Video VW ID.Buzz / Cargo / GTX 340 cv / California / #29 Prueba Dani Cuadrado

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 21 Feb 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    VW ID. Buzz Electric Volkswagen Van Will Be Revealed On March 9th 2022

    21 feb 2022


    A generous interior developed according to a fundamental principle that has been continuously perfected over seven decades: maximum use of minimal space.
    Accompanied by short body overhangs, balanced weight distribution, a low centre of gravity and rear-wheel drive – these are the elements that have set the original apart in this class since 1950.
    Available in the future as fully electric versions based on the modular electric drive matrix, in the form of the ID. Buzz and ID. Buzz Cargo. The electric van's motor produces 204 horsepower and 221 pound-feet of torque from a 77.0 kilowatt-hour battery – figures that match the ID.4.
    Acceleration from zero starts strong and tapers off quickly as the torque wave starts to run out. But for anyone getting into the Buzz from a lifetime of driving a combustion-powered vans, this should be a happy upgrade.
    Official charge times and EPA-rated range will come months from now, and nobody from the company dared to make a concrete prediction on either. Given the ID.4’s 249-mile range, the Buzz pulling off something over 200 doesn’t feel outrageous.
    Considering how long it’s been since we saw that initial concept car, it’s funny to think that the ID. Buzz is still in its early stages.
    As confirmed by VW CEO Herbert Diess, our first chance to see the production van without the camo will happen on March 9th.
    That will also be the first time we see the long wheelbase version, which is the only configuration headed to the U S. Volkswagen reps didn’t have an exact timeframe but said that the ID. Buzz will go on sale in the U S in 2024.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Primeros detalles de la Volkswagen ID.BUZZ: una furgoneta eléctrica de 204 CV con variante Cargo y de pasajeros

    21 Febrero 2022

    [​IMG]

    La cuenta atrás para conocer la versión definitiva de la Volkswagen ID.BUZZ, la furgoneta 100 % eléctrica de la firma germana, ya ha comenzado. Su versión de producción se presentará el 9 de marzo, pero Volkswagen ya calienta motores y adelanta varios detalles de este nuevo retoño de cero emisiones.

    Esta esperada y anunciada furgoneta eléctrica vendrá con dos versiones, una para pasajeros y otra para el transporte de mercancías, con apellido Cargo. Además, como la Volkswagen Transporter dispondrá de variantes de batalla corta y larga. Aunque en su lanzamiento solo llegará la primera para más adelante, en 2023, completar la gama con la segunda.

    Además, la marca también revela el motor que montará esta ID. Buzz (al menos en su lanzamiento), que es un bloque eléctrico de sobra conocido que comparte con otros eléctricos del Grupo Volkswagen, así como algunas de sus bondades tecnológicas enfocadas a la recarga de su batería.


    Si bien se presentará en poco mas de dos semanas, no será hasta otoño cuando se lance al mercado europeo. Aunque lo lógico es que se pueda pre-reservar antes, como suele ocurrir con los lanzamientos de la marca, y será entonces cuando conoceremos sus primeros precios.

    Volkswagen se suma así a la fiesta de las furgonetas eléctricas, para plantar cara al grueso de las de las marcas de Stellantis, que son las propuestas más numerosas del mercado europeo tanto en opción de transporte como de pasajeros.

    Tan práctica como la Transporter, pero más manejable
    [​IMG]
    La Volkswagen ID.BUZZ para pasajeros da cabida a cinco ocupantes, mientras que la ID.BUZZ Cargo solo dispondrá de una única fila y tres asientos, siendo el resto del espacio para la carga.



    LARGO

    ANCHO

    ALTO

    BATALLA

    VOLKSWAGEN ID.BUZZ / ID.BUZZ CARGO

    4.712 mm

    1.985 mm

    1.937 / 1.938 mm

    2.988 mm

    VOLKSWAGEN TRANSPORTER T6

    4.904 mm

    1.904 mm

    1.970 mm

    3.000 mm

    De 4,71 m de largo, es casi 20 cm más corta que la Volkswagen Transporter, lo que facilitará la tarea al aparcar. Pese a ello, se aprovecha al máximo el espacio interior gracias a una batalla que es solo 1,2 cm menor que su homóloga de combustión. Y eso se traduce sobre el papel en una habitabilidad casi idéntica, así como en lo que toca al espacio de carga para la de transporte de mercancías.

    En cuanto al maletero, la ID.BUZZ cubicará hasta 1.121 litros tras la segunda fila de asientos, lo que la convierten en un buen monovolumen familiar de cero emisiones, mientras que la ID.BUZZ Cargo ofrecerá una superficie máxima de carga de 3,9 m³.

    ¿Más? Sí, la marca señala que dispondrá de llantas de 18 a 21 pulgadas, y que el radio de giro en esta versión de batalla corta o estándar será de de poco más de 11 metros entre aceras, tanto para la opción de pasajeros como para la de transporte de mercancías.

    [​IMG]
    En cuanto a su estética, si bien sigue siendo mostrada con algo de camuflaje en las pruebas que ha estado realizando en carretera abierta por varias ciudades europeas, se aprecia que su diseño es muy continuista con el concept mostrado hace cinco años en el Salón del Automóvil de Detroit 2017.

    Así, vemos como su impronta igualmente se inspira en el de la clásica Bulli original, con ese corto voladizo frontal o la ausencia total de él en la zaga (como ocurre con todos los industriales). Pero además encontramos por ejemplo ese frontal con forma de uve.

    También vemos unos faros afilados, similares en forma a los de la I.D. BUZZ Concept, aunque más terrenales, pues aquellos se integraban en el propio panel de la carrocería. Y los bajos también son ligeramente diferentes, sin los LED integrados, aunque imitando sus formas mediante una rejilla. En la zaga las ópticas se unen en el centro como ocurre en no pocos estrenos actuales.

    Con 204 CV y función de carga bidireccional
    [​IMG]
    Las Volkswagen ID.BUZZ y ID.BUZZ Cargo llegarán al mercado con una única versión mecánica, que además encontramos en modelos eléctricos que Volkswagen ya ha estrenado en el mercado, como el ID.3 o el ID.4, así como en otros cero emisiones de marcas del grupo, como el CUPRA Born o el Skoda Enyaq. No en vano también se asienta en la plataforma MEB.

    En su caso hablamos del propulsor de 150 kW (204 CV) y 310 Nm, que se integra en el eje posterior, siendo por tanto de propulsión trasera al igual que ocurre en los modelos mencionados que llevan esta configuración.

    La batería de la que toma su energía este bloque eléctrico también es la misma: la de 82 kWh de capacidad (77 kWh netos). Aunque para conocer su autonomía aún habrá que esperar, ya que ese dato está pendiente de homologación.

    [​IMG]
    Lo que sí adelanta Volkswagen es su velocidad máxima, que será de 145 km/h para estirar al máximo el rango de la batería. Es una punta bastante inferior a la de la Transporter más prestacional que ofrece idéntica entrega de 204 CV y que homologa hasta 199 km/h. Es el precio a pagar por no emitir ni un gramo de CO₂ a la atmósfera.

