Me presento en primer lugar, Soy propietario de un 320 d Touring F31 desde Mayo de 2015, que compré de premium selection. Anteriormente tenía desde 2007 un 320 d Coupé e92 por lo que soy usuario BMW desde entonces. El F31 lo compré con 16.000 km, y producto de un re-equipamiento de BMW Ibérica, me lo entregaron con unas llantas M y neumáticos Continental Cinturato medida 225/45/R18 todo nuevo a estrenar. Desde el primer día el coche presentaba vibraciones que se transmitían al interior de vehículo y que eran fácilmente apreciables tanto en el espejo retrovisor como en el asiento del acompañante, normalmente a 80 km/h lo notabas en el volante, y a 120 - 130 km/h en toda la caja del coche. Pensé inicialmente que sería un mal equilibrado, de hecho, el e92 siempre lo equilibraba en un taller mediante equilibrado dinámico (con las ruedas puestas) porque nunca estaba totalmente fino. Llevé el F31 a equilibrar y nada, todo seguía igual. La molesta vibración hacía que a 130 km/h te diera vergüenza acelerar de lo que vibraba el coche, así que lo llevé al concesionario oficial AC99 Motor de Marbella, donde soy cliente y siempre me han tratado genial. Me indican que el protocolo de BMW exige revisar los neumáticos en primer lugar con una máquina de equilibrado tipo Hunter, que ellos casualmente tienen porque no está en todos los talleres, que simula la rodadura en carretera. Básicamente la máquina hace girar la rueda pero el sensor del equilibrado es un rodillo que se pega al exterior del neumático, lo que permite ver la deformación que tiene. La cuestión de fondo es que los neumáticos no son redondos perfectos, y si la deformación es importante puede causar la vibraciones famosas. Primero re-equilibraron los Continental que tenía de serie para mejorar la postura sobre la llanta como indicaba la Hunter, y tras diversas pruebas en todo tipo de carreteras, la vibración persistía. Me recomendaron cambiar los neumáticos por unos Bridgestone Potenza Run Flut, y así lo hicimos, dando resultados de deformación muy inferiores a los Continental que estrené cuando me entregaron el coche. Tras diversas pruebas, la vibraciones persistían, a pesar de que eran la mitad de fuertes que con los Continental. A 80 km/h ya eran casi imperceptibles pero a 130-140 km/h aparecían nuevamente. Tras leer foros en EEUU y a otros usuarios de este foro quejándose de la misma avería, vi que mucha gente cambiaba rodamientos, discos de freno, flectores de transmisión, sin resultados positivos. Lo que estaba muy claro es que eran los neumático el origen de la avería porque en mi caso se había mejorado mucho la vibración al cambiarlos pero si dejar de existir. Un día leí que un forero había detectado que en el M3, M5 y M6, los neumáticos que montaban de serie no eran run flat, concretamente montaban el Michelin Pilot Super Sport. Por otro lado leí que en EEUU estaban cambiando los run flat por este modelo de neumático cuando había problemas de vibraciones. Hace dos semanas monté los Michelin Super Sport en mi F31, y tengo que decir que el cambio es increíble. El coche va como un avión, no vibra en ninguna carretera, da una sensación de agarre y entrada en curva increíble, y además consume 0,5 litros menos. Parecerá que soy comercial de Michelín, o amigo de desmontar los run flat, pero tengo que decir que llevo comprados 6 juegos por lo menos de run flat porque al E92 le hice 200.000 km con este tipo de neumático. Nunca me había atrevido a montar una pieza que no fuera original BMW o al menos recomendada por la marca, pero lo que me llamó la atención es que en todos los F30 de serie monten run flut menos en los serie M. El run flat el problema que tiene es que es un neumático muy duro, por lo que una pequeña deformación en su curvatura hace que trasmita vibraciones al coche, sobre todo en medidas de bajo perfil como la mía. He probado Continental, Bridgestone y Michelin en run flat en mi coche anterior, y las que mejor resultado dieron fueron las Michelín, pero nunca había probado a montar un neumático blando de los de siempre. Os digo que no soy tampoco piloto de rally, que mi conducción es normal, pero que el cambio con el Michelin Super Sport es increíble, el coche va solo y lo mejor es que ya no vibra nada a cualquier velocidad. Mi recomendación es que aquel que experimente vibraciones el coche no se complique, antes de tocar piezas mecánicas probar a cambiar simplemente los neumáticos. Los bmw son coches muy sensibles que trasmiten cualquier vibración de la carretera, y lo que carece de sentido es ponerle una piedra en lugar de ruedas convencionales. Y pensar que estuve a punto de devolver el coche y cambiar de marca por esta cuestión tan simple. Agradecer enormemente a los foreros que me hicieron ver que el problema y resolverlo. Espero que esta experiencia ayude a otras personas a solucionar la avería de las vibraciones.
