⚠️☺⚡♫ Xiaomi SU7 299 cv/ SU7 Ultra 1.548 cv Nürburgring 6'46''874 - PRUEBAS -

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Dic 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7: El mejor EV de 2023!

    28 dic 2023



    Punto por punto el Xiaomi SU7 ha desmontado las cualidades de sus dos principales competidores, el Tesla Model S y en Porsche Taycan Turbo. Es más rápido, más eficiente, con mejor batería y mejor diseño. El nuevo Xiaomi SU7 es sin duda el mejor EV de 2023 pero que tendremos que esperar a 2024 para tenerlo.
     
    A marcoastur y ObiWan les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    REACCIONANDO AL XIAOMI SU7 - EL COCHE ELÉCTRICO DE LOS RÉCORDS QUE BUSCA DESTROZAR A TODOS

    28 dic 2023



    Xiaomi acaba de lanzar al mercado el SU7, su primer coche eléctrico, que no por ello poco ambicioso: El fabricante chino quiere ser uno de los 5 primeros constructores de coches eléctricos del país y del mundo, y para ello, en un tiempo récord de menos de tres años ha lanzado al mercado un gran coche eléctrico de 5 metros con unas prestaciones y tecnologías que, de ser todas ciertas y fiables, lo sitúan en el liderazgo de la automoción mundial.
    Y todo en 3 años. Una presentación de casi 4 horas desgranando tecnologías una tras otra pueden hacer de este 28 de diciembre de 2023 una fecha histórica para la industria del automóvil... o la ruina de Xiaomi.
    Aquí, mis impresiones y reaccionando al coche eléctrico chino que quiere conquistar el mundo.
     
    A marcoastur y ObiWan les gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¡¡XIAOMI SU7!! ¡UNA AUTÉNTICA BOMBA! Así es su nuevo coche eléctrico

    28 dic 2023



    Jueves, 28 de diciembre a las 7:00 horas. No, ni el aviso de Lei Jun, CEO de Xiaomi era una broma ni lo ha sido el coche eléctrico presentado por la firma china.
    Jun nos había citado a primera hora de la mañana para conocer todos los detalles de la tecnología de su nuevo coche eléctrico, con el aviso de que sólo veríamos esta y nada de producto.
    Porque Xiaomi se ha encargado de elevar el listón. Han necesitado, según la compañía, 1003 días para construir un coche.
    Menos de tres años completos para sacar adelante "una de las partes más importantes de la estrategia de Xiaomi", según la propia marca. El Xiaomi SU7. Sus siglas Speed Ultra ya señala a qué apunta la marca con este vehículo.
     
    A marcoastur y ObiWan les gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7: el coche eléctrico apunta directamente a Tesla y Porsche presumiendo de rendimiento y conducción autónoma
    • Afirman tener en marcha motores de mayor rendimiento que los Tesla Model S Plaid y Porsche Taycan
    • Prometen autonomías de 1.000 km con una batería de hasta 150 kWh fabricada por CATL
    [​IMG]



    Jueves, 28 de diciembre a las 7:00 horas. No, ni el aviso de Lei Jun, CEO de Xiaomi era una broma ni lo ha sido el coche eléctrico presentado por la firma china. Jun nos había citado a primera hora de la mañana para conocer todos los detalles de la tecnología de su nuevo coche eléctrico, con el aviso de que sólo veríamos esta y nada de producto.

    Porque Xiaomi se ha encargado de elevar el listón. Han necesitado, según la compañía, 1003 días para construir un coche. Menos de tres años completos para sacar adelante "una de las partes más importantes de la estrategia de Xiaomi", según la propia marca. El Xiaomi SU7. Sus siglas Speed Ultra ya señala a qué apunta la marca con este vehículo.

    Lei Jun ha sido claro en su apuesta: "trabajando duro los próximos 15 a 20 años, nos convertiremos en uno de los 5 principales fabricantes de automóviles del mundo".


