Noticia ¿Va Toyota rezagada en la carrera del coche eléctrico?

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.450
Reacciones
349.699
A largo plazo la electrificación será dominante en el automóvil, pero cada fabricante tiene una visión diferente de la rapidez con la que ha de hacerse ese cambio. Ahora mismo Toyota es de los que más creen en una transición ordenada.

En torno al año 2050 la mayoría de los fabricantes automovilísticos habrán finalizado la producción de cualquier vehículo con motores térmicos, es decir, con emisiones de CO2 y algo más de contaminación. Se habrán pasado casi todos a los motores eléctricos, alimentados por baterías o pilas de combustible.

El quid de la cuestión está más bien en las etapas intermedias, como 2030 y 2040, y resulta evidente que entre el estadio actual y el escenario «emisiones cero» hay que tomar pasos intermedios. Pocos fabricantes han dado el paso a día de hoy, como Smart, que han abandonado la combustión por conveniencia.

Pues bien, de cara al 2030, la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (Transport & Environment) ha realizado una clasificación de fabricantes en relación a cómo de preparados los ve al finalizar esta década en la implantación de la movilidad sin emisiones. En primer lugar han quedado Volvo y VW.

va-toyota-rezagada-en-la-carrera-del-coche-electrico-202178883-1623871390_2.jpg


Esto último no le sorprende a nadie, son fabricantes que ya han dado su compromiso de dejar de gastarse dinero en la i+D para que los motores de combustión sigan vivos y reemplazar sus gamas por nuevas generaciones ya 100% eléctricas, incluso renunciando a modelos míticos como el propio Golf.

Y por otro lado tenemos a Toyota en el vagón de cola, por su «excesiva dependencia de los híbridos», por vender pocos vehículos eléctricos, y por no tener unos planes definidos para deshacerse de la combustión interna. A este respecto se expresaron los altos ejecutivos hoy en Japón.

Shigeki Terashi respondió a la pregunta de un accionista que «Es pronto para concentrar esfuerzos en una opción» (los eléctricos). El enfoque de Toyota es el de dar prioridad a lo que los clientes quieren comprar, no tirar hacia delante obviando esa realidad. ¡Que se lo digan a Smart! El cambio forzoso a los eléctricos les hizo perder decenas de miles de ventas.

Respondiendo a la pregunta inicial de este artículo, es cierto -y no se presta a discusión- que Toyota apenas está vendiendo coches eléctricos por la sencilla razón de que no los tenía hace nada. La empresa tuvo que espabilar y avanzar por la vía rápida, y por muy rápida que sea, no es instantánea.

«[...] otros clientes no creen que los eléctricos les sean satisfactorios» - Masahiko Maeda, responsabe tecnológico de Toyota

Por otro lado, la apuesta por los híbridos resulta lógica porque son líderes en esta tecnología (las cosas como son), y que el cambio del híbrido al eléctrico no es tan traumático como puede parecer. Se quita el motor de combustión y prácticamente toda la parte eléctrica ya está hecha.

La mayor dificultad está en hacer hueco para las baterías en vehículos que se han diseñado para ser térmicos o híbridos, hay menos espacio. Ahí tenemos los casos de C-HR Electric o Lexus UX 300e, que se nota que falta optimización y en ese sentido no son mejores que un eléctrico de nacimiento como un Volkswagen de plataforma MEB.

Y por otro lado tenemos a Toyota en el vagón de cola, por su «excesiva dependencia de los híbridos», por vender pocos vehículos eléctricos, y por no tener unos planes definidos para deshacerse de la combustión interna. A este respecto se expresaron los altos ejecutivos hoy en Japón.

Shigeki Terashi respondió a la pregunta de un accionista que «Es pronto para concentrar esfuerzos en una opción» (los eléctricos). El enfoque de Toyota es el de dar prioridad a lo que los clientes quieren comprar, no tirar hacia delante obviando esa realidad. ¡Que se lo digan a smart! El cambio forzoso a los eléctricos les hizo perder decenas de miles de ventas.

