Después de haber ido a preguntar en un buen mecánico de mi pueblo cuánto me soplaban por hacer una revisión a mi coche, después de decirme que me cobraban 270 € por cambiar aceite, todos los filtros, un terminal y un portabombillas (se había quemado un poco el terminal) he pensado...y por qué no lo hago yo mismo?? Pues ahí está la historia, me gustaría hacer la revisión de mantenimiento a mi coche. Tiene mucha dificultad cambiar aceite y filtros? No tengo mucha idea de mecánica, pero algo sé. Lo quiero hacer con mis dos coches, un saab 9-3 1.8 t y un peugeot 106 1.5 d. Me gustaría sobretodo saber donde comprais los recambios vosotros, si lo haceis por internet en alguna web económica o alguna casa de recambios. En mi pueblo tenemos una Gaudí y creo que no son caros. Solo me queda saber por último, que aceite recomendais para estos dos cochecillos y poco más, agradecer a quien me pueda ayudar despejando mis dudas He utilizado el buscador pero no he encontrado mucha cosa que me pueda ayudar, menos la chincheta del tema de cambiar aceite que le estoy echando un vistazo. Gracias y un saludo.
El tema de los recambios: Si tienes un amiguete que sea mecánico puedes comprarlos a través de él aprovechándote del descuento que le hacen. Yo tengo un amiguete que tenía un taller de motos y consigo la spiezas con un 40% de descuento. Si no, pues cualquier tienda, incluída Feuvert, que suele tener ofertas en determinadas piezas. El hacerlo tú mismo: Es sencillo, píllate unos guantes de látex para no llenarte las manos de aceite, usa herramienta de calidad y de la medida exacta (ni se te ocurra usar llaves ajustables, lo que comunmente denominamos llave inglesa), necesitarás también una estractora de filtros de aceite (de cinta o de cadena) y no se te olvide cambiar las arandelas de cobre del tapón inferior del cárter. El filtro de aceite se aprieta a mano, por cierto, si tal un pequeño apriete final con la llave, pero muy flojito -no te pases- y en general no te excedas apretando tampoco el tornillo del cárter, éste es de aluminio y te puedes cargar la rosca. No se me ocurren más cosas, simplemente que seas metódico y te fijes en lo que desmontas para montarlo bien después. Una última cosa, está prohibido hacerlo en la vía pública o en el garaje comunitario y el aceite usado es altamente contaminante. Si no dispones de sitio no sé si por Barcelona habrá talleres donde te alquilan la herramienta y puedes hacer tú mismo el mantenimiento al coche, y si no, pues el aceite usado a un bidón, pero jamás por la alcantarilla. Y en cuanto a qué lubricante usar, para el SAAB uno de calidad sintético para motores turbo de gasolina, al saxo le puedes poner lo que te de la gana, eso es irrompible
Gracias por los consejos. Tengo sitio para cambiarlo, aunque lo tendré que levantar con el gato y buscar alguna manera segura de hacerlo sin ningún tipo de riesgo. Me puedes decir a que te refieres con lo de cambiar la arandela de cobre del carter inferior? que es la del tornillo que hay que quitar para que salga el aceite, no? supongo que tb habrá que comprarla en una casa de recambios, aunque no tengo ni idea la medida que tiene, así que tendré que comprarla cuando empiece con el cambio de aceite...
Sí, a esa me refiero. Otra cosa, NI SE TE OCURRA meterte debajo del coche con la sóla ayuda del gato, ni de dos. Si no tienes unas borriquetas puedes levantar el coche y colocar debajo de las ruedas bloques de cemento o algo que sea sólido y, por supuesto, unos buenos calzos para evitar que el coche se desplace hacia adelante o hacia atrás. No juegues con tu seguridad
Tendré en cuenta ese consejo sobre seguridad, que me parece el mejor. Probaré primero de hacerlo sin levantar el coche, pero es que el saab es bastante bajito .
No es complicado, al menos en muchos coches. Yo se lo hago al Mercedes, al Matiz y a los dos E30, cada uno tiene su truquillo, pero lo fundamental es ser metódico y usas herramienta adecuada. Luego están esos pequeños detalles que nadie comenta como son los de las arandelas nuevas y no pasarse apretando. En tu caso del C4 pues la verdad es que no sé donde va cada cosa (y tiene narices trabajando en Citroen:fs pero todos los coches se parecen, unos tienen el filtro más escondido que otros y requieren a veces desmontar algo más para acceder a ellos, pero si se usa la cabeza y se trabaja con orden esas operaciones de mantenimiento son una niñada
pues mañana me voy a ver que me cobran por: 1 lata de aceite mineral 5 w 40 para el diesel 1 lata de aceite sintetico 10 w 30 para el gasolina turbo 2 arandelas de cobre para el tapon del deposito del aceite 2 filtros de aire 1 filtro de gasoil, 1 filtro de gasolina 2 filtros de aire y ya que estamos... si tengo un terminal, el que va a los portalamparas quemado, (los cables estaban quemando cuando los toqué) tendré que cambiar tb el portalamparas? y 100 gr de choped gracias por la ayuda, la verdad que da gusto encontrar gente como vosotors.
Yo creo que si no le das mucha caña no te vale la pena gastar en un sintético para el 106, un mineral de calidad cumple perfectamente
Lo que se llega a hacer por ahorrarse uno unas perras, luego decimos los catalanes, que para nada somos unos agarrados xDDD es broma!! Yo para estas cosas tengo un amigo estudiando segundo año de grado superior de automoción, que casualmente su padre es el dueño del taller a donde llevo a reparar el coche siempre, pues para estas cosillas tan "sencillas", ni si quiera yo me atrevo a hacerlo no vaya a ser que me carge algo, pues me lo hace el y luego le invito a unas birritas!! Suerte!! PD: Los materiales me los cobra a PVP, eso sí.
No es sólo ahorrar, es el placer de hacerlo uno mismo y hacerlo bien, porque hace años llevaba el 316 a un taller cercano porque ahí tenían el aparatito para resetear el indicador de intervalos de servicio y una vez me pasaron de rosca el carter de aluminio. Luego descubrí lo del pin 7 a masa durante 12 seg. y los mandé a tomar pol saco
Además de ahorrarte unos euros, ya te diré cuanto me ahorro exactamente si al final decido hacerlo, también lo hago como hobby, además estaré más orgulloso de hacerle eso a mi coche y hacerlo con cuidado y amor XD
Un apunte,si subes el coche con el gato es fundamental meter una borriqueta o algo de seguridad,nunca te fies de los gatos ok?l demas ya te lo han dicho lo compis
Yo tambien te animo a que le hagas la revision. Yo lo hago por hobby mas que por ahorrar, porque el taller al que llevo el coche por cosas gordas es realmente barato y ademas son gente muy profesional y excelentes mecanicos. Si valoras tu tiempo y tus lumbares, te das cuenta que los mecanicos se merecen y mucho el dinero que se ganan. Por supuesto los conces oficiales cuesta un webo la mano de obra, dinero que no se lleva el mecanico por otra parte. Pero bueno, como me gusta mangonear con el coche, todo lo que es aceites, frenos, suspension, y cosas razonablemente sencillas las hago yo. Por aqui en alemania hay unos talleres que son muy comunes que alquilan elevadores y puesto de trabajo y nada mas. La "sabiduria" y herramientas las tienes que poner tu (aunque la mayoria tienen servicio de alquiler de herramientas y hasta venta de recambios). En espania creo que habia uno que se llamaba Car&you. Si tienes uno cerca es mucho mas comodo para cambiar cualquier cosa. Puedes levantar el coche a tu altura para trabajar comodamente. saludos
me parece muy bien compañero ......suerte ...odio que algun chapuzero de por alli me rompa el coche prefiero romperlo yo nunca lo he roto toco madera.
Practicamente Victor316 te lo ha dicho todo si cuentas con las herramientas solo es cuestión de ponerse. Si no cuentas con borriquetas metele un par de tablones que asiente en ellos y creo que tendras que levantarlo no solo por ti, cuenta con el recipiente que tienes que poner debajo del carter para recoger el aceite usado.
Yo le hago todo a mi coche, no pisa el taller a no ser que sea algo de abrir motor.Y en este coche no se ha dado ese caso.En el 525tds 3 veces
Os voy a hacer caso chicos, espero el lunes tener por lo menos un coche de los dos para ir a currar XDD y gracias de nuevo por el tema de seguridad que es lo más importante. Y como he dicho, no es principalmente por ahorrar, (aunque también) lo hago por que me gustan los coches, es un hobby, y además, como mi padre me echa una mano, tendremos una rato entretenido entre padre e hijo que siempre es bonito XDDD y como a el también le gustaría hacerlo aunque el pobre no sabe, seguro que disfrutaremos de un día de mecánicos Alguna vez he hecho algun arreglillo al coche como tensar freno de mano, cambiar motorcillo de una ventana... pero poco más.
hay algún orden para cambiar filtros y demás? Supongo que cuando esté vacío y antes de poner el aceite, hay que colocar el filtro de aceite , no? Las piezas que tengo que comprar, un terminal que va al portalamparas y el portalámparas, me han dicho que lo tengo que comprar en la saab directamente, así que ahí me darán un palo... Un mecánico me cobra por el peugeot 80 euros con todos los filtros, y 120 por el saab, poniendo un aceite "supuestamente" bueno, de 50 euros... no es mal precio, no?? Comprnado yo todo el material, me sale por 130 euros, si lo llevo a ese taller, 200 euros... Aún así, creo que lo cambiaré yo.
Eso porque tú eres un crack y pones una arandelita en cada cajita, porque mira que llevo cambiados filtros y jamás me la he encontrado. Yo hace años compré un montón de ellas en la BMW y aún me quedan u par de ellas (las compré hace cosa de diez años o más, así que imagínate qué lote)
Dale caña tio verás que ni es tan complicado ni tiene tanto trabajo....a mi me pasó lo mismo y ahora para un cambio de aceite mi coche no vuelve a pisar un taller...
Primero vacías el cárter (hazlo con el coche caliente, digamos que lo puedes dejar enfriar unos 15 min. después de haberlo usado), dejas que escurra todo y mientras tanto sacas el filtro, vuelves a poner el tapón con su arandelita nueva y le das un poco de aceite a la goma del filtro, aprietas a mano y rellenas comprobando el nivel. Arrancas el coche y vuelves a rellenar, porque el filtro lleva hasta medio litro en su interior. Comprueba que no haya fugas y a rodar
Bueno, de momento mi coche funciona XDD solo he tenido un par de problemas durante el proceso. El cambio de aceite y el filtro de aceite, ningún problema. El filtro de aire, lo más fácil. No he podido cambiar el filtro de combustible por que no tengo la llave apropiada. Mañana miraré a ver si encuentro esta llave o alguna que me pueda servir. Un saludo y gracias!
Wenas,llo menos al Bm le hago el mantenimiento yo,aceites,filtros y lo que buenamente se pueda....parece que tal pero te ahorras un monton. A mi Xsara en la Citroen por cambio de aceite y filtros de 150€ no baja y en 60€ se lo hago yo con un aceite de Pu*a madre.