Video Xpeng HT Aero: coche volador / Xpeng VTOL

cybermad

Clan Leader
New FLYING CAR Xpeng HT Aero (2024) Car Helicopter Hybrid

Oct 26, 2021

Xpeng HT Aero New Flying Car to be Launched in 2024
 

cybermad

Clan Leader
XPeng desvela su último y auténtico coche volador para 2024


A diferencia de prototipos anteriores, su última generación de vehículo volador es realmente un coche capaz de funcionar perfectamente tanto en tierra como en aire


26/10/2021
xpeng-coche-volador-1635251907.jpg

XPENG MOTORS
La compañía china XPeng lleva tiempo presentándose como una de las marcas asiáticas más avanzadas y una amenaza tecnológica para los fabricantes europeos y americanos, no solo con modelos como los XPeng P5 y P7 que amenazan con rivalizar con Tesla y que muy pronto llegarán a Europa, sino también con su importante apuesta por los vehículos voladores que ya nos ha permitido conocer algunos interesantes prototipos VTOL.

Esa apuesta se ha materializado en los últimos días con un nuevo prototipo que supone la sexta generación de coche volador desarrollado por HT Aero, la filial de movilidad aérea y urbana de Xpeng. Un modelo mostrado en la 1024 Tech Day de la compañía en la que se han mostrado algunos de los principales avances que la marca quiere aplicar en el futuro próximo.

xpeng-coche-volador-2-1635252009.jpg

XPENG MOTORS

Para conducir por carretera y cielo
Como podemos ver en esta imágenes, a diferencia de otros prototipos voladores previos de XPeng, este nuevo modelo se presenta como un auténtico coche volador, ya que funciona y mantiene las formas de un automóvil más o menos tradicional con cuatro ruedas (eso sí con un diseño de superdeportivo futurista) pero que esconde dos grandes "alas" desplegables con dos hélices que permiten convertirlo cuando se necesite en un vehículo de aterrizaje y despegue vertical (VTOL).

xpeng-coche-volador-1-1635252009.jpg

XPENG MOTORS

A sus atrevidas y modernas formas, con grandes entradas de aire y ruedas semicarenadas, especialmente las de la parte trasera, se suma una cabina con forma de cúpula que esconde un interior igualmente moderno, lleno de la más alta tecnología de la compañía, incluyendo un sistema de infoentretenimiento que se muestra en un larga y ultrapanorámica superficie transparente que acompaña a su minimalista consola central con una especie de joystick para volar y a un volante que también incluye un pequeño display en el centro y una serie de botones táctiles.

This content is imported from Twitter. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
Lanzamiento en 2024
Puede parecer un concept ideado a largo plazo, pero según ha dicho XPeng la intención es lanzarlo en 2024, para conquistar tanto las carreteras como los cielos de China y el resto del mundo. El tiempo dirá si pueden hacer realidad un coche tan de ciencia ficción como este en cuestión de tres años.

xpeng-coche-volador-3-1635252010.jpg

XPENG MOTORS
 

cybermad

Clan Leader
La empresa china XPeng presentó su coche volador
26/10/2021





La empresa automovilística china XPeng presentó una serie de innovaciones cruciales en su 1024 Tech Day anual, incluida la última y más sofisticada versión de su controlador avanzado desarrollado internamente sistema de asistencia XPILOT3.5 y XPILOT 4.0, el diseño de un automóvil volador de nueva generación apto para carreteras, importantes avances en tecnología de sobrealimentación e innovaciones robóticas, que forman los componentes clave del ecosistema de movilidad inteligente de la compañía.

En el Tech Day, XPeng presentó el diseño de automóvil volador de nueva generación desarrollado por su empresa filial HT Aero dedicada a Urban Air Mobility (UAM). El nuevo modelo se basará en el exitoso historial de HT Aero de más de 15.000 vuelos seguros completados hasta la fecha, I + D desarrollado internamente y diseño de redundancia de seguridad multinivel.

Planeado para su lanzamiento en 2024, el nuevo modelo apto para carreteras contará con un diseño liviano y un mecanismo de rotor plegable para una conversión de volante sin problemas. «Nuestra exploración de soluciones de movilidad más eficientes, seguras y neutrales en carbono va mucho más allá de los vehículos eléctricos inteligentes y es la piedra angular de nuestras ventajas competitivas a largo plazo», dijo He Xiaopeng, presidente y director ejecutivo de XPeng, en 1024 Tech Day. «Nos esforzamos por implementar tecnologías de movilidad de vanguardia en modelos de producción en masa para el beneficio de nuestros clientes», agregó.

XPILOT ha establecido una posición de liderazgo a la vanguardia de la tecnología de asistencia al conductor inteligente. Lanzado a principios de 2021, Navigation Guided Pilot (NGP) para carreteras, la función principal de XPILOT 3.0, ha ayudado a los clientes a conducir 11,98 millones de kilómetros, con una tasa de penetración de NGP del 60% para el kilometraje de conducción en carretera en el tercer trimestre de 2021. Los datos de uso hasta la fecha demuestran una fuerte adopción por parte del cliente y un amplio reconocimiento de la asistencia al conductor en múltiples escenarios de XPILOT.

En el primer semestre de 2022, XPeng lanzará XPILOT 3.5, ampliando el sistema de asistencia al conductor de XPILOT para admitir los complejos escenarios de conducción de China en las principales carreteras de la ciudad.

“Las funciones de copiloto hombre-máquina seguirán siendo críticas en el futuro previsible. Nuestra misión es hacer una transición progresiva de la asistencia al conductor avanzada a la conducción totalmente autónoma, con una hoja de ruta clara para conectar todos los escenarios de conducción. Nuestra operación de datos de circuito cerrado, la rápida iteración de software y la capacidad de producción en masa, todas creadas internamente, nos colocan en una posición privilegiada para mejorar significativamente la seguridad y resolver los problemas de cola larga de la industria en China”, dijo Xinzhou Wu, vicepresidente de la conducción autónoma en XPeng, en el evento Tech Day.

XPILOT 3.5 incorpora la primera solución de fusión de percepción cuádruple producida en masa de la industria, con cobertura de visión de doble cámara, complementada con sensores de radar LiDAR y de ondas milimétricas. Su red de percepción visual se ha actualizado de detección 2D a 3D, con reconocimiento, clasificación y posicionamiento de múltiples objetivos. Con el primer sistema de percepción LiDAR del mundo en un modelo de producción en masa, XPILOT 3.5 ofrecerá una fusión de información profunda en un espacio conducible en 3D.

La seguridad es una prioridad fundamental en XPeng. La compañía ha implementado la primera prueba de seguridad de asistencia al conductor inteligente totalmente integrada de la industria, estableciendo límites claros para los conductores antes de activar funciones. Los conductores recibirán exámenes completos de educación y seguridad sobre el conocimiento de la conducción segura a través del sistema de puntuación de conducción inteligente de XPeng, con el fin de adoptar por completo una experiencia de copiloto hombre-máquina más segura.

Prevista para el despliegue en la primera mitad de 2023, XPILOT 4.0 está diseñado para ofrecer asistencia completa al conductor que puede apoyar el punto-a-punto de conducir para los clientes. XPILOT 4.0 se basará en una actualización integral de hardware, con una potencia de cálculo de la ECU de 508 TOPS respaldada por dos unidades SoC (System-on-the-Chip) de conducción autónoma Orin-X, una cámara binocular de vista frontal de ocho millones de píxeles y 2.9 cámaras de vista lateral de millones de píxeles y un controlador de dominio altamente integrado y expandible. La actualización de hardware volverá a aumentar significativamente la capacidad de percepción de XPILOT además de su plataforma de fusión de percepción múltiple líder en el mercado.
 

cybermad

Clan Leader
Xpeng presenta su plataforma para coches eléctricos a 800 V que recarga 200 km en 5 minutos
El fabricante chino ha celebrado su Tech Day en el que ha presentado la plataforma sobre la que implementará sus próximos coches eléctricos, la actualización de su sistema de conducción autónoma XPILOT y el nuevo prototipo de su coche eléctrico volador (ahora con ruedas).

26 OCTUBRE 2021
2021102612002982782.jpg

Nueva plataforma a 800 voltios para coches eléctricos de Xpeng con tecnología de carburo de silicio y recarga a 480 kW de potencia
Durante la celebración de su Tech Day, el fabricante chino Xpeng presentó varias innovaciones tecnológicas entre las que destaca una nueva plataforma para coches eléctricos que funciona a 800 voltios y que emplea semiconductores de carburo de silicio. En su nueva a la estación de recarga de 480 kW de potencia un coche eléctrico recuperará 200 kilómetros de autonomía en cinco minutos. Xpeng también mostró la actualización del sistema de conducción autónoma XPILOT y un nuevo prototipo de un coche eléctrico volador, con ruedas, destinado a ofrecer “soluciones de movilidad urbana para consumidores individuales”.