A largo plazo considero que Toyota hace bien en no descartar otras tecnologías de buenas a primeras, sobre todo considerando el ciclo de vida completo del vehículo (desde las materias primas hasta su desguace) a la hora de calcular emisiones, y evitando situaciones contraproducentes, que las hay.

Además, no hay que olvidar esto, Toyota vende en todo el mundo, y fuera de China, Japón, EEUU o Europa lo cierto es que no podemos hablar de fiebre por la electrificación, aunque sean los mercados principales. Seguramente en 2050 seguirá haciendo falta un Land Cruiser térmico (y nuevo) para ir a un lugar donde no hay un enchufe en 1.000 kilómetros, por citar un ejemplo tonto.

En 2050 Toyota será -según sus previsiones- una empresa que no emita CO2 a la atmósfera, saberlo lo saben

Mientras tanto, parece que los consumidores no están dando precisamente la espalda a la política comercial de Toyota. Es cierto que los híbridos siguen contaminando, pero a un nivel realmente bajo, y se lo han montado para prácticamente eliminar de su catálogo modelos 100% térmicos sin un rechazo del consumidor que les haya hecho daño.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.601
Reacciones
20.803
Imagina que se masifica el uso del coche eléctrico y algo va mal, tan mal que hay que renunciar a ello, bien por exceso de demanda, por falta de aguante de la red, por mil historias a cada cual más rocambolesca que se os ocurra.

Entonces se impone el hidrógeno y es cuando miras esa gráfica al revés con cara de satisfacción.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.233
Imagina que se masifica el uso del coche eléctrico y algo va mal, tan mal que hay que renunciar a ello, bien por exceso de demanda, por falta de aguante de la red, por mil historias a cada cual más rocambolesca que se os ocurra.

Entonces se impone el hidrógeno y es cuando miras esa gráfica al revés con cara de satisfacción.

Claro, cualquier tecnología nueva cuando se adopta, se asume un riesgo. Te puede salir muy bien (iPhone) o muy mal (TV 3D).
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.127
Reacciones
227.988
En torno al año 2050 la mayoría de los fabricantes automovilísticos habrán finalizado la producción de cualquier vehículo con motores térmicos, es decir, con emisiones de CO2

Lo dudo.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
Es cierto que los híbridos siguen contaminando, pero a un nivel realmente bajo


giphy.gif


Un Corolla moderno normal (Active Hatchback) emite unos 141 gramos de CO2 por km consumiendo 6,2 litros a los 100
Un Corolla híbrido (GR Sport) emite 119 gramos de CO2 por km y consume 5,2 litros a los 100

Vaya, que bajan más o menos un 20% de consumo y algo menos de CO2 emitido.

Sabéis cuánto emite un eléctrico puro, no? :finga:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.127
Reacciones
227.988
Sabéis cuánto emite un eléctrico puro, no? :finga:

¿En qué concepto? ¿En la fabricación?

Tú fabrica 1000 millones de vehículos eléctricos para tener una reposición del parque más o menos grande y mide lo que se ha emitido en CO2 sólo por fabricarlos, sin que rueden un solo km, y luego me lo cuentas anda :guiño:

El CO2 es la religión de los necios.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.601
Reacciones
20.803

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.953
Reacciones
186.511
Toyota está más o menos en esto como yo con los Iphones: si eso ya cuando saquen la última versión (587 x pro, o lo que sea) que me avisen y lo mismo cedo y me hago con uno para llamar a mi yaya :finga:

No, en serio: ese simple hecho (semejante gigante?) es una de las cosas por las que dudo que lo eléctrico vaya a imponerse finalmente fuera del ámbito estrictamente urbano. Y como automovilísticamente es una marca cognazo y de casi siempre nulo atractivo (para mi), pero industrialmente , ojito, me cuesta dudar que estén equivocados. Tampoco necesitan ser los más "cool" de repente... muchos indicios de que lo mismo lo qu eno están haciendo es desparramar.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
¿En qué concepto? ¿En la fabricación?

Tú fabrica 1000 millones de vehículos eléctricos para tener una reposición del parque más o menos grande y mide lo que se ha emitido en CO2 sólo por fabricarlos y luego me lo cuentas anda :guiño:

El CO2 es la religión de los necios.

