Duda z4 e89 para diario?

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.058
Reacciones
1.072
Buenas a todos.

Bueno, hace cosa de un mes me planteé cambiar mi coche (un 320d e92) y entre las opciones que manejaba una era el z4, otras opciones eran un 428i o un giulia veloce.

El z4 es todo lo opuesto al veloce en cuanto a características de habitabilidad y uso, pero el z4 es un coche que me encanta y llevo muchos años con ganas de tener un descapotable, no contemplo la opción de un serie 4 cabrio por que no me gustan nada los coches de 4 plazas descapotables, ni cerrados ni abiertos.

El caso es que en mi e92 he usado las plazas traseras en contadas ocasiones y no tengo pensamiento de tener hijos a corto-medio plazo, por lo cual, es un tema que no me preocupa y en la casa hay más coches con plazas traseras que podría usar si algún día las necesito (que será algo esporádico), ya tuve un coche biplaza (370z) y en ese sentido no tuve problema, eso si, era un coche de uso de fin de semana exclusivo.

También prefiero un coche un poco mas corto de batalla, me parecen más manejables.

Por lo que... lo que más me tira para atrás es el maletero del z4, que se puede quedar pequeño, pero bueno, al final haciendo tetris, se puede aprovechar.

Y ahora vienen las dudas... al uso, que tal un roadster de techo duro para un uso diario? he tenido la oportunidad de probar uno, un 20i que me gustó mucho, si bien el ruido de rodadura es mayor que en mi e92, pero es algo que tampoco me preocupa en exceso, no se si también sería cosa de las ruedas que llevaba esa unidad en concreto, sobre todo se oía ruido de rodadura de las ruedas traseras, el habitaculo me parece bastante espacioso, mido 1,80 y no vi problema alguno para mi tamaño, aún que si es verdad que no había mucho más margen para tirar el asiento para atrás.

La capota da problemas de filtraciones? no soy de dejar el coche en la calle, pero si que me gusta dormir tranquilo si algún día lo hago.

Hace ruido la capota cuando va cerrada? me refiero, a crugidos y demás.

Que mantenimiento lleva la capota?

Tengo que decir que mi diario son unos 10-15.000km anuales, al trabajo voy con una furgoneta, por lo que utilizo el coche esporádicamente para ir a trabajar, principalmente lo utilizo por ocio (algún viaje de fin de semana, salir a cenar fines de semana, etc)

Tengo un "sino" con este coche y tengo una unidad vista y hablada, la cual quería ir a recoger el fin de semana que viene, pero quiero que me terminéis de convencer los que tenéis uno (o quitarme la idea)

Sería una compra con la po... en lugar de con la cabeza, pues sé que la compra lógica sería un 428i, que es bonito y sirve para todo, sin ser un coche de carroza como puede ser el giulia, pero j*der, no me atrae tanto como lo hace el z4 y me da la sensación de que podría cubrir las necesidades que suelo tener con un coche.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.526
Reacciones
25.782
Bueno, por lo que cuentas yo no le veo ningún problema para que lo utilices como coche único.

A 150 por Autopista, que es la velocidad a la que suelo ir, no es mucho más ruidoso que mi E90... El maletero si no vas descapotado, es suficiente para 2 personas.

La capota dura tiene poco mantenimiento, aunque alguna vez ha dado algún problema en el cableado... Creo que ya resuelto en los lci.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.611
Reacciones
28.803
¿Un Giulia coche de carroza? :eek: A mi parecer es bastante más deportivo que el e92, y te lo dice un propietario de un N54.

Dicho esto, centrándonos en la cuestión del hilo, yo también creo que lo podrías utilizar a diario sin más inconvenientes que los derivados de la altura y batalla del coche (rampas de pk, badenes, etc).
 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.058
Reacciones
1.072
Bueno, por lo que cuentas yo no le veo ningún problema para que lo utilices como coche único.

A 150 por Autopista, que es la velocidad a la que suelo ir, no es mucho más ruidoso que mi E90... El maletero si no vas descapotado, es suficiente para 2 personas.

La capota dura tiene poco mantenimiento, aunque alguna vez ha dado algún problema en el cableado... Creo que ya resuelto en los lci.