Lo primero enhorabuena por el descubrimiento, solución por tu parte y por compartirlo con la comunidad, pero si la mayoría de f3x no tienen esa vibración, es por que algo que hay montado en tu coche no está bien y deberían de solucionarlo, pero claro es más fácil quitar las RFT que transmiten más las cosas al vehículo que solucionar el problema de raíz. Yo por mi parte descarté la compra de un F10 porque a sabiendas de que los primeros modelos tenían vibraciones, probé uno y lo comprobé por mi mismo. Hay un problema que puedes mitigar, pero no es una solución y menos cuando son coches pensados y salidos de fábricas con neumáticos RFT. Cambiando un poco de tema, hay ventajas en quitar los RFT, pero para mi y para el coche de mi mujer, mientras pueda seguiré montándolos por el PLUS de seguridad que aportan ante un reventón. Ya sé que es una cosa que no tiene que pasar, pero puede pasar y prefiero ir con RFT. Es como el que dice que para qué quieres un coche con ESP, ABS, etc si vas a velocidades legales, manteniendo distancia de seguridad, etc no vas a utilizar dichos sistemas nunca, pero ¿a que hoy día no te comprarías un coche sin dichos sistemas de seguridad? Pues yo opino lo mismo de los RFT, te dan un plus de seguridad y mientras pueda los montaré aún a sabiendas de que son mas caros, mas duros, mas ruidosos... Es sólo mi opinión. Saludos.
En base a tu respuesta, hay algo que me gustaría aclarar de mi experiencia. Respecto a que mi F31 tiene un problema que se está ocultando de forma fácil montando un neumático sin run flat, eso mismo pensaba yo cuando conducía el coupé e92 y que también tenía una ligera vibración. Pero cuando compré el touring y seguía vibrando aunque mucho mas fuerte, era más que obvio que no podía ser una coincidencia de que todos los Bmw que compraba tuviesen un problema oculto. Respecto al tema de la seguridad, hay muchas personas que opinan lo mismo, que las run flat ofrecen un PLUS de seguridad, pero con todos mis respetos, no puedo compartir esta opinión en base a mi propia experiencia. Para mi la realidad es que tratan de vendernos la tecnología run flat en base a un miedo que es que se produzca un reventón, y siempre nos pintan la imagen de nuestra mujer con los niños a bordo, y claro, quien va a negarse a esa seguridad. Por ese motivo siempre he montado run flat hasta la fecha. Pero tu respuesta me ha hecho reflexionar sobre la realidad del día a día, y que en mi caso es la siguiente. En 40 años de vida, con todos los coches que hemos tenido en la familia, nunca ha explotado, por suerte, una rueda. Es más, soy de los que considero que una rueda, antes de explotar, suele avisar en el sentido de que primero le sale una pompa y produce un ruido suficiente como advertir un problema. Lo que si ha sucedido en mi familia es que un día que llovía mi padre pisó el freno en una curva, el coche hizo aquaplaning y se cruzó al carril contrario en una vía de doble sentido causando un choque frontal. Yo veo a diario a muchos conductores, sean hombres o mujeres, cometiendo el error de mi padre, de rozar el freno en curva, mas que a gente a la que le explote una rueda. Respecto a los reventones, también hay que decir que los neumáticos Michelín Super Sport son un índice de carga superior al homologado en la ficha técnica de mi coche, son 95 frente a 91 por lo que son superiores a los run flat que montaba de serie, así como el índice de velocidad que es superior también. Además los monta bmw en los M con 300 Cv de potencia, tiene un refuerzo interno como una lona dentro de la goma que recubre el neumático, además de que tiene doble compuesto a nivel de dureza en la superficie. La parte exterior es más blanda para agarre en curva y la interior está preparada para agua. Insisto en que no soy