Video Volvo EM90 - OFICIAL - 6 plazas, 200 kW, RWD, 700 km/autonomía ...

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.396
Reacciones
93.732
La minivan eléctrica Volvo EM90 tiene tracción trasera y parrilla iluminada

Este lujoso transporte de personas cuenta con puertas correderas y una distribución de seis asientos.

volvo-em90-2024-das-exterieur.jpg


12 de noviembre de 2023


Aunque cada nuevo Volvo lanzado en los últimos años ha sido un SUV, ese no es el caso del EM90. Es la primera minivan de la marca sueca, completa con puertas correderas en ambos lados. Aprovechando su posición bajo el enorme paraguas corporativo de Geely, el transporte de personas se basa en gran medida en el Zeekr 009 pero (afortunadamente) con una apariencia menos llamativa.

Montado sobre ruedas de 19 o 20 pulgadas con una apariencia aerodinámica, el Volvo EM90 tiene una fascia delantera rediseñada en comparación con el Zeekr 009. Adopta una "parrilla" iluminada más sutil y nuevos faros que imitan a los del EX90 eléctrico . SUV. El perfil revela los orígenes de la minivan, mientras que la parte trasera se ha actualizado sutilmente con nuevas luces traseras que se extienden hasta los pilares para alinearse mejor con el lenguaje de diseño de Volvo.


volvo-em90-2024-das-exterieur.webp


La elegante caja con ruedas se ofrece con espacio para seis personas en tres filas, pero querrás sentarte en la fila del medio, donde hay un par de cómodos asientos ventilados tipo salón que se deslizan hacia adelante y hacia atrás. Bajando del techo interior hay una pantalla de 15,6 pulgadas, que algunos podrían encontrar pequeña teniendo en cuenta que el BMW Serie 7 tiene una pantalla de 31,3 pulgadas que también se pliega desde el techo.

Casi del mismo tamaño, la pantalla táctil de 15,4 pulgadas para el infoentretenimiento proporciona acceso a la mayoría de las funciones, ya que los controles convencionales se mantienen al mínimo. La gran pantalla central va acompañada de un grupo de instrumentos totalmente digital que prácticamente se ha convertido en la norma. Volvo menciona que los asientos traseros pueden ser un "cine, sala de reuniones o un dormitorio" con solo presionar un interruptor o mediante un comando de voz para cambiar la configuración de las ventanas, asientos, pantallas, iluminación y aire acondicionado. El sistema de sonido Bowers & Wilkins de 21 altavoces promete convertir el EM90 en una "sala de conciertos privada y en movimiento".

La potencia es proporcionada por un motor eléctrico montado en la parte trasera, que entrega 268 hp (200 kW), lo que permite acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en 8,3 segundos. Si bien el Volvo EM90 es solo RWD por el momento, el Zeekr 009 también viene en una configuración AWD de doble motor mucho más potente con la friolera de 536 hp y una aceleración de 4,5 segundos.

volvo-em90-2024.webp

volvo-em90-2024.webp


Al igual que su modelo hermano, una enorme batería de 116 kWh se puede cargar del 10 al 80 por ciento en menos de 30 minutos. El alcance máximo se cotiza en 459 millas (738 kilómetros), pero eso está en el ciclo de prueba de vehículos ligeros de China (CLTC). Haciéndose eco de la EX90, la minivan de cero emisiones admite carga bidireccional para alimentar otros vehículos o electrodomésticos.

Es imponentemente grande, con una longitud de 5206 milímetros (205 pulgadas), 2024 mm (79,6 pulgadas) de ancho y 1859 mm (73,1 pulgadas) de alto. Cuenta con una enorme distancia entre ejes de 3205 mm (126 pulgadas) y pesa 2763 kilogramos (6091 libras).