    Lo hace con un coche que promete cifras de récord en sus motores, baterías gigantescas y un proceso de producción con el que quieren imitar el ejemplo de Tesla. Esto es todo lo que hemos visto.


    Ficha técnica del Xiaomi SU7

    XIAOMI SU7

    TIPO DE CARROCERÍA.

    Berlina de cinco plazas

    MEDIDAS Y PESO.

    4,99 metros de largo, 1,96 metros de ancho, 1,40 metros de alto y 3,00 metros de distancia entre ejes.

    MALETERO.

    Sin confirmar

    POTENCIA MÁXIMA.

    495 kW (664 CV)

    CONSUMO WLTP.

    Sin confirmar. Hasta 800 kilómetros de autonomía según ciclo chino de homologación.

    DISTINTIVO AMBIENTAL.

    Cero emisiones

    AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS).

    Sistema de conducción completamente autónoma, incluido la búsqueda de aparcamiento sin la presencia del conductor.

    OTROS.

    Sistema operativo HyperOS, compatible con Apple mediante AirPlay. Pantalla central de 16,1 pulgadas con resolución 3k. Pequeña pantalla rotativa para el cuadro de instrumento y Head-Up de 56 pulgadas. Dos tablets para los asientos traseros. Compatibilidad total con cualquier aparato Xiaomi e integración con el teléfono móvil Xiaomi con HyperOS

    HÍBRIDO ELÉCTRICO.

    No.

    HÍBRIDO ENCHUFABLE.

    No.

    ELÉCTRICO

    Sí. Versión de 220 kW (295 CV) y 495 kW (664 CV)

    PRECIO Y LANZAMIENTO

    Ya disponible en reserva pero precio por confirmar. Entregas en China en febrero de 2024. Falta confirmación de si llegará a otros mercados.

    Objetivo: superar a Tesla
    Uno tras otro, los anuncios que se han ido sucediendo en el evento de presentación de Xiaomi han apuntado a Tesla, como líder de la industria. La compañía de Elon Musk se ha puesto constantemente como ejemplo para posicionar el vehículo de Xiaomi, al que la marca se ha referido como el coche eléctrico "con los motores más potentes del mundo".

    Para ello, el evento empezaba comparando a los líderes de la industria, el Porsche Taycan y el Tesla Model S con el nuevo Xiaomi SU7. Ya en fase de producción, Xiaomi lanzará el coche al mercado con el motor HyperEngine V6 y V6S. El primero rendirá 220 kW (295 CV) y utilizará una estructura de 400 V. El segundo será la versión más potente de inicio, con 495 kW (663 CV). Su rendimiento es de 21.000 rpm.

    Estas cifras serán ampliamente superadas en 2025 con el HyperEngine V8s. Será un motor capaz de girar a 27.200 rpm, un rendimiento muy superior a la industria que, en estos momentos, se mueve en menos de 20.000 rpm para sus motores más potentes. En este caso hablan de un motor de 425 kW (570 CV).

    Y a todo ello se sumará un último motor, del que no se ha especificado nombre ni fecha de salida pero que sí apuntan a que puede alcanzar un rendimiento de 35.000 rpm. Sería, de facto, el motor de mayor rendimiento del mundo.

    Sí sabemos, por tanto, que el Xiaomi SU7 se lanzará con el HyperEngine V6. Un bloque que ya anuncia 275 kW (368 CV) pero que debería ser superado ampliamente con los HyperEngine V8s y el mencionado HyperEngine de 35.000 rpm de rendimiento. De momento, ya hablan de una relación peso potencia (6,78 kW/kg) ligeramente superior a Tesla (6,22 kW/kg) y Porsche (5,29 kW/kg), pero que debería estar muy lejos de la cifra de 10,14 kW/kg

    [​IMG]
    Todo lo anterior se resume en la gama que dispondrá Xiaomi de partida. Habrá dos versiones del Xiaomi SU7, siendo la Max la más potente y prestacional. En resumidas cuentas, la fotografía general es la siguiente:

