Si puede venir más equipado , si puede tener más potencia , si puede tener mejores andares . Pero cuesta más pasta que el chino . El problema radica en la economía del alumno de Llados del vídeo .
Yo puedo entender que esos futbolistas a los que les regalan coches, puedan estar hartos de esos coches que les regalan. Pero si un pepito muerto de hambre, por mucho youtuber influencer chupimolón que se crea, paga por un objeto, y repite y repite ... y dice que está harto, mas que harto, es que es gilipoyas.
He analizado el contenido del video de YouTube titulado "YA FUE SUFICIENTE - ESTOY HARTO DE BMW". A continuación, resumo las ideas principales que se presentan: Puntos Clave del Video: Falta de Calidad: Crítica a la percepción de BMW como marca premium. El autor sostiene que no cumple con estándares actuales de calidad y fiabilidad. El nuevo BMW Serie 1 se considera insuficiente en comparación con su precio y las expectativas de lujo. Problemas con el Motor: Comenta sobre el motor 1.5L turbo de 3 cilindros del Serie 1, mencionando su falta de fiabilidad y problemas recurrentes. Considera que este motor no justifica su inclusión en un coche de categoría premium. Interior y Equipamiento Deficiente: Señala los materiales utilizados en el interior como de calidad inferior para un coche premium. Resalta la ausencia de equipamiento esperado en un vehículo de este segmento, comparando desfavorablemente con competidores. Rendimiento Cuestionable: Cuestiona las especificaciones de rendimiento del coche, argumentando que competidores de menor precio ofrecen mejores prestaciones. Valor vs. Precio: El autor expresa su descontento por los precios que se están cobrando por los modelos actuales de BMW, sugiriendo que no ofrecen suficiente valor en comparación con rivales. Crítica Social: Realiza una reflexión sobre las tendencias del mercado y la responsabilidad del consumidor en la elección de productos que aportan calidad. Basado en esta información, recomendaría utilizar un mapa mental para visualizar estos puntos clave de forma estructurada y clara. Ahora procederé a generar el mapa mental. Puntos Clave sobre BMW Serie 1 Aquí tienes el mapa mental que resume los puntos clave del video sobre el nuevo BMW Serie 1. Puedes usarlo para visualizar la información de manera efectiva. Si necesitas realizar ajustes o incluir más detalles, házmelo saber. Aquí tienes algunas opciones para seguir: Agregar un nuevo punto sobre el motor Incluir una comparación con otros modelos Explorar la crítica social presentada en el video
Ya no hay q ver el vídeo. Lo q sí es cierto es que ha bajado la calidad. No poner ni luz en la guantera… La suspensión trasera Y el q compra ese motor, ya sabe lo q se compra, medio.
El problema lo tiene el que compra un serie 1 pensando que es un coche de lujo. Aunque es cierto que hasta la serie F20 al menos te llevabas un BMW con motor longitudinal y tracción trasera.
Los acabados del Serie1 ya están lejos de un Serie3. Y eso que con el F20, desde los E8x, mejoraron. Los F4x tampoco me parecieron nada del otro mundo (aunque el F 40 que me prestaron a mí era un modelo sencillo)
Que estrés de vídeo. El tono, el ritmo...no he podido verlo entero. Cual es la conclusión de este caballero
También. Pero el resumen es que te gastes ese dinero en otro coche. En fin, que cada uno compre el coche que quiera según su criterio o prioridades, sean cuáles sean.
Pues no es de los peores el Serie 1, al menos en calidades interiores. El año pasado, viendo coches salí horrorizado por ejemplo con las calidades de los Mercedes Clase C. De todas maneras, estos vídeos, sean de coches, de relojes o cualquier otra cosa, son todos iguales. La gente es tonta, no saben comprar y ellos nos sacarán de la oscuridad. Cuidado uno que ví hace tiempo de los relojes Timex que venían a compararlos con Rolex.
Buenas! Por norma (y es mi opinión) los que hacen vídeos de este estilo lo hacen para hacer ruido y que el contador de visitantes le alegre el día al autor de turno. Sobre el asunto en cuestión, en mi caso si he tenido siete BMW en mi vida es por algo, todos y cada uno que han pasado por mis manos me han gustado y de fiabilidad ni una pega al respecto. Luego está el si la marca, como tantas de "lujo" han tenido que ofrecer un producto más asequible o diferente a lo que su historia nos tenía acostumbrados con el objeto de alcanzar más clientes, algo que han conseguido que duda cabe.
Estos días me habló un compañero del nuevo 5 y comparado con el anterior parece ser que si han sacado ciertos lujos que los 5 hasta el momento traían. Lo hacen a veces las marcas , el rollo de la aceituna e iberia .me hablaba entre ello de la moqueta de la bandeja de la puerta pej .
La marca donde he visto una caída más acusada de calidad y materiales interiores fue en Audi a mediados de los 90. Se notó mucho el paso de Súper López de Arriortua por VAG, para mal.