comercial, es lo que he leído en internet, información al alcance de cualquiera. También hay vídeos donde se ve el mismo coche tomando la misma curva, con un neumático convencional y con los Super Sport. Una imagen vale más que mil palabras. Entre la imagen de que a mi mujer le explote un neumático de alta gama de 200 euros que montan en los súper deportivos de bmw, o la imagen de que tome una curva y el coche se salga porque el neumático es mucho más duro, prefiero resolver lo segundo que lo veo más probable. La gran ventaja de un run flat es que puedes conducir con ellos sin que tengan a penas aire dentro, por haber pinchado o porque no revises la presión nunca, con lo que a la hora de un pinchazo, la mujer y los niños no tienen que llamar a la grúa y llegan a casa sin detenerse. La gran desventaja es que son mucho más duros, y eso lo hace más inseguros en cuanto a agarre además de las vibraciones en algunos casos, y los comparo también con los Michelin run flat, que aunque son los mejores que he probado, los Super Sport no run flat los superan con creces. Personalmente prefiero que el coche siga en curva un día en el que el asfalto no sea seguro, a cambio de tener que llamar a la grúa el día que pinche (existen kit anti-pinchazos pero bueno, también hay que aprender a usarlos y eso no se puede generalizar). Por último, aunque mi grato descubrimiento se ha hecho a raíz de la avería por vibración, invito a aquellos conductores de bmw con run flat y que no experimentan vibración alguna a probar este modelo de neumático. Desde mi punto de vista, son mucho más seguros sin lugar a dudas. Saludos,
Todo lo que expones es válido y razonable, pero en tus comparaciones enfrentas el irte en una curva con RFT Vs reventón en carretera con convencionales. Ahora yo, propongo que enfrentes el irte en una curva Vs pinchar y quedarte "aparcado" en la cuneta. Es mucho más habitual ver coches en la cuneta, con su conductor bajando del coche, poniendo los triángulos y jugándose el pescuezo ante cualquier conductor que vaya despistado que ver un coche irse en una curva. Por ello, creo que las RFT son infinitamente más seguras que las convencionales, ya que te van a permitir salvar la situación de tener que bajarte del coche en plena carretera. Y ojo, que no defiendo a capa y espada la seguridad de los RFT, simplemente remarco que estas ultimas pueden evitar una de las situaciones más comunes y peligrosas que se producen en nuestras carreteras. Me alegro que tu cambio a convencionales haya repercutido muy positivamente tus sensaciones de conduccion. Saludos!
Bien porque has resuelto tu problema. Pero entiendo no debes generalizar. A ti te gustan neumáticos normales y a otros RF. En mi caso tengo RF Pirelli y de momento no hay vibraciones y estoy contento.A otros les gustara no llevar RF. Recientemente escribieron un post sobre este tema. Antes de mi coche actual tuve un F30 que compre en octubre 2012 con RF y otra marca de neumático y me vibraba todo.Para mí cada caso es un mundo y según la suerte que tengas en cómo te salga el vehículo acabaras contento o hasta el culo de el. Si has resuelto tu problema cojonudo, pero no por eso todo lo que suene a RF es malo. Un saludo
@fjandujar respeto totalmente tu opinión, pero vuelvo a repetir y no es referente a si es mejor rft o no, en que al igual que los f10 al principio tenían problemas de vibración y puedes leer largo y tendido sobre el tema, en los f30 este tema no es nada común y por lo tanto algo puede estar mal en tu coche. Normalmente algo milimétrico puede acarrear esa vibración que es más perceptible con rft. Yo no pararía hasta que me lo solucionarán en el conce, como así estoy haciendo con un problema que tengo yo en mi coche, pero cada uno es libre de hacer lo que guste. Saludos.