Pues me dio la sensación de que era "bastante" ruidoso, aún que también lo era mi anterior 370z con el tema del ruido de rodadura, es un inconveniente, pero no algo que me haga descartar la compra del coche, la verdad.

He visto algo del tema del cableado si, precisamente el que estoy mirando es un pre, sabes exactamente lo que cambió?

¿Un Giulia coche de carroza? :eek: A mi parecer es bastante más deportivo que el e92, y te lo dice un propietario de un N54.

Dicho esto, centrándonos en la cuestión del hilo, yo también creo que lo podrías utilizar a diario sin más inconvenientes que los derivados de la altura y batalla del coche (rampas de pk, badenes, etc).


Bueno, para gustos colores, ni un e92 es un deportivo ni un giulia un coche de carroza, para hablar claro, pero un e92 es mucho más juvenil que un giulia, al fin y al cabo el e92 es un coupe y el giulia una berlina, el caso es que a pesar de que el giulia me gusta, no me entra por los ojos de la misma forma que un z4 o un serie 4 y me parece desproporcionado que por un veloce te pidan 50.000€

Por la altura de los parking no tengo problema, estoy acostumbrado a ese "problema", todos los coches que he tenido han ido bastante bajitos.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.526
Reacciones
25.782
Pues me dio la sensación de que era "bastante" ruidoso, aún que también lo era mi anterior 370z con el tema del ruido de rodadura, es un inconveniente, pero no algo que me haga descartar la compra del coche, la verdad.

He visto algo del tema del cableado si, precisamente el que estoy mirando es un pre, sabes exactamente lo que cambió?

No se el que probaste tu como iría (neumáticos, motor, ruidos interiores) pero el mío nada más comprarlo le hice un viaje de 1100 kms y excepto en el consumo, no eché de menos el E90... Cierto es que el modo confort, reduce ruido motor y la suspensión es más cómoda.

Por lo del cable no dereches el coche, si lo has estado mirando, verás que tampoco tiene mucha dificultad arreglarlo
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.570
Reacciones
16.420
Hola!

Pues solo te puedo decir que harías un viaje muy similar al mío. Yo pasé de un 320i e92 a un sDrive30i e89.

Aspectos destacables:

- el e92 es un coche que tiene un muy buen aislamiento acústico y, al compararlo con un roadster como el e89, este último sale perdiendo. Más aun si pasas de una suspensión blanda de serie, que es lo que llevaba mi e92, a una ///M adaptativa, que es lo que lleva mi actual e89. En el e89 tienes más rumorisidad, más sonido de rodadura, mayor crujido de los materiales, por no tener un techo soldado.

- la refrigeración y la calefacción es la misma en ambos. No noté que costara más trabajo enfriar o calentar el habitáculo del coche en uno u otro modelo, por el tema de llevar un techo que se pueda desmontar. Si fuera de lona, quién sabe. No obstante, dicen que los coches de lona actuales llevan muy buenos aislamientos, que hacen poco apreciable la diferencia con los techo "lata".

- la iluminación nocturna. Tanto el e92 como el e89 llevan faros bi-Xenón. Sin embargo, por la altura, el diseño de estos o lo qué sea, los del e92 me parece que iluminan más. Es algo que aprecié desde el primer día. Con las largas puestas no hay diferencia, eso sí.

- Mantenimento del techo. Ninguno. Solo seguir las recomendaciones del fabricante: evitar capotar o descapotar en suelo que presente pendiente o alguna inclinación lateral, pues estarías forzando los brazos, que unen las diferentes partes del techo, o bien la bomba del motor. Es verdad que existe un mal endémico en los e89 fabricados del 2009 al 2013 (los pre-restyling). Uno de los cables, de los mazos de cables que recorre el techo por sendos laterales, suele romperse en uno de los codos por los que se fractura el techo, para abrir o cerrar, debido al rozamiento entre piezas. BMW lo sabe y hace gesto comercial con aquellos coches que llevan mantenimiento en taller oficial. Hay un caso en este foro. Yo he llevado el mío y solo me sustituyeron el cable roto, no me cambiaron el mazo completo.