En la fabricación de los Merchi en Bremen, donde tanto coches como baterías se producen a partir del año que viene con energía 100% renovable? O eso no vale? O me vas a pedir cuentas sobre la emisión del CO2 necesaria para fabricar los molinos en el mar del norte que alimentan la fábrica?

Un coche eléctrico fabricado de forma normal tiene que hacer un porrón de KM para compensar, sí. Pero ese argumento se acaba en el caso de muchas marcas.

El CO2 está en auge. Ignorarlo porque tomar en cuenta que igual no es sano lo que hacemos supongo que es de listos, muy listos.

graph_grid.png


Y seguir emitiendo como hacemos supongo que es inevitable porque total, lo del cambio climático es un bulo y todo está fenomenal, que todos estos gráficos son de fanáticos idiotas.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.233
Yo todavía estoy pensando qué hacer con el Y2K y ver si se caen los aviones...

No es negar. Pero hay temas de moda, ha pasado y pasará siempre. Un cambio radical nunca es buena idea.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760

A ver, está claro que un coche fabricado con energía que sale de una central de carbono o gas no es neutro, y si lo cargas con electricidad "sucia" también, lo mismo.

giphy.gif


Si me compro otro EQC o equivalente, será producido con energía renovable. Emisiones CO2? 0.
Y lo moveré con la energía que tengo en casa. Fuente? 100% renovable. Emisiones CO2? 0.

Mi C63 generaba un kilo de CO2 cada 3 km.

150'000 km que le hice, unas 50 toneladas de CO2. Sin tomar en cuenta lo usado en su fabricación. Para los religiosos, o los listos. :nose:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.127
Reacciones
227.988
En la fabricación de los Merchi en Bremen, donde tanto coches como baterías se producen a partir del año que viene con energía 100% renovable? O eso no vale? O me vas a pedir cuentas sobre la emisión del CO2 necesaria para fabricar los molinos en el mar del norte que alimentan la fábrica?

Un coche eléctrico fabricado de forma normal tiene que hacer un porrón de KM para compensar, sí. Pero ese argumento se acaba en el caso de muchas marcas.

El CO2 está en auge. Ignorarlo porque tomar en cuenta que igual no es sano lo que hacemos supongo que es de listos, muy listos.

graph_grid.png


Y seguir emitiendo como hacemos supongo que es inevitable porque total, lo del cambio climático es un bulo y todo está fenomenal, que todos estos gráficos son de fanáticos idiotas.

El Cambio Climático es una religión. Por supuesto que el clima ha cambiado mucho en los últimos 100 años. A mejor, donde yo vivo, por cierto.

Lo que está por ver es que el hombre sea el causante de ese cambio, y de ser el causante, que sea capaz de contener el clima como les gusta a cuatro jetas que quieren hacer el mundo a su medida con medidas tan idiotas como achatarrar el parque móvil para reemplazarlo con otro carísimo de fabricar en términos de CO2.

Y no me hagas descojonarme ¿La fábrica de Mercedes con energía 100% renovable?

:floor:

Y las baterías salen de esa fábrica, claro, y los metales de la carrocería también salen de esa fábrica, y los neumáticos también, y los microchips también... Eso sí, la sala donde acaban de ensamblar todos los componentes y le ponen las etiquetas no emite CO2, y está libre de virus :LOL:

Por favor :(

Lo más ecológico, de largo, en términos de automoción es aguantar el parque actual hasta que se caiga a cachos.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
Yo todavía estoy pensando qué hacer con el Y2K y ver si se caen los aviones...

No es negar. Pero hay temas de moda, ha pasado y pasará siempre. Un cambio radical nunca es buena idea.

No, pero tampoco lo es "bueno, igual no pasa nada".

Hace 10 años en Suiza no me hacía falta aparato de AA en casa. Llevo 3 años que imposible dormir sin, varias semanas al año.

Pero ooooh, y lo bien que huele y suena un coche gasolina! Y lo de "si los chinos no hacen nada, por qué nosotros deberíamos?" O el "todos esos científicos están comprados, es una conspiración" biggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
El Cambio Climático es una religión. Por supuesto que el clima ha cambiado mucho en los últimos 100 años. A mejor, donde yo vivo, por cierto.

