Muy buenas a todos. Como casi siempre escribimos para quejarnos de que se nos rompen las cosas, hoy toca escribir con buen sabor de boca sobre mi e39. Quería comprobar cuanto me gastaba en un viaje larguito, haciendo un poco de todo, ya que no lo ando demasiado, y este fin de semana he podido medirlo y estoy bastante satisfecho de los números; os resumo: Distancia total: 1122 kms. Litros totales 71,74. Consumo medio: 6,39 L/100km. Llenado hasta la boca y con calculadora, nada de Pinocho Autopista a 120 kms/h: 750 kms. Nacional: (entre 80-100kms/h, y algunos tramos con muchas rotondas por medio) 350 kms. Ciudad: 22 kms. Añadiendo algún detalle, han sido unos 15 trayectos distintos, es decir, parar y arrancar de nuevo. Los kms. de ciudad los pongo aproximados, tampoco va a variar mucho el resultado. 3 personas y 40 kilos de equipaje. Creo que para un coche con casi 21 años, motor 2.5 y un peso importante, no está nada mal. O al menos en mi opinión. Se admiten comentarios Saludos.
Gracias por el comentario Manol, desde luego tiene pocos kms para lo que hay por ahí y lo intento cuidar todo lo que puedo. No sé que consumos tendrán con este modelo otros compañeros, pero yo estoy contento Eso sí, en ciudad andará por los 11 litros sin abusar del pie
Es para estarlo, coches muchos más modernos, menos fiable y menos cómodo, gastan más. Estos coches no se hicieron para ciudad, de hecho, muchas averías que se anuncian por el Subforo es por su uso abusivo de ciudad.
Esque los tds llaneando a menos de 2500rpm consumen muy poco, pero bmw prefierio venderlo como un motor revolucionado, con chip y sin pasar de 3000 son mecheros. Yo llevo los diferenciales cambiados y aun asi los consumos siguen buenos. Con el 725 a 120/2200rpm y lo he llegado a bajar de 6 litros en tramos de 90-110 asi que me lo creo de un 525, en mi 525 montaba autoblocante s315 y aun asi a 120/3000 consumia 6,5L. A mas de un Avensis D4D 177cv o Citroën C5 hdi 130 de un familiar haciendo ruta ambos, se le han puesto los colores al llegar al destino y repostar y ver que habían consumido 7 litros y yo 6,5!!! Mi record son 5,89 litros/100 en un trayecto de casi 400km con el 725 abri un hilo en su dia. Consejo: quitale los antiniebla al tds e39 y deja que respire, sube la presión +0,3bar en las ruedas...
buenas, pues si está bajo el consumo, si, yo con mi e34 las veces que lo he comprobado, entre 6,5 y 7 es lo normal, en viajes cortos de 50 km ida y vuelta, y nunca me ha llegado a 10 l/100, a parte de la presión, que la llevo alta desde hace años, a unos 2,5 delante y 2,4 detrás, con las llantas de chapa y los 205/65/15. Aquí las ruedas son importantes ya que una medida más grande o más pequeña ya varía el cx. Mi record está en 5,6 en un depósito, pero la velocidad era muy baja y con conduccion de pisar huevos en una carretera que cambiaban el asfalto. También decir que nunca me he acercado a ese nivel otra vez. Una pregunta a los 2, los habeis hecho con el tempomat puesto? estos km? por que si es así, si que se nota el tempomat, si
Entonces el mio esta fino también, consumo medio de ciudad /carretera de 6,7 en un 30d con llanta 19 ... La verdad es que en ese aspecto no me quejo nada
Entre siete y siete y medio (conducción suave). Yo pongo en duda los consumos que dais. Los tds son muy tragones y comentáis que en ciudad os gasta 11 litros y en carretera 6.3, no me cuadra, demasiada diferencia. Yo tengo hechos cálculos anuales y está en 7.3, haciendo casi todos los km por autovía a 120
¿De pinocho ó real?. Además no debemos confundir el Tds con el d, son tecnologías distintas. Hay muchas formas de conducir, con la exasperante es posible.
Estando en buen estado, con los antinieblas quitados (respira mucho mejor), con su chip, y con algo mas de presión en los neumáticos, los tds son mecheros a bajas revoluciones... asi llaneando a 120 lo normal son cerca de 6 litros. Pero por peso y relaciones largas, el 725 bajaba mucho el consumo cuesta abajo prácticamente iba solo. El problema es que el coche te pide correr y al final acabas a 3500rpm en autovia y saliendo fuerte en ciudad, al final jodes los consumos. La única manera de sacar consumos bajos es tirar de tempomat para no desesperarse
Buenas, si vas por autovía a 120 son 7-7,5l/100 en verano consigo mejor consumo que en invierno, y no voy por autovía y voy 100-110 o 90-100 con consumo muy suave. Si tienes rueda ancha más consumo. Con la 195 baja el consumo.
real se va al 7! estes días ha estado marcando entre 6,4 y 6,7 ,aun que también decir que a coruña ciudad no es como Madrid o Barcelona pero aun asi, yo estoy mas que contento que unas pascuas!
