Yamaha MT-09 2024, la generación más deportiva de todas

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 23 Feb 2024.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    26.007
    Me Gusta:
    80.084
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    La cuarta generación de la Yamaha MT-09 abunda todavía más en el concepto “Dark Side of Japan” que ha marcado la filosofía de toda la familia de naked deportivas de la marca, convirtiendo a este modelo 2024 en el más deportivo de todos ellos.
    En el caso de la Yamaha MT-09 y el resto de su familia, el cambio de paso que se realizó con la creación de la familia “DSOJ” supuso pasar de una gama sin una clara diferenciación con la de otras marcas, a marcar un punto y aparte para separarse claramente. La familia MT, que ha ido creciendo hasta englobar modelos desde los 125 cc hasta el litro de capacidad, no sólo tiene un lugar específico en el mercado, sino que ha logrado el éxito esperado. Actualmente estas naked suponen el 38% de las ventas en Europa, y Yamaha ha vendido en Viejo Continente 100.000 unidades hasta ahora.

    La primera MT-09 se presentó en 2013 y se lanzó al mercado en 2014 con su nuevo motor CP3 de tres cilindros en línea, una configuración raramente empleada hasta entonces por Yamaha. Desde entonces se han sucedido las diferentes generaciones, hasta llegar a esta cuarta, que mantiene una estructura mecánica muy similar a la anterior, que es la que realmente cambió profundamente al aumentar la capacidad de su motor, implementar la electrónica y pasar a emplear un chasis con la habitual estructura doble cuna de la marca.


    [​IMG]
    Yamaha MT 09 2024 Estatica (2)
    MUCHOS POCOS
    Ahora, ya con homologación Euro5+, la MT-09 ha evolucionado en busca de tres objetivos, aumentar el control y las sensaciones en la conducción, realizar algunos cambios en el diseño en las zonas que no habían acabado de encajar en la versión precedente y hacerla todavía más fácil.


    El motor ha tenido que recibir algunos cambios en su gestión para adecuarse a la normativa Euro5+, pero básicamente se trata del mismo. No ha cambiado su rendimiento y mantiene los 119 CV a 10.000 rpm y un par máximo de 93 Nm a 7.000 rpm, pero con modificaciones en algunos sistemas.


    [​IMG]
    Yamaha MT 09 2024 Detalles (5)
    MÁS CONTROL
    La electrónica ha evolucionado como corresponde a los nuevos tiempos, y se dispone de tres modos de conducción: Rain, Street y Sport, que se complementan con otros dos denominados Custom, que permiten gestionar a voluntad la gestión del motor y las ayudas electrónicas.

    Éstas se han ampliado con un nuevo control de deslizamiento lateral de la rueda trasera en frenadas, que actúa sobre el ABS de esa rueda para permitirlo en diferentes medidas. El alternador es más potente, con 100 W más y con una unidad de control electrónico inteligente, pero las mayores variaciones se han realizado en la transmisión.


    [​IMG]
    Yamaha MT 09 2024 Detalles (1)
    MEJORAS DE TRANSMISIÓN
    Por una parte, se han cambiado los engranajes de la caja de cambios en las relaciones que van de la tercera a la sexta para reducir el ruido, y por otra se instala un asistente de cambio de tercera generación que amplía su rango de funcionamiento. Ahora puedes subir marchas con el acelerador cerrado desde 2.000 rpm, y también reducir con el gas abierto desde 1.600 rpm.

    Yamaha lleva tiempo trabajando sobre el sonido que llega a los ocupantes, especialmente desde la admisión, creando una estructura que no afecte a la sonoridad desde el exterior, pero que permita al conductor sentir el pulso del motor. En este modelo 2024 se ha cambiado la caja de aire y los conductos de entrada. De los tres anteriores de sección redonda se pasa ahora a dos de diferente longitud y con sección oval, que además se encuentran situados bajo unas rejillas habilitadas en el depósito de gasolina que mejoran todavía más este aspecto.

    [​IMG]
    Yamaha MT 07 2024 Accion (26)
    DETALLES
    El chasis ha sufrido también algunas variaciones en su rigidez, ya que el espesor de la fundición de aluminio de los tirantes delanteros que sujetan el motor y tenían 3,2 mm de espesor han aumentado su espesor. En el lado derecho pasan a tener 6,0 mm y el izquierdo 4,0 mm. También más gruesa la zona de la pipa. El ángulo de dirección pasa de 25º a 25,5º y el subchasis trasero es más estrecho.


    Las suspensiones no sufren más modificaciones que sus reglajes, con ajustes nuevos de los hidráulicos y unos muelles de horquilla un poco más duros que aumentan su constante de 14,5 N/mm a 15 N/mm. Las novedades en la parte ciclo acaban con una nueva bomba radial Brembo de 16 mm ajustable, al igual que la maneta de embrague, con un sistema radial para regular la distancia al manillar.

    [​IMG]
    Yamaha MT 09 2024 EStudio (4)
    MÁS DEPORTIVA
    Uno de los cambios que más se notan es la nueva posición de conducción debido a la recolocación del manillar y los estribos. El primero está 34,4 mm más bajo y 1,5 mm más adelantado, y los segundos 9,5 mm más altos y 30,6 mm más atrás.

    Quizás la parte más criticada de la anterior versión fue el conjunto del faro delantero con las ópticas superpuestas, algo que se ha remediado en esta, manteniendo el aspecto radical de toda la saga. Ahora hay dos luces de día en forma de tira en los lados y dos faros LED en la parte superior, mientras en la trasera las luces de posición y las de freno tienen superficies independientes.


    [​IMG]
    Yamaha MT 09 2024 Detalles (9)
    ERGONOMÍA REVISADA
    Junto a la iluminación se ha variado el depósito que es 30 mm más bajo y tiene los bordes más afilados, pasan de 30 mm a 5 mm. El sillín es 12 mm más estrecho en la zona delantera y ahora es de dos niveles sustituyendo al corrido anterior. Los tres colores anteriores siguen presentes.

    El resultado de todos estos cambios es que la nueva MT-09 es una moto todavía más deportiva que antes. La posición no llega a ser radical, y no tienes los brazos forzados, pero estás más echado hacia delante y con más control de la rueda delantera. A esto se suma que el freno, con una maneta de corto recorrido, es potente y dosificable, y que los neumáticos de serie, los nuevos Bridgestone S23 tienen un comportamiento intachable.

    [​IMG]
    Yamaha MT 09 2024 Detalles (7)
    EN MARCHA
    En esta primera toma de contacto en Lanzarote, con algunas carreteras bien bacheadas y una sesión de fotos en un tramo cerrado y qué, aunque limpiado de polvo y grava, seguía teniendo una cierta cantidad, siempre avisan. Además, las ayudas electrónicas tienen intervenciones bien diferenciadas según su nivel, y notas como el control de tracción actúa. Se ha añadido uno para regular el deslizamiento lateral para aquellos que frenan mucho con el trasero.

    El motor no ha cambiado, lo que es una excelente noticia, sigue teniendo un carácter intachable, con respuesta incluso en relaciones de cambio intermedias desde poco más del régimen de ralentí. Puedes ascender a menos de 2.000 rpm sin tirones y con una cierta aceleración, y la potencia aumenta de manera constante, pero sin brusquedades, con una zona media musculosa, aunque la potencia se estanque un poco a partir de las 9.000 rpm.

    [​IMG]
    Yamaha MT 07 2024 Accion (1)
    RUGE
    El sonido de admisión es perfectamente audible desde medio régimen. También se nota la evolución del asistente de cambio, que trabaja muy bien en los dos sentidos incluso dentro de las poblaciones, permitiéndote mantener este propulsor CP3 siempre en la zona de régimen que elijas.

    El chasis y las suspensiones trabajan bien en conjunto, sin ser demasiado duras, pero firmes incluso en frenadas bruscas. El amortiguador desfallece antes en las aceleraciones, algo que notas en zonas rizadas, pero para aquellos que quieren un plus la versión SP estará disponible en mayo con un amortiguador trasero Öhlins, pinzas delanteras Brembo Stylema y 2.100 € extra en su precio.

    [​IMG]
    Yamaha MT 09 2024 Detalles (10)
    TODO DIGITAL
    Otra novedad es el cuadro, que incluso dispone de navegador y tiene cuatro visualizaciones diferentes. Si no tienes una vista muy aguda, es posible que te cueste visualizar algunos datos porque sus caracteres son pequeños. Todas las opciones se manejan en marcha con una botonera y un joystick en la piña izquierda, que también cuenta con un sistema de accionamiento de los intermitentes particular que diferencia la intensidad de la pulsación para diferenciar el tiempo en que están encendiéndose y que los cancela con una nueva pulsación.

    Yamaha ha hecho algo más que cumplir la normativa Euro5+ con su nueva MT-09, ya que ahora tiene un espíritu aún más deportivo, pero sin convertirse en una moto radical más allá de su estética. Esa filosofía de “lado oscuro” está más presente que nunca, si estes un “stuntman” podrás demostrar con ella todas tus habilidades, pero al tiempo es una gran moto para disfrutar en carretera, e incluso para un uso diario. Esa estética que tantas críticas desató ha cambiado, lo que también es una gran noticia, una moto siempre tiene que entrar por los ojos.

    [​IMG]
    Yamaha MT 09 2024 EStudio (1)
    FICHA TÉCNICA
    Precio: 11.299 €; Motor: 3 cil. en línea. Refr. líquida; Distribución: DOHC 12 V; Diámetro x carrera: 78,0 x 62,1 mm; Cilindrada: 890 cc; Compresión: 11,5:1; Potencia máx. dec.: 86 kW (119 CV) a 10.000 rpm; Par máx. dec.: 93 Nm a 7.000 rpm; Alimentación: 3 inyectores. Toberas de XX mm; Modos de conducción: 5; Ayudas electrónicas: TC, DC, AC, CD, CC; Acc. Embrague: Cable; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec. : Cadena; Chasis: Doble viga de aluminio; Basculante: Doble brazo de aluminio; Geometría: 24,4°/ 108 mm; Suspensión del.: Horquilla invertida; Diám. Barras / Recorrido: 41 mm / 130 mm; Reglajes: Precarga y extensión; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador progresivo / 117 mm; Reglajes: Precarga; Freno del.: 2 dIscos de 298 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 245 mm; Pinza: Un pistón; ABS tipo/ Desconec.: En curva / No; Rueda del.: 120/70-17". Llanta 3,50"; Rueda tras.: 80/55-17". Llanta 5,50"; Medidas. Cap. depósito: 14 l; Peso lleno: 193 kg; Dist. entre ejes: 1.430 mm; Altura asiento: 825 mm.
     
    A tronco39 le gusta esto.

Compartir esta página