    Además la marca afirma que su bajo centro de gravedad, gracias a alojar la batería entre los paneles del suelo, contribuye a unas buenas cualidades dinámicas.


    Si bien queda por conocer su interior o el equipamiento con el que irá dotada, Volkswagen confirma que las ID.BUZZ dispondrán de función 'Plug & Charge'. Es decir que contarán con autoidentificación en estaciones de carga rápida de algunos proveedores para facilitar el proceso de recarga.

    Por otro lado, dispondrá de carga bidireccional para usos V2G (Vehicle-to-grid). Así, por ejemplo podrá almacenar el exceso de energía los paneles solares instalados en un domicilio, para devolverlo por la noche al hogar o bien para cubrir picos en momentos de elevado consumo.
     
    A nebur le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen ID. Buzz, el icónico Bulli se transforma en una furgoneta eléctrica
    [​IMG]

    Desvelado el nuevo Volkswagen ID. Buzz
    09 Mar 2022

    El nuevo Volkswagen ID. Buzz ha sido presentado en sociedad. Volkswagen reinventa el icónico Bulli transformándolo en una furgoneta 100% eléctrica cargada de tecnología y soluciones con las que lidiar con los tiempos que corren. Un modelo disponible tanto para el transporte de pasajeros como de mercancías, el Volkswagen ID. Buzz Cargo.




    Volkswagen ha presentado en sociedad su nuevo y esperado vehículo eléctrico. La espera ha terminado. El Volkswagen ID. Buzz ha irrumpido en escena cargado de importantes novedades. Un modelo que pasa a engrosar las filas de la creciente familia ID. de vehículos eléctricos a batería. Estamos ante una furgoneta que busca reinterpretar el icónico y clásico Bulli para adaptarlo a los nuevos tiempos que corren. Unos tiempos marcados por la electrificación.

    El nuevo ID. Buzz ha sido desvelado tanto en versión de pasajeros, de la que hablaremos en detalle en este artículo, como en variante comercial, el nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo. Ambos modelos presumen de diseño exterior, equipamiento tecnológico y, sobre todo, de sistema de propulsión 100% eléctrico.

    [​IMG]
    El nuevo Volkswagen ID. Buzz ha sido presentado en sociedad
    El diseño exterior del nuevo Volkswagen ID. Buzz
    Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes para descubrir los rasgos más característicos del nuevo ID. Buzz. A todos los detalles estéticos que guarda en común con el resto de miembros de la familia ID. de vehículos eléctricos debemos de sumar las características propias que tienen como objetivo reinventar el Volkswagen T1. El icónico Bulli. También debemos tener presente que buena parte del diseño del vehículo de producción se adelantó hace unos años a través de un concept car.


    En el frontal del nuevo ID. Buzz destacan los grupos ópticos con tecnología LED. En la versión superior se emplean unos faros LED Matrix IQ.LIGHJT. La barra de luz atraviesa el frontal hasta conectar con el logo de Volkswagen. La vista la teral saca a relucir la esencia original de este modelo. Un modelo que a nivel visual también mantiene ciertos lazos con el nuevo Volkswagen Multivan.

    Terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, el elemento principal a destacar es, sin lugar a dudas, unos pilotos en disposición horizontal, muy delgados y que también hacen uso de tecnología LED. Además, están conectados por una franja de luz, lo que ayuda a realzar la sensación de anchura del vehículo.

    [​IMG]
    El nuevo Volkswagen ID. Buzz es una reinterpretación del icónico Bulli
    El nivel de personalización es importante. Es más, Volkswagen ha seleccionado unos clásicos acabados de pintura bicolor. La gama se compone de 11 variantes de color diferentes: un color liso (Blanco Candy), cinco colores metalizados (Monosilber, Amarillo Lima, Starlight Blue, Energetic Orange y Bay Leaf Green), una pintura con efecto perlado (Deep Black) y cuatro acabados bicolor con la parte superior de la carrocería en color blanco Candy. De igual manera hay una gran cantidad de diseños de llantas con tamaños de 18, 19, 20 y 21 pulgadas respectivamente.

    El interior y la tecnología del nuevo Volkswagen ID. Buzz
    Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo ID. Buzz nos veremos envueltos rápidamente por un ambiente moderno. La versión de pasajeros de esta furgoneta dispone de un total de cinco plazas. Ahora bien, más adelante se incorporarán a la gama otras versiones con seis y siete plazas junto a la variante de carrocería de batalla extendida. El conductor y el acompañante disponen de asientos individuales. Unos asientos que pueden disponer de ajustes eléctricos y de función de memoria y masaje.

    El rango de ajuste de los asientos delanteros es amplio puesto que alcanza los 245 mm de longitud y 61,5 mm de altura. La segunda fila está compuesta por un asiento de tres plazas con una distribución de 1/3 a 2/3 se puede desplazar longitudinalmente una distancia máxima de 150 mm.

    [​IMG]
    El puesto de conducción del nuevo Volkswagen ID. Buzz
    Volkswagen ha puesto especial énfasis en los acabados y ajustes. Los materiales reciclados son protagonistas. Además, hay una cantidad importante de opciones de personalización. Las molduras interiores Mistral aportan un plus de color al ambiente. Por cierto, a ello también ayuda el sistema de iluminación ambiental.

    Al estar construido sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, los diseñadores han podido crear un habitáculo espacioso sin que las dimensiones exteriores del vehículo se vean comprometidas. Es importante recordar que dicha arquitectura es específica para vehículos eléctricos a batería.

    LAS MEDIDAS DEL NUEVO VOLKSWAGEN ID. BUZZ
    MEDIDAS VOLKSWAGEN ID. BUZZ
    Largo 4.712 mm
    Ancho 1.985 mm
    Alto 1.937 mm
    Batalla 2.988 mm
    Maletero máximo 1.121 litros
    Una vez acomodados en el puesto de conducción nos encontraremos con un ambiente digital. El «centro neurálgico» del habitáculo es una pantalla táctil de 10 pulgadas. Un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento Ready 2 Discover Max. De manera opcionalmente se puede optar por el sistema de navegación Discover Pro con una pantalla de 12 pulgadas respectivamente. También hay que sumar el cuadro de instrumentos digital Volkswagen Digital Cockpit de 10 pulgadas.

    [​IMG]
    El Volkswagen ID. Buzz llegará con 5 plazas. Más adelante se sumarán versiones de 6 y 7 asientos
    La lista de sistemas de asistencia a la conducción es igualmente amplia. Entre otras tecnologías el nuevo ID. Buzz puede presumir de contar con la última versión de Travel Assist. Regulador de velocidad con limitador, sistema de detección de cansancio, asistente de frenado para evitar colisiones, aviso de salida involuntaria de carril, reconocimiento de señales de tráfico y Park Pilot con función de frenada en la maniobra son algunas de las funciones disponibles.