Lo que está por ver es que el hombre sea el causante de ese cambio, y de ser el causante, que sea capaz de contener el clima como les gusta a cuatro jetas que quieren hacer el mundo a su medida con medidas tan idiotas como achatarrar el parque móvil para reemplazarlo con otro carísimo de fabricar en términos de CO2.

Y no me hagas descojonarme ¿La fábrica de Mercedes con energía 100% renovable?

:floor:

Y las baterías salen de esa fábrica, claro, y los metales de la carrocería también salen de esa fábrica, y los neumáticos también, y los microchips también... Eso sí, la sala donde acaban de ensamblar todos los componentes y le ponen las etiquetas no emite CO2, y está libre de virus :LOL:

Por favor :(

Lo más ecológico, de largo, en términos de automoción es aguantar el parque actual hasta que se caiga a cachos.

Siempre siempre siempre os quedará alguna tangente por la que tirar, hasta que el tupper del empleado que va a trabajar sea fabricado con renovables también y aún así... :descojon:

que la cuñada del primo de uno de los empleados de Mercedes hace barbacoa con GAS, pues hale, ves que no es limpia la fabricación de los Merchi? :descojon:

que sí, que lo mejor es dudar de los científicos, tachar a los que les prestamos atención de idiotas tan anchamente, y seguir pagando a los jeques árabes buena parte de tu dinero porque eso sí es sano y hace bien al planeta
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.545
Reacciones
143.887
Mira que me lo han explicado ya, perdonadme que yo soy de letras; pero la formulación que recuerdo es que un coche normalito gasta 7 litros de gasolina para 100 km pero que con 7 litros de gasolina puedes cargar 100 coches eléctricos

:devil:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.233
No, pero tampoco lo es "bueno, igual no pasa nada".

Hace 10 años en Suiza no me hacía falta aparato de AA en casa. Llevo 3 años que imposible dormir sin, varias semanas al año.

Pero ooooh, y lo bien que huele y suena un coche gasolina! Y lo de "si los chinos no hacen nada, por qué nosotros deberíamos?" O el "todos esos científicos están comprados, es una conspiración" biggrin
Siempre pones ejemplos que no vienen a cuento.
Que hay un cambio está claro. Que sea por la gasolina de los coches... Pues eso.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
Mira que me lo han explicado ya, perdonadme que yo soy de letras; pero la formulación que recuerdo es que un coche normalito gasta 7 litros de gasolina para 100 km pero que con 7 litros de gasolina puedes cargar 100 coches eléctricos

:devil:

Et tu, Brutus? :censored:

Un litro de gasolina tiene el mismo rendimiento energético que unos 9 kWh eléctricos.

Es decir un coche que consume 7 litros "usa" el equivalente de 63 kWh.

Mi coche con eso lo muevo 250 km. Consume el equivalente de unos 2,8 litros de gasolina a los 100. Bastante eficiente, creo. El de @Gus hace más de 400 km con ese equivalente de 7 litros.

Con irnos a absurdeces por parte de unos y calificaciones absolutistas además de vejatorias de otros, a mi se me quitan las ganas, honestamente. :nose:

Que igual en una burbuja donde el CO2 es bueno os sienta mejor... pues para vosotros.

giphy.gif
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.545
Reacciones
143.887
unos y calificaciones absolutistas además de vejatorias de otros, a mi se me quitan las ganas, honestamente

Dadnos el término medio :sneaky:
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.601
Reacciones
20.803
Toyota está más o menos en esto como yo con los Iphones: si eso ya cuando saquen la última versión (587 x pro, o lo que sea) que me avisen y lo mismo cedo y me hago con uno para llamar a mi yaya :finga:

No, en serio: ese simple hecho (semejante gigante?) es una de las cosas por las que dudo que lo eléctrico vaya a imponerse finalmente fuera del ámbito estrictamente urbano. Y como automovilísticamente es una marca cognazo y de casi siempre nulo atractivo (para mi), pero industrialmente , ojito, me cuesta dudar que estén equivocados. Tampoco necesitan ser los más "cool" de repente... muchos indicios de que lo mismo lo qu eno están haciendo es desparramar.