Volvo dice que el EM90 ya está disponible para pedidos anticipados en China, donde compite con otras minivans de alta gama como el Lexus LM y el Buick GL8 . Se están considerando mercados adicionales.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.396
Reacciones
93.732
Es el mejor coche para viajar que ha creado nunca Volvo, ideal para llevar a toda la familia y muy superior a cualquier SUV

13 Nov 2023

volvo-em90-2024-16-1280x960.webp


Por primera vez en mucho tiempo, un nuevo modelo llega a la gama Volvo y no es un SUV. Y esto es una gran noticia para los compradores, pues el nuevo Volvo EM90 es el mejor coche para viajar y llevar a toda la familia que jamás ha fabricado la marca sueca, apostando por una carrocería con la que nuca se había atrevido Volvo hasta ahora, pero que a la postre es la ideal para los que buscan mucho espacio, confort y hasta cierto nivel de lujo.

Los monovolúmenes vuelven a estar de moda, no como en su época álgida a comienzos de siglo, pero sí que cada vez más marcas vuelven a apostar por este planteamiento, a todas luces el mejor para priorizar el espacio y el confort. Y por ello en Volvo se han animado con este tipo de carrocería, poniendo en las calles un EM90 que encarna el primer monovolumen jamás fabricado por Volvo en toda su historia.

El lujo del espacio según Volvo


El éxito de este tipo de vehículos en China y las facilidades que ofrece la pertenencia a un gigante como Geely, donde de hecho ya existía un Zeekr 009 con el que repartir costes, ha convencido a Volvo para animarse con este proyecto. El resultado es un monovolumen enorme que se dirige al mercado premium, casi de lujo, con un coche que mide 5,21 metros de largo, 2,02 metros de ancho y 1,86 metros de alto. Su diseño se percibe Volvo, con rasgos y trazos propios de los modelos suecos, aunque adivinándose un claro nexo en común con el monovolumen de Zeekr, pues al fin y al cabo comparten base, tecnología y otros muchos componentes.

6 asientos y todas las comodidades imaginables para viajar mejor que en un jet privado


Una vez abrimos sus puertas, el Volvo EM90 muestra lo mejor de sí, descubriendo un habitáculo donde el espacio, el confort y la tecnología son absolutos protagonistas gracias a los 3,21 metros de batalla disponibles. El EM90 sólo se podrá adquirir en configuración de 6 asientos, destacando las dos butacas centrales al contar con todo tipo de reglajes eléctricos y funciones (ventilación, calefacción o masaje) para no tener nada que envidiar a la primera clase disponible en un vuelo transoceánico.

Volvo no ha escatimado en amenidades, al igual que pasa con el infoentretenimiento, descubriendo un cuadro de instrumentos digital para el conductor, un sistema multimedia central de 15,4″ para la primera fila de asientos y una segunda pantalla de 15,6″ ubicada en el techo y dirigida a los pasajeros posteriores. El sistema de sonido está firmado, como es habitual en Volvo, por Bowers & Wilkins y dispone de 21 altavoces.



El sistema de propulsión disponible es muy similar al ofrecido por el Zeekr 009, empleando de este modo una batería de iones de litio de 116 kWh con la que el Volvo EM90 es capaz de hacer 738 Km según el ciclo de homologación chino CLTC. A diferencia del modelo de Zeekr, el Volvo EM90 hace uso de un único motor eléctrico, situado en el eje trasero y con 272 CV. El 0-100 Km/h se produce en 8,3 segundos.

El Volvo EM90 es eléctrico, promete más de 700 Km de autonomía y recargas rápidas de 30 minutos (SOC 10-80%)


Por el momento Volvo sólo ha confirmado la comercialización del EM90 para el mercado chino, compitiendo así con un gran número de alternativas locales, así como con otros modelos que sí vemos en Europa como pueden ser la Mercedes Clase V, la Volkswagen Multivan o el recién llegado Lexus LM. Dicho esto, en Volvo no descartan el lanzamiento a futuro del EM90 en otros mercados, confirmando que se están estudiando opciones en este sentido.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.573
Reacciones
6.078
La verdad es que Volvo lo ha hecho y lo está haciendo muy bien en la transición del motor termico al electrico a nivel comercial y de negocio..., ya les gustaría a otras muchas marcas que fuese así.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.396
Reacciones
93.732
Volvo EM90: el monovolumen eléctrico sueco

13 noviembre, 2023
volvo-em90--1068x711.jpg

El Volvo EM90 supone la entrada de Volvo en el mercado de los monovolúmenes por primera vez en su historia (aunque en su día tuviera un familiar de corte similar, el Duett) y, además, lo hace siendo un modelo completamente eléctrico.

