Pues eso familia, me gustaria saber que aceite ponerle al nene, tiene 275000 km y lleva un 15/40 sintético... Lo digo porque los taqués empiezan a hacerse de notar... Que me recomendais??? Muchas gracias por vuestra ayuda
¿Y te gasta algo de aceite? Yo al mio le cambie los taqués hace 5000km, y le estoy echando Mobil 1 5w50, por el tema de que desde el primer momento en el que pones en funcionamiento el motor, los taqués tengan aceite. Lo malo es que si le doy leña me la gasta... Para nuestros motores, creo que recomiendan 10w40
Pues si, la verdad es que al coche le gusta consumir aceitito, llevo el nivel un poco bajillo (entre niveles, eso si). Ya se que a los taqués les queda pokillo, pero me gustaria durarlos un pokillo mas... Muchas gracias
Pues procura que no esté bajo el nivel, ya que comentan que es una de las causas por las que se terminan fastidiando los taqués... A ver si se pasa alguien que sepa más del tema y nos cuenta un poco. Un saludo ;-)
Muchisimas gracias por la ayuda!!!, mañana me voy a comprar sin falta una garrafita de aceite... con lo que yo quiero a mi nene...
tienes que ponerle 5-50w para que los taques se llenen de aceite enseguida al arrancar, si es 0-40 mejor pero es ma´s caro.
¿Osea que el 0w-40 es aún mejor? Lo que pasa que si ya me gasta el 5w-50 al darle brasa, si le echo 0w-40 me consumirá aún mas no?
posiblemente te consuma más porque es menos denso pero te protege el motor y los taqués, con 5-50w es más que suficiente. de todas formas te recomiendo que le heches metallube, que es un protector del motor , no es un aditivo como el slick ques no te lo aconsejo(sólo en casos de perdida de aceite grave en el motor, como retenes,etc..)y va consumir menos aceite,combustible y te va a durar muchos kms más.
Vengo del taller... malas noticias... Se recomienda 10/40 ciertamente, pero de 10 a 15 no se va mucho... El nivel está de categoria con lo cual... tocara cambiar taques... Me gustaria hacerlo a mi, ya se que hay que calar distribucion y todo, pero me puedo permitir el lujo de tener una temporadilla el coche parado... Me gustaria que me dierais fuerzas, ya que lo he cambiado un par de veces taques pero no a mi coche, con el cariño que le tengo... Si me podeis decir precio de ellos, que os costó en el taller o algún truquillo para calar y todo eso os lo agradeceria eternamente... Muchisimas gracias por vuestra atención
de 10 a 15 sí que va mucho, bastante y de 5 a 10 también, así que primero prueba con 5-50 y si no mejora, entonces le cambias los taqués y te ahorras tiempo. es mi opinión y no pierdes nada y de paso hechale metal lube que ganará compresión.
A ver: -Un 5w50 es MAS DENSO en caliente que un 15w40. -No hay ni existe ningún 15w40 SINTETICO en el mercado,ni tampoco semisintetico.Generalmente,los 15w40 son minerales,los 10w40 son semisinteticos (aunque los hay muy buenos),y los 5w50 y 0w40 son sinteticos. Para ser brutalmente sincero,no hay verdaderas diferencias entre aceites de viscosidad similar.Hay que fijarse detrás de la lata,en las Normas SAE,ACEA o API.La C designa el aceite para motores gasolina y la F la calidad del aceite para motores diesel.Cuanto mas avanzan las letras en el abecedario mejor calidad.Por ejemplo:API SJ CF quiere decir que ese aceite tiene una calidad J para gasolina y F para diesel.Un aceite SK CG sería mucho mejor.No sé si ya hay calidades K para gasolina,pero si las hay G para diesel.Ya hace que no trabajo este tema. Sin duda,aunque el Mobil 1 es un aceite muy bueno y a buen precio,el mejor aceite que hay en el mercado es un Castrol 10w60 ahora mismo. Entre el 15w40 que usas y el 5w50 de Mobil no debe haber diferencias notables de consumo.En frio puede que si,pero en caliente debe de consumir aún menos.Eso sí,el motor será algo mas ruidoso. Lo que si tengo claro,y me repito,es que TODOS los aceite son muy parecidos y cumplen las mismas normas.Lo que no se puede es comparar un mineral con un sintetico. Un saludo.