Claro, es que es esto. Te podrá gustar más o menos Toyota, pero no hablamos de una marca artesanal de coches del sur de Inglaterra, es un gigante automovilistico, que tiene entre otras cosas el modelo más vendido del mundo. Que esto se dice rápido, pero cuidado...
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.233
Lo más ecológico es caminar. Mis hijas caminan 3 km diarios para no llevarlas en coche.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.680
Reacciones
36.678
En la fabricación de los Merchi en Bremen, donde tanto coches como baterías se producen a partir del año que viene con energía 100% renovable? O eso no vale? O me vas a pedir cuentas sobre la emisión del CO2 necesaria para fabricar los molinos en el mar del norte que alimentan la fábrica?

Un coche eléctrico fabricado de forma normal tiene que hacer un porrón de KM para compensar, sí. Pero ese argumento se acaba en el caso de muchas marcas.

El CO2 está en auge. Ignorarlo porque tomar en cuenta que igual no es sano lo que hacemos supongo que es de listos, muy listos.

graph_grid.png


Y seguir emitiendo como hacemos supongo que es inevitable porque total, lo del cambio climático es un bulo y todo está fenomenal, que todos estos gráficos son de fanáticos idiotas.

Admiro a la gente como tú que queréis cambiar para bien el mundo en que vivimos, pero la realidad es la que es.

Tienes que contar que la población mundial ha crecido exponencialmente especialmente en Asia con el consiguiente aumento del CO2 independientemente de los coches.
China :10.000 / EEUU: 5300 / India: 2500 / Rusia: 1700 / Japón: 1300 / Alemania: 800 / Irán: 680 / Arabia Saudí: 635 y muy lejos en la lista España: 325 Tm.
Solo China e India contaminan más que el resto de la lista y con los actuales acuerdos seguirán contaminando y fabricando las baterías de los vehículos europeos en China que se frota las manos.
Esto es como cuando las normativas anticontaminación hicieron inviables los desguaces de barcos en Europa y ahora se van a Bangladesh a contaminar, ojos que no ven...
Pura hipocresía. Si queremos reducir el CO2 hay que cambiar el modelo económico de usar y tirar, reducir el transporte, controlar la explosión de la población.
El mercado de Toyota es global y lo de las baterías es una milonga de burgueses europeos con cargo de conciencia.
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.380
Reacciones
135.231
Claro, cualquier tecnología nueva cuando se adopta, se asume un riesgo. Te puede salir muy bien (iPhone) o muy mal (TV 3D).
Pues la tele 3d biem que me molabs ,de hecho aun tengo un par de ellas..ahora ya no hay titulos , el porno jamas volverá a ser lo mismo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.127
Reacciones
227.988
Siempre siempre siempre os quedará alguna tangente por la que tirar, hasta que el tupper del empleado que va a trabajar sea fabricado con renovables también y aún así... :descojon:

que la cuñada del primo de uno de los empleados de Mercedes hace barbacoa con GAS, pues hale, ves que no es limpia la fabricación de los Merchi? :descojon:

que sí, que lo mejor es dudar de los científicos, tachar a los que les prestamos atención de idiotas tan anchamente, y seguir pagando a los jeques árabes buena parte de tu dinero porque eso sí es sano y hace bien al planeta

Punto 1:

- Yo no dudo de los científicos. Dudo de los que pagan a ciertos científicos para que publiquen lo que a ellos les interesa.

Punto 2:

- Tu Mercedes ultraecológico se fabrica utilizando materiales sacados de sitios así sin emisiones de CO2 ni SOx ni NOx ni desmantelamiento de recursos del planeta:LOL::

3835374531_62c363c68c_b.jpg


32174261626_3de091e58b_b.jpg




Eso sí, desde las moquetas de lana vegana de las oficinas de Stuttgart no se ve el polvo ni se huelen los efluvios.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.127
Reacciones
227.988
Admiro a la gente como tú que queréis cambiar para bien el mundo en que vivimos, pero la realidad es la que es.

