Noticia Venta mundial de coches : Asia domina el cotarro

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.248
Reacciones
94.320
Ni Europa, ni EEUU: es Asia la que domina el ranking de los 20 coches más vendidos en el mundo

20 junio 2022
1366_2000.jpeg


En los años 50 y 60, Estados Unidos era el primer fabricante mundial de automóviles. En los años 80, Japón les superó. Y hoy es China. En la lucha mundial por la dominación de la industria del automóvil, Europa parece no haber tenido nunca una oportunidad. Y es que algo se ve reflejado en la lista de los 110 coches más vendidos en el mundo. Donde Europa sólo consigue colocar un coche en los 20 primeros. En decimosexta posición.


El listado ha sido confeccionado por Felipe Muñoz, analista en JATO Dynamics y que suele hacer una foto muy elocuente de cómo está el mercado mundial y la situación de las marcas en términos de ventas. Y en más de una ocasión, la realidad es muy diferente de la percepción que podemos tener en un nuestro pequeño rincón del mundo. Y esta ocasión es una de ellas.

En la lista de coches más vendidos a nivel mundial en 2021 nos encontramos con varias sorpresas. El modelo más vendido del mundo es ahora el Toyota RAV4, también conocido en algunos mercados como Wildlander, con 1.132.000 unidades. Es la primera vez que un SUV es el coche más vendido del mundo.


En los siguientes puestos, los sospechosos habituales, como el Toyota Corolla sedán (Levin, en algunos mercados) con 1.104.000 unidades, en segunda posición, y el Honda CR-V (Breeze) en tercera posición (903.000 unidades). Los Nissan Sentra y Toyota Camry llegando en cuarta y quinta posición, respectivamente. En cuanto al Ford -F150 se cuela en séptima posición (562.000 unidades) seguido por el Toyota Hi-Lux con 549.000 unidades.

1366_2000.jpeg

Hasta, son los coches de siempre, pero sin duda la mayor sorpresa nos la da Tesla que cuela su Model 3 en el Top 10 mundial (en novena posición) con 508.000 unidades. Es más, Muñoz cree que para 2022, el Tesla Model 3 podría estar en el Top 5 mundial. Otra sorpresa, para los europeos, es ver cómo no hay ningún modelo del viejo continente en el Top 10, dominado por Toyota y Honda.

1366_2000.jpeg

Qué pasa con Europa. Esta foto de los modelos más vendidos no refleja necesariamente el peso de Europa y de sus fabricantes a nivel mundial. Colar uno o varios modelos en los más vendidos del mundo no es sinónimo de ser un grupo o una marca potente. Por ejemplo, Honda, que coloca tres coches en el Top 10 mundial, es el séptimo fabricante mundial (4,1 millón de coches en 2021).

Por supuesto, Toyota sigue siendo el primer fabricante mundial, con 10,5 millones de coches producidos en 2021, y tiene a cuatro modelos en el Top 10 mundial, sin embargo el segundo fabricante mundial es el grupo Volkswagen, cuyo primer modelo en el ranking mundial lo encontramos en decimosexta posición, el Volkswagen Lavida. El Lavida e trata de un modelo exclusivamente reservado para el mercado chino y fabricado en colaboración SAIC.

450_1000.jpeg

Volkswagen Lavida Plus
Y es la diferencia entre colocar uno o varios modelos entre los más vendidos a nivel mundial e inundar el mundo con sus productos. Esa disparidad entre el ranking por modelos y el ranking por fabricantes se explica por estrategias diferentes.

Las marcas asiáticas y europeas tienen estrategias diferentes
Las marcas asiáticas, en su gran mayoría, son adeptas de los coches globales. Así, un Toyota Corolla sedán será, con variaciones menores en la gama y en los motores propuestos, básicamente el mismo en Europa, América y Asia. Es una estrategia que los fabricantes estadounidenses también han vuelto a adoptar en las dos últimas décadas.

450_1000.jpeg

Honda CR-V y Toyota RAV4, dos de los modelos más vendidos del mundo. Aquí, en sus versiones para México.
Las marcas de prestigio europeas también proponen coches globales, pero en el caso de las generalistas se ha optado por una mayor especialización de los modelos en función de los mercados. En China, Volkswagen vende el Lavida que no se vende en otro continente. Del mismo modo, el Passat estadounidense no tiene nada que ver con el europeo.

Por otra parte, vender muchos coches tampoco significa ser el fabricante más rentable. Así, Toyota, número uno en las ventas, baja al segundo puesto en términos de ingresos (253.000 millones de dólares), mientras que Volkswagen se convierte en el primer grupo mundial por ingresos con 276.000 millones de dólares. Las marcas de prestigio del grupo, como Audi, Porsche, Lamborghini o Bugatti, sin duda contribuyen a superar en términos de ingresos a Toyota.

