Duda Vender coche a Alemania, como proceder

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Serch Cars, 2 May 2023.

  1. Serch Cars

    Serch Cars En Practicas

    Registrado:
    16 Mar 2018
    Mensajes:
    625
    Me Gusta:
    512
    Modelo:
    120dLci2.320ci
    A las buenas tardes !

    Hoy me han reservado el 328 e36 que tengo puesto ala venta en el foro mercado, me han escrito muchas personas entre ellas muchos compañeros foreros indecisos y que a mi parecer han dejado pasar una buena oportunidad porque al final el coche se ha vendido mucho más caro que lo anunciado aquí, pero bueno eso es tema aparte.

    el hombre que me lo ha reservado es alemán y aquí se me presenta unas cuantas dudas

    -contrato de compraventa normal?

    -Tengo que ir hacer algún trámite a tráfico ? Una vez vendí a un senegalés un Sierra diésel que iba a llevar a su país y me acuerdo que tuvimos que ir a tráfico, pero no me acuerdo el porque, hace muchos años . El caso esque viene el sábado y no se puede ir ala dgt

    -dar de baja el coche por exportación?

    cualquier otra cosa que se me escape ?
     
    A ER330d, Pakess2 y nebur les gusta esto.
  2. agc

    agc Clan Leader Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    31.231
    Me Gusta:
    71.151
    Ubicación:
    En el centro
    Modelo:
    BMW
    Lo más importante cobrar biggrin

    Contrato compra-venta donde conste es para exportar, fotocopia de su DNI o pasaporte y esperar unos días para dar de baja, que conste también en contrato. Creo que es suficiente.
     
    A nebur le gusta esto.
  3. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.483
    Me Gusta:
    16.875
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hace poco vendí una Carretilla Elevadora Ausa a un marroquí para llevarla a su país y tuve que rellenar un documento declarando que lo que vendía no era chatarra.
    No sé Alemania siendo la UE si hay que hacer algo parecido.
     
    A nebur le gusta esto.
  4. Bassmaster

    Bassmaster Forista Senior

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5.065
    Me Gusta:
    9.491
    Ubicación:
    Karlsruhe, Alemania
    Modelo:
    2xE46/W140/VW
    ¿Cómo se lleva el coche? ¿En plataforma o rodando? Si se lo lleva por carretera, ¿con tus placas convencionales, con placas verdes o se viene desde Alemania con sus placas?

    Necesitarás la documentación original para tramitar la baja por tránsito comunitario, tenlo en cuenta. También puedes tramitar la baja por internet con DNIe o certificado digital, para eso con tener la documentación original escaneada basta. En todo caso muy recomendable quedarse con al menos una copia de la documentación.

    El comprador también necesitará la documentación para matricular el coche en Alemania, que no te sorprenda si te la pide. Podrías entregarle una fotocopia ahora y mandarle los originales por correo postal una vez tramitada la baja en la DGT.

    Si tiene la ITV española en vigor no hay problema.
     
    Última edición: 2 May 2023
    A nebur le gusta esto.
  5. Serch Cars

    Serch Cars En Practicas

    Registrado:
    16 Mar 2018
    Mensajes:
    625
    Me Gusta:
    512
    Modelo:
    120dLci2.320ci
    Pues no he hablado nada, se lo lleva andando, supongo que se lo llevaría con mis matrículas, hay algún problema con eso?
    La documentación el también la necesitará para hacer sus trámites allí no? De todas formas hoy mismo escaneo todo y si hay posibilidad de hacerlo online pues lo hago asi

    la itv le acaba de caducar, voy a intentar pasarla en estos días
     
    A nebur le gusta esto.
  6. Bassmaster

    Bassmaster Forista Senior

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5.065
    Me Gusta:
    9.491
    Ubicación:
    Karlsruhe, Alemania
    Modelo:
    2xE46/W140/VW
    Aclara lo antes posible este tema. Si se lleva el coche con tus placas, es un riesgo que estás asumiendo. El coche va a tu nombre, con tu seguro, etc. Piensa en multas, accidentes, etc.

    Y lo de la ITV, entiendo que si se lleva el coche con tus matrículas, tiene que tener una ITV en vigor, más allá de si es necesario para la baja. Recuerda que una multa por tener la ITV caducada la paga el titular del vehículo (=tú), y no el conductor.

    Sí, él necesitará la documentación para matricularlo en Alemania. Cuando matriculé mis coches en Alemania me pidieron los papeles españoles. De hecho, se quedaron con el permiso de circulación, la ficha técnica me la devolvieron. Siempre puedes darle con unas copias compulsadas para el viaje de vuelta a Alemania y una vez tramitada la baja en la DGT, enviarle los originales por correo. Pero aclara esto por escrito antes de que se plante el alemán en tu casa. Tienes unos cabos sueltos importantes.
     