Tienes que contar que la población mundial ha crecido exponencialmente especialmente en Asia con el consiguiente aumento del CO2 independientemente de los coches.
China :10.000 / EEUU: 5300 / India: 2500 / Rusia: 1700 / Japón: 1300 / Alemania: 800 / Irán: 680 / Arabia Saudí: 635 y muy lejos en la lista España: 325 Tm.
Solo China e India contaminan más que el resto de la lista y con los actuales acuerdos seguirán contaminando y fabricando las baterías de los vehículos europeos en China que se frota las manos.
Esto es como cuando las normativas anticontaminación hicieron inviables los desguaces de barcos en Europa y ahora se van a Bangladesh a contaminar, ojos que no ven...
Pura hipocresía. Si queremos reducir el CO2 hay que cambiar el modelo económico de usar y tirar, reducir el transporte, controlar la explosión de la población.
El mercado de Toyota es global y lo de las baterías es una milonga de burgueses europeos con cargo de conciencia.

Exacto, esa es mi línea de pensamiento. Lo demás hipocresía, ignorancia y estupidez en un mix bastante peligroso.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.450
Reacciones
349.699
Toyota está más o menos en esto como yo con los Iphones: si eso ya cuando saquen la última versión (587 x pro, o lo que sea) que me avisen y lo mismo cedo y me hago con uno para llamar a mi yaya :finga:

No, en serio: ese simple hecho (semejante gigante?) es una de las cosas por las que dudo que lo eléctrico vaya a imponerse finalmente fuera del ámbito estrictamente urbano. Y como automovilísticamente es una marca cognazo y de casi siempre nulo atractivo (para mi), pero industrialmente , ojito, me cuesta dudar que estén equivocados. Tampoco necesitan ser los más "cool" de repente... muchos indicios de que lo mismo lo qu eno están haciendo es desparramar.

Pienso igual, aunque también ha habido gigantes que erraron y… Me viene a la cabeza Nokia.

Aunque como digo, pienso igual. Ver la deriva de Toyota da cierta esperanza.
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.182
Reacciones
12.482
Había entrado a decir lo mismo que habéis puesto ya.. ¿en Toyota son tontos? ¿el segundo grupo automovilístico del mundo y pionero de los híbridos no sabe fabricar eléctricos?

¿O está esperando pacientemente a que los eléctricos toquen techo para sacar su Mirai 3.0 de hidrógeno y empezar a montar hidrogeneras?
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.936
Reacciones
23.763
@Till es un autentico converso y ahora acérrimo defensor de los BEVs.

Yo todavía veo mucho por hacer en la generación eléctrica incluso a nivel estratégico global ya que puede que muchos paises por geografía, orografía, recursos renovables etc no puedan ser completamente autarcas energéticamente.

El problema de las renovables es su tremenda variabilidad y como conseguir cubrir la demanda eléctrica en momentos críticos donde ni sopla el viento ni hay sol y como conseguir acumular la máxima energía posible en momentos de "sobreproducción".

Mirad el caso de Alemania. Hay una página web tremenda donde muestran datos reales diarios de producción eléctrica y consumo.

He seleccionado 3 semanas aleatorias del los ultimos doce meses....

Franja roja: energia nuclear
Franja grises: energia carbon (dos tipos)
Franja naranja: gas
Franja azul: hidraulica (ademas de bombeo y embalses)
Y por fin
Franja verde: eolica
Franja amarilla: solar

Semana 23:
ACtC-3eOEGYEIfgFPicUjqvNBaQi7wgP777_ZluaofQM4dLd2RDyGH1M2yoIIzBZx9gMOB_dCxyYw86N2PxrmaR4WWaTLKfKFGLSDAlXCV7cFwcIn-qedDq_b4sNdvRXOScA4VkL7QMF73biCAMp0KlVmQD66A=w1032-h712-no

Cero energia eolica esa semana...buena semana en produccion solar....pero solo de dia, de noche toca hay que mantener la produccion de carbon y gas.

