Buenas; Ayer empecé con la aventura de cambiarle el SO a mi Dell XPS m1330. Tentado estaba de ponerle Xp,pero aprovechando el multicore, me decidí por el Vista Ultimate 64bit. a ver qué tal. Pues todo bien, lo instalo y primer reinicio...pantallazo azul!!! Googleando y pasando la tarde de ayer por foros, me encontré que se debe a los drivers SATA / AICH , los Intel Matrix Storage, que se deben incorporar en la instalación. Hago otra nueva instalación, y cuando Vista me pide poner los controladores, me dice que no se pueden instalar.Plof. Opto por cambiar en la BIOS esa opción (lo pongo en ATA en vez de en AICH, y el Flash caché) para instalar ese driver a posteriori y me instala Vista perfectamente. Pero al instalar el driver después con el instalador me dice que el ordenador no cumple con los requisitos mínimos...¿Qué hago? ¿Lo dejo así? ¿Se pierde rendimiento por no tener el AICH? Expertos, os convoco!!!
Yo lo hice una vez con el XP y se hacia con el programa nLite. Seguramente primero tendras que copiar los drivers que tienes en alguna carpeta del ordenador y luego meterlos en la instalación con el nLite ( creo que se llamaba ). Una vez hecho esto ya te detectará el disco duro. A mi me paso con un toshiba a200-1kz. Saludos! ;-)
..conocía el nlite, pero la parte d eintegar dirvers me daba yuyu...me tendré que poner. Hay "Vistalite" No sé si instalando XP y luego Vista...podría ser otra solución.
Si pones el modo AHCI (no AICH), la controladora trabaja de otro modo y el PNP ID de la misma cambia, que es lo que detecta Windows en la enumeración plug and play y los instaladores de los drivers se sirven de eso para instalar o no instalar el driver automáticamente (dando error o no). En XP se pueden instalar manual mente con el asistente de agregar nuevo hardware, pero hay que saber elegir bien sino luego al cambiar en bios, pantallazo azul. Lo que deberías haber hecho era instalar el VISTA metiéndole el driver AHCI de INTEL más nuevo que haya para que ya instale soporte para ello.
Gracias!! Porlo menos ya me dejas claro que he de reinstalar(y que tiendo a la dislexia ) . Lo que pasa es que cuando Vista me lo pide, le indico el directorio donde está el archivo "inf"y no me deja, me dice que el driver no se puede instalar, y es el último que he visto en la Web..
Ya contarás que tal te va con Vista 64bits, el tema es interesante. Yo tengo mi 1720 con Vista y XP en arranque dual, pero ambos de 32 bits. No me planteo el de 64 porque no creo que para el usuario doméstico aporte ventajas grandes (¿o si?) y tengo miedo de tener luego problemas de controladores con otro hardware (impresora y escáner, fundamentalmente). ¿Que se supone que aporta de positivo la versión de 64?.
No deja porque estarás metiendo la versión de 32bit. Tienes que meter la versión adecuada y correspondiente al S.O. Normalmente, bajando el CHIPSET INF UTILITY en formato ZIP, se pueden sacar los INF del SATA AHCI a mano.
Bueno pues resulta que tengo el mismo ordenador que tu y hace poco el mismo problema; despues de mucho investigar esta es la solución: La cosa está en que en el cd del vista que viene con el portatil hay un archivo que lo prepara para el disco duro que tenemos; este es: c:\windows\system32\drivers\msahci.sys. La versión que viene en el dvd oem es la 6.0.6000.16391 mientras que la que suele venir en las instalaciones normales es la 6.0.6000.16386. La mejor manera de solucionar esto es crearte un dvd de instalación con la actualización de windows KB933578, aunque siempre puedes copiar este archivo y sustituirlo en el nuevo S.O. A proposito ya te he constado lo mismo en foro.noticias 3d lo mismo jeje. Cualquier duda ya sabes.
Gracias por la respuesta (en los dos foros ,je,je...:dan,postearé resultado,prometido. Ayer no lo vi porque estuve de pingo por ahí...
....Heat, en principio tienes algo de razón, excepto en alguna cosa como edición de video o codificación de mpeg4 ó mpeg2, no creo que a un usuario doméstico aporte mucha mayor ventaja que la edición de 32 bits. Se supone que algo más de estabilidad (en principio, llevo un día con él y como habrás leído,me toca reinstalar) y mayor velocidad en procesos de programas de 64 bits. He leído también que el 64 bit es más eficiente en el manejo de la Ram, de ahí que soporte más que el 32 bits. He abierto el Adobe Premier, y Photoshop, reproduciendo mp-3 , Safari, Mozilla y codificando una peli y ha aguantado bien , incluyendo que tengo en el fondo de escritorio la tontería del Dreamscene (escritorio con vídeo) Te iré diciendo...;-)
Vaya, ese detalle lo conocía yo también y ni se me ocurrió comentarlo. En su día y cuando instalé kubuntu, y luego volví a Vista, me pidió el controlador del disco duro. Probé con el cd de drivers que trae el pc y no lo encontró, probé el del SO y ahí estaba el controlador AHCI del disco duro ;-) Yo ahora mismo estoy en un "impasse". Por un lado me apetece mucho empezar a trastear con linux y creo que eso haré cuando meta un Ubuntu 7.10, y luego veremos que versión de Windows dejo. La verdad que Vista, según lo voy usando, me va gustando mas. Sus cosas buenas tiene, es indudable. Esperaré el SP3 de XP, y lo compararé con el SP1 de Vista, y a ver. La cosa dependerá de que los drivers para periféricos que tengo (impresora con un año y pico, y escáner con alguno mas que no me apetece cambiar porque sí, y mas importante, joystick Saitek X45 al que si le doy uso) funcionen correctamente. Mi idea es, con el tiempo, usar Linux para internet y las tareas de ofimática mas comunes, y Windows como plataforma solo para juegos.