Avería viscoso roto???

Tema en 'Serie 5 (E34) (1987-1996)' iniciado por javitost, 10 Nov 2013.

  1. javitost

    javitost Forista

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    894
    Me Gusta:
    248
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    e61 535D repro
    Bueno mi duda es como saber si tengo el viscoso roto.
    A ver los sintomas son que nada mas arrancar el ventilador va a la misma velocidad (a toda caña) que cuando esta caliente.
    Entonces....esta roto? Como lo arreglo? Uno nuevo? He visto un brico de cambiar el aceite...con eso se soluciona? Donde compro el aceite?
    Gracias amigos.
     
  2. jcarnaiz

    jcarnaiz Forista Senior

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta:
    3.299
    Ubicación:
    En el monte
    Modelo:
    e34
    Si la velocidad siempre es la misma con echar mas aceite empeora, al mio le pasaba lo mismo y lo medio solucione doblando la chapita que lleva presionando la aguja un poco para fuera, funciono si.....pero me pase y me tiro todo el aceite y luego tuve que rellenarlo y doblar menos la chapa. Al parecer esa chapa es sensible al calor y cuando se calienta presiona la aguja y eso hace que funcione el viscoso.
    El aceite se pide en la Toyota, con silicona de viscosos, yo compre dos por si me que daba corto con uno, pero con una da de sobra.
    Un saludo
     
  3. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.952
    Me Gusta:
    79.805
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    El funcionamiento del Viscoso es el siguiente.
    Si paras el coche,y el viscoso esta funcionando "conectado",al volver a arrancar el motor,el viscoso estara como cuando paraste el motor,es decir "conectado".
    Como el motor estara frio,el aceite de silicona,volvera a su densidad,y se desacoplaran las dos partes,y dejara de funcionar a tope.
    Por lo tanto,si tu coche no se calienta,y el viscoso deja de sonar,una vez arrancado en frio(puede tardar unos minutos),el viscoso esta bien.
    Limpialo bien por la parte delantera,tiene como un disipador,de esta manera ,respondera mas rapido al cambio de temperatura.

    Un saludo
     
  4. javitost

    javitost Forista

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    894
    Me Gusta:
    248
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    e61 535D repro
    A ver.... cuando lo arrancas en frio...va a toda caña, y cuando el coche esta caliente (temperarura de funcionamiento 90grados) va a la misma velocidad que si estuviera frio.
    De ahi mi pregunta. ...si esta roto o solo cambiandole el aceite funcionara...
    Yo se que cuando esta frio el ventilador debiera ir mas despacio y cuando el coche en calientr mas deprisa.
    A ver que me aconsejais
     
  5. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Si suena como un jet cuando aceleras, tanto en frio como en caliente es que está el viscoso bloqueado. En esas circunstancias está girando mucho mas rápido de lo que debiera y corre el peligro de romper las palas del ventilador.
     
  6. javitost

    javitost Forista

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    894
    Me Gusta:
    248
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    e61 535D repro
    no suena nada, solo que yo aprecio que no tiene "2velocidades" que siempre va a rapido, y no lento como tiene que ir cuando esta frio el motor.
    por eso mi pregunta si cambiandole el aceite o echandoselo, se solucionara el problema o mejor poner uno nuevo.
     
  7. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Si fuera rápido sonaría como te digo al acelerar, es un sonido bastante exagerado, no pasa desapercibido.

    Pregunto: ¿como sabes que va rápido, solo por la simple observación? eso no vale, así no es suficiente para darse cuenta. COmo se trata de un embrague que debe acoplar mas o menos en función de la temperatura, la forma de saber si está bien es la siguiente: En frio deberá se posible parar el ventilador manualmente y en caliente no. No se te ocurra meter ahí la mano pero puedes coger un periódico enrrollado e irlo metiendo poco a poco entre las palas; en frio debes ser capaz de detenerlo, en caliente no. Si no se para con el motor frio es que el viscoso está bloqueado, si se para con el motor caliente es que está demasiado suelto.

    Ya nos diras el resultado.
     
    A Iban34 le gusta esto.

Compartir esta página