Semana 46:
ACtC-3c0G7FZ1ElrsXJyh1MQMnkatT_x2WG5SZ_dPphZdr4MaOT067bCR1uhvSZTmOyWKZjzeQVLplmzJWiZnDwy0P3SoCBjI8YchUqSEI6hy51RVzPlYzJPFixfdyGjxZBScPvdy22cSz3wkPYyh0SDoMroKA=w938-h647-no

Buena produccion eolica, y cero sol. Se sigue sin cubrir toda la demanda.

Semana 46: pésima semana renovable, ni sol ni viento casi toda la semana....que leches hacer? pues tirar de todo lo que tengas: carbon, gas, nuclear.

ACtC-3eHywkhLIAyvp_7MccIgLUzY3P1hcmLmjLPViKNZqOROS0YrGiH-ZxNFH0qIvMSSAwO-vboXF_M7gVXcfCkZPVMXtgejDNAlCvWHFxEYBruv-mkql1xPhAOAk39Tljmj2ER-_A4JcozogZd4kiNvtaZMA=w1032-h712-no



Y si esto no es suficientemente complicado, pensad que Alemania se quiere quitar la franja roja nuclear y toda la franja gris de carbon.....y a eso se suma mas demanda por coches electricos y futuras calefacciones por bomba de calor chupando mas electricidad.....

Panorama bien complicado que tenemos aqui.

Por curiosidad calculé hace tiempo cuantos aerogeneradores serían necesarios para cubrir las necesidades energeticas totales de Alemania (y con esto me refiero a toda la energia, la necesaria para electricidad, transporte, industria, hogares, etc). Asumiendo una mejora de la eficiencia del doble en el punto de consumo me salia que serían necesarios 0.8 aerogeneradores por km² en toda la superficie de Alemania.....

Y lo peor es que cuando tratas de sacar las ventajas de los combustibles sintéticos, las ordas de defensores del coche electrico te bombardean con que el rendimiento termodinámico es malisimo.....si claro, cuando el producción y consumo coinciden geográficamente......y lo que no entienden es que el mundo se puede por rendimiento económico. Por esa razón muchas veces en el supermercado me encuentro manzanas de Chile....porque pese a la mierda de rendimiento energético que supone traerlas sigue siendo mas económico que manzanas locales. En el futuro lo que importará será que cuesta más si un kWh local o un litro de combustible a precios mercado global. Lamentablemente la política solo pone barreras a los combustibles sintéticos.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
19.163
Reacciones
2.643
A largo plazo la electrificación será dominante en el automóvil, pero cada fabricante tiene una visión diferente de la rapidez con la que ha de hacerse ese cambio. Ahora mismo Toyota es de los que más creen en una transición ordenada.

En torno al año 2050 la mayoría de los fabricantes automovilísticos habrán finalizado la producción de cualquier vehículo con motores térmicos, es decir, con emisiones de CO2 y algo más de contaminación. Se habrán pasado casi todos a los motores eléctricos, alimentados por baterías o pilas de combustible.

El quid de la cuestión está más bien en las etapas intermedias, como 2030 y 2040, y resulta evidente que entre el estadio actual y el escenario «emisiones cero» hay que tomar pasos intermedios. Pocos fabricantes han dado el paso a día de hoy, como Smart, que han abandonado la combustión por conveniencia.

Pues bien, de cara al 2030, la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (Transport & Environment) ha realizado una clasificación de fabricantes en relación a cómo de preparados los ve al finalizar esta década en la implantación de la movilidad sin emisiones. En primer lugar han quedado Volvo y VW.

va-toyota-rezagada-en-la-carrera-del-coche-electrico-202178883-1623871390_2.jpg


Esto último no le sorprende a nadie, son fabricantes que ya han dado su compromiso de dejar de gastarse dinero en la i+D para que los motores de combustión sigan vivos y reemplazar sus gamas por nuevas generaciones ya 100% eléctricas, incluso renunciando a modelos míticos como el propio Golf.

Y por otro lado tenemos a Toyota en el vagón de cola, por su «excesiva dependencia de los híbridos», por vender pocos vehículos eléctricos, y por no tener unos planes definidos para deshacerse de la combustión interna. A este respecto se expresaron los altos ejecutivos hoy en Japón.

