Buenas tardes, Estoy ayudando a un amigo en su búsqueda de un coche cuya principal característica es que Tenga una calidad de rodadura muy buena, silencioso y muy filtrado. Viene de un clase E del 2004, el cual le gustaba mucho. Después de tener durante dos semanas un lexus nx y salir defraudado por la calidad de rodadura, decide tirar de nuevo hacia un familiar, dejando de lado los SUV Aquí mi duda... soy un enamorado de un v90, lo probé y me pareció un cochazo. Por eso le he propuesto que lo pruebe. ¿Está un clase E state por delante en calidad de rodadura? ¿Qué alternativas interesantes recomendaríais? Bmw le gusta pero no le enamora Muchas gracias por vuestraso piniones
Sin haber probado ninguno, me inclino por el Volvo. Me parece un productazo y muy bonito. Será más soso de conducir y no tiene motores grandes, pero debe ser una delicia para viajar y le ponen muy bien.
Me quedo con Mercedes sin lugar a dudas. Volvo ha mejorado mucho en los últimos años, pero en mi opinión aún no ha llegado a la altura de Mercedes, y no por ello quiero decir que Volvo sea malo. Si tu amigo viene de un Mercedes, te aseguro que le costará cambiar a otra marca... Yo tengo un Bmw y también tengo un Mercedes; me encanta el Bmw, pero en ningún momento he pensado en vender el Mercedes jajaja...
Aún pareciendo un coche funerario como todos los E state, el Mercedes sin duda. El Volvo es estéticamente bonito pero salvo eso, me quedo antes con el Mercedes. En calidad de rodadura desde luego que Mercedes es de lo mejor. ¿Habéis sopesado el A6 Avant? El nuevo es precioso, y El A6 es también muy cómodo.
Buenos dias Siempre de mínimo 190cv, sea cual sea el vehículo elegido. Cambio automático y posiblemente traccion total ¿Diesel o gasolina? No hay problema de consumo, está abiertoa todo. El hibrido de Volvo lo descarta por presupuesto. Me sorprendre que todos elijáis Mercedes, ¿en qué os basáis para ponerlo por delante? ¿Tiene un tarado o chasis mejor dispuesto para este tipo de público? Pocos Mercedes he conducido, solo un GLK V6 y un C Coupe también 4cil de la familia y sí, me parecen cómodos pero el C sobretodo con falta de aplomo, me pareció un poco "juguete" "plasticoso". En cambio el V90 me pareció más asentado, calidad interior espectacular, silencioso, muy filtrado y eso sí... un pelín lento en curvas (por la Serra de Tramuntana), perezoso, mejor dicho. Pero entiendo que no es su cometido
Sí, lo está valorando también, no lo hd puesto porque las referencias son Mercedes y Volvo El A6 avant es muy bonito, con cambio DSG y v6, sería la elección. El tema es... ¿gana partida al Mercedes? Eso sí, aqui no se busca un S con llanta 19" y perfil bajo, se busca todo lo contrario Mil gracias por vuestras respuestas
Yo después del reportaje que le dieron en Km77 en aspectos como calidad de rodadura, insonorización, silencio de marcha y demás, me iba al nuevo A6 Avant. Eso si, cogería la opción de los cristales laminados y la suspensión neumatica si llega. Y motor pues si llega al 3.0TDI de 231cv buen, y si no el 2.0TDI de 204cv cumple y en hasta @Bimmer que es alérgico al diésel decía que está muy bien aislado y apenas denota su condición diésel en ese coche. Si no es el Audi, creo que sería el Volvo. El clase E actual a mi no me acaba de convencer.
No se que tienen pero le gustaba mucho más el E 2003, automatico de 4 marchas ,y diesel con unos 290k km ( que tenía... que en 2 semans de haberlo cambiado por el Lexus NX hibrido, dha devuelt el Lexus al concesionario, aunque palme pasta, no lo quiere.