La marca sueca apunta al mercado de lujo, algo que deja claro su precio, unos 106.000 euros al cambio, y el hecho de que primero vaya al mercado chino, algo que también obedece a que ha sido desarrollado junto a Geely.

No se han concretado sus dimensiones, pero es un modelo de gran tamaño y que sigue los estándares de los MPV en tanto en cuanto presenta unas líneas rectas que pretenden maximizar el tamaño interior. Luce elementos característicos de la firma sueca, como los faros en forma de ‘T’ tanto delante como detrás, y destacan destalles como las llantas de 19 o 20 pulgadas.

volvo-em90-5.jpg


El habitáculo cuenta con una configuración de seis plazas individuales con butacas tipo business. El diseño es minimalista y muy despejado, con cuadro digital y pantalla central de 15,4 pulgadas, a lo que se suma otra de 15,6 pulgadas que baja del techo para las plazas traseras.

Su apartado tecnológico destaca también en lo que ayudas a la conducción se refiere, puesto que cuenta con varias cámaras de alta definición, cámaras de 360 grados y distintos tipos de radar.

volvo-em90-4.jpg


Solo se ha anunciado una versión mecánica, con un motor de 268 CV (200 kW) que actúa sobre el eje trasero. El EM90 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos. Monta una batería de 116 kWh gracias a la que anticipa una autonomía de 738 kilómetros, aunque la homologación corresponde al lazo ciclo chino CLTC, por lo que en el europeo WLTP podría ser de un 10 o hasta un 20% inferior. Puede recargarse en carga rápida, con la que en 30 minutos pasa del 10 al 80%.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.396
Reacciones
93.732
Si te quieres poner las pilas @Get Smart 86 biggrin


Llega el Volvo EM90: el primer monovolumen de la marca es un lujoso eléctrico de seis plazas


13/11/2023

volvo-em90-2024-das-exterieur-1-1.jpg

Volvo EM90

Volvo ha presentado el primer monovolumen de su historia, el nuevo EM90. Este eléctrico deriva directamente del ya conocido Zeekr 009, pues ambas marcas pertenecen al grupo Geely; sin embargo, el recién llegado se distingue de su hermano chino por incorporar algunas de las claves estéticas características de la firma escandinava.

Aunque los monovolúmenes llevan años languideciendo en Europa, en algunas regiones asiáticas continúan disfrutando de un enorme éxito. Por este motivo, el EM90 se lanzará primero en China (país en el que además se fabricará), desembarcando más adelante en el viejo continente.

Volvo hace especial hincapié en la conexión histórica del EM90 con su primer vehículo familiar, el Duett de 1953. Este venerado clásico, que está celebrando su 70 aniversario, fue concebido desde el principio para ofrecer espacio y versatilidad, valores que comparte con su descendiente eléctrico.

El frente del EM90 está protagonizado por unos expresivos grupos ópticos en forma de T con la característica firma lumínica «martillo de Thor». No hay calandra, si bien el logo corporativo de gran tamaño (que además está iluminado) evita que el frontal quede demasiado despejado. En la zaga nos encontramos con unos enormes pilotos verticales que recuerdan hasta cierto punto a los típicos station wagon de la marca.

volvo-em90-2024-das-exterieur-2-1.jpg

Volvo EM90
El Volvo EM90 ofrece hasta 738 kilómetros CLTC de autonomía
Se trata de un automóvil muy grande: con 5.21 metros de largo, 2.02 metros de ancho, 1.86 metros de alto y 3.20 metros de batalla, el EM90 se revela como la propuesta de mayor tamaño de Volvo, encuadrándose en el selecto segmento F (vehículos de representación). Esto se deja notar en su amplísimo y lujoso habitáculo, que puede acoger tres filas de asientos.