Los tds e34 tienen menos par motor y peor aerodinámica, pero lo compensan al pesar 150kg menos! y en neumáticos importa mas el modelo de neumático que el ancho en si aun asi la foto que subi yo en el subforo E34 clavando 6 litros a 110kmh es con 205 (y las relaciones mas cortas por el autoblocante, a 2500 iba a 100) debería gastarte menos.
He buscado los consumos en internet en km77 y pone el extraurbano en 6,2 y el urbano en 11,5 lo cual supone casi el doble, y realmente es lo que le pasa al mío, en ciudad penaliza mucho mucho, aquí en Pamplona no lo bajo de los 11, el pinocho SIEMPRE va por encima de 10, y lo que me marca en este viaje es 5,8 cuando lo real ha sido 6,4 casi, así que los numeros encajan. Yo el tempomat lo uso bastante, me es muy comodo, pero lo muevo muchas veces, en cuestas prolongadas me gusta llevarlo con el pie, para dejar caer un poco la velocidad y que no se acelere mucho para mantener esos 120, prefiero bajar 5 kms hora y los recupero en la bajada Pienso que con tempomat gasta más que el pie, si controlas la conducción, ahora, si no se controla, el tempomat saca buenas medias. Si llevas ese consumo con ciudad incuida es muy muy buena media, pero claro, es un motor que ya quisiera llevar en mi coche, no solo más moderno, sino como decia Manol, con diferente tecnología. Aunque con las quejas que hay en esos motores con los consumos por los termostatos y así, puedes estar más que contento Saludos
el peso no esta claro que influya en el consumo, cierto que al acelerar gasta más, pero en llano, no afecta practicamente nada, y en bajada ayuda, por eso se considera 0 la penalización. Cierto que un mal dibujo influye, al igual que un mal compuesto con poco silicio y mucho negro de humo creo recordar lo sube y no tienes adherencia, El cx del e34 malo no es, es un 0,30 con ruedas anchas(205) y 0,29 para el gasolina con poca rueda. La superfície frontal si es menor que en el e39, resultaba más agil en curva el e34 pese a la menor rigidez, y prestaciones mejores por muy poco. Los consumos, hay muchos factores que influyen, el compuesto, si, la humedad, la presión atmosférica, temperatura exterior (más calor, menos consumo por densidad del aire), vientos, asfalto agresivo, baches,... Las agujas del económetro....pueden marcar de más o de menos igual que los velocimetros, tipo de conducción.... y la sujestión del individuo. Cuando era joven y guapo, ahora no soy tan joven, me fascinaba la velocidad que la gente cogía las curvas con las motos, había oido 90 por hora con una variant trucada y se pegó un leñazo el chaval en una curva concreta del pueblo, con una casa a 2 mts del bordillo. y pregunté se la pega a 90 con una casa al lado? sin matarse? sin romperse nada?. Que un económetro marque 6 durante 10 km el coche no gasta 6. cuando he probado la punta durante 10 km en la autovan, la media no ha pasado nunca de 10, y gastaba 19 momentaneamente durante los 10 km. En un 320d cupe de 177 el económetro al acelerar normal no lo he visto pasar de 6 l y rodaba a 4 mucho rato, y no me creo que gaste 5,5 l/100 por mucha 6ª marcha y 2 cilindros menos que tenga y por muchos mapas de inyecciones parciales que tengan con una relación de compresión de 18:1.
El pinocho como lo llaman aquí suele marcar 0,5L menos pero es bastante exacto, en el e38 directamente llevo ordenador y me lo dice con mas exactitud pues hace la media con el combustible consumido y llaneando lo clava, y la autonomía te la da para la conducción de tus últimos kilómetros, si lo llenas y calculas km/repostaje te da mas o menos lo que marca el ordenador. Si te pones a pisarle a fondo se vuelve loco hasta el ordenador. Sobre neumáticos no es el dibujo en si es la resistencia a la rodadura, yo llevo unos Nexen Eco con homologación B de carburante. El peso con relaciones largas ayuda en bajadas, el ahorro en bajada es mayor en proporción al aumento de consumo en subida. Y en direrencia a los e34, los e39 tienen a parte de mas par motor en bajas para mantener los consumos, dos señores intercooler y radiador de aceite el doble de grandes que los de un e34, colocados en toberas laterales (por eso siempre insisto, quitar los antiniebla), en marcha la teperatura del intercooler del e39/e38 es bastante mas baja que la de un e34, y no se condiciona por el calor del radiador, por eso también toleran aceites menos viscosos (un 0w40 por ej). Antinieblas fuera! Los 320d e90 cuidadito con ellos que el EFFFICIENT de 163cv consume 3,5 litros llaneando a 100-120, y es el 177 con marchas mas largas y capado. El resto de N47 no consumen mucho mas. Los 320d e90 con el viejo M47 tampoco pero tragan a altas rpm. El mismo 520d e39 que lleva el primer M47, de 136cv, consume 5 litros a 120, eso si el consumo se dispara a mas velocidad y en cuidad. A lo que vamos, es que todo no es el motor: si cojes un 525tds e39, le pones un buen chip, bajas suspensión, neumáticos eco, diferencial de 530d mas largo, y le quitas los antinieblas, si eso le pones una veleta en su lugar que abra y cierre con el viento... ya tienes "efficient dynamics" y seguramente consuma bastante menos. Salu2.