Bueno,y otra cosa.A mi no me parece mal producto el Slick 50 ni en mi vida laboral me he topado con que ningún coche haya sufrido desperfecto alguno por usarlo.Si que he notado,con el uso continuado de Slick 50,que el ruido mejora (lo digo por lo de los taqués). Ni me va ni me viene,pero me parece cojonudo.El Metal Lube no lo conozco así que no puedo opinar.Pero te recomendaría el Slick 50 sin ninguna duda. Ojalá te sirva de ayuda el rollo que te he soltado,un saludo!
primero: el slick 50 es una p..a. m....a, con todo el respeto del mundo y la razón es la siguiente:está compuesto por teflón, en teoría son nanomoléculas, pero cuando se junta con el aceite las nanomoléculas se transforman en macromoléculas con lo cual el producto aumenta de tamaño y acaba obstruyendo los pasos de aceite. el proceso es el siguiente:el slick 50 , como es teflón, se adhiere a las partes del motor en las que hay zizallamiento ó fricción y donde no la hay no se fija, con lo cual todo el sobrante va a los pasos de aceite, en donde , tras pasar una y otra vez, acaba depositándose y con el tiempo obstruyéndolo. es una m......a, repito porque es un producto engañoso, es más , se hizo una prueba en la que a una moto se la quitaba todo el aceite y el motor seguía en funcionamiento hasta que se rompió(13 horas) y a otra también se le vació el aceite que tenía mezclado con slick 50 y duró:12 horas, una menos. mas pruebas:hay un artículo muy bueno sobre los aditivos de aceite al motor en el que se explica muy bien todo esto, utilizad el buscador. no recomiendo utilizar ningún aditivo para motores, ni slick 50 ni ningún otro, porque el resto están compuestos de zinc en su mayoría, que con el tiempo se queda en el carter purulando, siendo partículas finas de metal en suspensión e imaginaos los destrozos que pueden hacer en un motor.. sólo recomiendo el uso de slick 50 en los motores con problemas de pérdida de aceite y que no quieras gastarte pasta en arreglarlo, lo hechas y te tapa las fugas porque se adhiere el teflón(retenes, etc...), pero ese motor ya está jodido de por vida, es un apaño para salir del paso pero sabiendo que el motor acabará rompiendo. El metallube, Metal Lube , METAL LUBE , no es un aditivo para el motor, es un tratamiento para el motor que es muy diferente del slick 50 y similares. está compuesto por silicio , además de otros compuestos y recubre todas las partes del motor, todas las que están en contacto con el aceite, con lo cual protege al motor desde el instante en que lo hechas. no voy a hacer publicidad porque encima no me pagan , pero es lo mejor para los motores, incluso actualmente se lo están hechando a coches nuevos, a estrenar, como bmw, mercedes, volvo, etc..con el primer cambio de aceite porque hace al motor indestructible. mirad la pagina web. saludos.
+1, el metal lube se hecha muchisimo en la fiat tanto en coches recien salidos como en coches de mas de 10 años... Muchisimas gracias por la exlicación
preguntadle al forero robertillo, que se lo hechó hace poco y os dirá si lo ha notado ó no. de verdad que es lo único que actualmente es sano para el motor. también es muy importante cambiar el filtro de aire, y digo cambiar y no limpiar o sacudir ó darle con la pistola de presión, porque al hacerlo estás haciendo agujeros en el filtro de aire y entran muchas más impurezas. esto ,que hacen mucho los taxistas por ahorrarse dinero, es malísimo para el motor y ahí es donde empiezan los problemas. saludos.
Muy buen consejo danlee el del filtro del aire. Mucha gente hace lo que tu comentas. Tengo que mirar a ver donde puedo conseguir un bote del metallube para mi coche. Supongo que en Norauto o tiendas de ese tipo lo tendrán Saludos!
No creo que te cueste encontrarlo, preo si es asi, mandame un mp con tu dirección y te lo envio... Mucha suerte!!!
en definitiva..heleido todo esto...desde l principio al final...y no me heenterado de nadA! me podeis decir que aceite es mejor para el 318i..me hanregalado un 24 40 y no sé si ponerselo.....decidme algo
jodertio...tengo dos garrafas unde 20 40 y otra 20 40, no me valeningunade las dos? me vale aunque sea para relleno??
Te doy mi sincera opinión... a mi coche le puse 15/40 hace dos meses y, no se si por casualidad, le han empezdo a hacer ruido los taqués (cosa mala, por cierto). Esta tarde le voy a meter 5/50 para que me aguanten lo máximo posible, ya que aquí en el foro dicen que es ideal para estos motores (y creeme que si lo dicen en el foro es por algo...). Tambien le puedes poner 10/40, pero estaran por el mismo precio... No le metas 20/40 ni en broma, ya que en frio es muy denso, y por ello no entra en el taqué, haciendo que este se agarrote progresivamente... Te lo digo por experiencia, gastate un pokillo de dinero en el aceite, que es la vida del motor... y ni se te ocurra mezclar aceites de diferentes densidades Siento no poder serte de mayor ayuda... 1 saludo