Las medidas de seguridad de los coches se diseñan siempre con intención de proteger a los pasajeros (adultos y niños) y en menor grado con intención de preservar la vida de los peatones. Nuestos acompañantes animales saldrán muy mal parados en la mayoría de los casos, aunque ya se empieza a trabajar al respecto. Cuando viajamos con nuestra mascota (sobre todo si es de gran tamaño), no sólo ponemos en grave peligro su vida en caso de accidente, también puede provocar lesiones al resto de ocupantes. Por ello la única de asegurar la integridad de los humanos es llevar al perro en el maletero dentro de un transportín fijado al suelo y con una mampara de seguridad correctamente instalada. [YT]MyEZbcF-iVE&feature=player_embedded[/YT] Otro lugar medianamente seguro para humanos y animales son los transportines fijados al suelo detrás de los asientos delanteros y en menor medida, con un cinturón de seguridad de dos puntos de anclaje específico. Los cinturones de un solo punto son completamente ineficaces en caso de animales grandes y en ningún caso puede asegurarse la integridad de los ocupantes traseros que compartan asiento con un animal sujeto por arneses. Por tanto, dado que la seguridad del perro es muy reducida en cualquier caso, mejor preocúpate primero de los tuyos y utiliza el transportín en el maletero y la mampara de seguridad. Si eso le causa estress, simplemente haz paradas con más frecuencia y que salga a estirar las patas. Viajar con mascotas, resultados de crash test | Actualidad Motor - noticias sobre coches y motor en general
Yo tengo un perro pequeño y lo llevo siempre con con el enganche ese que se clava en el cinto. Al ser pequeño (yorsai) yo creo que vale..
Yo a mis perros los llevo en el transportin encima del asiento trasero,creo que es lo mas seguro para los viajeros como para los animales.
Pues yo llevo los Pastores Alemanes en un remolque enganchado al coche....](*,),en un remolque para transporte de perros se entiende.
Lo mas seguro es un arnes y engancharlo lo mas corto al asiento trasero central... el resto es dejarlos que se puedan matar de un golpe en la cabeza.
lo ,as seguro es mandarlos por seur e ir tu en el coche.. jejejeje.. ademas te ahorras los pelos en la tapiceria.. jajajajaja es broma..
pues un amigo mio llevaba a su bullterrir de casi 30 kg con un arenes que se engancha donde el cinturon , a mi me parecia muy seguro , ya que si el cinto se supone que me tiene que aguantar a mi jejejej pues perro, es mucha menos masa , y no a salido en ningun momento solo unos que va con un triste mosqueton , y lo que yo digo es una especie de arnes , que se engancha donde el cinto
Lo mejor es evitar llevarlos en el habitaculo (asientos).....si no mal asunto en caso de accidente...
Yo tenia un Gran Danes de 80kg que iba conmigo a todos lados en el 850R.. Un dia tuvimos un accidente serio y salio literalmente volando por una de las ventanas laterales del maletero... se levanto del suelo un poco aturdido y volvio a su sitio acojonado y tiritando... No hay cajetines para Dogos.. solo rejas para evitar el paso y aun asi en el maletero del 850R iba algo encajonado.. si el accidente hubiese sido frontal probablemente me hubiese chafado a mi tambien..
Yo tengo un Gran Danés de la misma envergadura,y lo llevo en una berlingo en los asientos traseros tumbado,no existe arnés ni cosas de este tipo para esta raza.Menos mal que el paseo es corto,ya que suele ser para ir al veterinario o a la sierra que está a 12km por un camino asfaltado.
tengo el mismo problema pero con dogo nacional(presa canario) le pongo un quita multas en el collar y nada mas es que tampoco puedo este es mi troco 8 añicos ya¡¡ Uploaded with ImageShack.us
la mia cuando la metia en el saxo le ponia el arnes en los asientos traseros ya que en el maletero la pobre apenas entraba, y perfecto sin problemas iba muy bien " atada" lo justo para no salir disparada y lo suficientemente suelta por si le apetecia cambiarse de postura. ya va siendo hora que hagan algo por nuestros compañeros!
Yo tengo claro que mi próximo coche va a ser un E60 porque es lo que más me cuadra (espacio, confort, 6L gasolina,... y pensar que casi me compro un Serie 1 que no cumple nada de eso](*,)) y desde hace un tiempo me planteo el E61. Empezó a modo de broma porque hay un amigo mío que no para de hacer el gilipollas en el coche. Si no estrangula al de delante con el cinturón de seguridad, coge por los huevos al de su lado, sino, le mete el dedo en el sobaco del otro y se lo mete a la boca del de delante o empiezan a pegarse ostias mutuamente. Es como llevar animales. Teniendo en cuenta eso pensé: "Me compro un E61 con reja en el maletero, un arnés de esos para perros y a ese lo llevo en el maletero." El caso es que siempre he querido tener perro y tengo claro que cuando me independice, como la casa tiene terreno quiero un perro un poco grande así que me temo que al final tendrá que ir en serio eso de un E61 con reja...