- Modelo
- Fardier Cugnot
- Registrado
- 24 Abr 2006
- Mensajes
- 119.444
- Reacciones
- 225.889
En la misma familia desde nuevo, recientemente rehecho a nivel de concurso con especificación Alpina y 180 CV.
El chaval que lo enseña, bastante entendido en coches de esa época, alaba la calidad general y la fiabilidad. Dice que, por ejemplo, la caja de fusibles ya está muy bien diseñada y 40 años después puedes poner la calefacción a tope sin temor a quemar ningún fusible. Parece una chorrada pero se ve que está habituado a ver ese tipo de problemas en muchos coches de la época.
También alaba la ergonomía interior que ya es de coche moderno y mucho más próxima a lo actual que al coche medio de los años 70. Y la precisión y agrado de marcha.
La verdad es que con esas llantas de chapa con pinta de 315 queda de cine.
Me lo llevaba puesto. Me gusta mucho más que los E30.
El chaval que lo enseña, bastante entendido en coches de esa época, alaba la calidad general y la fiabilidad. Dice que, por ejemplo, la caja de fusibles ya está muy bien diseñada y 40 años después puedes poner la calefacción a tope sin temor a quemar ningún fusible. Parece una chorrada pero se ve que está habituado a ver ese tipo de problemas en muchos coches de la época.
También alaba la ergonomía interior que ya es de coche moderno y mucho más próxima a lo actual que al coche medio de los años 70. Y la precisión y agrado de marcha.
La verdad es que con esas llantas de chapa con pinta de 315 queda de cine.
Me lo llevaba puesto. Me gusta mucho más que los E30.