    Otros equipamientos incluidos de serie que merecen ser destacados son los faros delanteros y traseros de LED, espejos retrovisores exteriores ajustables y plegables eléctricamente y calefactables, llantas de acero de 18 pulgadas, mesa plegable en los respaldos de los asientos traseros de la primera fila, climatizador con regulación de temperatura de dos zonas, cuadro de instrumentos digital, cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, tres conexiones USB tipo C y sistema de iluminación ambiental.

    El sistema de propulsión eléctrico del nuevo Volkswagen ID. Buzz
    En la primera etapa comercial del nuevo ID. Buzz, así como de su variante comercial, habrá disponible una única motorización. En las entrañas de esta desenfadada furgoneta se encontrará una batería de iones de litio de 82 kWh (77 kWh netos) cuyo objetivo principal será el de alimentar un único motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par máximo.

    [​IMG]
    En las entrañas del nuevo Volkswagen ID. Buzz hay una batería de 82 kWh
    El vehículo dispone de una configuración de propulsión trasera puesto que el motor eléctrico está integrado en el eje posterior. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 145 km/h. Lamentablemente Volkswagen no ha facilitado el dato de la autonomía. Algo esencial al tratarse de un vehículo 100% eléctrico. Sí ha confirmado que se dará a conocer más adelante y que para hacer frente al invierno, entre el equipamiento disponible se encontrará una bomba de calor para maximizar la eficiencia.

    Los tiempos de carga variarán en función de la toma de corriente empleada. En una estación de carga rápida de corriente continua el nuevo ID. Buzz puede obtener energía a una potencia de 170 kW. En tal caso, la batería se recargará del 5 al 80% en solo 30 minutos. También puede utilizar una un punto de carga de corriente alterna de 11 kW. El nuevo ID. Buzz también llegará a los concesionarios con tecnología Vehicle-to-Home, lo que le permitirá inyectar la electricidad que no necesita en la red doméstica. Una tecnología disponible a través de las actualizaciones del sistema, al igual que la función de carga inteligente Plug & Charge mediante la cual, el vehículo se identifica de manera automática con el punto de carga.

    Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Volkswagen ID. Buzz
    ¿Cuándo llegará a los concesionarios? Volkswagen ha confirmado que el inicio de la producción en serie del nuevo ID. Buzz tendrá lugar en el primer trimestre de este año. La fabricación se llevará a cabo en las instalaciones que el Grupo Volkswagen tiene en Hannover (Alemania).

    [​IMG]
    El nuevo Volkswagen ID. Buzz será fabricado en Alemania
    Las ventas anticipadas arrancarán en países seleccionados el próximo mes de mayo y el lanzamiento comercial oficial se producirá en el tercer trimestre de 2022. En el momento que se acerque su llegada serán desvelados el resto de datos. Entre ellos, los precios. Para el año 2023 está previsto que sean introducidas otras versiones de baterías con diferentes niveles de potencia.

    Fuente: Volkswagen
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen ID. Buzz Cargo, una nueva furgoneta 100% eléctrica cargada de tecnología
    [​IMG]

    Desvelado el nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo
    09 Mar 2022
    El nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo ha sido presentado en sociedad. La variante comercial del nuevo ID. Buzz irrumpe en escena con el objetivo de revolucionar el transporte de mercancías en entornos urbanos. Una furgoneta eléctrica que busca reinterpretar ni más ni menos que el icónico Bulli comercial de Volkswagen.




    La puesta de largo en sociedad del nuevo Volkswagen ID. Buzz ha traído consigo una novedad adicional. Y es que, la entrada en escena de la nueva furgoneta 100% eléctrica de Volkswagen que busca reinventar al icónico y clásico Bulli, se ha producido de la mano de su variante comercial. El nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo. Un modelo destinado al transporte de mercancías.

    Volkswagen ha desvelado el primer vehículo comercial que pasará a engrosar las filas de la creciente familia ID. de modelos totalmente eléctricos. El nuevo ID. Buzz Cargo, además de contar con un llamativo diseño y una amplia dotación tecnológica, dispone de todas las características necesarias para lidiar con las grandes urbes europeas.

    [​IMG]
    El nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo ha sido presentado en sociedad
    El diseño exterior del nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo
    El nuevo ID. Buzz Cargo es una furgoneta eléctrica rápidamente reconocible. El frontal y la zaga no presenta grandes novedades respecto al ID. Buzz. Al tratarse de un vehículo comercial destinado al transporte de mercancías, los laterales posteriores han sido panelados y las dimensiones exteriores varían mínimamente. Lógicamente, no cabe esperar grandes diferencias puesto que la variante comercial emana directamente del modelo orientado al transporte de pasajeros.


    Está desarrollado sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Una arquitectura destinada exclusivamente a vehículos eléctricos a batería. El uso de esta plataforma es clave para conseguir un habitáculo (o en este caso un espacio de carga) muy amplio sin que las dimensiones exteriores se vean especialmente afectadas. Además, una arquitectura permite una mejor instalación del sistema de propulsión del que hablaremos más adelante.

    LAS MEDIDAS DEL NUEVO VOLKSWAGEN ID. BUZZ CARGO
    MEDIDAS VOLKSWAGEN ID. BUZZ CARGO
    Largo 4.712 mm
    Ancho 1.985 mm
    Alto 1.938 mm
    Batalla 2.988 mm
    Maletero 3,9 m3
    Carga máxima 645 kg
    Masa máxima autorizada 3.000 kg
    [​IMG]
    El interior del nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo
    El interior y la tecnología del nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo
    Lo primero a destacar es que, de serie, el ID. Buzz Cargo dispone de un interior con tres asientos delanteros. El asiento individual del conductor más un asiento doble. De manera opcional, y como se puede apreciar en las imágenes, se podrá configurar un interior con dos asientos delanteros individuales.

    Es en la parte trasera del habitáculo donde se encuentra la gran diferencia respecto al ID. Buzz para transporte de pasajeros. Los asientos posteriores han sido eliminados para crear una amplia zona de carga. Un panel fijo separa los asientos delanteros del maletero. Este panel, de manera opcional, puede contar con una venta y una apertura para la carga. El maletero del ID. Buzz Cargo tiene una capacidad de 3,9 m3 y ofrece espacio para dos europalets.

    La masa máxima autorizada es de 3.000 kilogramos mientras que la capacidad de carga máxima se sitúa en los 645 kg respectivamente. En el espacio de carga hay unas argollas de amarre que permiten fijar la carga. Además, el ID. Buzz Cargo está equipado con un portón trasero de gran apertura y una puerta corrediza en el lado del acompañante. En la lista de equipamientos opcionales hay una segunda puerta corrediza.

    [​IMG]
    La zona de carga del nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo ofrece espacio para dos europalets
    El equipamiento de serie del nuevo ID. Buzz Cargo es realmente amplio. Entre otros elementos dispone de faros delanteros y traseros de LED, llantas de acero de 18 pulgadas, espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables, aire acondicionado, conexiones USB tipo C, panel de separación sin ventana, recubrimiento del suelo de goma en el maletero, cuadro de instrumentos digital, sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 10 pulgadas y volante multifunción.

    Por otra parte, la lista de sistemas de asistencia a la conducción es igualmente amplia. Algunas de las tecnologías más destacadas equipadas son el asistente de frenado para evitar colisiones derivadas, Park Pilot con función de frenada al maniobrar y sistema Front Assist.

    El sistema de propulsión eléctrico del nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo
    Más allá de todo el equipamiento que pueda disponer el nuevo ID. Buzz Cargo, una de las claves principales radica en las entrañas del vehículo. Y se trata ni más ni menos que de sistema de propulsión 100% eléctrico. El «corazón» de esta furgoneta es una batería de iones de litio de 82 kWh (77 kWh de capacidad neta). Una batería que tiene como objetivo principal alimentar un motor de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par máximo.

    [​IMG]
    El nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo equipa una batería de 82 kWh
    El motor eléctrico está instalado en el eje posterior. Es por ello que el ID. Buzz Cargo dispone de una configuración de propulsión trasera. Esta motorización permite al ID. Buzz alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h. El ID. Buzz Cargo estará limitado por su condición de vehículo comercial. Volkswagen no ha revelado por el momento la autonomía. Sí se ha confirmado que, como equipamiento especial, habrá una bomba de calor para maximizar la eficiencia energética y reducir el consumo.

    El radio de giro es de poco más de 11 metros, así que dispondrá de un nivel de agilidad más que aceptable para lidiar con entornos urbanos. En lo relativo a los tiempos de carga, variarán en función de la toma de corriente empleada. En las estaciones de carga rápida de corriente continua el vehículo tomará energía a un ritmo de hasta 170 kW. Ello le permitirá completar el proceso de recarga del 5 al 80% en solo 30 minutos.

    Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Volkswagen ID. Buzz Cargo
    El desembarco del nuevo ID. Buzz en los concesionarios europeos está fijado para este mismo año. El inicio de la producción en serie tendrá lugar en el primer semestre de 2022. Un proceso de fabricación que se llevará a cabo en unas instalaciones que el Grupo Volkswagen tiene en Hanover (Alemania).

    [​IMG]
    El Volkswagen ID. Buzz Cargo puede ser configurado con dos o tres asientos delanteros
    La venta anticipada arrancará en países seleccionados desde mayo, mientras que el lanzamiento oficial se producirá en algún momento del tercer trimestre. En el momento que se acerque la fecha de lanzamiento se darán a conocer el resto de detalles. Entre ellos, todos los precios. Volkswagen ha destacado que no está previsto que el nuevo ID. Buzz Cargo llegue a Norteamérica. En el año 2023 se ampliará la gama con nuevas versiones de batería con distintos niveles de potencia y la variante con batalla extendida.

    Fuente: Volkswagen
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2023 Volkswagen ID. Buzz Reveal

    9 mar 2022

     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen ID Buzz Prototype FIRST DRIVE Review | Catchpole on Carfection

    11 mar 2022


    [​IMG]
    Carfection


    Henry Catchpole drives the prototype of the Volkswagen ID Buzz EV campervan prototype.
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La antecesora eléctrica de la Volkswagen ID. Buzz ya existía en los 70
    25/03/2022
    [​IMG]
    Aunque los monovolúmenes han sido llevados al borde de la extinción por los crossovers y SUV en los últimos años, parece que la moda de tener un microbús está de vuelta, sobre todo al ver numerosas opciones de camperizaciónincluso desde la propia fábrica. Volkswagen hizo de eso una actividad muy popular en los 50 y 60 gracias a su Transporter original (T1). Ahora tenemos una reinterpretación moderna y eléctrica llamada ID. Buzz. Pero también tuvo una antecesora: la Volkswagen Elektro-Transporter.


    Porque algunos han señalado que la ID. Buzz es la primera furgoneta completamente eléctrica de la firma de Wolfsburgo, una afirmación que no podría estar más lejos de la realidad. Como todos los principales fabricantes del mundo, Volkswagen lleva experimentando con vehículos eléctricos durante décadas. De hecho, el primer prototipo eléctrico totalmente funcional de la marca se basó en el chasis de la atemporal Transporter de segunda generación (T2), conocida cariñosamente su tierra natal como Bulli.

    [​IMG]

    Todo comenzó a finales de la década de 1960, cuando se creía globalmente que las reservas de petróleo del planeta se agotarían durante la década de 1990. Aunque esta teoría ha resultado ser inexacta por unos pocos años, eso motivó a varios fabricantes a experimentar con sistemas de propulsión alternativos. Volkswagen fue una de las que centró su atención en los vehículos eléctricos y estableció un centro de investigación dedicado a ello. A la cabeza de un pequeño de 10 hombres, la dirección nombró al Dr. Adolf Kalberla.

    El electroquímico y especialista en el campo de la investigación de baterías, después de varios años de investigación, ideó junto a su equipo un diseño implementable. Sin embargo, había un gran problema: a diferencia de hoy, donde encontramos paquetes de baterías de iones de litio razonablemente compactos y ligeros, en los 70, las unidades de plomo-ácido disponibles eran grandes y pesadas. Debido a esto, el único modelo de Volkswagen que podía acomodar dichas baterías de 850 kg y el motor eléctrico, era la T2.

    [​IMG]

    Para construir el primer vehículo eléctrico de la firma germana, se sacó de la línea de montaje una T2 convencional y se despojó de su tetracilíndrico refrigerado por aire. Se hicieron amplias modificaciones y se implementaron refuerzos del chasis que permitieron colocar el propulsor eléctrico concebido por Bosch detrás del eje trasero. Para una mejor distribución del peso, las tres baterías se montaron en las secciones delantera (reemplazando el asiento del copiloto), media (bajo uno de los asientos centrales) y trasera.

    Bautizada como la Volkswagen Elektro-Transporter, se completó en 1972 antes de someterse a una serie de complejas pruebas. Su motor podría entregar una potencia de salida continua de 16 kW (22 CV) y una potencia máxima de 32 kW (44 CV). La velocidad máxima no superaba los modestos 70 km/h, y tenía una autonomía de hasta 45 kilómetros. Teniendo en cuenta que las baterías tardaban unas 10 horas en cargarse cuando se agotaban por completo, los ingenieros desarrollaron un sistema para intercambiar los tres paquetes.

    [​IMG]

    La idea detrás de este prototipo era ofrecer tanto un vehículo de carga como un monovolumen que pudiera usarse en tramos urbanos cortos. Además de unas idílicas estaciones de carga, el equipo imaginó la creación de ubicaciones para reemplazar las baterías donde los propietarios pudieran conducir y cambiar sus “depósitos”. El trabajo en el proyecto continuó entre 1973 y 1975, con la construcción de no menos de 50 prototipos. Dos años después, salió a la venta al gran público en una versión optimizada como Elektro-Transporter.