    Última edición: 2 May 2023
    A Serch Cars y Xanrocho les gusta esto.
  7. Serch Cars

    Serch Cars En Practicas

    Registrado:
    16 Mar 2018
    Mensajes:
    625
    Me Gusta:
    512
    Modelo:
    120dLci2.320ci
    Pues si viendo lo visto hay que atar esto mejor.

    si se trajera sus propias placas me ahorraría problemas a mi de multas etc, pero supongo que esas placas las tiene que registrar para mi coche en Alemania antes de venir no ?

    a parte el tema de la documentación que voy a compulsar unas copias
     
    A Bassmaster le gusta esto.
  8. Bassmaster

    Bassmaster Forista Senior

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5.065
    Me Gusta:
    9.491
    Ubicación:
    Karlsruhe, Alemania
    Modelo:
    2xE46/W140/VW
    Por lo que yo sé, no hay manera 100% legal de obtener unas placas temporales alemanas para repatriar el coche desde España hasta Alemania. No soy un experto, igual sí es posible, pero todo lo que he leido indica que no es posible de manera totalmente legal. Al mismo tiempo sé de gente que lo ha hecho. No sé cómo.

    Se lo acabarás vendiendo con tus placas, se ve venir. Pero mejor que aclares todos estos temas antes de que venga.
    - ¿Con qué documentación se lleva el coche?
    - Si retienes tú los originales, ¿cómo y cuando se los envías?
    - Si se lo lleva con tus placas, ¿qué día lo das de baja? (En ese momento el coche ya no puede circular en ningún sitio con esas matrículas, importante de cara a llevarlo hasta la ITV alemana, etc.)
    - ¿Con qué seguro se lo entregas?
     
  9. Serch Cars

    Serch Cars En Practicas

    Registrado:
    16 Mar 2018
    Mensajes:
    625
    Me Gusta:
    512
    Modelo:
    120dLci2.320ci
    Pues tengo todos los puntos atados menos uno, el seguro…
    No le cubre al no ser el tomador, sabéis si tendré algún problema?
     
  10. el_ovispo

    el_ovispo Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    14.029
    Me Gusta:
    27.272
    Modelo:
    Audi A4 Avant
    Pues ya tienes todo atado, el seguro cubre los daños a terceros de cualquier conductor con carnet de conducir legal y en vigor.

    A lo sumo, que pudieran echarte del seguro o reclamarte la diferencia del importe del seguro si ese conductor era de mayor riesgo (por edad p.ej.).
     
    A Serch Cars le gusta esto.
  11. Bmwlife

    Bmwlife Forista

    Registrado:
    30 Abr 2018
    Mensajes:
    1.113
    Me Gusta:
    1.523
    Ubicación:
    Huelva-sevilla-madrid
    Modelo:
    Lata rodante
    Baja para exportación y que se lo lleve en camión,ni de coña se lo lleva andando por media europa estando a mi nombre
     
  12. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    De qué me suena a mí este tema...(n)

    Lo ideal es que se lleve el coche con el permiso de circulacion provisional y placas verdes provisionales que ofrece la DGT, pero para eso primero hay que dar de baja el coche "por tránsito comunitario", y acto seguido, el comprador pedir ese permiso provisional y placas provisionales. De esa forma se lleva el coche con un permiso de circulacion a su nombre y placas de matricula tambien a su nombre (= cero riesgos para tí en el viaje a Alemania). Pero...para que el comprador pueda hacer este trámite, necesita tener un NIE, nº de Identificación de Extranjeros, que puede obtener en la embajada española o aquí...tras esperar unos meses. ¿A que no lo tiene?

    Así que, a no ser que tenga ese NIE, o que venga con un remolque o contrate un camión grúa, se lo va a llevar con tus placas. Es arriesgado, pero cuando no hay otra solución...

    Al menos ve a la DGT con una copia de la documentación y que te la compulsen; esa copia compulsada dásela al comprador para que se la lleve en el viaje. Quédate con la original, úsala para dar de baja el coche por tránsito comunitario en la DGT cuando el comprador haya llegado a su país, y una vez de baja se la envías por mensajería al comprador.

    En la DGT afirman que, si al comprador lo multa un radar y te llega la multa, con el contrato de CV vas a la DGT y te quitan la multa. Veremos.

    El coche va a necesitar la ITV en vigor, so pena de que te empuren.

    Haz un contrato de CV, yo lo haría en español y en el idioma en el que ambos os comuniquéis, y especifica bien que el coche va a ser trasladado al pais de residencia del comprador por éste rodando, y que desde la fecha y hora de la firma del contrato toda responsabilidad será suya, etc...este documento es a lo único a lo que te puedes agarrar "si pasa algo".

    Y tema seguro: si no trae el comprador un seguro "debajo del brazo", consulta con https://seguropordias.com/seguro-de-coche si puedes contratar una póliza a nombre del comprador para esos días que dure el viaje.
     
    Última edición: 3 May 2023
    A Serch Cars y Bassmaster les gusta esto.

Compartir esta página