El Volvo, el Clase E y el A6 Avant son tres de mis favoritos, junto con el G31 que para mi es brutal. El sueco me lo compraría con el D5 que ya lo mueve muy bien, y si el precio (como me ocurriría a mi) fuera determinante. Cualquiera de los tres alemanes son mejores, ya que disponen de más motores para elegir, con 6 cilindros y en el Volvo todos son de 4. Los asistentes a la conducción y todo el tema de conectividad es superior. Al final es decidirse por uno de 50k que yo me lo compraba sin dudar, o bien, estirar hasta los 65-70 o lo que quiera tu amigo.
Es que ese Clase E tiene una pisada extremadamente buena, y el NX es un Toyota RAV4 pijo. No es un «Lexus de los buenos», ni de cerca. Si tu amigo quiere un coche confortable, tiene que instalar la suspensión neumática y el acristalamiento doble. Esa es la clave del confort más alto en este tipo de berlinas y, que yo recuerde, son opciones disponibles en los tres (dudo de si Volvo ofrece los cristales acústicos, creo que no, pero sí la neumática). A ver, si le gusta el Volvo, que es un cochazo en general y, sobre todo, está mejor acabado y tiene mejores asientos que el Clase E, que instale la suspensión que te digo. Pero la calidad de rodadura del Clase E con neumática es simplemente soberbia y está por encima de todas. La pena es que Mercedes ya no cuida como antaño los acabados. El Audi A6 está en término medio, pero ojo, también con la neumática. Y está igual de bien hecho por dentro que el Volvo. De motor, me pareció el mejor aislado (con cristal doble). Como tiene que ser familiar, es una pena que no le valga el Lexus ES. Es una berlina deliciosa para viajar. Y ahora te digo con algunos de los coches que he viajado con más confort de todos los que he probado: Lexus ES, Lexus RX (este es comodísimo) y Subaru Outback (cochazo, casi a mitad de precio, pero un poco desfasado y justo de motor Diesel). Por si le sirve
Los Mercedes nuevos por lo que leo en el foro de Mercedes tienen sobre todo problemas de ruiditos y crujidos interiores. Eso era impensable en modelos anteriores. Los del w205 clase C se quejan mucho de ruidos aerodinámicos a partir de cierta velocidad. Desconozco si esto afectará también a la Clase É. No se lee nada de problemas mecánicos reseñables en ninguna de las dos clases salvo un problema en la Clase E de frenos (alabeados) y en acabados deportivos AMG. Las quejas son sobre todo en el descenso en la calidad de acabados. Alguna crítica he leído por ahí incluso de entrada de agua en el maletero por defecto de estanqueidad. Si opta por el diésel, todas las motorizaciones del Mercedes son buenas. El nuevo 6 cilindros tiene que estar muy bien. Como no buscáis acabados deportivos, problema que os quitais. Ese rodar de Mercedes tiene algo que engancha, aún sin neumática. Por estética y acabados generales optaría por el A6. Actualmente me parece la ranchera más bonita del mercado junto con el Serie 5, casi tanto como la berlina. Los acabados de Audi son muy buenos, la rodadura también, y son líneas que toleran muy bien el paso de los años. Sobre Volvo...no se que me pasa con Volvo que siempre que veo uno por la calle tiene el interior destrozado. Siempre me ha dado la sensación de tener unos acabados peor que los alemanes. De Lexus no se decirte. En su tiempo me gustaban mucho los Gs y los LS pero las líneas actuales no me convencen.
Me interesa. Subaru Outback de qué año? Siempre me han llamado la atención por atemporales y fama de robustos, pero con el motor gasolina boxer... más consumo a cambio de fiabilidad probada. El diésel va igual de bien?
