Duda Vin decoder para hibridos y electricos

Tema en 'BMW Serie i y PHEV' iniciado por luigidifranco, 20 Mar 2024.

  1. luigidifranco

    luigidifranco En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    381
    Me Gusta:
    60
    Ubicación:
    Bruselas - Madrid
    Modelo:
    220i / 320d
    Buenas, por un tema laboral necesitaría saber la potencia de la batería en varios modelos bmw/ mini tanto híbridos como eléctricos a partir del numero de bastidor (vin number).

    He probado las paginas habituales pero en ninguna me da la información. (solo en https://www.vindecoderz.com me la da pero para un i3)

    Alguno sabéis de alguna página que las de en todos los modelos ?

    Gracias de antemano
     
  2. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.601
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Con "potencia" te refieres a "capacidad" , no?

    No te vale el dato oficial de bruta y neta de cada modelo? Debe coincidir.
     
    A luigidifranco le gusta esto.
  3. luigidifranco

    luigidifranco En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    381
    Me Gusta:
    60
    Ubicación:
    Bruselas - Madrid
    Modelo:
    220i / 320d
    Gracias. Sí, me refiero a la capacidad de la batería. El tema es que la empresa donde trabajo tiene una flota de coches y se pretende medir la recarga en determinados puntos de carga (domicilios) para un posterior reembolso a empleados. Para ello se esta evaluando un proveeodr que proporciona esa información, a partir del número de bastidor. Ellos se conectan directamente a Bmw, y de esa forma obtienen y procesan los datos. Nuestra sorpresa es cuando nos han pedido que les demos la capacidad de bateria de cada coche para que puedan ellos hacer los cálculos (que por supuesto la tenemos), cuando lo que necesitamos saber es cuantos KW han cargado. Es como si te preguntan el tamaño del deposito cuando vas a repostar... dime cuantos litros he puesto, no me preguntes como de grande es mi deposito. Y puesto que con el vin number puedes sacar hasta si tienes encendedor y cenicero en el coche o posavasos, creo que no lo estan haciendo bien para sacar la infromacion referente al coche.
     
    A Gus le gusta esto.
  4. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.601
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Bien: ese dato, de cada coche y en cada carga, lo facilita la app MyBMW (que por supuesto va asociada a su VIN), ahora te subo captura de la mia de anoche en el X1.
     
    A Oscarcoupe y luigidifranco les gusta esto.
  5. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.601
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Screenshot_20240320-122212_My BMW.jpg
     
    A Oscarcoupe le gusta esto.
  6. luigidifranco

    luigidifranco En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    381
    Me Gusta:
    60
    Ubicación:
    Bruselas - Madrid
    Modelo:
    220i / 320d
    Gracias, el dato de la app ya lo teníamos. El tema está en automatizar todo esto, de forma que no tenga que ser el empleado el que tenga que presentar un excel (sin manipular, que luego hay algunos pillos) con los kw recargados. Si tienes una fuente de datos que te proporcione 500- 800 coches mensualmente, con los tiempos de carga, capacidades, kilometrajes, más tambien los datos de carga en el parking de la oficina, terminas con un buen flujo de información con el que ver tendencias y poder gestionar quizá mejor las recargas de oficina, asi como ver que modelos pueden ser más interesantes.

    Pero si tienes que recoger esos datos a mano, la cosa se complica bastante.
     
    A Gus le gusta esto.
  7. Oscarcoupe

    Oscarcoupe Forista Legendario

    Registrado:
    17 Sep 2017
    Mensajes:
    9.371
    Me Gusta:
    22.561
    Y si tienen acceso a los cargadores? Creo, no me hagas mucho caso, q cuando ponen cargadores y lo utilizan varias personas, le envía toda la información a quien pongas de destinatario.
     
    A luigidifranco y Gus les gusta esto.
  8. luigidifranco

    luigidifranco En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    381
    Me Gusta:
    60
    Ubicación:
    Bruselas - Madrid
    Modelo:
    220i / 320d
    Esa es la otra opción que se maneja, poner un cargador en casa de cada empleado y listo que de hecho es la opción que usan ahora mismo para un grupo piloto. Pero no estan contentos con el proveedor porque es bastante caro en cuanto a mantenimiento. Y extender eso a los 800 empleados saldría por un pico.

    Gracias por la respuesta
     
    A Oscarcoupe y Gus les gusta esto.
  9. Oscarcoupe

    Oscarcoupe Forista Legendario

    Registrado:
    17 Sep 2017
    Mensajes:
    9.371
    Me Gusta:
    22.561
    Eso le hicieron a mi vecino, visitador médico, le pusieron un cargador en casa.

    800 empleados sale carísimo.

    El caso es q como lo van a recargar en casa?? Con uno cargador ocasional? Si son puro eléctrico, depende el uso lo mismo no carga en la noche. Y si es en la empresa, con que cada empleado tenga una tarjeta, el cargador detecta a quien está cargando y queda el registro. Si es en casa y un ocasional, como dices, sabiendo lo q tiene de batería, pues puedes sacar una estimación. Haces tantos kilómetros, pues has cargado tanto. Pero no es fiable así, xq hay pérdidas.

    Lo más fiable es, o la app de BMW, o le del cargador. Q ahí te dice lo q le ha entrado verdaderamente. Yo hago unos 100 km y en teoría llevo un consumo de 19/20 y me carga 22 kW
     
  10. luigidifranco

    luigidifranco En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    381
    Me Gusta:
    60
    Ubicación:
    Bruselas - Madrid
    Modelo:
    220i / 320d
    No, el cargador sería fijo, (y ademas subvencionado por la empresa!!) El tema es que quieren dejar que sea el empleado el que elija el aparato. Luego añade que cada compañía eléctrica te de un extracto de datos de carga en formato de su padre y de su madre (estamos en Bélgica) y luego de ahi recoge, procesa y reembolsa a todos esos empleados.

    La app y el cargador son lo más fiable, por supuesto, pero eso obliga al empleado a enviar las "notas de gastos" con las recargas y a su posterior procesamiento. El tema de recoger los datos de un tercero es que esa información te la dan de golpe y mensualmente. Pero cuando nos han preguntado por el tamaño de las baterias nos han saltado las alarmas, que ellos mismos no sepan sacar esa información del vin. Además de que en la primera entrega de datos para el piloto faltan sesiones de recarga, hay variaciones de un 50% en la potencia recargada... en fin...
     
    A Oscarcoupe y Gus les gusta esto.

Compartir esta página