Hola, he leído que cuando se acaba la batería del X1 25e, la tracción 4x4 deja de funcionar. Mi pregunta es, entonces ¿solo te quedas con 136 cv?
Es que jamás "se acaba". El motor de gasolina recarga la batería en esas circunstancias para que siempre tengas respuesta, no hay más que ver los consumos de ambos propulsores en el cuadro cuando eso sucede durante un viaje: el de gasolina consume lo que toque, y el del eléctrico en negativo cargando hasta cierto nivel predeterminado (muy predeterminado si llevas destino en navegador) . Evidentemente la prestación (ojo: la prestación máxima) no es exactamente la misma que con la batería al 100x100. Pero vamos, que en carretera abierta yo no he tenido que usar los 325 CV jamás un rato tan prolongado como para que notara diferencia: al final como cualquier coche de esa potencia, sea convencional o VE... ni en circuito totalmente a fondo jamás usas todo el rato la potencia máxima de ningún coche (y encima estos recargan frenando) Lo de la tracción es distinto: no es integral permanente; de hecho todo lo que te muevas en eléctrico es RWD y en gasolina FWD, salvo situaciones de exigencia de potencia o circunstancias en que el propio coche decide usar ambos. Te recomiendo leer este hilo: https://www.bmwfaq.org/threads/funcionamiento-traccion-total-xdrive.1050823/ Y este otro: https://www.bmwfaq.org/threads/tren-de-rodaje-x1-xdrive30e.1052066/
Una cosa más: al final de este video tienes como disminuye el rendimiento con exigencia máxima(km salida parada, es todo pie a fondo) con, y sin batería. Esa es la diferencia máxima que te vas a encontrar (que va a ser que no porque nadie hace ese ejercicio conduciendo en el mundo real) .
Vengo de un X4 Xdrive con 190 cv y no quiero encontrarme con una potencia inferior. Gracias por tus explicaciones.
Como bien dice Gus, yo tengo un 30e también, aunque la batería esté a "0" patatero, realmente no es así, se guarda un buffer permanente que te mantiene la potencia y el xdrive. Antes que ese buffer se agote, lo vuelve a recargar con gasolina/aprovechando inercias/frenado y demás. Sobre el papel se pierden algo de prestaciones, pero prácticamente no se nota o al menos yo no lo noto. Quizá en lugar de entregar 326cv entrega 300cv cuando estás a "0", pero vamos, que es despreciable. Obviamente, la energía no sale de la nada, y si te metes en circuito por ejemplo, pues cuando estés a "0" batería y sigas a fondo un buen rato, no dará tiempo a recargar y ahí si es posible que de quedes con menos potencia. En la vida real, para adelantamientos varios, aceleraciones y demás, siempre vas a tener toda la potencia. Luego la realidad es que, salvo viajes, me muevo siempre en 100% eléctrico, ya que con los 177cv del motor eléctrico va sobrado para diario. Sólo notas que falta algo de chicha cuando quieres adelantar rápido en secundarias si vas forzado a modo eléctrico, pero no es mi caso en desplazamientos habituales. Vengo y todavía conservo un Golf GTI que lo llevo con 260cv (en sólo 1.300Kg) y en esas situaciones se nota que el Golf es notablemente más rápido y contundente. Si sacas a relucir los 326cv del 30E tengo la misma sensación de contundencia y aceleración que en el Golf, yo creo que deben ir a la par, incluso puede que algo más rápido el BMW, pero como está tan bien aislado da la sensación que corre menos de lo que realmente corre, pero se pone a 160km/h de un soplido, muy muy rápido. Con el 25E si alguna vez te ves apurado, arrancas el motor de combustión y listo, pero para el día a día con el motor eléctrico vas a ir sobrado igual. Aunque tenga menor potencia que el 30E, el par motor es el mismo, y hasta 80 km/h o así va a ir prácticamente igual uno que otro.