Hola muy buenas compañeros! El otro dia limpiando en casa ,encontre la antigua camara de mi padre una fabulosa Yashica FX-3 super 2000.La reflex esta impecable,con su funda y funcionando jejeje ,tenia un carrete dentro supongo que desvelado. El carrete es un ISO 100. Bueno pues me ha picado el empezar a sacar fotos con la reflex y especialmente me gustan las fotos de noche. LLevo un par de dias documentandome un poco,pero quiza aqui en el foro algun compañero sepa algo del asunto y me pueda aconsejar. Por mi mente pasa comprar un tripode y un disparador automatico a distancia. El flash de la camara nose donde andara asi que buscare con mas ahinco. El problema es que mas o menos se que el obturador debe permanecer abierto para que pueda quemar en la pelicula la luz que recoje y asi formar esos surcos.Lo que no me queda claro es como tengo que recoger esos segundos,es decir pulso el boton para sacar la foto?lo dejo pulsado?Para que el obturador quede abierto como tengo que situar el objetivo?jajaja como veis tengo alguna duda. El carrete nose si estare mal informado pero con un ISO400 las fotos son geniales no? Espero que me podais echar un cable!muchas gracias!!
Lo del flash integrado en la cámara es cosa de las modernas, en las reflex de toda la vida hay que poner un flash externo en la zapata situada normalmente encima del visor, así que por mucho que busques no lo encontrarás. En lo demás no te puedo ayudar pues no hice nunca fotos nocturnas con la cámara analógica.
Si el flash en si lo tengo por alguna caja pero la cuestion es que fisicamente no lo encuentro.A lo mejor lo perdi en el traslado de casa a casa vete a saber.
Bueno ya me e estado documentando un poco: Necesito el tripode,un disparador externo,Velocidad B ,un ISO entre 200y500 y la abertura del objetivo dependiendo de la luz externa que en ese momento se de. Con estas instrucciones de novato mas o menos me han dicho que puedo empezar en el mundo de la fotografia nocturna! Un saludo y gracias
Las fotos nocturnas con una iso 500 te saldrán con mucho ruido. El tiempo de exposición dependerá de la apertura del diafragma y de la luz del objeto a fotografiar. Para fuegos artificiales vale de 1” a 2”…. El trípode es necesario pero el disparador lo puedes suplir por el temporizador… Evita objeto en movimiento… Si es una actuación, personas en movimiento en ese caso la iso ha de ser mas alta…
Muchas gracias!ya he encargado un tripode,carretes y unos filtros jeje mas o menos con los tutoriales para empezar da de sobra. Asi que empezare a sacar fotos como un condenado cuando realmente tenga delante de mi algo que merezca la pena fotografiar. Lo primero y que me ha hecho gracia por los videos digo,sera irme a moyua a sacar fotos a la gran via bilbaina jeje luego al Gughem etc etc
Cuanta más sensibilidad (ISO) más grano en la imagen te sale, o como te dice fart5, más ruido. Yo, después de muchas fotos (tampoco tantas, más de 2000) ya sigo un patrón para tirar fotos. De día, ISO 100 y de noche, ISO 400 y flash, siempre y cuando hablemos de imágenes con movimiento, para que salgan estáticas. La "mejor" sensibilidad, cuanto más baja, mejor, pero por contra, más tiempo de exposición requiere. Esta foto está disparada con 30 segundos de exposición (no confundir con 1/30) y sensibilidad 100: Si se sacara a 400, por ejemplo, saldría más brillante pero más granulada, y el efecto de las luces de los coches se acortaría bastante, ya que el tiempo de exposición necesario sería menor. ;-)