Nuevo Volkswagen Arteon 2024: noticia inesperada… ¡bajo las siglas TDI! El Volkswagen Arteon no estaba muerto… ¿estaba de parranda? Y es que este atractivo modelo nos sorprende con una nueva mecánica diésel. Si has empezado a leer este artículo, te entiendo. Nosotros tampoco esperábamos novedades en el Volkswagen Arteon, ya que la marca cesó la producción de la berlina, e incluso dejó de estar disponible en el mercado español. Sin embargo, las últimas unidades siguen presentes en varios países europeos y la versión familiar, denominada Shooting Brake, continuará su andadura comercial durante algún tiempo adicional. Por tanto, sigue complementando a su 'hermano', el Volkswagen Passat, de enfoque más tradicional. Entre sus rivales podemos destacar a los BMW Serie 3, Mercedes-Benz Clase C, Peugeot 508, Skoda Superb y Volvo V60. La mayor sorpresa del Volkswagen Arteon ha salido a la luz tras investigar en varios lugares de Europa. Si no nos crees, sólo tienes que hacer una visita 'virtual' al configurador alemán, por ejemplo. Allí observamos que la carrocería Shooting Brake ha estrenado un motor diésel. Sí, para 'rizar el rizo', se trata de una novedad en un bloque de gasóleo, algo muy poco habitual hoy en día, aunque existen ciertas excepciones, como el Fiat Tipo o el Mercedes-Benz Clase E. El nuevo Volkswagen Arteon 2.0 TDI de 193 CV reemplaza a la anterior variante de 200 CV. El conjunto, ya de por sí atractivo, se hace aún más apetecible gracias a la caja automática de doble embrague DSG de siete relaciones y el sistema de tracción total 4Motion. Según los datos oficiales proporcionados por el fabricante, el nuevo Volkswagen Arteon 2.0 TDI SCR 4Motion DSG Shooting Brake 2024 de 193 CV desarrolla 400 Nm de par máximo, entre 1.750 y 3.250 rpm. Esta combinación permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 230 km/h. Nada mal, ¿verdad? Pues entonces, no pierdas la atención sobre su consumo: homologa un gasto combinado de sólo 5,9 litros cada 100 km. La nueva variante del Volkswagen Arteon se ha puesto a disposición de los consumidores germanos, con dos niveles de acabado: Elegance y el deportivo R-Line. Los precios parten desde 59.050 euros y alcanzan los 59.815 para el tope de gama.
Tengo coches de gasolina y gasoil en casa, con la diferencia de precio actual entre la gasolina y el gasoil a poco que andes un gasolina es un lujo o un capricho.
Pues yo le veo bastante. Conozco bastante gente con ellos como coche de empresa; ya sea berlina o SB.
Es una pena que no saquen la berlina, que tampoco era tal, sino un hatchback o 5 puertas o como se llame. Una de dos, o han tenido éxito de ventas y la verdad es que yo si que he visto unos cuantos de estos por ahí o es que cuentan stock acumulado. Yo es un concepto de coche que no entiendo. Un frutero tan bajo y deportivo con todas las incomodidades que conlleva cuando la versión normal ya tiene 5 puertas. Tampoco lo entendí en su día en el CLS de Mercedes aunque en el caso de este si que cambiaba mucho respecto de la berlina.
A este coche le falta el V6 del RS4 para ser muy pero que muy apetecible porque estéticamente, a mi por lo menos, me parece precioso.
Yo esos conceptos si los entiendo, más ahora que está a punto de nacer otro retoño, en el maletero del e90 llevo 2 bicis, ahora en un par de meses mete también el carrito… me veo con el cofre de techo puesto de manera indefinida
El precio parte de 59K y el tope de gama solo 800€ más? Sea como sea, me escandalizan los precios de estos coches ...
No me refería a las rancheras en general, sino a las rancheras coupé en las que por mucho que se optimice, siempre tendrán las limitaciones de espacio y los inconvenientes de un coupé.
No lo han cambiado, prácticamente ha ido heredando el mismo interior del VW Passat del 2015 (que a su vez es muy parecido al de la generación anterior), modificando la parte de arriba, como aireadores, quitando el reloj, etc, aquí lleva los aireadores del arteon con el último restiling (que de hecho creo que llevaba el clima táctil, aquí parece que han reculado ante tal aberración).
Si necesitas espacio , el frutero tal cual .. el Passat . Tienes más espacio por menos precio. Yo tampoco veo mucho sentido a hacer un frutero y sacarle sitio atrás tirando el techo abajo .
No esta nada mal el Arteon y si se quiere algo más de maletero existe el Passat Variant R-Line 2.0 TDI 4Motion (193 CV) DSG 7, por 57.000 €
A mí también me llamó la atención, entiendo que se centran sólo en los dos acabados disponibles de la versión TDi que comentan. Yo desde luego no pago 60.000€ por un Arteon ni loco, llamadme cuñado o lo que queráis, pero el diseño está más que visto y estamos hablando de un 2.0 TDi de 190 cv.
60.000 euros la versión de acceso que vendrá más pelada que el culo de un mono. A nada que le pongas dos extras se te irá más cerca de los 70 que de los 60. Buena suerte
Tiguán me parece un buen coche y una compra muy acertada el Arteon SW no me convence en absoluto, prefiero un audi o un skoda a mi me parece un passat variant
A mi compañero con descuentos etc fueron cuarenta y tantos que aun asi es una pasta, pero el coche es precioso.
Este es el Alltrack de mi máquina de reñir, dsg 190 cv. Las pocas veces que lo cojo me deja muy buen sabor de boca para uso normal. Es inmenso por dentro, tipo Superb, creo que el Arteon no tiene ni de lejos las cotas interiores de este, pero es bastante más bonito