- en cuanto a la incomodidad por el uso diario. Yo tuve el e92 durante 3 años y 5 meses, con un total de 82000 - 87000 Km (no recuerdo bien). Con el e92 he hecho un uso diario, para el trabajo (200 Km entre ida y vuelta con 60% autovía y 40% carretera), mandados/compras y viajes de hasta 5400 Km por toda Europa. Comodidad infinita en ese coche. Con el e89 también he seguido la misma tónica, es decir, coche para todo. Una vez me acostumbré a esa mayor rumorosidad y sonido de rodadura del e89 (cosa que se logra en tres tardes), no tengo la sensación de que no pueda hacer lo mismo que hacía con mi e92. He hecho viajes de más de 1600 Km con el e89 y no creo que, con el e92, los hubiera disfrutado más o me hubiera cansado menos. Poder hacer trayectos descapotado durante un viaje es una pasada. Incluso es más, poder ir descapotado al trabajo ayuda a levantarte y dirigirte a este con otra actitud. Llevo ya unos 190000 Km con mi e89.

- inconveniencia del Roadster. Tiene menos maletero que el e92. En mi caso no es algo relevante, porque con el del e89 ya me viene bien. Si un día se plantea la tesitura de tener que montar a una segunda o tercera persona a la vez..., pues no va a poder ser. Si tienes mascota, como yo, pues tampoco. Si se pone un familiar enfermo y decides no esperar a los sanitarios, pues es más complicado subirlo y llevarlo que si hablamos del e92.

En resumidas cuentas. Yo no me he arrepentido de cambiar el e92 por el e89. Eso sí, tuve un conato de venta del e89, por una situación que se produjo en casa y que derivó en tener que llevar a un familiar al hospital. Después de toda una serie de catastróficas vicisitudes durante la venta y tras las recomendaciones hechas en casa, volví al redil. Opté por seguir con mi e89.

El e89 tiene inconvenientes, como todos los coches. El e92 tenía/tiene difícil acceso a las plazas traseras y, si uno de sus ocupantes quería cambiar de una a la otra, tenía que salvar el túnel central del coche o, si se quería bajar, tenía previamente que salirse del coche el conductor o el acompañante, según el caso. Con el e89 no tendrás esos problemas :p
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.611
Reacciones
28.803
Pues me dio la sensación de que era "bastante" ruidoso, aún que también lo era mi anterior 370z con el tema del ruido de rodadura, es un inconveniente, pero no algo que me haga descartar la compra del coche, la verdad.

He visto algo del tema del cableado si, precisamente el que estoy mirando es un pre, sabes exactamente lo que cambió?




Bueno, para gustos colores, ni un e92 es un deportivo ni un giulia un coche de carroza, para hablar claro, pero un e92 es mucho más juvenil que un giulia, al fin y al cabo el e92 es un coupe y el giulia una berlina, el caso es que a pesar de que el giulia me gusta, no me entra por los ojos de la misma forma que un z4 o un serie 4 y me parece desproporcionado que por un veloce te pidan 50.000€

Por la altura de los parking no tengo problema, estoy acostumbrado a ese "problema", todos los coches que he tenido han ido bastante bajitos.

Sin entrar en gustos/preferencias, aunque discrepe, un Veloce 280 lo tienes hasta arriba de extras por 41-42k en cualquier concesionario de España.
 
Modelo
Z4(G29)&F750GS
Registrado
10 Abr 2020
Mensajes
156
Reacciones
407
Buenas. Yo tuve un sDrive23i durante 10 años como único coche y recorrí con él 200.000 kms --> Conclusión: ningún problema como único coche!
Si no tienes problemas familiares de uso, recomiendo un coche de este estilo. Se disfruta mas que un coche digamos "normal" y parece que no pero ayuda a estar feliz!. El techo duro es lo suficientemente robusto como para usarlo de la misma forma que un coupé; nada de filtraciones, nada de preocupaciones, yo en los diez años que tuve solamente limpieza y bueno, como el mío era del 2010 (pre) me tocó el problema de los cables que los sustituyeron sin mayores consecuencias. Ruido si que es cierto que algo mas que un coche carrozado, pero nada que en el día a día pueda llegar a molestar y sobretodo piensa que no hay ruido mas agradable que el del viento cuándo lo descapotas, cosa que no podrás hacer con otro coche. El maletero si que es cierto que con el techo quitado es algo justo pero con el techo puesto es bastante grande teniendo en cuenta que el equipaje como mucho es para dos personas, con lo que si necesitas espacio pues te toca viajar con el techo puesto (a mi personalmente no me ha pasado nunca).
Con el planteamiento que haces para tu futuro coche, yo te animo a que vayas a por el E89! Ahora bien, avisado quedas que una vez lo pruebes y lo tengas, no será el último Z que vas a tener!
 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.058
Reacciones
1.072
No se el que probaste tu como iría (neumáticos, motor, ruidos interiores) pero el mío nada más comprarlo le hice un viaje de 1100 kms y excepto en el consumo, no eché de menos el E90... Cierto es que el modo confort, reduce ruido motor y la suspensión es más cómoda.

Por lo del cable no dereches el coche, si lo has estado mirando, verás que tampoco tiene mucha dificultad arreglarlo

El que probé era un reestyling de 2013 con 86.000km, un 20i, con bridgestone potenza re050 bastante nuevas, el ruido era más de rodadura que de motor.

Lo del cable, algo he visto, es solo un cable el que se rompe? de todos los que lleva del mazo? lo haría de modo preventivo, no debe ser agradable quedarte con el techo abirto en medio de la nada...


Hola!

Pues solo te puedo decir que harías un viaje muy similar al mío. Yo pasé de un 320i e92 a un sDrive30i e89.

Aspectos destacables:

- el e92 es un coche que tiene un muy buen aislamiento acústico y, al compararlo con un roadster como el e89, este último sale perdiendo. Más aun si pasas de una suspensión blanda de serie, que es lo que llevaba mi e92, a una ///M adaptativa, que es lo que lleva mi actual e89. En el e89 tienes más rumorisidad, más sonido de rodadura, mayor crujido de los materiales, por no tener un techo soldado.

- la refrigeración y la calefacción es la misma en ambos. No noté que costara más trabajo enfriar o calentar el habitáculo del coche en uno u otro modelo, por el tema de llevar un techo que se pueda desmontar. Si fuera de lona, quién sabe. No obstante, dicen que los coches de lona actuales llevan muy buenos aislamientos, que hacen poco apreciable la diferencia con los techo "lata".

- la iluminación nocturna. Tanto el e92 como el e89 llevan faros bi-Xenón. Sin embargo, por la altura, el diseño de estos o lo qué sea, los del e92 me parece que iluminan más. Es algo que aprecié desde el primer día. Con las largas puestas no hay diferencia, eso sí.

- Mantenimento del techo. Ninguno. Solo seguir las recomendaciones del fabricante: evitar capotar o descapotar en suelo que presente pendiente o alguna inclinación lateral, pues estarías forzando los brazos, que unen las diferentes partes del techo, o bien la bomba del motor. Es verdad que existe un mal endémico en los e89 fabricados del 2009 al 2013 (los pre-restyling). Uno de los cables, de los mazos de cables que recorre el techo por sendos laterales, suele romperse en uno de los codos por los que se fractura el techo, para abrir o cerrar, debido al rozamiento entre piezas. BMW lo sabe y hace gesto comercial con aquellos coches que llevan mantenimiento en taller oficial. Hay un caso en este foro. Yo he llevado el mío y solo me sustituyeron el cable roto, no me cambiaron el mazo completo.

- en cuanto a la incomodidad por el uso diario. Yo tuve el e92 durante 3 años y 5 meses, con un total de 82000 - 87000 Km (no recuerdo bien). Con el e92 he hecho un uso diario, para el trabajo (200 Km entre ida y vuelta con 60% autovía y 40% carretera), mandados/compras y viajes de hasta 5400 Km por toda Europa. Comodidad infinita en ese coche. Con el e89 también he seguido la misma tónica, es decir, coche para todo. Una vez me acostumbré a esa mayor rumorosidad y sonido de rodadura del e89 (cosa que se logra en tres tardes), no tengo la sensación de que no pueda hacer lo mismo que hacía con mi e92. He hecho viajes de más de 1600 Km con el e89 y no creo que, con el e92, los hubiera disfrutado más o me hubiera cansado menos. Poder hacer trayectos descapotado durante un viaje es una pasada. Incluso es más, poder ir descapotado al trabajo ayuda a levantarte y dirigirte a este con otra actitud. Llevo ya unos 190000 Km con mi e89.

- inconveniencia del Roadster. Tiene menos maletero que el e92. En mi caso no es algo relevante, porque con el del e89 ya me viene bien. Si un día se plantea la tesitura de tener que montar a una segunda o tercera persona a la vez..., pues no va a poder ser. Si tienes mascota, como yo, pues tampoco. Si se pone un familiar enfermo y decides no esperar a los sanitarios, pues es más complicado subirlo y llevarlo que si hablamos del e92.

En resumidas cuentas. Yo no me he arrepentido de cambiar el e92 por el e89. Eso sí, tuve un conato de venta del e89, por una situación que se produjo en casa y que derivó en tener que llevar a un familiar al hospital. Después de toda una serie de catastróficas vicisitudes durante la venta y tras las recomendaciones hechas en casa, volví al redil. Opté por seguir con mi e89.

El e89 tiene inconvenientes, como todos los coches. El e92 tenía/tiene difícil acceso a las plazas traseras y, si uno de sus ocupantes quería cambiar de una a la otra, tenía que salvar el túnel central del coche o, si se quería bajar, tenía previamente que salirse del coche el conductor o el acompañante, según el caso. Con el e89 no tendrás esos problemas :p


Gracias por el post! buena comparativa!


Una opinión así era lo que necesitaba.

Salvo por las plazas traseras no le veía más inconveniente comprar un e89, pero por si las moscas prefería tener una opinión como la tuya, pues siendo mi coche principal espero tenerlo al menos 6-8 años.
Sin entrar en gustos/preferencias, aunque discrepe, un Veloce 280 lo tienes hasta arriba de extras por 41-42k en cualquier concesionario de España.

Pues no se donde, por que pedí presupuestos por varios concesionarios y esos precios que comentas eran imposibles.

Buenas. Yo tuve un sDrive23i durante 10 años como único coche y recorrí con él 200.000 kms --> Conclusión: ningún problema como único coche!
Si no tienes problemas familiares de uso, recomiendo un coche de este estilo. Se disfruta mas que un coche digamos "normal" y parece que no pero ayuda a estar feliz!. El techo duro es lo suficientemente robusto como para usarlo de la misma forma que un coupé; nada de filtraciones, nada de preocupaciones, yo en los diez años que tuve solamente limpieza y bueno, como el mío era del 2010 (pre) me tocó el problema de los cables que los sustituyeron sin mayores consecuencias. Ruido si que es cierto que algo mas que un coche carrozado, pero nada que en el día a día pueda llegar a molestar y sobretodo piensa que no hay ruido mas agradable que el del viento cuándo lo descapotas, cosa que no podrás hacer con otro coche. El maletero si que es cierto que con el techo quitado es algo justo pero con el techo puesto es bastante grande teniendo en cuenta que el equipaje como mucho es para dos personas, con lo que si necesitas espacio pues te toca viajar con el techo puesto (a mi personalmente no me ha pasado nunca).
Con el planteamiento que haces para tu futuro coche, yo te animo a que vayas a por el E89! Ahora bien, avisado quedas que una vez lo pruebes y lo tengas, no será el último Z que vas a tener!

Otra muy buena opinión que me guardo, opiniones así son las que buscaba.

Me planteo un e89 precisamente por que el techo es duro, los de techo de lona no me servirían para el uso que le voy a dar.

De echo, el buscar un z4 fue por poner en milanuncios los filtros de coches con unas características concretas que buscaba (trasera, automático, entre 200 y 300cv y entre 20 y 30.000€) contaba también que montara un 4L turbo, así que me salió uno en mi ciudad, fui a verlo y probarlo, me gustó y empezó el trámite de cambio de coche (vender el mío y buscar un e89), creo que si fuera techo de lona no me lo plantearía.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.526
Reacciones
25.782
El que probé era un reestyling de 2013 con 86.000km, un 20i, con bridgestone potenza re050 bastante nuevas, el ruido era más de rodadura que de motor.

Lo del cable, algo he visto, es solo un cable el que se rompe? de todos los que lleva del mazo? lo haría de modo preventivo, no debe ser agradable quedarte con el techo abirto en medio de la nada...

Se suele cambiar el mazo completo, pero si es restyling no tocaría nada...Lo del ruido de rodadura, mira que estén bien los neumáticos y el equilibrado.
 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.058
Reacciones
1.072
Se suele cambiar el mazo completo, pero si es restyling no tocaría nada...Lo del ruido de rodadura, mira que estén bien los neumáticos y el equilibrado.


No, el que estoy mirando es pre.

El mazo completo de forma preventiva... bueno, leí por ahí que eran 1.000 y pico euros, no? por un sólo cable que se rompe...
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.611
Reacciones
28.803
Pues no se donde, por que pedí presupuestos por varios concesionarios y esos precios que comentas eran imposibles.

Te aseguro que es verdad lo que te comento porque estuve a punto de cambiar mi e92 por un Veloce 280. Soy un Alfista frustrado, nunca me atrevo a comprar uno...

Si vas en plan info, el precio que te llevas es el del configurador, pero, si vas con el taco en la mano, la cosa cambia. Y mucho. Como te decía, por 41-42k en el concesionario que quieras si aprietas, y por 44k a la mínima que muestres interés.

Personalmente, me parece una estrategia comercial nefasta, que BMW también practica, por cierto. Pero claro, intentar codearte con los “premium” de esa manera te penaliza mucho.

Dicho esto, me parece un cochazo el Giulia y en rojo Alfa o Azul Misano luce mucho más deportivo y juvenil que cualquier e92, en mi opinión.

Ahora bien, yo te animo a que te compres el e89 porque, si no es como segundo coche, nunca sabes si las circunstancias/obligaciones del futuro te permitirán tener un biplaza.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.526
Reacciones
25.782
No, el que estoy mirando es pre.

El mazo completo de forma preventiva... bueno, leí por ahí que eran 1.000 y pico euros, no? por un sólo cable que se rompe...

Ah !! Pensaba que te quedabas el que nombrabas...Si buscas, veras que hay gente que se lo han cambiado ellos mismos y en ese caso solo cambian ese cable...aquí tienes un video:

 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.058
Reacciones
1.072
Te aseguro que es verdad lo que te comento porque estuve a punto de cambiar mi e92 por un Veloce 280. Soy un Alfista frustrado, nunca me atrevo a comprar uno...

Si vas en plan info, el precio que te llevas es el del configurador, pero, si vas con el taco en la mano, la cosa cambia. Y mucho. Como te decía, por 41-42k en el concesionario que quieras si aprietas, y por 44k a la mínima que muestres interés.

Personalmente, me parece una estrategia comercial nefasta, que BMW también practica, por cierto. Pero claro, intentar codearte con los “premium” de esa manera te penaliza mucho.

Dicho esto, me parece un cochazo el Giulia y en rojo Alfa o Azul Misano luce mucho más deportivo y juvenil que cualquier e92, en mi opinión.

Ahora bien, yo te animo a que te compres el e89 porque, si no es como segundo coche, nunca sabes si las circunstancias/obligaciones del futuro te permitirán tener un biplaza.


Te aseguro que fui a comprar el dichoso coche, tenían un 200cv en exposición km 0, rojo, con el equipamiento básico lo pude probar y me lo "ofertaron" en 42.000€ y hablamos de un 200cv, no de un veloce.

Les enseñé varias ofertas de milanuncios de concesionarios y me dijeron, vete a comprarlo ahí, nosotros no podemos hacerte eso.

Así que allí sigue el coche.

Ah !! Pensaba que te quedabas el que nombrabas...Si buscas, veras que hay gente que se lo han cambiado ellos mismos y en ese caso solo cambian ese cable...aquí tienes un video:



Gracias por el video, voy a echarle un ojo.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.611
Reacciones
28.803
Te aseguro que fui a comprar el dichoso coche, tenían un 200cv en exposición km 0, rojo, con el equipamiento básico lo pude probar y me lo "ofertaron" en 42.000€ y hablamos de un 200cv, no de un veloce.

Les enseñé varias ofertas de milanuncios de concesionarios y me dijeron, vete a comprarlo ahí, nosotros no podemos hacerte eso.

Así que allí sigue el coche.

Mira, directamente en internet, sin negociar nada:

https://www.autoscout24.es/anuncios...ios-share&utm_medium=email&utm_campaign=share

Si te mueves con interés, 42k. Créeme.

Sea como fuere, dejemos el Giulia y a por el e89! :guiño:
 

cocoliso

En Practicas
Modelo
Z4 3.5is Z3 1.9
Registrado
17 Ene 2014
Mensajes
207
Reacciones
269
Pues yo lo único que me resulta un poco pesado del E89 es el acceso al coche, un verdadero peñazo, pero cuando ya estas dentro es una gozada. De todas formas tuvimos en casa un serie 4 hasta hace un año y aunque el acceso no era tan complicado, tampoco era fácil; es lo que tienen estos coches. Si que es cierto que el ruido de rodadura es mayor que en un no-convertible, pero nada que no te acostumbres rápido, y mas si puedes ir oyendo al 6 cilindros haciendo gorgoritos. El maletero es suficiente para 2, y da mas de si de lo que parece, solo si quieres abrir el techo se reduce el volumen bastante. En mi opinión el Z4 se puede usar para todo, pero tenerlo como coche único, no se no se.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.570
Reacciones
16.420
...y mas si puedes ir oyendo al 6 cilindros haciendo gorgoritos.

Cuando yo me manejaba con mi modesto 320i L4 atmosférico, gasolina e inyección directa, de 170 CV, había por el foro general o en del serie 3 E90/E91/E92/E93, no recuerdo bien, un debate muy encendido sobre la necesidad o no de llevar un buen equipo de sonido en el coche.

Había “puristas” que decían que ellos no veían sentido a complicarse la vida instalando, o pidiendo como extra, un buen equipo de sonido pues, en un coche, lo que hay que escuchar es un buen sonido de motor.

Yo andaba apenado por lo pobre de mi equipo de sonido de serie en el e92 y consideraba que eran, estos foreros, algo talibanes con sus comentarios.

Cuando me compre el z4 con su glorioso L6 gasolina, atmosférico e inyección directa (esto dicen que es un punto negativo para el sonido), estuve más de un mes sin poner la radio, y lo cojo todos los días, escuchando el sonido del tubo de escape al arrancar, al salir de un semáforo, al apretar el acelerador,... Ahí entendí lo que decían.

Ya me he acostumbrado en parte y, salvo cuando arranco el coche por la mañana, voy a realizar una incorporación alegre a la autovía o he ido a una ruta en modo sport, donde intencionadamente quito la música, sí llevo el sonido a un volumen poco recomendable para los oídos :)
 
Última edición:

Zero

En Practicas
Modelo
Z4 e89
Registrado
17 Ago 2013
Mensajes
571
Reacciones
827
Pues yo lo único que me resulta un poco pesado del E89 es el acceso al coche, un verdadero peñazo, pero cuando ya estas dentro es una gozada. De todas formas tuvimos en casa un serie 4 hasta hace un año y aunque el acceso no era tan complicado, tampoco era fácil; es lo que tienen estos coches. Si que es cierto que el ruido de rodadura es mayor que en un no-convertible, pero nada que no te acostumbres rápido, y mas si puedes ir oyendo al 6 cilindros haciendo gorgoritos. El maletero es suficiente para 2, y da mas de si de lo que parece, solo si quieres abrir el techo se reduce el volumen bastante. En mi opinión el Z4 se puede usar para todo, pero tenerlo como coche único, no se no se.

Yo le quito el techo con el mando antes de subir y luego decido cerrarlo o no. El acceso es mucho más cómodo.
 
Arriba