hola, pues que se me ha ocurrido, que dado que tengo un leve rozon en el paragolpes (no se ha comido el plastico, solo la pintura), pues habia pensado que si vierto la pintura del pincel de retoque en un aerografo, el resultado seria mejor que con el pincel, que opinais?
YO lo he pensado muchas veces pero no tengo aerografo.. El resultado tiene que ser mejor que con el pincel
Evidentemente si la zona a pintar es relaticamente grande, la única solución digna es usar un aerógrafo. El resultado es espectacular, pero claro, es necesario disponer del aerógrafo, el compresor a 1 -1,5 bar. A veces es más barato (2-3€) comprar una botella de aire a presión para aerógrafo a la presión adecuada. :wink: Para el aerógrafo deberás añadir disolvente para pintura de coche en proporción 1:1 para que la pintura pueda salir. Ese disolvente te lo venden en una tienda de pinturas para coche, por ejemplo, yo conozco Cañizares en P.I. Európolis (La Rozas), o incluso te pueden preparar pintura con el código de color de tu coche. Lógicamente se suele necesitar más cantidad de pintura que ese bote minúsculo que venden los fabricantes, que es adecuado para chinazos y no para pintar áreas un poco más grandes.
Uhmm o sea que estas comentando que puedo ir al P.I Europolis y obtener pintura para mi coche ??? Si es así creo que voy a reparar algun que otro chinazo.. Voy a ir viendo el tema del aerografo porque me interesa bastante... Un saludo
pues..... mira, el aerografo suele ser caro..... tiene boquillas muy pequeñas y es para cosas de precision. Existen unos pequeños pulverizadores, esteticamente similares a los aerografos pero para nada tan caros, valen alrededor de 6 euros, EDITADO, he mirado y mi referencia ya no existe, ahora hay uno mucho mejor pero vale alrededor de 25 euros, que tampoco esta mal. y son de la marca chaves, en tiendas de modelismo los tienes. yo los uso para pintar mis coches de scalextric, podeis verlos aqui http://slotdelta.everywebhost.com/m...file=displayimage&album=random&cat=0&pos=-130 y aparte te pillas la bombona y listo..... (yo lo uso con compresor, pero siendo practicos, no todo el mundo dispone de enchufe de corriente, junto al coche para el compresor....... la verdad es que lo tenia bastante claro, perooooo si aqua me da la razon..... mas claro aun...... gracias
Ahh, olvidé decir que los mismos conceptos es aplicable a la laca, que habría que aplicar posteriormente.
si, ya habia caido en eso, voy a probar el proximo finde, y pondre un brico, es para un chinazo del tamaño de una uña completa.