A mi los Volvo actuales me parecen preciosos, y el S/V90 no es una excepción. Suele ver a menudo por el barrio un V90 Cross Country y cada vez me gusta mas el jodio. Yo no dejaría de probarlo, y , como ya te han comentado, meteria el nuevo A6 en la ecuación, para mi inmensamente mejor producto que el E que ya no se diferencia del C ni del S
La generación actual, con el motor Diesel de 150 CV y la caja automática de variador. Coche para tragar kilómetros de autopista a alta velocidad relajadamente. No acelera mucho, pero mantiene muy bien cruceros altos y rueda con mucha suavidad. Y el cambio no tiene nada que ver con los antiguos variadores. El consumo no es bajo para lo que consiguen algunos coches actuales de su tamaño, quizás porque para ir ligero hay que ir pisándole bastante. Es un consumo normal, habida cuenta de que es un coche grande.
Son la releche. Un conocido tiene un Outback de 2015 gasolina 2.5 y ojo con el bicho. Anda como un demonio y pasa totalmente desapercibido. El 3.0 ya debe de ser demasiado. Bastante fiables. Ademas si que tiene cualidades camperas. El problema de esa marca creo que son los repuestos, caros y el servicio postventa.
Para mi la calidad de rodadura debe ir siempre unida a motores de 5 cilindros o más y a ser posible de gasolina aunque algunos Diesel de 5,6 u 8 cilindros son extremadamente suaves en autopista. Me temo que hoy Volvo sólo ofrece 4 ¿No?
El W205 tenía unos ruidos aerodinámicos a partir de 120 por culpa de los retrovisores, MB hizo una campaña para instalar sin coste los cristales laminados dobles en las puertas delanteras. Ya no se escucha nada
El volvo es el coche más cómodo que te puedas echar a la cara. Lo tiene el padre de un buen amigo mío y es un espectáculo.
Yo también miraría el A6 Avant, lo he llevado un par de veces (de alquiler con Sixt) aunque en versión 4 puertas y versión 40 TDI Quattro, la verdad es que va realmente bien. Creo que sería mi elección ya que el Serie 5 Touring actual no me encaja mucho. Estéticamente, el Volvo me gusta mucho. El MB no lo conozco más que en parado, pero siendo la Clase E de MB no puede fallar.
Pues muchísimas gracias por tu aporte, te lo agradezco de verdad Estoy de acuerdo contigo con lo del Lexus RX, es tremendamente cómodo. Suspensión neumática, veo que es un extra que todos apuntáis como imprescindible. Miraré el volvo a ver si la tiene En cuanto al motor, ¿fiabilidad de los motores volvo? El rendimiento, sin ser espectacular, me pareció correcto aunque de fiabilidad no se cómo debe ir Graciass
El alemán. El que se queja de que Mercedes ya no tiene la calidad de antaño es porque estaba acostumbrado a los anteriores, que tenían una calidad de lo mejor que se ha hecho en la historia del automóvil, pero el que nunca ha disfrutado de ellos la calidad de Mercedes hoy le seguirá pareciendo altísima, sobre todo si hablamos de un clase E.
Eso no es del todo así. Yo solo percibía el ruido aerodinámico cuando soplaba mucho viento lateral. Me cambiaron los cristales y aunque el ruido general se reduce, si sopla muy fuerte de lateral se segue percibiendo. La calidad de acabados ha bajado mucho. Visualmente me parece superior al resto de alemanes pero en cuanto tocas un poco te das cuenta de la realidad. Eso si, el servicio post venta es mucho mejor que bmw
Si sopla mucho viento con cualquier coche se oye, el cambio en mi caso fue radical. Ya te conozco del otro foro, el mío también es un C250 pero S205. Te doy la razón que algún plástico es mejorable, pero el coche a mi me ha ido genial y su confort de marcha es muy bueno.
A mí también me encanta el coche. Cada vez que lo veo me quedo atontado pero al cesar lo del cesar y la calidad interior no es para tirar cohetes
Yo no he probado ninguno y no sabria que decirte...lo que mas me sorprende es que en un foro de bmw nadie sugiera un bmw serie 5 Elija lo que elija tu amigo seguro que es un cochazo