Yo tengo un serie 4 desde hace siete meses y llevo 5 a vueltas con ese mismo problema. Me han realizado las mismas pruebas de equilibrados, permutados e incluso han cambiado las llantas y las gomas para que al final sea un problema de las gomas. Las RF en ciertas marcas no son todo lo redondas que deberían y ahí es donde está el problema. Yo tampoco estoy muy contento con este tipo de rueda, y más cuando he tenido la oportunidad de probar mi coche con una goma normal. Ahora lo han dejado en el conce casi imperceptible, pero a ciertas velocidades se sigue notando.
Dejando el dramatismo y los gustos personales a un lado verás como no te equivocas en absoluto al elegir las Michelin Pilot Super Sport. Son fantásticas. Yo llevo 3 juegos a las espaldas y no puedo estar mas contento.
Bueno me felicitación por resolver el problema de las vibraciones con el cambio a convencionales y concretamente a las Michelín súper sport que pienso probar en mi próximo cambio de neumáticos. Concretamente el F30 que tengo me vino con las Brigestone Potenza S001 en RFT y siendo la primera vez que utilizaba las RFT ,me parecieron más duras y ruidosas,aunque debo decir que me acostumbre rápido y me ha ido muy bien con ellas. Sin embargo valorando ventajas y desventajas de las RFT vs convencionales ,me he decidido a volver a las convencionales y concretamente a las Super sport por buenas referencia que han dado foreros como @theMpower y otros . En el tema de los reventones y de si pinchas y te quedas tirado o no ,pues he valorado las probabilidad de estos hechos contra lo que comentaba @fjandujar de la seguridad y mejores sensaciones de un neumáticos convencional del nivel de unas súper sport que como comentan viene con mayor índice de carga y reforzados.Cada uno que valore lo que mejor le paresca pero no elejir un convencional sólo por tema de los reventones ,cuando es algo que es muy improbable y que suele dar se en neumáticos en mal estado ,no creó que sea lo mejor y si pincho pues grúa que para eso la pago o kit antipinchazos y a continuar.Además que antes, mira que conducíamos con estos neumáticos y tan tranquilos. Eso si ese tema de vibraciones bien por solucionarse pero esta claro que no es normal y algo falla en esos coches que sufren este problema.
Hola pues yo acabo de comprarme un f31 y ya me habeis dejado loco...sin saber que hacer...me lo traen en septiembre (es el modelo del restyling) y claro viene con runflat....sabeis si hay alguna opcion de cambiar el neumatico por otros convencionales antes de que me den el coche, ellos mismos en el taller me refiero.... Yo soy de los que no le gustan ni ruidos ni vibraciones ni perfil bajo ni nada de eso...me gusta la comodida en carretera y que no se noten los baches mucho...
No deberías de tener ningún problema con las rft, yo las llevo de fábrica y no tengo vibraciones, eso sí me pedí la dirección deportiva variable. De todas formas háblalo con tu comercial por si te las pueden cambiar. Saludos.
Lo que no termino de entender es si son neumaticos mas duros como pueden venderlos y reducir tanto las prestaciones de frenado y en mojado...no lo entiendo...no creo que haya una diferencia abismal como dicen...creo yo...
Como dije yo tengo las RFT en Brigestone todavía y ya con 51mil km y nada de vibraciones ,eso si como he dicho son más duras y ruidosas pero tampoco nada como para tirarse de los pelos.