- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 114.244
- Reacciones
- 143.022
Víctimas de siniestros viales piden «ya» la nueva tasa de alcohol del 0,2 y advierten de «trueques políticos».
Stop Accidentes denuncia que ERC está de acuerdo con la medida, pero la condiciona a que haya más examinadores de tráfico en Cataluña. «No puede convertirse en moneda de cambio», critica.
El alcohol está implicado en más del 30% de los siniestros viales en el mundo, según numerosos estudios realizados por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la European Transport Safety Council (ETSC) o National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) de USA.
A este escalofriante dato, contenido en la introducción de un profundo estudio de la Universidad de Valencia, se unen recomendaciones para disminuir el inmenso sufrimiento que genera en nuestro país el vínculo conducción - alcohol. Una sangrienta asociación que se intenta destruir a través de propuestas de nuevas normas. La primera de ellas es reducir en España la tasa máxima de alcohol permitida para todos los conductores de vehículos a 0,2 mg/l en sangre - 0,10 mg/l en aire espirado.
El Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, autor de este estudio, anima a implantar la positiva experiencia de Suecia y Noruega, los dos países más seguros del mundo, según diferentes índices, que implantaron estas tasas en 1990 con excelentes resultados. Ambos países tuvieron entre 2022 y 2023 una tasa de 22 fallecidos por millón de habitantes cuando en España, en el mismo periodo de tiempo, la cifra fue de 37. La media europea está en 46.
Las gráficas ofrecidas por el informe recogen más de 28.500 víctimas en siniestros relacionados con el consumo de alcohol, con un aumento escalonado de fallecidos entre 2018 y 2022.
Las alternativas a nivel internacional a esta propuesta son reducidas: por un lado, continuar con la tasa de 0,5 g /l o introducir la denominada tasa 0.00. Numerosas investigaciones han demostrado que la tasa 0,5 g/l triplica el riesgo de muerte al volante "algo inasumible por la sociedad, ni tolerable por las administraciones responsables", índica el informe.
Por otro lado, la tasa 0,00 es inviable debido a que el alcohol puede proceder de frutas, de postres, de jarabes comercializados, que han llevado a falsos positivos en países donde se ha implantado.
El Pleno del Congreso dio en Marzo/2025 el primer paso para rebajar la tasa máxima de alcohol en la conducción de los actuales 0,5 gramos por litro de sangre a 0,2, y prohibir la difusión de la ubicación de controles policiales en redes sociales.

Víctimas de siniestros viales piden «ya» la nueva tasa de alcohol del 0,2 y advierten de «trueques políticos» | Diario Sur
Stop Accidentes denuncia que ERC está de acuerdo con la medida, pero la condiciona a que haya más examinadores de tráfico en Cataluña. «No puede convertirse en moneda de
Con el único voto en contra de Vox y la abstención del PP, el Congreso ha tomado en consideración una proposición de ley del PSOE que modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Según los socialistas, estas propuestas "no tienen un enfoque represivo, sino que persiguen, como es propio de cualquier sociedad moderna y democrática, que sus ciudadanos puedan ejercer con seguridad su derecho a la libre circulación sin ver comprometidas su vida y su integridad física, todos ellos derechos fundamentales reconocidos" por la Constitución.