un e39 tds tiene el mismo intercooler que el e34, del motor m51 al m51tu cambiaba gestión del motor, válvulas con más nikel y colector de plástico. Los d tendria que mirarlo en el manual del taller que no recuerdo si 1 lateral o 2 o uno inferior en la versión 180cv. El efficient tiene un consumo medio de 4,5 muy bajo si, con neumáticos de baja fricción, poca sección, desarrollos más largos, capado, más bajo, bajos carenados y las cortinillas que mejoran aerodinámica, y si, es un mechero no me creo los 5 l del e39 20d de 136 cv a 120.
Los TDS e38/e39 llevan los bajos carenados, los paso de rueda ventilados tras los intercooler y radiador de aceite en los laterales con toberas, un turbo con mas bajos, la electrónica es mas restrictiva respecto al e34. Esas fotos son de un e39. Aquí se ve bien limpitos los radiadores laterales en mi e38: Salu2.
pues si, llevas dos, no lo recuerdo esto en la revista aneto si no me falla la memoria nº 2002 para el e39
lo estoy lo estoy,la verdad es que me ha sorprendido mucho,ya que creía que iba a ser mas tragon! todo esto con una conducción tranquila y algún estrujon ocasional...ahora tengo pendiente ver como se comporta en autopista!
no se si se veran las imágenes, pero pinta que el e39 tds tiene 1 intercooler, vertical, eso si. Sacado del manual de mecanica de reparación del e39 en francés a ver si por aquí https://www.dropbox.com/sh/kuweb4zkippdw00/AACOZH27NKBvcQQiG01bOGzDa?dl=0
un tracción trasera gasta más que un delantera, por un tema de elementos móviles y rendimiento mecánico cercano al 85-90% en vez del 90-95%. Pero es verdad, que no he visto muchos diesel atmosféricos de la época con relaciones de compresión superiores al 20:1 y turbos de 20:1 no he visto ninguno. El nuestro es turbo y tiene relación de compresión de 22:1, una parte del misterio es esto.
Aquí tenemos un omega 2.5 TD y en ciudad 11 litros (llendo alelao) y en carretera a 90,100 si es verdad que está en 6 y pico...a 120km/h está en 7, 7,2 aproximadamente El omega DTI 150CV que es el del 525d 163CV gasta lo mismo o incluso menos al ser inyección directa y common rail con una diferencia de potencia notable
pero aquí hay que mirar que scx tiene y si es peor que el del e34 o e39 en funcion del motor que compares en carretera gastará más. El 25d no tenía sexta, pero si una 5 muy larga y descolgada que bajaba consumo. Tampoco se si el diferencial es el mismo en ambos coches.
El 525d manual lleva un 2,36 el mismo que en el 530d, el que llevo yo a 120 son 2200rpm en lugar de 2500 que da el 2,64 del 525tds (2,74 en el 725). Salu2.
Muy interesante el post y mas aun tus explicaciones.El 325td/tds a montado dos grupos,uno de 2,64 y el otro de 2,56.Yo tengo el de 2,56 montado,si cambio y pongo el pinion y la corona del 2,35 ( al ser los dos de 188mm supongo que son intercambiables sin problemas),cuanto podria ser el ahorro en combustible?Y las prestaciones que tal se notaria el cambio?
No se pero el mío con el cambio es mas lento acelerando que el caballo del malo, al final lo quitare (son 1750kg) en mi caso fue poner y quitar porque es exactamente igual. A un 325 depende del turbo lo notaras mas o menos, si llevas un TD04 no hay problema en alargar relaciones. El problema viene en que los 325tds e36 deberían llevar autoblocante, y si consigues montar las internas del M57 mas te vale tener ASC, no se yo, mas te valdría jugar con aumentar un 3% el diámetro del neumático algo mas estrecho con mas perfil. Cuanto te gasta? si los E36 son de papel a 120 debería ser un mechero, aunque en estos coches con tanto par el peso importa poco.
lo del scx era por la comparación de los omega con los tds, que no es una comparación muy buena al ser distintos coches. Pues si vas a 2200 rpms a 120, has alargado un 20% el desarollo y teniendo en cuenta que tu coche lleva electrónica específica con 20nm más de par y que no puede con ellos... Seguro que has perdido velocidad máxima y todo o la coges en 4ª No llevas turbo td04 en el e38? y chip?