    • Xiaomi SU7: versión de un solo motor y tracción trasera, con una velocidad punta de 210 km/h, aceleración de 0 a 100 km/h en 5,28 segundos y 295 CV. Pero de 1.980 kg.
    • Xiaomi SU7: versión de doble motor y tracción a las cuatro ruedas, con una velocidad punta de 265 km/h, aceleración de 0 a 100 km/h en 2,78 segundos y una potencia máxima de 664 CV. peso de 2.205 kg.
    Para tener una mejor idea, el peso de la versión más potente es muy similar al de un Tesla Model S Plaid (2.265 kg), que acelera de 0 a 100 km/h en 2,1 segundos. El Posche Taycan Turbo S pesa 2.370 kg y acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.

    El tamaño de ambas versiones será considerable. La marca ha confirmado que medirá 4,99 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,4 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3,00 metros, por lo que el espacio interior del vehículo debería ser enorme.

    [​IMG]
    En cuanto a su batería, la marca ha confirmado que serán BYD y CATL los que produzcan este componente, que se instalará con tecnología Ceel to Body (CTB). Con este sistema se consigue un mejor aprovechamiento del espacio disponible y que la propia celda forme parte del chasis del coche, aumentando su rigidez.

    Las cifras anunciadas apuntan a baterías gigantescas en poco tiempo, con tecnologías de 400V y 800V. En la presentación se ha hablado de baterías de 132 kWh y 150 kWh aunque, de momento, tendremos que esperar. Estos tamaños, según la marca, apunta a que le permitirá recorrer más de 1.000 kilómetros y 1.200 kilómetros respectivamente, según el ciclo chino de homologación.

    Este tipo de homologación es mucho más laxo que el europeo peor teniendo en cuenta que hablamos de baterías tan grandes, podemos esperar autonomías reales muy pero que muy capaces. Hay que recordar que NIO ya ha demostrado que puede recorrer más de 1.000 km en condiciones reales de circulación con una batería semisólida de 150 kWh de capacidad.

    [​IMG]
    Para hacernos una mejor idea, los automóviles con las baterías de mayor tamaño suelen contar con unos 100 kWh. Un tamaño que, precisamente, la marca ha confirmado que será el que utilizará de partida, con 800 kilómetros disponibles según ciclo chino de homologación. La batería será suministrada por BYD en su modelo base y por CATL, con química NMC, para la versión más prestacional.

    Para obtener los mejores resultados, Xiaomi asegura que se ha puesto especial énfasis en el sistema de refrigeración y preacondicionamiento de la batería para garantizar un buen rendimiento, incluso, en condiciones extremas de frío.

    Y a todo lo anterior hay que añadir que Xiaomi utilizará la misma estrategia que Tesla para producir sus vehículos. Además del coche, el otro gran protagonista de la mañana, por su espectacularidad, ha sido la enorme máquina de prensado con la que esperan alcanzar fuerzas de 9.100 T y que necesitan un área de 840 m2, ligeramente superior a lo que Tesla tiene en estos momentos

    [​IMG]Xiaomi utilizará el mismo sistema de producción de Tesla
    Conducción autónoma y un interior movido por HyperOS
    Con todos estos datos sobre el papel, Xiaomi ha querido aterrizar cómo será la conducción del vehículo haciendo especial énfasis en su conducción autónoma y los sistemas de infoentretenimiento que gobernarán todo lo que veremos en el interior.

    En lo que respecta a su conducción autónoma, Xiaomi ha confirmado que montará tecnología de Nvidia e incorporará un sensor LiDAR, cámaras de alta definición, sensores de proximidad y ultrasónicos. Todo ello apoyado en un Snapdragon 8295. Pero, sobre todo, se ha hecho especial énfasis en el uso de inteligencia artificial para la toma de decisiones en situaciones especialmente complicadas.

