Noticia Vieja gloria: Honda NSX

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Vieja gloria: Honda NSX

IMG_20220717_143439.jpg

El superdeportivo definitivo de Honda requeriría de cuatro largos años para dar forma a un proyecto que vería involucrados a figuras de la talla del piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna. El proyecto comenzaría a fraguarse en 1986 y no se materializaría en un producto de producción hasta 1990.

IMG_20220717_143313.jpg

El NSX (New Sport eXperimental) es un superdeportivo japonés que Honda comercializó entre 1990 y 2005. El supercoche estaba equipado con un chasis monocasco de aluminio y una larga lista de importantes novedades para la época que habían sido desarrolladas pensando en las prestaciones, el rendimiento y la capacidad del vehículo resultante.

Conocido popularmente como el “anti Ferrari”, el NSX era el vehículo que, desde la ferviente economía e industria japonesa había sido creado para rivalizar con la firma de Maranello. El modelo, que en Estados Unidos se vendió bajo la marca Acura, se inspiraba en el avión de combate F-16 Fighting Falcon y tomaba rasgos de estilo del prototipo Honda HP-X creado en colaboración con Pininfarina.

Su afilado diseño, con un capó relativamente corto, una cabina para dos pasajeros y una sección posterior alargada que terminaba en un característico alerón trasero, contaba también con detalles específicos como unos faros delanteros escamoteables, un grupo óptico trasero que cubría casi todo el ancho del vehículo y una pareja de salidas de escape.

La fase de desarrollo y puesta a punto del Honda NSX comenzó en 1986 y no concluyó hasta 1989. Los últimos ajustes se realizaron en Nürburgring en 1990, con Ayrton Senna al volante, aunque el primer modelo de preproducción se presentó en febrero del año anterior coincidiendo con el Salón de Chicago, y más tarde, en octubre, en el Salón de Tokio.

Bajo el capó trasero, ubicado en posición central, Honda instaló un motor V6 de aspiración natural y 3.0 litros que desarrollaba 275 CV de potencia y 284 Nm de par. Esta mecánica permitía al NSX pasar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y registraba una velocidad máxima de 265 km/h.

IMG_20220717_143647.jpg

Los ingenieros de Honda trabajaron para mantener el peso a raya, empleando materiales ligeros que no pudieran interferir en el comportamiento dinámico del vehículo. Como resultado, el NSX de producción tenía un peso de 1.350 kilos, una cifra que era inferior a lo que podía ofrecer la competencia.

Y entre sus principales rivales se encontraban modelos como el Porsche 911, el Ferrari 308, el Chevrolet Corvette, el Toyota Supra o el Nissan Skyline GT-R. Con ello en mente, Honda trabajó para que el comportamiento del NSX estuviera a la altura de los mejores deportivos de su segmento e incluso fue un paso más allá en 1992.

Ese año, la firma japonesa presentó el NSX Type R, una edición limitad a 483 unidades que tenían un peso de 1.230 kilos, no tenía dirección asistida ni aislamiento acústico, equipaba una suspensión más rígida, nuevas barras estabilizadoras, unos frenos mejorados y una relación de cambio más cerrada.

La primera actualización llegó en 2001

El NSX se sometería a una actualización importante en 2001, perdiendo sus faros escamoteables y adaptando muchas de las mejoras implementadas en el primer Type R, pero ahora en el modelo estándar. También habría una mejora a nivel mecánico, ya que Honda instaló un nuevo motor de 3.2 litros con hasta 295 CV y 304 Nm, incrementando su velocidad máxima hasta los 270 km/h.

En 2005, Honda finalmente descatalogó el NSX y no sería hasta el año 2015 cuando la firma japonesa presentó a su sucesor. La segunda generación llegó diez años más tarde con un sistema de propulsión híbrido compuesto por tres motores eléctricos y un V6 de 3.5 litros con doble turbo que desarrolla 581 CV de potencia.

La historia del Honda NSX le ha permitido convertirse en uno de los coches más representativos de su época y, con diferencia, en el mejor vehículo jamás creado por Honda.
 

*NANO*

Clan Leader
Un coche que me ha ido gustando más y más con el paso de los años. Si me das uno de éstos, ya lo bordas.

honda-nsx-type-r-subasta-201957651-1558592726_7.jpg
 

Edwards

Forista
Esos son palabras mayores eh, en cuanto a diseño creo que no tiene ni tendrá rival pero en cuanto a prestaciones, creo que hay un par de candidatos que le disputarían el trono...
Hombre, y ahora mismo un BMW 340i anda más que un Lamborghini Countach, ese es otro tema. :LOL:

Me quedo con el motor del LFA como han comentado, pero ya sólo por llevar el motor detrás, como coche me quedo con el exclusivo NSX. Si me diesen a elegir uno u otro lo tendría muy claro.
 

Logos

Forista Senior
Hombre, y ahora mismo un BMW 340i anda más que un Lamborghini Countach, ese es otro tema. :LOL:

Me quedo con el motor del LFA como han comentado, pero ya sólo por llevar el motor detrás, como coche me quedo con el exclusivo NSX. Si me diesen a elegir uno u otro lo tendría muy claro.

No, no, yo no te hablo de comparar un clasico con uno moderno, a ese NSX técnicamente le pueden plantar cara los Supra o Skyline de su generación y construidos en la isla igualmente.
 

Edwards

Forista
No, no, yo no te hablo de comparar un clasico con uno moderno, a ese NSX técnicamente le pueden plantar cara los Supra o Skyline de su generación y construidos en la isla igualmente.
Sí, pero ''igualitos'' son.

GT's turbeados contra superdeportivo atmosférico. Sería como comparar un Nissan GT-R contra un Ferarri 458 Italia.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Por Santiago había uno rojo firmado por Acura , en aquella época en la que costaban usados lo que un 3000 GT ,Corvette o similares, quién haya tenido la suerte de guardarlo hizo una buena inversión a futuro .
 

Soberano

Clan Leader
Por Santiago había uno rojo firmado por Acura , en aquella época en la que costaban usados lo que un 3000 GT ,Corvette o similares, quién haya tenido la suerte de guardarlo hizo una buena inversión a futuro .
Hace unos 18 años, se veían algunos de segunda mano a precios muy bajos. Recuerdo un anuncio de una unidad fantástica que vendían en Marbella y el precio era sorprendentemente bajo. Era de segunda generación, uno que sacaron ya sin faros escamoteables.
 

*NANO*

Clan Leader
Hace unos 18 años, se veían algunos de segunda mano a precios muy bajos. Recuerdo un anuncio de una unidad fantástica que vendían en Marbella y el precio era sorprendentemente bajo. Era de segunda generación, uno que sacaron ya sin faros escamoteables.

Sí, hubo una época en la que estuvieron infravalorados. Como con tantos otros modelos, qué pena no haberse hecho con alguno para haberlo guardado hasta la actualidad.
 

carloscsc

Forista Legendario
Pero si es que es precioso, si lo volviesen a vender, por fuera lo podrian dejar igual.
Por dentro sí que se notan el paso de los años.

Eso sí, hablo del primero, un cuanto le quitaron los faros escamoteables lo jodieron...
honda_nsx_616439.jpg
 
Última edición:
Arriba