450_1000.jpeg

Mercedes-Benz (147.000 millones de dólares), que ocupa el décimo puesto en ventas, salta al cuarto lugar en términos de ingresos, por delante detrás de Stellantis (167.000 millones de dólares). Además, es interesante ver que Ford (136.000 millones de dólares), General Motors (127.000 millones de dólares) y BMW (122.000 millones de dólares) tienen más o menos el mismo tamaño.

Así se entiende mejor la nueva estrategia de muchos fabricantes, como Stellantis o Mercedes-Benz, de querer vender menos coches, pero más caros. Y es que un elevado volumen no garantiza elevados ingresos. El grupo Hyundai, cuarto fabricante mundial es tan sólo el octavo en términos de ingresos, con 96 millones de dólares.

450_1000.jpeg

Al final, el ranking de los modelos más vendidos del mundo pone de manifiesto el peso que tiene el mercado chino a nivel mundial. Y es sencillamente abrumador. En China se vendieron en 2021 más de 26,1 millones de coches. A modo de comparación, en Europa fueron 11,75 millones de unidades y 14,9 millones en Estados Unidos.

En todo caso, que los modelos de marcas europeas no estén en las primeras posiciones no significa que Europa haya perdido el tren del automóvil, sea eléctrico o no. Por supuesto nadie puede discutir el peso de China, que fabricó 26 millones de coches en 2021, pero Europa sigue siendo un actor principal. Con 12,1 millones de coches fabricados en la UE, por tanto sin contar el Reino Unido y Turquía, Europa es el segundo fabricante mundial de automóviles.


Así, este ranking refleja también la presencia o no en China de las marcas europeas. La mayoría de marcas generalistas europeas han desistido de estar presentes en China o han optado por reducir su presencia, salvo Volkswagen que está presente en China desde 1984.

La mayoría de generalistas europeos han optado por centrarse en Europa, donde consiguen mayores márgenes, y Sudamérica, para intentar afianzar su posición de líder y fabricantes locales.

Ahora bien, la gran cuestión es saber si todos podrán aguantar a largo plazo con una estrategia de elevados márgenes y estando ausentes del mayor mercado mundial.
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.248
Reacciones
94.320
EL TESLA MODEL 3 LLEGA A LOS 10 AUTOS MÁS VENDIDOS A NIVEL MUNDIAL EN 2021. CLASIFICACIÓN COMPLETA
Elon Musk lo anticipó: los productos de Tesla se convertirían en los automóviles más populares del mundo en un futuro cercano. No estaba equivocado. El año pasado, el Tesla Model 3 estuvo entre los 10 autos más vendidos del mundo según mi propia investigación y datos de 106 mercados. Representaron el 99,32% del total el año pasado.
2020-01-07t102507z_1236096839_rc2yae9m5b7i_rtrmadp_3_tesla-china-deliveries-e1650495380792.webp


Los protagonistas:

  • Tesla Model 3, llega al top 10 y sigue subiendo. Debería llegar al top 5 a finales de este año.
  • Toyota RAV4 supera en ventas al Corolla y se convierte en el primer SUV en alcanzar esta posición.
  • Toyota Hilux obtiene más tracción gracias a su sólida posición en muchos mercados en desarrollo.

  • Toyota Highlander gana más tracción que nunca gracias a la última generación, también disponible en China.
  • Tesla Model Y en el top 20. Se espera que supere en ventas al Model 3 a finales de este año.
  • Wuling Hongguang Mini EV demuestra que un EV asequible puede ser un gran éxito.









grandes perdedores

  • Grandes camiones americanos. ¿Ayudarán las versiones eléctricas a impulsar las ventas?
  • Los productos más icónicos de Volkswagen: Jetta, Polo, Golf, Passat. La falta de disponibilidad, más competencia y el auge de los SUV afectaron las ventas.
  • Renault Clio, Chevrolet Equinox, Wuling Hongguang V.
Nota: esta clasificación divide los modelos por tipo de carrocería y marca, a excepción de Opel/Vauxhall y Suzuki/Maruti.

Los 106 mercados incluyen: Albania, Argelia, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahrein, Bielorrusia, Bélgica, Bolivia, Bosnia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Ghana, Grecia, Guatemala, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Israel, Italia, Costa de Marfil, Japón, Jordania, Kazajstán, Kenia, Kuwait, Letonia, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malawi, Malasia, Malta, México, Moldavia, Mónaco, Marruecos, Países Bajos, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Nicaragua, Macedonia del Norte, Noruega, Omán , Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Rumania, Rusia, San Marino, Arabia Saudita, Senegal, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia,Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Túnez, Turquía, Uganda, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Uzbekistán, Venezuela, Vietnam, Yemen.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.532
En la lista de coches más vendidos a nivel mundial en 2021 nos encontramos con varias sorpresas. El modelo más vendido del mundo es ahora el Toyota RAV4, también conocido en algunos mercados como Wildlander, con 1.132.000 unidades. Es la primera vez que un SUV es el coche más vendido del mundo.

