YAMAHA R1 2009..Como funciona..

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por bemedobleu, 22 Oct 2008.

  1. bemedobleu

    bemedobleu Guest

    Buenas compañeros,navegando he encontrado este video en el q explica de modo muy grafico el funcionamiento de la nueva r1 y el porque de su sonido ronco,similar al de motogp,esta en ingles ,pero las animaciones se entienden a la perfeccion,un saludo y espero q os guste...

    http://www.youtube.com/watch?v=UvTXMtTTKQw
     
  2. FALCON

    FALCON Guest

    Gracias por colgar el vídeo, voy a tener que bucear con el inglés para entender ciertosconceptos, ya ves mi inglés es más corto que la falda de una stripper.
     
  3. [IñakI]

    [IñakI] Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Me encanta ver cómo está evolucionando la mecánica en la moto.

    Detrás de Yamaha viene Kawasaki con su nueva filosofía de motorización. Estad atentos.

    V's.
     
  4. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.104
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Bonito video =D=
    No tengo ni papa de ingles pero entiendo lo que han buscado por los graficos.
    ¿Recordais los motores "scriner" y "bigban" en la era de los 2T cuando Doohan y Crivi?


    Habia por ahí otro video así de guapo que explicaba el funcionamiento de la admisión variable de las R1.
    Tecnologia de F1 al alcance de cualquier mortal y a precios razonablemente economicos.
    Los japos son la leche haciendo motos :supz:
     
  5. bemedobleu

    bemedobleu Guest

    Bueno en el ingles pecamos muchos,pero el principio del video es bastante claro,tienes razon Fire,es algo parecido al bigbang de los 2t,el caso es q esta caracteristica es la culpable de ese sonido ronco,por eso las motogp suenan todas asi.
    aunque para dar mas vuelta de tuerca,resulta q kawasaki esta probado una screamer para 2009,o sea un paso atras,para llevar la contraria...
     
  6. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.104
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Por lo que se ve, en los proximos años los japos van a empezar a hacer excentricidades en sus motores como simbolo de identidad de marca, al estilo del boxer de BMW, los V2 a90º de Ducati y los tricilindricos en linea de las Trumph.
    Yo ya sueño con los V4 de Honda que en su momento dejaron aparcados para sumarse a la "globalización" del 4 en linea tan extendido hoy dia.
     
  7. nashsails

    nashsails Guest

    Ale, otra moto de circuito para calle,
    :):):):):)
     
  8. bemedobleu

    bemedobleu Guest

    Exacto,ahora la cosa no va de potencia o respuesta,si no de innovaciones tecnologicas,yamaha ha sacado este motor con un calado distinto q es utilizado por todas las marcas de motogp,(las primeras motogp 4t eran "screamer",o sea,calado y orden de encendido normal,pero de pronto rossi aparecio con una m1 q sonaba "ronca",el espionaje hizo lo demas y todas las marcas las utilizan ahora)Kawasaki quiere diferenciarse ahora en motogp volviendo al screamer,bmw a sacado en su enduro 450x un motor supercompacto q incorpora el embrague directamente ene l cicgueñal,haciendo un motor muy corto,y kawa sacara ene l 2009 unos motores modulares con una distribucion de los elementos distinta,al estilo de Husaberg,q hace un motor muy compacto tambien....bienvenido a la carrera tecnologica....
     
  9. CORDE SMG

    CORDE SMG Forista

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    3.142
    Me Gusta:
    244
    El screamer es el concepto normal de motor, es decir todas las motos de calle son screamer menos esta nueva R1. El problema en las antiguas 500 era que si repartias equitativamente las explosiones de los 4 cilindros (una cada media vuelta), obtenias una autentica bestia indomable, por eso se creo el big bang con las explosiones desacompasadas. Un saludo.
     
  10. [IñakI]

    [IñakI] Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Exacto.

    Lo que viene a ofrecer esta R1 es mayor aprovechamiento del par inercial y mayor capacidad de tracción.

    Ducati lo consigue a su manera a través del orden de encendido Twin Pulse.

    El sistema de Yamaha es original y al parecer, por lo demostrado con la M1, bastante eficiente.

    V's.
     
  11. correcaminos-mic

    correcaminos-mic Clan Leader

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    25.089
    Me Gusta:
    1.054
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    320D E90 y E46
    Gracias por el vídeo.

    No se, no me acaba de convencer la nueva R1 y creo que el nuevo sonido de ese motor no es lo que los compradores de este tipo de motos buscan.
    Puede que mi impresión esté equivocada, pero desde luego que yo no cambio el sonido de mi actual R1 por el del nuevo motor.

    Motor actual

    [YT]t3wKYgE33Xs&feature[/YT]


    Nuevo motor modelo 2009

    [YT]pK7N6jQdLFM&feature[/YT]
     
  12. alberto_z4

    alberto_z4 Guest

    Po a mi me encantan todaaaaas....desde un vespinillo hasta mi gsx...mi monster...mi futura 848...y esta nueva R1 me parece una pasadaaaaa...aunque para variar luego en circuito tengamos que cambiarle todo el desarroyo y millones de cosas mas que nos cuesta como dos o tres motos maaas...jejejeej...
     
  13. Juan123

    Juan123 Guest

    No se si sonara mal pero desde luego no tienen nada que ver, yo de momento tampoco cambiaria la mia, otra cosa es que me sobrasen 10.000 euros
     

Compartir esta página