Duda X1 sDrive 1.8i automático

Miguel A. Gonzalez

En Practicas
Modelo
BMWX3 E83/BMWX1
Registrado
7 Mar 2014
Mensajes
249
Reacciones
33
Hola

pues ya llevo 18 días con el BMW X1 automático (gasolina), y yo que vengo de diesel y manual, no le acabo de ver.... Concreto

- El coche tiene menos repris que el turbodiésel... obvio, y ya lo sabía
Lo que no me convence es el cambio automático, y me explico

- En modo eco, bueno ya se que es para ir casi en atascos, porque el coche "no tira"... bueno, es un modo de fabricante que le permite decir que es eficiente, pero el modo de conducción no es muy bueno
- El modo confort, pues no se qué deciros... en carretera, vale. Pero en ciudad, es que parece como si el faltara potencia; es decir, se queda como cuando un manual iba con una marcha más.. Además, mis primeros 600km fueron en ciudad, y el consumo "desatao": 9 litros/100km
- El modo sport pues mejor; va con más revoluciones, y el coche responde más inmediato... pero supongo que consumirá más (aunque más que 9 litros...)

En fin, os dejo mis impresiones, y dudas; por si el coche es así, y no hay más

gracias

Miguel
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
El 18i es tricilindrico no?? Es un coche tipo mini pues puede ir bien, o simplemente cumplir, pero en el x1 ya es un poco ladrillo.
Si no te gusta en ciudad, en carretera será más perezoso. Llegarás a velocidades legales sin mucho problema pero para recuperar a 120 le faltará pulmón y gastando más que un 4 cilindros.
Al final sacan estas motorizaciones pero para ir muy tranquilo. Salen valores de aceleraciones buenos pero solo eso, están hechos para parecer que tiran pero les falta pulmón.
En ciudad un diésel también traga bastante. No consigues consumos de 5 litros en ciudad con un 18d. Además depende mucho de la ciudad.
 
Modelo
X1 Xdrive 18d
Registrado
28 Feb 2014
Mensajes
856
Reacciones
243
Hola

pues ya llevo 18 días con el BMW X1 automático (gasolina), y yo que vengo de diesel y manual, no le acabo de ver.... Concreto

- El coche tiene menos repris que el turbodiésel... obvio, y ya lo sabía
Lo que no me convence es el cambio automático, y me explico

- En modo eco, bueno ya se que es para ir casi en atascos, porque el coche "no tira"... bueno, es un modo de fabricante que le permite decir que es eficiente, pero el modo de conducción no es muy bueno
- El modo confort, pues no se qué deciros... en carretera, vale. Pero en ciudad, es que parece como si el faltara potencia; es decir, se queda como cuando un manual iba con una marcha más.. Además, mis primeros 600km fueron en ciudad, y el consumo "desatao": 9 litros/100km
- El modo sport pues mejor; va con más revoluciones, y el coche responde más inmediato... pero supongo que consumirá más (aunque más que 9 litros...)

En fin, os dejo mis impresiones, y dudas; por si el coche es así, y no hay más

gracias

Miguel

Gracias por compartirlo.
 

Naranekk

En Practicas
Registrado
12 Ago 2016
Mensajes
243
Reacciones
78
Si es el tricilíndrico, unos 116cv para mover tonelada y media en vacío da para lo que da. Sea gasolina o sea diésel. En cuanto a consumo, dependiendo de la cantidad de atascos que te hayas tragado, lo veo normal.

Influye mucho de cual era ese diésel y manual del que vienes. Y el automático tiene sus cositas: hay que acostumbrarse.
 

Luis3146

Forista
Modelo
X1 18d Sdrive
Registrado
20 May 2016
Mensajes
1.115
Reacciones
604
El cambio automático de los X1 gasolina es un Getrag de doble embrague, diferente del Aisin convertidor de par de los diesel o del mítico ZF de otras series.
Yo probé el DSG y no me gustó. No sé si es cosa de todos los "doble-embrague". En cambio el Aisin me encanta.
 

Miguel A. Gonzalez

En Practicas
Modelo
BMWX3 E83/BMWX1
Registrado
7 Mar 2014
Mensajes
249
Reacciones
33
son 140CV... pero no es problema de potencia. es un problema de que el cambio automático lleva las revoluciones muy bajas... Probaré este finde el cambio secuencia, a ver... en sport el coche responde bien
 

Draco

Forista
Modelo
X1 sDrive 18d
Registrado
24 Sep 2017
Mensajes
1.097
Reacciones
266
Pues no he probado ese motor/cambio, ya que yo tengo el 18d con cambio automático Aisin, y no tengo ninguna queja. El modo Eco es lo que comentas, igual para autopistas o autovías para usar el modo vela, atascos y poco más. El confort es el que uso el 90% del tiempo y va bien, el sport tira más y es donde se notan los caballos.

Pero no se como irá el cambio Getrag, y el motor tricilíndrico (con menos cilindrada y par) nada tiene que ver, igual es más comparable al diésel 16d, que creo que también es un tricilíndrico con la misma caja de cambios.

Saludos,
 

CharlieGranada

En Practicas
Modelo
F44 20i
Registrado
19 Mar 2013
Mensajes
445
Reacciones
218
Es pillarle tambien el truco a este cambio, y ademas que estaras en rodaje, no lo fuerzes mucho, pero tienes que aprender a usarlo con la sensibilidad del pie
 

Pierre Menard

En Practicas
Modelo
X3 xdrive 30d
Registrado
24 Dic 2006
Mensajes
494
Reacciones
455
Los modos de conducción son un poco timo. Me explico: si activas los indicadores deportivos, verás que lo que pasa con el modo confort es que limita la potencia casi a la mitad. Y con el ECO, ya ni te cuento. Debes considerar la respuesta en modo Sport. En los demás casos el coche va "capado". La respuesta de un gasolina no puede ser la de un turbodiésel, simple cuestión de par. Nos hemos acostumbrado a los diésel, sin necesidad, y ahora volver atrás cuesta. Ya veremos si dentro de unos años no volvemos a la moda diésel. En el consumo no hay color. Yo quería un gasolina y compré un X2 xdrive 20d porque con el Select si dentro de unos años hay problemas, lo devuelvo. He hecho casi 12 mil kms en menos de cinco meses, muchos en ciudad y otros muchos dándole fuerte, y el consumo medio no llega a 6,5. Y es tracción total. Y corre que se las pela. Y nunca voy falto de potencia.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
Ninguno de los modos del coche limita la potencia de ningún modo. No se de donde sacas eso, pero solo suavizan la respuesta del acelerador haciéndolo más perezoso y cambiando antes de marcha para llevarlo siempre en zona baja sin carga. Si pisas hasta el kickdown la potencia y par te darán lo mismo. No hay limitación alguna.
Y tenéis un concepto de darle caña al coche muy curioso. Con el 20dA Xdrive solo con ir a 150-160 estás en más de 7 litros sin mucho esfuerzo. Yo he llevado esa caja en casi 9 litros hasta Lisboa y más al sur. Yendo igual de “suave” el 30d consume más o menos igual. Y no es ir dándole fuerte al coche.
 

Pierre Menard

En Practicas
Modelo
X3 xdrive 30d
Registrado
24 Dic 2006
Mensajes
494
Reacciones
455
Lo saco de mirar los indicadores deportivos. Por supuesto que con el kickdown se dispone de toda la potencia. De otro modo sería peligroso. Es obvio que si quiero consumo 9 litros. Y 12.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.872
Reacciones
21.791
Los motores sólo tienen un mapa de inyección. El resto es la “suavizacion” de la respuesta al acelerador y el cambio. Pero mapa de motor solo hay uno y no se limita nada.
 

CharlieGranada

En Practicas
Modelo
F44 20i
Registrado
19 Mar 2013
Mensajes
445
Reacciones
218
Yo con un 20i estoy en 8,7 de consumo sin haberlo reseteado desde que lo compre, con una media de 60km/h es decir 50/50 voy siempre en modo sport y le haré coding para que arranque directamente en sport, el coche tiene 9000km no creo que baje mucho más, En autovía voy entre 120/150, si que vivo en Costa y los viajes a granada es muchísima cuesta que es donde más chupa
 

carlillos34

Forista
Modelo
bmw 535D //M
Registrado
28 May 2009
Mensajes
1.049
Reacciones
108
El de mi hermano 2.0i con 2000 kilómetros sin resetear tampoco el consumo desde que lo compro está en 8,1 andando bastante por ciudad, y anda bastante, sin darte cuenta estas a 150 160 en la m40 sin apretar a fondo
 
Arriba