valores caudalimetro

coconeo

En Practicas
Buenas noches, quería saber si alguien me puede facilitar los valores del caudalimetro de un bmw e60 530d 2004 para comprobarlos con un polimetro.El tema es que siempre se me queda registrado fallo del caudalimetro cuando paso de 3000rpm. Y antes de cambiarlo de primeras queria comprobarlo. Por cierto he encontrado unos de la marca renco , alguien los conoce ? - por que de precio slen muy bien.:roll:
 

uuiss

Forista
a mi tambien me falla, me sale en la diagnosis, lo que pasa que al coche no le noto perdida de potencia apreciable..yo encontre tambien los renco a buen precio, pero me no me fio , por aqui dicen que siempre ponerle uno bueno, que los otros dan fallos, pero vamos no lo se , no lo he probado y no te puedo decir, si lo pones tu a ver que tal esta.
 

coconeo

En Practicas
Gracias por los comentarios, yo tampoco le noto falta de potencia al coche ni nada.Pero cuando le doy caña hay tengo los fallos memorizados. Alguien que me pueda dar los valores de un correcto funcionamiento por favor!
 

ALIOLI76

En Practicas
a mi me da la sensacion como cuando en un coche manual picas embrague, que de repente te pega un empujon y te sube 200 o 300 vueltas de golpe.
siempre cuando le piso a fondo y cerca de las 3000, si voy progresivo no hace nada.
 

coconeo

En Practicas
Me sorprende que una cosa tan habitual como son los fallos de caudalimetro no este tan mirado!- Vamos que lo único que quiero es saber los parámetros del caudalimetro para descartar que sea de otro lado , como dde, conexiones ,etc...Esto se esta poniendo que si no pasas por caja nadie suelta prenda o solo lo que le interesa. En fin saludos.
 

TOK

Baneado
Baneado
coconeo;12638468 dijo:
Me sorprende que una cosa tan habitual como son los fallos de caudalimetro no este tan mirado!- Vamos que lo único que quiero es saber los parámetros del caudalimetro para descartar que sea de otro lado , como dde, conexiones ,etc...Esto se esta poniendo que si no pasas por caja nadie suelta prenda o solo lo que le interesa. En fin saludos.

Pues yo no se los valores del cauda pero buscando en el foro he encontrado esto a ver si te vale:

Comprobar un Caudalimetro:

El caudalimetro tiene 5 cables, viendo el conector vereis que estan numerados.

Ponemos el tester en escala de 20V, el cable negro a masa, por ejemplo a negativo de bateria y el rojo es para puntear el cable a medir.

Nos ayudaremos de una aguja, que se inserta entre el cable y el conector (ver foto), asi conseguimos, no dañarlo.

1. Es señal temperatura del aire y a 14ºC marcara 2,4V
2. Alimentacion de 12V
3. Masa....0,02V
4. Alimentacion de 5V
5. Señal, el valor de este cable es variable, amedida que sube el caudal de aire, sube el voltaje de salida de señal

Para comprobar el caudalimetro, tenemos que ver en el cable 5

Parado con contacto dado: 1V
Arrancado a ralentí: 1,5V
A 2000 rpm: 2.5V
a tope: 4V

Si al acelerar a tope, no se alcanza un minimo de 4V, el caudalimetro esta viejo, y su hilo medidor deteriorado.

En la prueba, alcanzo 3,81V...... estaba frio y no queria acelerarlo tope...
eusa_liar.gif







PD: Informacion fresca sin pasar por caja jeje :dan::dan:
 

coconeo

En Practicas
TOK;12638557 dijo:
Pues yo no se los valores del cauda pero buscando en el foro he encontrado esto a ver si te vale:

Comprobar un Caudalimetro:

El caudalimetro tiene 5 cables, viendo el conector vereis que estan numerados.

Ponemos el tester en escala de 20V, el cable negro a masa, por ejemplo a negativo de bateria y el rojo es para puntear el cable a medir.

Nos ayudaremos de una aguja, que se inserta entre el cable y el conector (ver foto), asi conseguimos, no dañarlo.

1. Es señal temperatura del aire y a 14ºC marcara 2,4V
2. Alimentacion de 12V
3. Masa....0,02V
4. Alimentacion de 5V
5. Señal, el valor de este cable es variable, amedida que sube el caudal de aire, sube el voltaje de salida de señal

Para comprobar el caudalimetro, tenemos que ver en el cable 5

Parado con contacto dado: 1V
Arrancado a ralentí: 1,5V
A 2000 rpm: 2.5V
a tope: 4V

Si al acelerar a tope, no se alcanza un minimo de 4V, el caudalimetro esta viejo, y su hilo medidor deteriorado.

En la prueba, alcanzo 3,81V...... estaba frio y no queria acelerarlo tope...
eusa_liar.gif







PD: Informacion fresca sin pasar por caja jeje :dan::dan:

esta informacion ya la habia visto. El tema es que nuestro caudalimetro tiene solo 4 cables y no 5!!- eso es lo que me tiene liado:toimonst:
 

TOK

Baneado
Baneado
coconeo;12638639 dijo:
esta informacion ya la habia visto. El tema es que nuestro caudalimetro tiene solo 4 cables y no 5!!- eso es lo que me tiene liado:toimonst:

Según ese tutorial solo tienes que comprobar un cable y no creo que haya muxos que cambien su valor según las revoluciones del motor.
Saludos
 

coconeo

En Practicas
TOK;12638796 dijo:
Según ese tutorial solo tienes que comprobar un cable y no creo que haya muxos que cambien su valor según las revoluciones del motor.
Saludos

bueno mas datos que he conseguido, esos datos no me valen puesto que el caudalimetro de mi coche es digital.Osea que seria hacerle un test de caudalimetro con el gt1. Ahora el dis lo tengo funcionando y que pasos serian, es lo que no se, puesto que lo tengo en ingles y yo el ingles como que no.#-o
 

coconeo

En Practicas
coconeo;12639054 dijo:
bueno mas datos que he conseguido, esos datos no me valen puesto que el caudalimetro de mi coche es digital.Osea que seria hacerle un test de caudalimetro con el gt1. Ahora el dis lo tengo funcionando y que pasos serian, es lo que no se, puesto que lo tengo en ingles y yo el ingles como que no.#-o

Venga que alguien me diga como se hace esto con el dis gt1.Alguien que tenga un manual en cristiano del dis.Por que habia un amigo que me lo iba a pasar el dis v56 en español pero ya van varios meses y para mi que va para largo.:butthead:
 

Sergio92

Forista
Al final lo solucione cambiando el caudalimetro por otro de igual referencia que consegui en un despiece, el coche ahora empuja al instante y no tiene ese bache de potencia a las 3000 vueltas.
 
Arriba