Disponible con seis plazas individuales, nuestro protagonista deleita a los pasajeros traseros con una generosa pantalla plegable de 15,6 pulgadas, gracias a la cual tendrán acceso a servicios de streaming, videoconferencias y más. Su centro neurálgico es un display táctil de 15,4 pulgadas en formato horizontal, el cual aglutina prácticamente todos los controles del coche.

volvo-em90-2024-das-interieur-1.jpg

Volvo EM90
«Con el EM90, llevamos la herencia y el liderazgo de Volvo Cars en seguridad al nuevo y apasionante segmento de los monovolúmenes eléctricos», explica Jim Rowan, CEO de Volvo. «Nos permite aprovechar nuevas demandas del mercado que no habíamos explorado antes y amplía el atractivo de la marca Volvo para más personas».

El Volvo EM90 combina un motor de 268 CV con una batería de 116 kWh de capacidad, suficiente para homologar una autonomía máxima de 738 km bajo el ciclo de homologación chino CLTC. Conectado a una estación ultra-rápida (por el momento desconocemos su potencia pico), puede recuperar el 70% de su carga (10-80%) en aproximadamente media hora.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
Dame ese con mínimo un V6 diésel e igual me lo compro...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.396
Reacciones
93.732
Volvo EM90: lujo escandinavo en formato monovolumen


Volvo desubre oficialmente su primer monovolúmen eléctrico, que destacará por ofrecer un espacio lleno de lujo y comodidades para hasta seis ocupantes.

13/11/2023
320165-volvo-em90-pr-images-6551ef926e625.jpg


A principios de este año surgieron algunas informaciones que apuntaban al lanzamiento de un nuevo producto inédito hasta la fecha para Volvo. Un modelo que un tiempo después comenzamos a conocer como Volvo EM90, el primer monovolumen del fabricante sueco, toda una “sala de estar escandinava en movimiento” en formato 100% eléctrico que tras algunos adelantos previos que nos han permitido ver de forma anticipada su aspecto por fin ha tenido su debut oficial.

Volvo EM90
320166-volvo-em90-pr-images-6551ef9275e52.jpg


Características generales del Volvo EM90
Este Volvo EM90 es la máxima expresión del lujo escandinavo en un formato monovolumen, algo que se está empezando a poner de moda con modelos como el nuevo Lexus LM. Y es que es capaz de ofrecer a sus ocupantes unos altísimos niveles de lujo, tecnología y confort para ser lo más parecido a un salón rodante. El nuevo modelo de Volvo está basado en su primo chino, el Zeekr 009 que debutó el pasado año, lo cual se ve en ciertas piezas compartidas, aunque pese a ello a simple vista el nuevo EM90 luce como un auténtico Volvo, con formas robustas y rectangulares, pero elegantes y limpias seña de identidad del diseño escandinavo.

320161-volvo-em90-studio-stills-6551ef9474ccf.jpg


320158-volvo-em90-studio-stills-6551ef943fa14.jpg


Destaca su elevado frontal curvado en el cual encontramos una parrilla casi inexistente con pequeñas aberturas, el logo de Volvo en el centro y a los lados, cómo no, dos modernos faros led con el diseño del martillo de Thor. Esa apuesta por un diseño limpio no ha evitado lucir una entrada de aire en la zona inferior y otras dos de grandes proporciones en los laterales, dándole mucho más carácter al modelo. Según los documentos oficiales de China este nuevo Volvo EM90 mide 5,20 metros de largo por 2,02 de ancho y 1,85 de alto, acompañado de una generosa distancia entre ejes de 3,20 metros y un peso de 2.763 kilos.


320167-volvo-em90-pr-images-6551ef93a55df.jpg


En sus primeras apariciones Volvo nos ofrecía una vista área del EM90, siendo difícil obviar una de sus características y es que el monovolumen sueco ofrecerá dos techos solares independientes. El primero de ellos –el más pequeño– está pensado para los ocupantes de la primera fila de asientos (conductor y acompañante), mientras que el segundo –muchísimo más grande– ofrecerá una buena cantidad de luz al habitáculo por encima de la segunda y tercera fila.

Por supuesto, contará con puertas correderas automáticas a ambos lados para facilitar la entrada y salida de los ocupantes, así como unos pilotos traseros con una firma lumínica en forma del habitual martillo utilizado por la compañía sueca. Además, las letras de Volvo parecen estar iluminadas en una posición central elevada del portón posterior.

El EM90 utilizará la plataforma SEA1 de Geely, la misma que los Polestar 5 y Zeekr 009.
320129-volvo-em90-concept-world-stills-6551ef91e60c9.jpg

Un espacioso salón escandinavo
Con respecto al interior Volvo apostará por crear un entorno realmente cuidado y acogedor, con un formato de tres filas y seis plazas, envuelto en materiales de primera calidad y con una elegante pantalla táctil montada sobre una superficie de madera natural con certificación FSC. El EM90 presume del habitáculo "más espacioso y flexible" que jamás haya ofrecido la firma sueca, siendo adecuado tanto para un uso familiar como profesional al proporcionar a cada pasajero su propia zona y espacio personal.

320125-volvo-em90-concept-world-stills-6551ef91cfa6d.jpg


Volvo ofrecerá opciones individuales de entretenimiento y ajuste del confort, asientos de lujo estilo lounge con cojines de gravedad cero y cuidados detalles de diseño inspirados en la naturaleza escandinava y el arte asiático, como el cristal Orrefors de la palanca de cambios, asientos tapizados con motivos que evocan cadenas montañosas que se pierden en la niebla y los paneles decorativos de madera de abedul retroiluminados. El referido techo solar panorámico goza de una iluminación ambiental con la que recrear entornos escandinavos tales como la observación de auroras boreales y temas que evocan los bosques suecos y el amanecer del solsticio de verano.

Además, los ocupantes de la segunda fila dispondrán, gracias a los espectaculares sillones tipo salón de funciones de masaje, opciones personales de ventilación y calefacción, mesas y portavasos integrados, además de poder contar con una pantalla de 15,6 pulgadas desplegable desde el techo y un equipo de sonido Bowers & Wilkins de 21 altavoces. Esta zona según Volvo puede convertirse en un cine, sala de reuniones o en un dormitorio simplemente con un comando de voz, la única orden necesaria para comenzar a cambiar la configuración de las ventanas, asientos, pantallas, iluminación y aire acondicionado.

320133-volvo-em90-concept-world-stills-6551ef925bc66.jpg


El puesto de coducción luce minimalista y moderno también con una pantalla táctil central de 15,4 pulgadas, acompañada de una instrumentación totalmente digital y de los habituales detalles de los modelos más premium de la casa, como su espectacular consola central con un selector en el centro con forma de crista o una iluminación ambiental especial que cubre todo el centro del salpicadero y los paneles de las puertas.

“Imagina un espacio en movimiento donde puedes ser tú. Un lugar donde puedes conectarte con tus seres queridos, crear, relajarte, trabajar o simplemente pensar. El Volvo EM90 es nuestro primer MPV premium totalmente eléctrico, y está diseñado para que aproveches al máximo el tiempo que pasas en el coche, como una sala de estar escandinava en movimiento. El nuevo EM90 no solo le permite viajar de A a B, sino que crea espacio para tu vida”, señalan desde Volvo.

320138-volvo-em90-concept-world-stills-6551ef926ad4d.jpg


Especificaciones técnicas del Volvo EM90
En cuanto al apartado mecánico, debido a sus ya mencionados parentescos, encontraremos la plataforma SEA1 de Geely, la misma que da vida a otros modelos como los Polestar 4 y Polestar 5, el Zeekr 001 y el citado monovolumen sobre el que se basa. No obstante, todo hace indicar que en el caso del Volvo EM90 solo estará disponible en configuración de un único motor eléctrico, colocado en la parte trasera y con una potencia de 272 caballos, que permitirán alcanzar una velocidad máxima limitada a 180 km/h y un 0 a 100 km/h en 8,3 segundos.

320124-volvo-em90-concept-world-stills-6551f05fde0c3.jpg


En cuanto a su batería contará con un paquete fabricado por CATL con tecnología NMC (níquel-manganeso-cobalto) que tendría los mismo 116 kWh del Zeekr oo9, y que junto a su configuración RWD deberían dar como resultado unos 738 kilómetros de autonomía según el ciclo CLTC chino. Será interesante ver si Volvo también recibirá el paquete CATL Qilin de 140 kWh que permitiría incluso llevar más allá esas cifras.

Lanzamiento del Volvo EM90
El Volvo EM90 ya está disponible para realizar pedidos para el mercado chino, mientras seguimos a la espera de conocer más detalles sobre su precio y disponibilidad en Europa. Su producción tendrá lugar en Zhejiang, China.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
Ojalá volviera la moda monovolumen pero con los motores y el equipamiento de los SUV top de hoy...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.396
Reacciones
93.732
Con 6 asientos, todo tipo de lujos y siendo un verdadero anti- SUV, Volvo ha creado el mejor coche para viajar

17 Nov 2023

volvo-em90-2024-27-1280x719.webp


En Volvo acaban de plantearse la posibilidad de hacer las cosas de otra manera, dejando a un lado además los tan de moda SUV. Por primera vez en la historia podrás comprarte un monovolumen firmado por Volvo, un tipo de coche del que ya casi nos habíamos olvidado, pero que sigue ofreciendo una de las mejores recetas posibles para disfrutar del máximo espacio y confort que podamos imaginar en un automóvil, convirtiendo a este nuevo modelo en el mejor Volvo que jamás se ha fabricado para viajar.

El mejor Volvo para viajar no es un SUV
Presentado en China hace tan sólo unos días, el Volvo EM90 es la primera incursión del fabricante sueco en el segmento monovolumen, apuntando además a la visión más lujosa de este tipo de vehículos. El motivo es claro, y es que el transporte de pasajeros de alto standing en mercados como el chino es muy importante, motivo por el cual son cada vez más las marcas las que se está animando con este tipo de coches.

Y así es como Volvo ha tomado la decisión de embarcarse en un proyecto como el EM90, haciéndolo además aprovechando las sinergias que le ofrece el grupo chino al que pertenece (Geely). De este modo, el Volvo EM90 es en realidad una revisión del Zeekr 009, introduciendo un diseño diferenciado para el exterior y un habitáculo renovado donde se acoge la atmósfera propia de un Volvo. El resultado es un coche donde podrán viajar cómodamente 6 personas, disfrutando además de lo último en tecnología y confort.

Las dos butacas centrales han sido diseñadas para poder viajar mejor que en primera clase: masaje, calefacción, ventilación y multitud de reglajes eléctricos


Desde el punto de vista técnico, el Volvo EM90 es un coche eléctrico que cuenta con un único motor trasero de 272 CV y una batería de nada menos que 116 kWh, pudiendo así presumir de 738 Km de autonomía según el ciclo de homologación chinco CLTC. Hablamos de cifras más que respetables para un monovolumen de 5,21 metros de largo y una generosa superficie frontal.

Si bien Volvo ha confirmado que el mercado principal del nuevo EM90 es China, también ha comunicado que se está estudiando su comercialización en otros mercados, y entre ellos ya podemos confirmar que se encuentra Europa.



En el viejo continente tenemos referentes como la Mercedes Clase V o la Volkswagen Multivan, sin embargo la llegada de nuevos contendientes como la Lexus LM, además del proceso de electrificación al que se enfrentan este tipo de coches, hacen que el Volvo EM90 tenga cada vez más sentido en Europa.
 
Arriba