Volkswagen T-Roc Cabrio (2020) | Información general
Está en venta desde 30 865 euros con un motor de gasolina de 116 CV y desde 34 740 con uno de 150 CV (
todos los precios). Es unos 5500 euros más caro que un T-Roc equivalente con carrocería cerrada.
No hay otro modelo parecido por tipo de carrocería. De los descapotables que tienen cuatro plazas y no son todoterrenos, los más equiparables son el
Audi A3 Cabrio (desde 38 000 euros) y el
BMW Serie 2 Cabrio (desde 39 000 euros). El
MINI Cabrio tiene unas plazas traseras mucho más pequeñas y un precio de partida claramente más bajo (24 850 euros).
El T-Roc cabrio es uno de los descapotables más recomendables para llevar gente en las plazas traseras. Estas son razonablemente amplias en dirección longitudinal (la
batalla del T-Roc cabrio es 3 cm mayor que el T-Roc normal), los respaldos tienen una inclinación en la que se viaja cómodo (lo habitual es que vayan verticales o casi) y, con la capota puesta, hay espacio suficiente para que la cabeza no quede cerca del techo si se tiene una altura de hasta metro noventa.
Para disminuir las molestias producidas por las corrientes de aire, existe un deflector aerodinámico. Se coloca manualmente e inutiliza las plazas traseras para llevar ocupantes (sí se puede colocar equipaje).
La capota es de lona y se acciona eléctricamente (
imagen del botón). No se puede manipular a una velocidad especialmente alta —hasta 30 km/h— pero el mecanismo de plegado es muy rápido, lo que facilitará ponerla o quitarla en movimiento sin entorpecer al tráfico. Según la información proporcionada por Volkswagen, la estructura de la capota evita que se hinche al circular por carretera, lo que beneficia la aerodinámica y, por tanto, el consumo y el confort acústico.
No dispone de un sistema como el que hay en otros descapotables que expulse aire caliente sobre las nucas de los pasajeros delanteros. Tampoco puede llevar calefacción en el volante, aunque sí en los asientos.
Tras los reposacabezas traseros hay unos arcos de protección que se elevan automáticamente cuando la centralita del coche detecta riesgo de vuelco. Estos elementos y el hueco necesario para guardar la capota cuando está plegada reducen la capacidad del maletero de 445 a 284 litros. No es un volumen grande en términos absolutos, pero sí puede ser suficiente para llevar una cantidad de equipaje razonable para que cuatro personas pasen un fin de semana fuera. Quizás lo peor es la boca de carga, que es pequeña y está muy alta (
imagen).
El equipamiento disponible para el T-Roc Cabrio es similar que el de la versión cerrada. Entre los elementos disponibles está el cuadro de instrumentos de pantalla (Volkswagen Digital Cockpit), el asistente de frenada de emergencia y el de mantenimiento en el carril.
La gama está estructurada en dos niveles según el equipamiento: Style y R-Line. Con la primera hay cuatro configuraciones de diseño para el habitáculo, unas llantas de 17” y el sistema multimedia «Composition». La R-Line, que es 5010 euros más cara, tiene una suspensión más firme, faros antiniebla, asientos deportivos y los paquetes R-Line exterior e interior, que modifican la apariencia del coche (
ficha comparativa de equipamiento).
Por el momento solo hay T-Roc Cabrio con motor de gasolina de 116 o 150 CV. El primero es un motor tricilíndrico de un litro de cilindrada; el otro es de cuatro y tiene 1,5 litros. Ambos tienen sobrealimentación mediante
turbocompresor. El cambio de marchas puede ser manual o automático en la versión más potente, mientras que la de 116 CV solo se puede pedir con cambio manual. La tracción es siempre en las ruedas delanteras.