    Se construyeron alrededor de 30 unidades capaces de entregar hasta 80 km de autonomía con una única carga completa. Apenas pararon a manos de particulares, puesto que la mayoría de ellos fueron comprados por las empresas locales que utilizaban su capacidad de carga útil de 800 kg para las entregas de distintas cargas. Y aunque se especuló que Volkswagen estaba intentando asociarse con la NASA, que estaba experimentando con baterías de níquel-zinc más capaces, el desarrollo de la Volkswagen Elektro-Transporter finalizó en 1979.

    [​IMG]

    Para entonces, el Dr. Kalberlah y su equipo habían presentado el concepto híbrido de la empresa, una cabina compacta llamada CityTaxi, así como un prototipo electrificado del Golf de primera generación. Durante las siguientes décadas, la marca continuó financiando la investigación de motores eléctricos, un esfuerzo que condujo al e-Golf que debutó en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2013. Solo cinco años después, llegó el primer modelo de la saga ID., la cual aún tiene mucho que ofrecer para los próximos años.


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    The First Volkswagen Autonomous Public Road Test Drive of the ID. Buzz AD in Munich

    15 abr 2022
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    VW con Star Wars, Obi-Wan Kenobi conduciendo la furgo... @ObiWan

    Volkswagen ID. Buzz #StartWithASmile | Volkswagen

    20 may 2022

    [​IMG]
    Volkswagen


    It may not be a droid, but it's most certainly an exciting part of the future. We're very happy to welcome the new all-electric ID. Buzz to our ID. Family. And we’re pretty sure it will fascinate you too.

     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tan eléctrica como deportiva, Volkswagen confirma la ID. Buzz GTX con ¡340 CV!

    12 Ene 2023

    [​IMG]

    En Volkswagen están dispuestos a aprovechar al máximo a su nueva furgoneta eléctrica, motivo por el cual este 2023 veremos grandes novedades para la ID. Buzz. Pero dentro de todas estas nuevas posibilidades, la que más nos ha sorprendido es el lanzamiento de una ID. Buzz GTX con 340 CV, una suerte de versión deportiva que buscará hacer las delicias de los más quemados. Nunca antes Volkswagen se había atrevido con semejante cóctel y así es como pretenden hacerlo realidad.

    Ya la venta en España en versión de pasajeros (ID. Buzz 5 plazas) o comercial para el transporte de mercancias (ID. Cargo), Volkswagen nos adelantó durante su presentación que esta furgoneta evolucionaría con el paso del tiempo estrenando nuevas versiones y configuraciones. Pues bien, en 2023 conoceremos las primeras novedades y ya os adelantamos que darán mucho de qué hablar.

    [​IMG]

    La ID. Buzz GTX será el eléctrico más potente jamás fabricado por Volkswagen hasta la fecha

    En primer lugar debemos destacar la confirmación del lanzamiento de una ID. Buzz GTX. Siguiendo los pasos de los ID.4 e ID.5, Volkswagen quiere expandir la denominación GTX a su furgoneta eléctrica para conferirle ese espíritu más deportivo y prestacional. Para conseguirlo hará uso de dos motores eléctricos, uno en cada eje, consiguiendo extraer 340 CV de potencia máxima. Teniendo en cuenta que actualmente la ID. Buzz más potente ofrece 204 CV, hablamos de un salto importante, contando con el plus que brinda la tracción total para así sacar mayor provecho al extra de potencia.

    [​IMG]

    Volkswagen no ha ofrecido más detalles sobre la batería, la autonomía o las prestaciones que tendrá la ID. Buzz GTX, pero no deberíamos tardar demasiado en conocerlos.

    Más allá de esta variante GTX, también debemos señalar que la ID. Buzz ampliará su gama con la llegada de una variante de batalla larga (+250 mm) que permitirá instalar 7 asientos, así como nuevas versiones con tracción total. Una vez más Volkswagen también ha confirmado el desarrollo de una ID. California a partir de la Buzz, pero lamentablemente será difícil verla en el mercado antes de 2024-2025.
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Y después vendrá la ID.California para camping

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La primera conversión campera, de los alemanes AlpinCamper

    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    PRUEBA: Volkswagen ID Buzz
    Fiel al original... pero eléctrico y tecnológico

    10 marzo, 2023

    [​IMG]

    Es difícil ponerse de acuerdo a la hora de elegir el coche más mítico de la historia de la automoción: Volkswagen Beetle, Fiat 500, Ford Mustang, Jaguar E-Type, Porsche 911… Más sencillo es elegir la furgoneta, porque si eliminamos de la ecuación la del ‘Equipo A’, solo nos queda la Volkswagen T1 Bulli (historia).

    Ahora, después de 73 años y siete generaciones, llega la reinterpretación moderna, la Volkswagen ID Buzz, que es la que probamos, solo que a diferencia de esta -hubo un restomod oficial hace unos años, el Volkswagen e-Bulli Concept-, su sistema de propulsión es totalmente eléctrico.

    [​IMG]
    Volkswagen ID Buzz y T1 Bulli.
    Y es que mucho ha cambiado el mundo de la automoción -bueno, y sin automoción- desde entonces. También la furgoneta, que nació a partir del dibujo en una servilleta del holandés Ben Pon tras una visita a una fábrica de la compañía y ver una plataforma motorizada creada por los empleados, el ‘Plattenwagen‘.

    De esa primera y coqueta Transporter T1 con motor trasero bóxer de cuatro cilindros refrigerado por aire, 1.100 cc y 25 CV se ha pasado a una con propulsor eléctrico que también manda la fuerza al eje trasero, pero con 204 CV para mover 2.471 kilogramos.

    Y como dice Volkswagen, ‘fieles al original’. Por ello, esta nueva Bulli tiene una parte frontal que recuerda mucho a la T1 gracias a su morro en forma de ‘V’ con el logo de la marca en un gran tamaño, el mayor de toda la gama. También con la opción de la pintura bicolor, que puede estar disponible con cuatro opciones (‘Amarillo lima’, ‘Starlight Blue’, ‘Energetic Orange’ o ‘Bay Leaf Green’), siempre siendo el de arriba ‘Blanco Candy’. Y, por supuesto, con los cortos voladizos. Sin olvidar su espacioso habitáculo y su excelente capacidad de carga. Pero también se ha buscado la eficiencia, como demuestra que se ha conseguido un coeficiente aerodinámico de sólo 0,29 -el de la Volkswagen T1 era de 0,44 gracias al uso del túnel de viento-.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Pero también adopta novedades, sobre todo en Volkswagen Vehículos Comerciales, como los faros matriciales LED IQ.Light, que iluminan de forma interactiva la calzada y las curvas con anticipación. También tienen su parte estética, porque aportan una línea continua de diodos que unen los faros. El mismo efecto consigue en los pilotos, siendo la primera vez que un automóvil de origen comercial lo puede equipar. La guinda la ponen las llantas que van de las 18 a las 21″ y que independientemente del tamaño, los numéricos del eje trasero son más anchos que los del delantero.

    Accedo al interior, donde todo es simple, como la T1, pero digitalizado, como toca. El cuadro de instrumentos está compuesto por una pantalla de 5,3″; nada nuevo en la gama ID. Me gustaría que fuese más amplia, pero la información que da es clara y suficiente; las cosas como son. Es complementada por la del sistema de infoentretenimiento, que dependiendo del acabado es de 10 o de 12″. Nada de botones físicos, ni siquiera en el volante, que son hápticos, como los de los turismos de la firma. Ni los botones del volumen y la temperatura iluminados, algo que Volkswagen ya ha subsanado como vi en Las Vegas en la presentación del ID.7. En cambio sí hay luz ambiente con 30 colores a elegir.

    [​IMG]

    Por cierto, la compañía de Wolfsburgo señala que no han utilizado materiales de origen animal, y por eso el material que utiliza el tapizado del volante es sintético. No tiene el mismo tacto agradable que el cuero, pero da el pego. También ha utilizado materiales reciclados en los asientos y en algunos recubrimientos.

    El puesto de conducción está realizado en plásticos duros; ahí se aprecia su origen comercial, donde se busca la durabilidad para el trabajo diario. Pero lo cierto es que desprende una buena sensación de calidad. También influye la moldura que simula madera y que logra su cometido.

    Asimismo, se agradecen la cantidad de huecos portaobjetos, sus siete USB-C repartidos por el habitáculo y la comodidad de sus asientos, que tienen un buen mullido, reposabrazos individuales y extensión para las piernas. También el no tener que ir al taller a actualizar el vehículo, puesto que estás se realizan OTA (‘Over the Air‘).

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Me desplazo a la segunda fila abriendo una de sus dos puertas correderas eléctricas, que son de serie. Los pasajeros tienen mucho espacio para las piernas y para la cabeza. No hay pega. Bueno, sí, que no tienen toberas de ventilación. Según me ha dicho Volkswagen, en la versión de seis plazas (2+2+2) y en la de batalla larga (seis y siete asientos), las habrá.

    Para ampliar el maletero o el espacio para las piernas, se puede correr hasta 150 mm. Más para la segunda que para la primera, porque el de carga cubica unos sensacionales 1.121 litros. Si quieres más, como los respaldos de los asientos se pueden abatir -en proporción 40/60- puede aumentar hasta los 2.205 litros. Por su parte, el umbral de carga llega a 632 mm de profundidad.

    [​IMG]

    Por cierto, algo que me ha parecido un total acierto es que el portón trasero pueda ser eléctrico. Es algo incómodo por su peso y tamaño en la T6.1, y Volkswagen lo ha solucionado en esta versión ID de pasajeros.

    Y todo ello en un ‘envoltorio‘ de 4.712 mm de longitud, 1.985 mm de anchura y entre 1.927 y 1.951 mm de altura, dependiendo del equipamiento, por lo que es más corta, más ancha y alta que la Multivan 7. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2.989 mm, también, más justa.

    En Marcha con el nuevo ID
    Como te comentaba unas líneas más arriba, el sistema de propulsión está compuesto por un motor eléctrico que rinde 204 CV (150 kW) y que envía esa potencia y los 310 Nm de par al eje trasero. A finales de 2024 llegará el Volkswagen ID Buzz GTX, con tracción a las cuatro ruedas.

    Está alimentado por una batería de 77 kWh (netos) con la que puede recorrer 418 kilómetros, eso según la autonomía oficial. El consumo de la ficha técnica se sitúa entre los 20,5 kWh/100 km y los 21,7. Durante la ruta me hemos movido en ese intervalo.

    [​IMG]

    El ID Buzz tiene cuatro modos de conducción: Eco, Comfort, Sport e Individual, además del B, el regenerativo -se selecciona desde la nueva la palanca del cambio, situada en el volante, como el (prueba) ID.3, (prueba) ID.4 y (prueba) ID.5-.

    Durante la prueba del Volkswagen ID Buzz he podido circular con todos. En el Sport la entrega de potencia es menos comedida, la suspensión, más deportiva, aunque la carrocería sigue ofreciendo balanceos en curva; y la dirección, más pesada, aunque para mí sigue siendo demasiado ligera. También sé a quién va dirigido este coche: personas que no quieren un comportamiento deportivo y sí hacer un uso diario y escapadas de ocio, así que, nada que decir sobre ella.

    La suspensión, que en el eje delantero es McPherson y en el trasero multibrazo, filtra bien las regularidades de la calzada, pero como te he dicho, se aprecian los balanceos de la carrocería. Pero en curva va bien y puedes entrar a una velocidad considerable, porque las baterías van en el piso y con ello se baja el centro de gravedad.

    [​IMG]

    ¿Y en ciudad? Pues muy bien porque es más corto que una Multivan y porque su altura no le impide entrar en aparcamientos. Pero, sobre todo, por su radio de giro de tan solo 11,09 metros, el mismo que un Volkswagen Golf. Otra ventaja de no llevar un motor de combustión delante.

    Carga rápida
    La velocidad de carga máxima del Volkswagen ID Buzz es de hasta 170 kW, con lo que recargar del 5 al 80% lleva 30 minutos. Además, como el (prueba) Skoda Enyaq RS iV, tiene el sistema ‘Plug & Charge’, que pude probar en una estación Ionity de Málaga durante la presentación internacional de este último, y con el que el vehículo se comunica con la columna de carga a través del enchufe: la activación y la facturación son automáticas, sin tarjetas de carga ni aplicaciones. Todo sencillez y algo que pedía a gritos el coche eléctrico.

    Tecnología a la última
    A pesar de su origen comercial, el VW ID Buzz incorpora 30 sistemas de asistencia a la conducción de los que destacaría el ‘Travel Assist‘ con uso de datos de tráfico y el cambio de carril asistido y el ‘Park Assist Plus‘ con función de memoria para aparcar automáticamente en casa o en el aparcamiento de la empresa.

    [​IMG]

    También el ‘Car2X‘, que avisa de los peligros en las inmediaciones conectándose a otros vehículos y el ‘Front Assist‘ con detección de peatones y ciclistas, este último de serie. Sin olvidar el ‘ID. Light interactivo‘, con el que una banda de luz que se extiende por la parte superior del salpicadero da información a través de colores y movimientos. Por ejemplo, para indicaciones del navegador en azul, aviso de peligros en rojo… Lástima que no pueda equipar la navegación con realidad aumentada del resto de familiares ID.

    El Volkswagen ID Buzz se venderá tanto como vehículo de pasajeros como de reparto, al que se le ha denominado Volkswagen ID Buzz Cargo, siendo así el primer modelo eléctrico de Europa con estos dos tipos de variantes. Ambos serán producidos en la planta de Hannover (Alemania) junto con el Multivan 7 y el Transporter, Caravelle y California T6.1.

    [​IMG]
    Volkswagen ID Buzz Cargo.
    Ya están los dos a la venta. El Volkswagen ID Buzz tiene un precio de partida de 63.560 euros sin descuentos ni promociones -puede verse reducido hasta 9.000 euros con el Moves-, por lo que más que para hippies, la veo para ‘pijippies’. El equipamiento de serie del ID Buzz Pro Batalla Corta incluye llantas de aleación ligera de 19″ detrás, Infotainment App-Connect con Apple CarPlay y Android, climatizador bizona con filtro combinado activo, faros y grupos ópticos traseros LED y cámara de visión, entre otros elementos.

    El ID Buzz 1st Edition Batalla Corta cuesta 71.425 euros y suma sistema IQ.Light con faros Matrix LED, pintura bicolor ‘Blanco Candy/Energetic Orange Metalizado’ y llantas de 20″, entre otros.

    El del ID Buzz Cargo comienza en 58.200 euros. Ambos, obviamente, lucen en el parabrisas la etiqueta 0 de la DGT.

    [​IMG]

    ¿Llegará la Volkswagen ID Buzz California, la versión camper? Volkswagen dice que aún no sabe y que si finalmente fuese así, sería sobre la de batalla larga. Me apostaría unas vacaciones en Tarifa a que más tarde o más temprano será lanzada…

    Ficha técnica Volkswagen ID Buzz
    Motor Tipo Asíncrono
    Cambio 1 marcha
    Potencia máxima 150 kW (204 CV)
    Par máximo 310 Nm
    Autonomía
    WLTP Kilómetros Hasta 418 km
    Batería Tipo Iones de litio
    77 kWh neta
    Tiempo de carga 7h30′ CA 11 kW
    30′ CC 170 kW
    Suspensión Delantera McPherson
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Trasera Multibrazo
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Frenos Delanteros Discos ventilados
    Traseros Tambor
    Dimensiones Longitud 4.712 mm
    Anchura 1.985 mm
    Altura Entre 1.927 y 1.951 mm
    Distancia entre ejes 2.989 mm
    Maletero Volumen 1.221 / 2.205 litros
    Peso Peso 2.471 kg
    Prestaciones Velocidad máxima 145 km/h
    Aceleración 0-100 Km/h 10,4 segundos
    Consumo Combinado 20,8 kWh/100 km
    Velocidad baja n.d
    Velocidad media n.d
    Velocidad alta n.d
    Velocidad muy alta n.d
    Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km – Etiqueta 0
    Precio Precio oficial Desde 63.560 euros
    (sin descuentos)
     
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :devil:

    Volkswagen ID.Buzz 2023 el primer coche eléctrico que emociona
    [​IMG]
    Garage Days by Dani Cuadrado


    3 jul 2023


    Volkswagen ID.Buzz 2023 ¿Quieres saber qué autonomía tiene la nueva VW ID.Buzz, cuánto corre o cómo es su espacio interior? Explora una nueva era de movilidad sostenible con la Volkswagen ID.Buzz en nuestra emocionante prueba en vídeo. Sumérgete en la experiencia de conducir este vehículo eléctrico de vanguardia mientras te llevamos en un recorrido informativo y detallado. Descubre el diseño innovador y las características destacadas de la ID.Buzz, desde su amplia capacidad de carga hasta su avanzada tecnología de propulsión eléctrica. Acompaña a Dani Cuadrado mientras explora la comodidad, el rendimiento y la conectividad de este automóvil, y te brinda una visión completa de sus características clave. Si estás interesado en los vehículos eléctricos y deseas conocer más sobre la Volkswagen ID.Buzz, este video es una excelente manera de obtener información valiosa. ¡Únete a nosotros y sé testigo del futuro de la movilidad sostenible!
    Timing del vídeo del Volkswagen ID.Buzz 2023:
    00:00 Inicio
    00:26 Volkswagen ID.Buzz 2023
    12:10 Motor y batería Volkswagen ID.Buzz 2023
    14:00 Vida a bordo y equipamiento
    20:55 Espacio interior Volkswagen ID.Buzz 5 plazas
    23:42 Maletero Volkswagen ID.Buzz 5 plazas
    26:45 Prueba de manejo Volkswagen ID.Buzz 2023
    30:42 Prueba de seguridad Volkswagen ID.Buzz
    32:55 Análisis comportamiento Volkswagen ID.Buzz
    33:30 Aceleración Volkswagen ID. Buzz
    34:00 Consumo Volkswagen ID.Buzz 2023
    37:15 Tabla de tiempos y sonido Volkswagen ID. Buzz 2023
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen ID. Buzz (2022) - Prueba

    El Volkswagen ID. Buzz es una furgoneta eléctrica de cinco plazas muy ancha y alta —4,71 metros de longitud, 1,99 m de anchura y 1,94 m de altura—. Tiene un motor de 204 CV y una autonomía de 417 km. Está en venta por 63 790 €.

    Es preferible a cualquier otra furgoneta de este tamaño con motor de combustión por respuesta, suavidad de funcionamiento y silencio. También su conducción resulta más parecida a la de un turismo, porque es menos torpe en curvas y la carrocería se inclina menos (Impresiones de conducción). Su autonomía real está en torno a 320 y 360 km (Consumo y recarga).

    [​IMG]


    Gracias a que la superficie acristalada es grande, el diseño, limpio y sencillo y al predominio de los colores claros, el habitáculo es muy luminoso y transmite sensación de desahogo y de mucha amplitud (porque efectivamente es muy amplio; mediciones del interior). Los materiales de recubrimiento están más cercanos a los que tiene un Polo que a los que se encuentran en un Passat (Impresiones de interior).

    Versiones, precio y alternativas
    Por ahora solo está a la venta la versión que menos ventajas puede aportar frente a un SUV eléctrico porque solo tiene cinco plazas, eso sí amplías y con mucho espacio para el equipaje. En primavera de 2024, llegará una variante 25 cm más larga y con siete plazas denominada ID. Buzz LWB. El Volkswagen ID. Buzz LWB no solo es más grande, sino también más potente (286 CV) y tiene una batería de mayor capacidad. Más información en el artículo del Volkswagen ID. Buzz LWB.

    Asimismo, en 2024 Volkswagen pondrá a la venta una variante llamada ID. Buzz GTX con tracción total (gracias a un segundo motor eléctrico colocado en el eje delantero) y más de 300 CV.

    [​IMG]

    También hay un ID. Buzz destinado a un uso profesional (Volkswagen ID. Buzz Cargo), con una fila delantera de tres plazas y el resto del vehículo dedicado a transportar mercancías, con un volumen de carga de de 3,9 m³, espacio para dos europalets, sin ventanillas traseras y con una puerta de doble hoja de acceso a la zona de carga en vez de un portón.

    La competencia del Volkswagen ID. Buzz es escasa, prácticamente limitada a un modelo que es mucho más barato y desconocido —Maxus Euniq 5, que cuesta 46 900 €— y a otro que es lo contrario, el Mercedes-Benz EQV. El EQV es más largo (5,14 o 5,37 m, según la versión), igual de potente y más caro, pues está en venta desde 74 356 euros. La Volkswagen Multivan (T7) es más larga (26 centímetros), estrecha y baja; la versión híbrida enchufable, que también tiene la etiqueta 0 emisiones de la DGT, tiene 218 CV y cuesta 6425 € menos (ficha comparativa).

    Las furgonetas Citroën ë-Berlingo, Opel Combo-e, Peugeot e-Traveller y Toyota Proace City Verso Electric cuestan menos, son menos potentes y, sobre todo, menos vistosas (listado ordenado por precio).

    Motor y batería
    El motor eléctrico está colocado sobre el eje posterior y mueve las ruedas traseras. Es el mismo que Volkswagen emplea en sus otros modelos de la familia ID (código en clave APP 310; información técnica).

    La batería tiene una capacidad bruta de 82 kWh y neta de 77. La proporciona LG Chem y, aunque su química es la misma que la de cualquier otro Volkswagen ID (NCM 712; vídeo explicativo), ha recibido pequeños cambios para mejorar su velocidad de recarga con corriente continua, que puede llegar a picos de 170 kW (de 5 a 80 % en 30 minutos; nosotros hemos observado que se mantiene por encima de 180 kW hasta el 22 % de batería). La carga con corriente alterna es a un máximo de 11 kW.

    [​IMG]

    Con el ID. Buzz llegan otras dos novedades relacionadas con la recarga: el sistema «Plug & Charge» y la carga bidireccional. Con «Plug & Charge» el ID. Buzz y la estación de recarga se reconocen mutuamente y basta con conectar la manguera para iniciar la recarga. Conectar (Plug) y cargar (Charge), de ahí el nombre de esta función. Es decir, que no es necesario utilizar ninguna aplicación o estar toqueteando la pantalla de la estación. Será como los modelos de Tesla y los Supercargadores. Para que este sistema funcione será necesario primero darse de alta en el sistema y meter un número de tarjeta. Las empresas inscritas en este servicio son, por ahora, Ionity, Aral, BP, EON, Iberdrola y Eviny.

    La carga bidireccional consiste en que el coche no solo es capaz de recibir electricidad, sino también de darla a algo que le conectemos. Volkswagen pone el siguiente ejemplo: el exceso de energía producido por unos paneles solares se puede acumular en la batería del ID. Buzz y, por la noche, devolver esa energía al hogar. Ya hay vehículos en el mercado con esta capacidad, como el Hyundai IONIQ 5 y el Kia EV6.

    Equipamiento
    El equipamiento de serie incluye, entre otros elementos, acceso y arranque sin llave, faros de ledes con iluminación periférica (proyectan el logotipo de la marca al abrir o cerrar el coche), volante calefactado, un sistema de iluminación ambiental para el habitáculo, sensores de proximidad delanteros y traseros con cámara trasera, climatizador de dos zonas o el sistema multimedia Ready 2 Discover (el básico).

    La instrumentación es una pantalla de 5,3 pulgadas similar a la que Volkswagen emplea en el resto de modelos de la gama ID, pero que muestra más (poca) información. Para el sistema multimedia hay dos versiones: la básica —Ready 2 Discover—, con una pantalla de 10 pulgadas, o la más sofisticada —Discover Pro—, con una pantalla más grande, de 12 pulgadas. Ambos equipos (que cuentan con la versión 3.2 del sistema operativo y que admiten actualizaciones OTA —mediante internet, del inglés Over The Air—) ofrecen de serie servicios conectados (mediante una app se pueden realizar acciones en remoto o consultar datos del vehículo), Android Auto y CarPlay inalámbricos o un sintonizador de radio digital (DAB+).

    [​IMG]

    Opcionalmente se puede pedir un sistema de iluminación ambiental con más colores para elegir (30, en lugar de los 10 de serie), los faros matriciales IQ.LIGHT, llantas de hasta 20 pulgadas de diámetro, calefacción para los asientos delanteros, un sistema de aparcamiento asistido o eyectores del limpiaparabrisas calefactables. Repartidos por el habitáculo puede haber hasta ocho tomas USB, una de ellas junto al retrovisor interior (para conectar una cámara, por ejemplo). También se puede disponer de una toma de corriente de 230 voltios junto al asiento del pasajero delantero.

    De entre los asistentes a la conducción, el más novedoso es el «Travel Assist Plus», un sistema que combina el funcionamiento del programador de velocidad activo con el de mantenimiento de carril para ofrecer una función de guiado automático. Además, a partir de 90 km/h también puede cambiar de carril sin que el conductor tenga más que activar el intermitente. Otros sistemas de ayuda a la conducción son el de frenada de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones y ciclistas, el detector de cansancio del conductor, un asistente que ayuda a evitar obstáculos o impactos moviendo ligeramente el volante o un sistema de aparcamiento semi automático con función memoria (recuerda los últimos metros que se recorren antes de detenerse y hace las maniobras necesarias para estacionar).

    El ID.Buzz se puede elegir con siete colores para la carrocería: Blanco Candy, Monosilber, Amarillo lima, Starlight Blue, Energetic Orange, Bay Leaf Green y Deep Black. Además, se pueden hacer varias combinaciones bicolor (techo y resto de la carrocería; cuesta 2870 €): Blanco Candy con Amarillo lima, Starlight Blue, Energetic Orange o Bay Leaf Green.

    También el habitáculo se puede personalizar con piezas y elementos de distintos colores. Hay cinco «ambientes» diferentes: X-Blue, Safran Orange, Verde jade, Amarillo lima y Electric White.

    [​IMG]

    Otros datos
    El Volkswagen ID. Buzz toma algunos elementos de estilo del Volkswagen Typ 2 de la década de los años 50 y 60 del siglo pasado, algo que se puede observar sobre todo en el frontal. En enero de 2016, Volkswagen mostró un prototipo llamado BUDD-e con dos motores eléctricos y un formato de furgoneta diferente al del ID. Buzz. Justo un año después, en enero de 2017, presentó otro prototipo, el ID. BUZZ (todo con mayúscula), este sí con más similitudes con el producto definitivo.

    Está construido sobre la plataforma modular para coches eléctricos MEB (Modulare E-Antriebs Baukasten; información técnica). Su producción se lleva a cabo en la planta que Volkswagen tiene en Hannover (Alemania) para vehículos comerciales.

    El coeficiente aerodinámico (Cx) es de 0,285, bajo para un vehículo de estas características. Los frenos traseros, como en el resto de modelos ID, son de tambor. La versión Pro tiene neumáticos de medidas 235/55 R19 delante y 255/50 R19 detrás (la 1st Edition tenía 235/50 R20 y 265/40 R20, respectivamente).
     

Compartir esta página