    Se ha señalado cómo el sistema de inteligencia artificial ha ido aprendiendo para reconocer situaciones inesperadas. Por ejemplo, que el spray de agua lanzado por un camión en una carretera húmeda no sea detectado como una parte más del vehículo y, por tanto, ayude a enmarcar el espacio real que ocupa en la carretera.

    Pero también para conocer qué decisiones y trayectorias suelen tomar los conductores en un cruce y, así, decidir la mejor decisión si se están realizando obras o el coche se encuentra un obstáculo a su paso. Con un vídeo han demostrado cómo el vehículo circula de manera completamente autónoma salvando todo tipo de situaciones, como motoristas que ocupan parte de la calzada, obras en la calle o camiones descargando objetos.

    Pero, sobre todo, lo que más ha llamado la atención es el aparcamiento completamente autónomo. Con un vídeo, la marca ha demostrado cómo un conductor puede bajarse del automóvil y el coche, de manera completamente autónoma, se mueve entre las plantas del aparcamiento, busca un hueco y aparca en lugares especialmente estrechos. Según la marca, es capaz de meter el coche en espacios con márgenes de cinco centímetros por cada lado.


    Lo más sorprendente no es que el vehículo haya podido hacer todo esto por sí mismo. Lo más sorprendente del vídeo ha sido la naturalidad con la que el coche se desplazaba y se movía en busca de hueco. No daba la sensación "robotizada" que sí se observa en otras propuestas y actuaba con sorprendente naturalidad ante un vehículo pretendía abandonar el aparcamiento o un camión que entorpecía la maniobra de estacionamiento.

    [​IMG]
    Con todo lo anterior, casi sorprende que todo lo relativo al sistema de infoentretenimiento casi haya quedado en un segundo plano. En el interior brillará una pantalla de 16,1 pulgadas y 3k de resolución que contará con HyperOS, con el objetivo de homogeneneizarlo al resto de dispositivos de la marca.

    El funcionamiento, por lo que se ha podido ver, es muy similar al de una tablet, con un centro de control accesible desde la pantalla de inicio y compatible con Apple mediante Airplay. Parte del sistema se mostrará en una pequeña pantalla frente al conductor que, además, es rotativa, en función del modo de conducción elegido. El Head-Up Display mostrará todos los datos de conducción y tiene un tamaño de 56".

    A esto se suman dos pantallas en la parte trasera del coche a modo de tablet para que los pasajeros puedan controlar el sistema de infoentretenimiento del vehículo o reproducir sus propio entorno multimedia. La integración con el resto de dispositivos de la familia será total, por lo que podremos controlar los aparatos del hogar desde el propio vehículo.

    La integración con el teléfono móvil de Xiaomi es total si éste se mueve con HyperOS. En la presentación se ha mostrado que la conexión será inmediata si se cuenta con un móvil de la firma, apareciendo al momento la pantalla del teléfono móvil ampliada. Con un toque se podrá abrir cualquier aplicación del teléfono móvil y, así, verla en la pantalla grande del coche.

    Para facilitar las cosas, se podrán bloquear las aplicaciones deseadas para que siempre se muestren en pantalla, como las de mensajería, la navegación o algunos juegos.

    Precio y disponibilidad del Xiaomi SU7
    En cuanto a su lanzamiento, Xiaomi no ha confirmado el precio de su primer vehículo eléctrico. Sí han señalado que ya se puede reservar y que esperan que las primeras entregas se lleven a cabo en el mes de febrero cuando se harán efectivas con el paquete Founder's Edition.
     
    jgfleon, JaumeB, marcoastur y otra persona les gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7, se presenta el primer coche eléctrico del gigante tecnológico chino con hasta 800 kilómetros de autonomía

    28/12/2023



    [​IMG]
    Xiaomi SU7

    Tras sufrir toda clase de filtraciones en las últimas semanas, Xiaomi ha presentado oficialmente su primer coche eléctrico, el SU7. La compañía china aspira a convertirse en uno de los cinco principales fabricantes automotrices del mundo en un periodo de 15-20 años, un objetivo que evidencia la enorme ambición del gigante tecnológico.