Shigeki Terashi respondió a la pregunta de un accionista que «Es pronto para concentrar esfuerzos en una opción» (los eléctricos). El enfoque de Toyota es el de dar prioridad a lo que los clientes quieren comprar, no tirar hacia delante obviando esa realidad. ¡Que se lo digan a Smart! El cambio forzoso a los eléctricos les hizo perder decenas de miles de ventas.

Respondiendo a la pregunta inicial de este artículo, es cierto -y no se presta a discusión- que Toyota apenas está vendiendo coches eléctricos por la sencilla razón de que no los tenía hace nada. La empresa tuvo que espabilar y avanzar por la vía rápida, y por muy rápida que sea, no es instantánea.

«[...] otros clientes no creen que los eléctricos les sean satisfactorios» - Masahiko Maeda, responsabe tecnológico de Toyota

Por otro lado, la apuesta por los híbridos resulta lógica porque son líderes en esta tecnología (las cosas como son), y que el cambio del híbrido al eléctrico no es tan traumático como puede parecer. Se quita el motor de combustión y prácticamente toda la parte eléctrica ya está hecha.

La mayor dificultad está en hacer hueco para las baterías en vehículos que se han diseñado para ser térmicos o híbridos, hay menos espacio. Ahí tenemos los casos de C-HR Electric o Lexus UX 300e, que se nota que falta optimización y en ese sentido no son mejores que un eléctrico de nacimiento como un Volkswagen de plataforma MEB.

Y por otro lado tenemos a Toyota en el vagón de cola, por su «excesiva dependencia de los híbridos», por vender pocos vehículos eléctricos, y por no tener unos planes definidos para deshacerse de la combustión interna. A este respecto se expresaron los altos ejecutivos hoy en Japón.

Shigeki Terashi respondió a la pregunta de un accionista que «Es pronto para concentrar esfuerzos en una opción» (los eléctricos). El enfoque de Toyota es el de dar prioridad a lo que los clientes quieren comprar, no tirar hacia delante obviando esa realidad. ¡Que se lo digan a smart! El cambio forzoso a los eléctricos les hizo perder decenas de miles de ventas.

A largo plazo considero que Toyota hace bien en no descartar otras tecnologías de buenas a primeras, sobre todo considerando el ciclo de vida completo del vehículo (desde las materias primas hasta su desguace) a la hora de calcular emisiones, y evitando situaciones contraproducentes, que las hay.

Además, no hay que olvidar esto, Toyota vende en todo el mundo, y fuera de China, Japón, EEUU o Europa lo cierto es que no podemos hablar de fiebre por la electrificación, aunque sean los mercados principales. Seguramente en 2050 seguirá haciendo falta un Land Cruiser térmico (y nuevo) para ir a un lugar donde no hay un enchufe en 1.000 kilómetros, por citar un ejemplo tonto.

En 2050 Toyota será -según sus previsiones- una empresa que no emita CO2 a la atmósfera, saberlo lo saben

Mientras tanto, parece que los consumidores no están dando precisamente la espalda a la política comercial de Toyota. Es cierto que los híbridos siguen contaminando, pero a un nivel realmente bajo, y se lo han montado para prácticamente eliminar de su catálogo modelos 100% térmicos sin un rechazo del consumidor que les haya hecho daño.

Te falta puntuar que TOYOTA es la pionera en MOTORES DE CICLO ATKINSON que es lo que importa realmente PARA UN COCHE HIBRIDO.

Un hibrido gasolina normal, consume una burrada en carretera, y uno diesel contamina en carretera.

Motores que en modo "gasolina" consuman como un diesel, los de ciclo atkinson, tiene Toyota y poco más.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.532
Reacciones
17.934
No, pero tampoco lo es "bueno, igual no pasa nada".

Hace 10 años en Suiza no me hacía falta aparato de AA en casa. Llevo 3 años que imposible dormir sin, varias semanas al año.

Pero ooooh, y lo bien que huele y suena un coche gasolina! Y lo de "si los chinos no hacen nada, por qué nosotros deberíamos?" O el "todos esos científicos están comprados, es una conspiración" biggrin
Tanto calor hace por ahí?, yo en Madrid no uso el AA para dormir nunca...
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba