J
JuanX3
Invitado
Hola a todos.
Antes de nada, quiero disculparme por mi larga ausencia. He tenido varios viajes de trabajo encadenados que me han llevado de cabeza. A pesar de todo, he terminado los 2000 Km de rodaje del X3. Os cuento mis impresiones.
Tengo que dar la razón a los foristas que me pedían paciencia cuando comentaba, en mis primeras impresiones, que las recuperaciones en 5ª y 6ª eran lentas. Ahora el motor está mucho más suelto (y más que estará cuando lleve 30000 Km) y recupera bien en 6ª incluso en subidas prolongadas. Es más, hay que ir atento (o poner el control de crucero) para no sobrepasar la velocidad legal, pues el coche en autovía se pone a 150 Km/h con una leve presión sobre el acelerador (es la velocidad a la que se encuentra "cómodo"). No sé vosotros, pero con el tráfico cada vez más denso y los nuevos radares, yo no necesito más. A los que dudáis de este motor, que nadie os convenza de que resulta escaso para el X3, porque no es cierto.
De los puntos fuertes de coche, destacaría su agilidad (se maneja como un compacto), su habitabilidad (como un monovolumen), y su estabilidad (como un deportivo). Y encima tiene aptitudes todo-camino, ¿quién da más?. El consumo ha ido bajando durante el rodaje, y la media de estos 2100 Km (80% de autovía a 130-140 Km/h y 20% ciudad) es de 7.5 L/100 Km. No está mal, ¿verdad?.
En la parte negativa de la balanza, pondría sus incomprensibles lagunas de equipamiento (ya comentadas por otros foristas), y la dureza de la amortiguación de serie. El coche va muy suave con buen firme, pero en autovías bacheadas o con pavimento ondulado resulta incómodo y provoca cansancio en viajes largos. Ahora lo noto menos, supongo que me he acostumbrado, pero cuando viajo en cualquier berlina media de algún colega (Peugeot 407, Audi A4, etc.) me doy cuenta de que son más cómodos y me canso menos. En fin, es el precio a pagar por tener la estabilidad de un deportivo en un SAV, aunque yo hubiera preferido un compromiso más cercano a la comodidad.
Perdonad por el rollo, pero es el resumen de varias semanas.
Un saludo,
Antes de nada, quiero disculparme por mi larga ausencia. He tenido varios viajes de trabajo encadenados que me han llevado de cabeza. A pesar de todo, he terminado los 2000 Km de rodaje del X3. Os cuento mis impresiones.
Tengo que dar la razón a los foristas que me pedían paciencia cuando comentaba, en mis primeras impresiones, que las recuperaciones en 5ª y 6ª eran lentas. Ahora el motor está mucho más suelto (y más que estará cuando lleve 30000 Km) y recupera bien en 6ª incluso en subidas prolongadas. Es más, hay que ir atento (o poner el control de crucero) para no sobrepasar la velocidad legal, pues el coche en autovía se pone a 150 Km/h con una leve presión sobre el acelerador (es la velocidad a la que se encuentra "cómodo"). No sé vosotros, pero con el tráfico cada vez más denso y los nuevos radares, yo no necesito más. A los que dudáis de este motor, que nadie os convenza de que resulta escaso para el X3, porque no es cierto.
De los puntos fuertes de coche, destacaría su agilidad (se maneja como un compacto), su habitabilidad (como un monovolumen), y su estabilidad (como un deportivo). Y encima tiene aptitudes todo-camino, ¿quién da más?. El consumo ha ido bajando durante el rodaje, y la media de estos 2100 Km (80% de autovía a 130-140 Km/h y 20% ciudad) es de 7.5 L/100 Km. No está mal, ¿verdad?.
En la parte negativa de la balanza, pondría sus incomprensibles lagunas de equipamiento (ya comentadas por otros foristas), y la dureza de la amortiguación de serie. El coche va muy suave con buen firme, pero en autovías bacheadas o con pavimento ondulado resulta incómodo y provoca cansancio en viajes largos. Ahora lo noto menos, supongo que me he acostumbrado, pero cuando viajo en cualquier berlina media de algún colega (Peugeot 407, Audi A4, etc.) me doy cuenta de que son más cómodos y me canso menos. En fin, es el precio a pagar por tener la estabilidad de un deportivo en un SAV, aunque yo hubiera preferido un compromiso más cercano a la comodidad.
Perdonad por el rollo, pero es el resumen de varias semanas.
Un saludo,