Avería Vibracion al soltar embrague

Rober_wlr

En Practicas
Buenas, tengo un e36 motor m50b25 vanos. La cosa es que al salir en parado soltando el embrague el coche retiembla, pensé que seria el bimasa y lo cambie por un monomasa de valeo. La cosa es que seguia haciendolo despues. Tiene todos los silentblock cambiados, he cambiado los trapecios delanteros que venían con rotulas nuevas por que alguna se la veía mal, etc. Ya no se que más cambiar xd. El otro día salí derrapando en parado y retemblaba tambien una barbaridad. Si alguien me sabe decir o le ha pasado algo parecido. Al retemblar se nota incluso en el volante.
Gracias y un saludo
 
Última edición:

carlosf

Forista
Yo monté un monomasa valeo y lo desmonté al cabo de 1000kms. Se notaban muchos temblores al salir de parado. Tenía que ir siempre de 1500 rpm para arriba.
Para uso diario no era práctico. A parte todo el "castigo" que recibian motor y caja de cambios. Está claro que el bimasa es efectivo y alarga la vida del resto de componentes de la cadena cinemática.

Volví al bimasa y a funcionar como siempre.

Con esto quiero decir que al cambiar el volante por un monomasa no descarta que tu problema fuera el bimasa. Igual no lo era, pero tienes que montar un bimasa en buen estado para saber si ese es el origen del problema.

Verificaste el bimasa que desmontaste? Si no lo has tirado puesdes verificarlo.
Hay unas tablas de LUK por internet donde te indica el maximo juego axial y máximo angulo libre que puede girar para cada referencia.

Para el volante de un 328i es:
- 1.6 mm máx. juego axial
- 14 grados de angulo libre = 4 dientes de la corona del motor de arranque

No sé si para el 325i será lo mismo. Debes mirar en las tablas de LUK para la ref. del 325i.


Nota:
Yo en el 25i llevo un embrague completo de 28i.
Es perfectamente compatible, el disco tiene mayor diametro y el conjunto pesa 1 Kg menos. (18.385 Kg 25i, 17.215 Kg 28i)
 

Rober_wlr

En Practicas
Yo monté un monomasa valeo y lo desmonté al cabo de 1000kms. Se notaban muchos temblores al salir de parado. Tenía que ir siempre de 1500 rpm para arriba.
Para uso diario no era práctico. A parte todo el "castigo" que recibian motor y caja de cambios. Está claro que el bimasa es efectivo y alarga la vida del resto de componentes de la cadena cinemática.

Volví al bimasa y a funcionar como siempre.

Con esto quiero decir que al cambiar el volante por un monomasa no descarta que tu problema fuera el bimasa. Igual no lo era, pero tienes que montar un bimasa en buen estado para saber si ese es el origen del problema.

Verificaste el bimasa que desmontaste? Si no lo has tirado puesdes verificarlo.
Hay unas tablas de LUK por internet donde te indica el maximo juego axial y máximo angulo libre que puede girar para cada referencia.

Para el volante de un 328i es:
- 1.6 mm máx. juego axial
- 14 grados de angulo libre = 4 dientes de la corona del motor de arranque

No sé si para el 325i será lo mismo. Debes mirar en las tablas de LUK para la ref. del 325i.


Nota:
Yo en el 25i llevo un embrague completo de 28i.
Es perfectamente compatible, el disco tiene mayor diametro y el conjunto pesa 1 Kg menos. (18.385 Kg 25i, 17.215 Kg 28i)

El bimasa no tenía mala pinta, por eso descarto que sea cosa de volante motor. Si es cierto que se nota la brusquedad del monomasa.

Es solo en parado y si las ruedas estan giradas lo hace mas aun. Si revolucionas un pelin mas el motor al soltar embrague no lo hace. A veces pienso que el embrague no hace bien su función y que pega como saltos. Ya no se que pensar xD

Gracias
 

carlosf

Forista
Los sintomas que describes son los mismos que notaba yo con el monomasa valeo.
Volví al bimasa y solucionado.

Verifica ese bimasa, si puedes.
 
Arriba