Con su eCVT, puajjjj.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.472
Reacciones
11.385
Pena que en España no vendan este:
El imparable éxito del Mahindra Thar, ¿llegará a Europa este todoterreno indio?

 
Última edición:

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.925
Reacciones
4.250
Parece son el tipo utilitario o coches digamosmas funcionales y versatiles, los coches grandes con motores grandes o deportivos etc nunca han sido exito de ventas porque no cumplen con los requisitos que buscan muchos clientes y encima son caros que esto tampoco ayuda.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.248
Reacciones
94.320
Ya hay fecha para el fin del reinado de Tesla y la coronación de Volkswagen

19 Jun 2022
volkswagen-ventas-coches-electricos-tesla-202287805-1655634200_1.jpg

Volkswagen destronará muy pronto a Tesla como líder de ventas de coches eléctricos

Volkswagen está decidida a terminar con el reinado de Tesla. Un importantísimo informe pone de manifiesto que el final del liderato de Tesla está próximo a su desaparición. Ya hay fecha para la coronación de Volkswagen como líder de ventas de coches eléctricos. Y está a la vuelta de la esquina.




Hace apenas unos años que el Grupo Volkswagen ha puesto en marcha toda su maquinaria con un claro objetivo. Convertirse en líder mundial de movilidad eléctrica. Un ambicioso objetivo que pasa por destronar al actual referente del coche eléctrico. La marca Tesla. Un nuevo e importante informe publicado por Bloomberg Intelligence pone de manifiesto que el fin del reinado de Tesla y la coronación de Volkswagen está a la vuelta de la esquina.

Las informaciones publicadas señalan que la fecha en la que se producirá este cambio en el trono del liderato del vehículo eléctrico está a la vuelta de la esquina. Pero, ¿por cuánto tiempo mantendrá Tesla la corona? Entremos en detalle y analicemos las claves principales del mencionado informe.

volkswagen-ventas-coches-electricos-tesla-202287805-1655634202_2.jpg

Predicción de ventas de coches eléctricos por grupo de cara a 2025
Volkswagen superará a Tesla antes de 2025
El informe apunta que en aproximadamente 18 meses se producirá el particular «sorpasso». La fecha clave será el año 2024. El Grupo Volkswagen ya vende más coches eléctricos que Tesla en Europa. El conglomerado automovilístico alemán, en el que se incluyen marcas como la propia Volkswagen y Skoda, alcanzó los 310.000 eléctricos vendidos en 2021, frente a los menos de 170.000 unidades obtenidas por Tesla.


Más allá del papel que ya desempeña el Grupo Volkswagen en el Viejo Continente, si ponemos el punto de mira en los Estados Unidos, nos daremos cuenta de que la situación es totalmente distinta. En el país norteamericano apenas ostenta una pequeña cuota de mercado. Durante el pasado año apenas vendió 37.200 unidades. Comparado con Tesla es un mal resultado, pero si echamos la vista atrás, nos encontramos con un notable crecimiento en respecto al convulso año 2020.

Los nuevos coches eléctricos de Volkswagen están ostentando una gran popularidad, y prueba de ello es que ya se ha agotado toda la producción prevista para este ejercicio. Si bien hay que tener presente la crisis de stock causada por el desabastecimiento global de microchips, es un claro síntoma de que la compañía está haciendo bien las cosas en el terreno de la electrificación.

volkswagen-ventas-coches-electricos-tesla-202287805-1655634203_3.jpg

Tesla es el referente global de la movilidad 100% eléctrica
La cuota de mercado del coche eléctrico alcanzará el 15% en 2025
Por otra parte, este informe prevé que la cuota de mercado del vehículo eléctrico a nivel global alcance el 15% en el año 2025. En 2021 dicho porcentaje se situó en el 6%. China, Europa y Estados Unidos serán clave en este aumento.

El tercer escalón del ranking de ventas de coches eléctricos en el mercado global será, según este informe, para BYD, uno de los colosos de la industria automotriz china. Es más, curiosamente se hace la predicción de que BYD podrá mantener su liderazgo local, pero será seguido de cerca por Changan y Geely respectivamente. Dongfeng también proporcionará una competencia muy severa, así como las dos grandes empresas emergentes de vehículos eléctricos, Nio y Xpeng.

Fuente: InsideEVs
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.677
Reacciones
21.322
Europa no pinta nada ya a nivel mundial.
Somos el hazmerreir del mundo.

Y no lo digo solo por el tema de automoción.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.659
Reacciones
16.535
Europa no pinta nada ya a nivel mundial.
Somos el hazmerreir del mundo.

Y no lo digo solo por el tema de automoción.

Pero eh, ve a trabajar en bici, que contaminas. No es porque europa se pliega, a china y nos obligan a empobrecernos para que ellos crezcan, que va.
 
Arriba