    El SU7 es un sedán ejecutivo (segmento E) de 4.997 mm de largo, 1.963 mm de ancho, 1.440 mm de alto y 3.000 mm de distancia entre ejes. Lei Jun, CEO de Xiaomi, señala que el vehículo no ha sido diseñado para plantar cara a ningún rival concreto, si bien por tamaño podemos considerarlo una alternativa a los BYD Han, BMW i5, Mercedes-Benz EQE, Porsche Taycan y Tesla Model S.

    La gama estará compuesta por dos modelos: SU7 y SU7 Max. El primero será de tracción trasera, rendirá 299 CV (220 kW) y podrá completar el 0-100 km/h en 5,28 segundos. El segundo tendrá tracción total y 578 CV (425 kW), rebajando el 0-100 km/h a apenas 2,78 segundos y alcanzando una velocidad punta de 265 km/h.

    También habrá dos opciones de batería: un pack LFP (litio-ferrofosfato) suministrado por BYD de 73,6 kWh con el que llegará a los 668 km CLTC, y otro NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 101 kWh fabricado por CATL con el que rondará los 800 km CLTC. En cuanto a la carga, su sistema de 875 voltios le permitirá recuperar 220 km CLTC en 5 minutos, 390 km CLTC en 10 minutos y 510 km CLTC en 15 minutos. Su aerodinámica carrocería arrojará un coeficiente de 0,195.

    [​IMG]
    Xiaomi SU7
    El Xiaomi SU7 será rival de los Porsche Taycan y Tesla Model S
    En el habitáculo habría que destacar la pantalla de 16,1 pulgadas con resolución 3K para el sistema de infoentretenimiento basado en el sistema operativo HyperOS, que emplea el chip Snapdragon 8295 de Qualcomm. También hay sendos displays de 7,1 pulgadas para los pasajeros de la segunda fila. Los sistemas de asistencia a la conducción por su parte funcionan con dos chips Nvidia Orin X.

    Al contrario que rivales como Tesla, Xiaomi ha optado por mantener algunos controles físicos en la cabina: sistema de climatización, alerón trasero y altura de la suspensión neumática. El maletero cubica 517 litros, a los que habría que sumar unos nada desdeñables 105 litros del frunk (maletero delantero), más grande que el de sus competidores directos.

    Aunque la producción piloto del SU7 ya ha comenzado en pequeños lotes, todavía se encuentra en proceso de desarrollo. Su llegada al mercado tendrá lugar «dentro de unos meses». Es altamente probable que, tras su debut en China, también se comercialice en Europa.
     
    A marcoastur y ObiWan les gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  7. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.383
    Me Gusta:
    51.448
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Este va a dar guerra a Tesla
     
    Bola8, ObiWan, marrero1970 y otra persona les gusta esto.
  8. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.383
    Me Gusta:
    51.448
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y es mas bonito que el Tesla
     
    dosqui, Bola8, ObiWan y 2 otros les gusta esto.
  9. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.042
    Me Gusta:
    177.697
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Con estos antecedentes, igual me espero al Chinitruck :LOL:

    Y parece que muchísimo mejor armado.

    "Xiaomi ha confirmado que montará tecnología de Nvidia e incorporará un sensor LiDAR, cámaras de alta definición, sensores de proximidad y ultrasónicos. Todo ello apoyado en un Snapdragon 8295. Pero, sobre todo, se ha hecho especial énfasis en el uso de inteligencia artificial para la toma de decisiones en situaciones especialmente complicadas."

    Lástima de interior tan adocenado... aunque tambien mejor que el de Tesla.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    marcoastur, perturHDV, ObiWan y 2 otros les gusta esto.
  10. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.383
    Me Gusta:
    51.448
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A ver qué acabados tiene, porque en general, los productos de Xiaomi tienen unos acabados bastante buenos.
     
    A nebur, ObiWan y marrero1970 les gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A marcoastur le gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A marcoastur le gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A marcoastur le gusta esto.
  14. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.925
    Me Gusta:
    10.664
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tremenda pintaza!!!!!!!
     
    A marrero1970 le gusta esto.
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico del gigante chino de la tecnología

    28 diciembre, 2023
    [​IMG]
    Fue en marzo de 2021 cuando el gigante chino de la tecnología Xiaomi anunció sus planes para adentrase en la industria del automóvil. Su objetivo era la producción en masa y el lanzamiento al mercado de un primer coche en la primera mitad de 2024. A punto de cumplirse el plazo, la compañía ha presentado su primer coche eléctrico, el Xiaomi SU7.

    La nomenclatura ‘SU7’ hace referencia a Speed Ultra 7 y nos presenta un sedán eléctrico que aspira a rivalizar con grandes nombres del segmento de vehículos eléctricos como el Porsche Taycan (prueba) o el Tesla Model S (prueba). De este modo, Xiaomi nos ha presentado un automóvil cuyas primeras entregas tendrá lugar en febrero de 2024 en China, aunque por el momento no se ha confirmado que vaya a estar disponible en otros mercados internacionales.

    Así es el Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de la compañía
    [​IMG]

    El primer coche eléctrico de Xiaomi se presenta con un perfil bastante aerodinámica, formas redondeadas y una silueta coupé que recuerda al mencionado Taycan. Hay grandes faros triangulares en el frontal y una sola unidad LED trasera que recorre todo el ancho del vehículo. También podemos ver un difusor en la parte posterior, un techo panorámico y un capó muy alargado junto a llantas en diseño de cinco radios dobles que ocultan lo que aparenta ser un potente equipo de frenos.

    A nivel mecánico, el SU7 se decanta por la familia de motores HyperEngine V6 y V6s. Estos propulsores eléctricos pueden alcanzar hasta 21.000 rpm y permiten configurar dos versiones diferentes para establecer la gama del sedán eléctrico de Xiaomi. La primera versión equipa un motor HyperEngine V6 de 220 kW (299 CV) en la parte trasera y está alimentado por una batería suministrada por BYD que le permite alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h.

    [​IMG]

    La segunda opción es la más potente de la gama y se denomina SU7 Max. Equipa el sistema de propulsión HyperEngine V6s compuesto por dos motores eléctricos con una potencia combinada de 495 kW (673 CV), tracción a las cuatro ruedas y una velocidad máxima de 265 km/h. En este caso, la batería es una unidad de níquel, manganeso y cobalto de CATL. No se ha especificado en que versión será, pero se espera que el SU7 homologue hasta 800 kilómetros de autonomía por carga.

    Tecnología y otras características
    El nuevo coche eléctrico chino se presenta como una berlina de segmento E con 4.997 mm de longitud de carrocería, 1.963 mm de anchura y entre 1.440 y 1.455 mm de altura. A esto hay que sumar una generosa distancia entre ejes de 3.000 mm.

    [​IMG]

    Esto da como resultado un interior en el que la tecnología de Xiaomi será la gran protagonista. El habitáculo cuenta con el sistema de infoentretenimiento Smart Cabin del fabricante chino, que está compuesto por un panel de 16,1 pulgadas con resolución 3K basado en el sistema HyperOS junto a un procesador Snapdragon 8295.

    Este sistema permitirá multitud de funciones, incluyendo la reacción a la climatología exterior mostrando el coche y elementos como nieve o lluvia. También permite abrir varias aplicaciones a la vez y conectarse a todos los dispositivos loT de casa. Por otro lado, el Xiaomi SU7 cuenta con un sistema de navegación semiautomática Xiaomi Pilot basado en la información de sensores LiDAR.

    [​IMG]

    Y en cuanto al precio, Xiaomi no ha revelado detalles por el momento, aunque algunos informes previos sugieren que tendrá un coste elevado. Las primeras entregas de la versión Founder’s Edition tendrá lugar en febrero en China, mientras que la producción del primer coche del gigante chino de la tecnología la llevará a cabo BAIC Group en una fábrica de Beijing con capacidad anual para ensamblar 200.000 vehículos.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  16. Meigallo

    Meigallo Forista

    Registrado:
    15 Abr 2021
    Mensajes:
    813
    Me Gusta:
    942
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    En busca
    Estéticamente no pinta mal, no o_O

    Pero si funciona como sus productos... :devil:
     
  17. JaumeB

    JaumeB Forista

    Registrado:
    11 Abr 2020
    Mensajes:
    2.781
    Me Gusta:
    4.021
    Ubicación:
    Lleida
    Esta guapo, la verdad que de diseño me gusta mas que otros incluso de combustión, si el resto acompaña, es decir precio, autonomia, funcionamiento, recarga etc y hay disponibilidad es facil se venda bien, veremos...el tiempo nos lo descubrirá.
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Aceleración de Porsche Taycan, 800 km de autonomía y el software de un móvil. Así es el primer coche eléctrico de Xiaomi

    [​IMG]

    Xiaomi fabrica de todo, pero le faltaba una cosa: un coche. A partir de ahora, ya lo tiene. Se llama Xiaomi SU7 y es una berlina completamente eléctrica fabricada por BAIC que llegará a las calles a principios de 2024, es decir, en cuestión de semanas.


    El objetivo de Xiaomi es el mismo que el de otras compañías chinas: convertirse en uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo. El primer paso para conseguirlo lo da con un sedán eléctrico de 4,99 metros de largo que pone en su punto de mira a las grandes berlinas eléctricas del momento: Tesla Model S, Volkswagen ID.7, Mercedes-Benz EQS, BMW i5, BYD Han, Zeekr 001 y Nio ET7.

    Dos opciones de batería: una fabricada por BYD y otra por CATL
    [​IMG]

    Era cuestión de tiempo y el momento ha llegado: Xiaomi ya tiene su propio coche. El fundador y CEO de la compañía, Lei Jun, lo acaba de presentar en sociedad el Xiaomi SU7, una berlina completamente eléctrica que, de la noche a la mañana, pretende convertirse en una de las referencias de la industria del automóvil.

    Y no es para menos porque Xiaomi ha puesto toda la carne en el asador (y mucho dinero) con su primer coche. El resultado es una carta de presentación que, sin duda, consigue meter miedo a cualquier otro fabricante de automóviles, especialmente a los que despuntan en la industria del coche eléctrico, es decir, a Tesla y a grandes firmas chinas, como BYD, NIO y Zeekr.

    [​IMG]
    Todas estas marcas han nacido hace relativamente poco y se han convertido en auténticos gigantes. Xiaomi pretende hacer lo mismo, por lo que después del Xiaomi SU7 vendrán muchos más modelos que se venderán en todo el mundo.

    Mientras tanto, el Xiaomi SU7 es ya toda una demostración de fuerza que, sobre el papel, impresiona en el apartado tecnológico, como no podía ser menos tratándose del primer modelo de una compañía tecnológica, pero también a nivel técnico.

    [​IMG]
    Y es que, que la unidad de la presentación equipe neumáticos deportivos, frenos Brembo, suspensión adaptativa, Launch Control y aerodinámica activa a través de un alerón móvil no es casualidad. Estos elementos se antojan imprescindibles en un coche que promete acelerar de 0 a 100 km/h en 2,78 segundos y de 0 a 200 km/h en 10,67 segundos.

    Es parte de lo que puede hacer el Xiaomi SU7 más bestia, pero habrá dos versiones disponibles: Xiaomi SU7 y Xiaomi SU7 Max La de acceso será tracción trasera, tendrá 299 CV, un par máximo de 400 Nm, acelerará de 0 a 100 km/h en 5,28 segundos y alcanzará una velocidad máxima de 210 km/h.

    https://pbs.twimg.com/media/GCbCs2jXkAAzx7n?format=jpg&name=small

    Por su parte, el Xiaomi SU7 Max utilizará dos motores que desarrollarán una potencia máxima combinada de 673 CV y un par máximo de 838 Nm. Tendrá tracción total y, como hemos dicho, acelerará de 0 a 100 km/h en 2,78 segundos, alcanzará una velocidad máxima de 265 km/h y su autonomía será de 800 km (Xiaomi asegura que también en invierno).

    El menos potente utilizará una batería de 74,6 kWh fabricada por BYD y el Max una de 101 kWh con red eléctrica de 800V y firmada por CATL. Ambas se integran en la plataforma modular para coches eléctricos de Xiaomi, denominada Xiaomi EV Modena.

    [​IMG]
    Si hablamos de dimensiones, mide 4,99 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,44 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 3,00 metros y todavía no se ha desvelado la capacidad de su maletero. Lo que está claro es que, con una batalla tan larga, el espacio interior está garantizado.


    Más allá del espacio, la gran protagonista del interior es una pantalla táctil central de 16,1 pulgadas con resolución 3K que sirve para manejar el sistema operativo de Xiaomi basado en Android que ya utilizan otros dispositivos de la marca: HyperOS. De mover este hardware se encarga un procesador Qualcomm Snapdragon 8295.
     
    A marcoastur y ObiWan les gusta esto.
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 28 Dic 2023
  22. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Pues tiene buena pinta y un aire al Alpine de Renault.
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.608
    Me Gusta:
    92.688
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  24. hpgomez

    hpgomez Forista Miembro del Club

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    961
    Me Gusta:
    1.371
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    F30
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Guau!!! Y no es un SUV!!!!
    Pues mola. Yo ahora mismo tengo todo el ecosistema de Xiaomi: teléfono, tablet, reloj...y la verdad es una marca que me tiene enganchado con productos calidad precio.
    Habrá que observarlo.
     
    A Bola8 y Gus les gusta esto.
  25. ObiWan

    ObiWan Already dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.588
    Me Gusta:
    256.548
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    j*der, buscad, buscad coches con un Cx de 0,195
     
    A MiniFER, Gus y carloscsc les gusta esto.
  26. ObiWan

    ObiWan Already dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.588
    Me Gusta:
    256.548
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Una sacada de rabo. La presentación por parte del CEO de Xiaomi fundiendo pilares de la industria automotriz eléctrica ha sido estupenda.
     
    A Bola8 y jaudi les gusta esto.
  27. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.125
    Me Gusta:
    225.629
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me acuerdo hace años cuando decíamos que terminaríamos con teléfonos con ruedas
     
    A Sechs, inthenight y ObiWan les gusta esto.
  28. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.471
    Me Gusta:
    16.857
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En un futuro no muy lejano será un lujo tener un coche sin ningún tipo de asistencia a la conducción.

    Los asistentes del X1 U11 van muy bien pero me sigue tocando la moral que el coche mueva el volante por mí.
     
    gorka, Sechs, Astropin y 2 otros les gusta esto.
  29. SP_Kenny

    SP_Kenny Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    12.021
    Me Gusta:
    16.677
    Ubicación:
    Madrid y Gijón.
    Modelo:
    Leon ST FR 1.8
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ¿Van a hacer como con los móviles, sacando los primeros modelos baratos para posicionarse y después meter estacazos como el resto de marcas, o van a pasar al estacazo directamente?

    No pinta mal..., habría que ver alguna prueba euroncap.
     
    marrero1970, jaudi, Meigallo y otra persona les gusta esto.
  30. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.140
    Me Gusta:
    20.212
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    El morro me parece feote, pero tiene característica técnicas y de construcción muy curiosas.

    Esos sí, el día que llegue aquí tendrá la mitad de la autonomía anunciada y costará más del doble que en china.
     
    A Gus le gusta esto.

Compartir esta página