Plataforma para coches eléctricos

La plataforma de Xpeng incorpora las tecnologías más novedosas que se pueden encontrar hoy en día en los coches eléctricos de alta gama. A la arquitectura de 800 voltios se une el empleo de semiconductores SiC (carburo de silicio) que admiten corrientes pico de hasta 600 A, lo que permite aumentar considerablemente la eficiencia del sistema de accionamiento eléctrico. El empleo de esta tecnología permite reducir el tamaño del inversor de los vehículos eléctricos, incrementando la densidad de potencia, aumentando su eficiencia y cumpliendo con todas las normativas de seguridad existentes.

Con este anuncio, Xpeng se sitúa por encima de otros fabricantes que también han anunciado tecnologías similares pero que no llegar a tasas de recarga de esta magnitud. A modo de comparación, la arquitectura e-GMP del Hyundai Ioniq 5 o el Kia EV6 logra tasas del orden de 100 kilómetros por cada cinco minutos de recarga. En el caso de la plataforma J1 que utilizan el Porsche Taycan o el futuro Audi e-Tron GT, es posible recuperar alrededor de 130 km cada cinco minutos. Una cifras que Xpeng asegura superar gracias a la estación de recarga presentada capaz de ofrecer hasta 480 kW de potencia y que permite recuperar 200 kilómetros en cinco minutos.



Estación de recarga X-Power 800V de Xpeng.

Este cargador ligero de alto voltaje, como llama Xpeng a la estación presentada, irá acompañado del lanzamiento de soluciones de almacenamiento intermedio para estaciones de carga e incluso “vehículos móviles de almacenamiento de electricidad”. Xpeng opera actualmente 439 estaciones de carga HPC en China. Según el director ejecutivo, He Xiaopeng, el objetivo es "cubrir todas las ciudades y la mayoría de las carreteras de China" en los próximos dos años.

Otras innovaciones del Tech Day

Entre las innovaciones que Xpeng presentó en su Tech Day se encuentran una nueva versión de su sistema inteligente de asistencia al conductor XPILOT. La versión 3.5 sustituirá a la actual 3.0 en la primera mitad de 2022. Según el fabricante se trata de una “solución de fusión de percepción cuádruple” que incluye sensores de radar LiDAR y de ondas milimétricas. Sin embargo, al parecer esta versión tendrá una vida útil corta, puesto que Xpeng ya ha anunciado su sucesora, la versión 4.0, para la primera mitad de 2023. Se trata de un cambio radical que se caracterizará por una actualización integral de hardware y una potencia de cálculo de 508 TOPS (508 Tera operaciones por segundo).



Nuevas funciones XPILOT que incluyen asistencia de estacionamiento y representaciones LiDAR.

Xpeng presentó también presentó su último prototipo del su coche volador de próxima generación para su empresa subsidiaria HT Aero. Anteriormente llamada Xpeng Heitech, la compañía planea ofrecer sus coches eléctricos voladores en 2024, gracias a los 500 millones de dólares que recaudó en su última ronda de financiación. La compañía planea invertir este capital en sus programa de I+D y en la ampliación de su fuerza laboral, entre otras cosas

HT Aero ha adoptado un enfoque diferente al de muchas empresas emergentes que presentan soluciones de aviones eléctricos eVTOL. En lugar de servicios aéreos comerciales (taxis aéreos), HT Aero se centra “en el desarrollo de soluciones de movilidad aérea urbana (UAM) tridimensionales, inteligentes y sostenibles para consumidores individuales”.



Representación del coche eléctrico volador de sexta generación de HT Aero.

Para ello, el prototipo de quinta generación de HT Aero, el X2, está siendo sometido actualmente a diferentes tipos de pruebas y asegura que ya lleva realizados más de 15.000 vuelos sin incidentes destacables. A diferencia de los prototipos anteriores, que técnicamente son vehículos eVTOL y no automóviles, XPeng reveló que está preparando un nuevo vehículo que se puede conducir por carretera y pilotar por el aire. Sobre un diseño muy liviano incorpora un mecanismo de rotor plegable que permite realizar transiciones rápidas entre ambos modos.
 

cybermad

Clan Leader
Xpeng VTOL Flying Electric Car First Flight

1 nov 2022



Xpeng VTOL Flying Electric Car First Flight Presentation Highlights.
 
Arriba