Uno de haber tenido un 4 cilíndros gasolina normal alemán, repitió con un 4 cilíndros gasolina alemán turboalimentado, luego a un 3 cilíndros gasolina alemán, luego otro 4 cinlíndros gasolina francés. Una vez experimentado esa gama, uno fue a por un 6 cilíndros gasolina en L alemán, luego a por un V6 gasolina americano, y finalmente a por un V8 diesel alemán. Un V12 es tres veces más grande que un 4 cilíndros, y el doble de un 6 cilíndros. Es decir, qué motivos u argumentos hay para que pueda haber interés en la compra de un V12. Tiene que haber un secreto cuando ciertas personas lo compran y luego hasta repiten. ¿Porqué se compra un V12? ¿Qué tiene que los demás no tienen? Las respuestas a estas preguntas, sólo puedo encontrar respuestas inteligibles en este subforo, y desearía que me lo expliquen o que me convenciesen. V12, parece enorme pero una compra que parece descabellada a primera vista, que luego puede que sea una de las mejores compras posibles. ¿No? Muy bueno debería de ser para yo entrar un día un V12 en casa. Tiene que haber un punto de equilibrio o buen momento de depreciación para comprar este tipo de vehículo y sea amortizable. Saludos.
Yo creo que la finura con la que funcionan. La verdad es que esos motores no suelen ser unas bombas en cuanto a caballos se refiere pero tienen mucho mas par. Es como llevar un diesel en bajas y tenerla rabia de un gasolina. No sube tanto de vueltas como una 6L por ejemplo. Tengo una amigo que tiene un 750i y la limpieza con la que se mueve el motor enamora. Es ideal para un serie 7. Para otros modelos de BMW esta fuera de lugar por que no es un motor deportivo (para mi gusto). Es más fuerza bruta.
Desconocer estos motores en definitiva te suele llevar a pensar que no los puedes tener o mantener simplemente. Algo me dice que no por fuerza debe ser así.
mi primer coche era de 4 cilindros diesel,seguí con 4 cilindros gasolina,lo cambie por 6L de gasolina y ahora llevo 8V gasolina.No se donde voy a parar pero menos de 6 no me compro.Son motores suaves,potentes y como suenan.:wink:
Yo soy un fanático de los V12, pero también de los V6. Son muy equilibrados, y el sonido fenomenal. Los V8 y los L6 también me gustan, pero por detrás de los primeros.:yes:
En la sala de máquinas de un V12 van todos los caldereros más relajados para hacer el mismo trecho con lo que no hace falta reponerlos tanto como en un 4L y si en algún momento necesitas ir más rápido, esa sensación no la olvidarás.
Siento el tema muy abstracto, es decir porqué tener que recurrir a tantos cilíndros. En BMW hay 4, 6, 8, y 12. No hay un 10 cilíndros como a lo mejor en otras marcas. ¿Qué cuesta por año mantener un V12 BMW?
Sólo llevo 50kms con el V12...y cuando hice el primer kick-down...me empecé a reir yo sólo...:notworthy:
Aporto tambien ese dato juinta,,, para mi experiencia personal es de lo mejor que he tenido hasta ahora, silencio, suavidad, fuerza,,, en marcha y viajes largos es una delicia, el sonido cuando aceleras, suave ligero, te trasnporta a otra galaxia... Saludos.
Los actuales M5 y M6 son V10 y por cierto parecen sonar un poco cascarros. El V12 es una exageración de motor en si misma, un onanismo de los ingenieros. De toda la vida por geometría el motor más equilibrado es el de seis cilindros en línea. Es el que produce menos vibraciones de forma natural, el más suave de todos. El problema del 6L es que "sólo" hay seis cilindros y si queremos mucha cilindrada se pierden sur virtudes; un 6L de 5.000 cc no giraría cómodo en alta ni tendría buen rendimiento (en proporción a su cilindrada). ¿Cómo conseguimos un motor de 5.000 cc con la suavidad y equilibrado de un 6L? Fácil: juntando dos 6L :yes: Actualmente es difícil de justificar el uso de motores V12 e incluso V8 ya que con cilindradas pequeñas y ayuda se sacan unos rendimientos soberbios. Con un 4L turbo se pueden sacar 250 CV elásticos y con un 6L turbo... ahí tenemos los 335i 6L de 3 litros que rinden al nivel de un 750i tanto en potencia máxima como en potencia a medio régimen. Pero cuando entran en juego factores poéticos los V8 y sobre todo los V12 son inigualables :notworthy:
Esa es la justa palabra "justificar". Cómo justificar tantos cilíndros y consumo. ¿El motor del 335i no estará compartido por casualidad en la gama 7 E66?
Pues imaginaos lo que puede ser un V16. Cuando yo era pequeño, el taxi de mi pueblo era un Packard V16 de antes de la guerra. Aparte de ser precioso, como todavía no estaba el Pere y delante de mi casa era recto y en subida, cuando pasaba acelerando a fondo... ¡Todavía hoy no he escuchado nada que sonara como aquel V16!:notworthy::notworthy: