Estimados, Acudo a vuestro conocimiento y experiencia para resolver la siguiente cuestión: Mi E90 330d Pack M del año 2006 con 295.000 km. tiende a "taquear" la rueda delantera derecha desde hace algunos kilómetros, que yo recuerde el desgaste irregular de la cubierta de referencia se ha manifestado en las dos últimas montas de neumáticos con un característico zumbido que desaparece al reemplazar las cubiertas. Si no me indicáis lo contrario, creo que se debe a la fatiga de los amortiguadores que dan como resultado un desgaste irregular de los neumáticos. ¿Qué opináis?. Muchas gracias como siempre por vuestra ayuda.
Buenas. Desde luego si desaparece cuando cambias gomas podría ser el amortiguador. ¿Cuando fue la última vez que los cambiaste?. Saludos
Así es, desaparece cuando cambio las gomas. Creo que he estirado demasiado los amortiguadores de serie... ¿Alguna sugerencia para cambiar los amortiguadores de serie manteniendo las prestaciones de la configuración M?. Gracias.
EL 99% de los Km. son de autovía/autopista. Si hubiera notado mal comportamiento o desgaste irregular de los neumáticos los hubiera cambiado antes.
Salvo que tengas reventado del todo el amortiguador y aunque por lo que cuentas debería ser culpa del amortiguador, me extraña mucho que se te taqueen las ruedas solo por un amortiguador reventado, ya que tambien llevé los amortiguadores con un monton de kms hasta que monté los B6 y nunca jamás se me taqueó una rueda. ¿Has mirado si se te desgasta el disco de freno de esa rueda o la propia pastilla más de la cuenta? ¿Te entra el ABS o ESP demasiado frecuentemente? ¿Tienes costumbre de aparcar ajustando mucho a los bordillos? Es que me parece muy raro solo por un amortiguador y quizás tambien podría ser por tener el silenblock del brazo de suspension de esa rueda hecho unos zorros.
Aclarar que tan solo se "taquea" la rueda delantera derecha. Al respecto del ABS y ESP nada que indicar, funcionan correctamente. Y con respecto de los "bordillazos" señalar que las llantas están impecables. He llegado a la conclusión de que el origen se encuentre en el desgaste de los amortiguadores por su kilometraje, más que suficiente para pensar en cambiarlos. Por cierto, ¿me recomiendas montar los Bilstein B6 con los muelles M en mi E90 330d?.
Yo no lo he hecho porque mi 330xd con kit M no lleva muelles M porque los xdrive no tienen esa posibilidad oem. Yo llevo B6 con muelles estándar y los muelles M bajan muy poco respecto a los estándar. Imagino que los B6 te irán bien con muelles M aunque no me atrevo a confirmarlo al 100%. Lo que si me atrevo a decir por muchos foreros que lo han llevado Es Que los B8 (los que son para muelles rebajados, no los B6) no van bien con los Muelles M. De todas maneras me sorprende tu seguridad sobre el motivo de ese problema, que sea un amortiguador concreto, y que no hayas probado a cambiar y revisar a fondo silentblocks, rótulas y brazos de esa suspensión delantera antes que el propio amortiguador, que si está reventado o doblado se suele ver además de que es muy fácil de comprobar con máquina. ..
Es normal que un propulsor trasera taquee las ruedas delanteras, lo mismo que es muy habitual que un tracción delantera taquee las ruedas traseras. Por supuesto que este efecto es mucho más evidente en unos coches que en otros, también depende del estado de las cotas y del tipo de neumáticos. Hay un informe de Continental sobre las distintas forma de desgaste de los neumáticos y sus causas, en el caso del taqueo se produce en el eje no tractor, y más acusado cuanto más ancho es el neumático. La razón es la siguiente, en un giro el radio de la parte interior de la curva, es menor que el de la parte exterior de ese mismo neumático, pero la velocidad lineal de todo el neumático es la misma en ambas partes, con lo que obliga a la zona que menos fuerte pisa a patinar retorciendo los tacos de una parte del neumático desgastándolos. Esa es en realidad la causa del taqueo, se puede disimular un poco sobre inflando los neumáticos para que pise más por el centro, pero no se elimina por completo. Este es parte del citado informe: Desgaste en “dientes de sierra” Los “dientes de sierra” es una forma de desgaste causado aún en condiciones normales de uso. Es un resultado visible y audible de las fuerzas de tracción en la banda de rodadura. Para explicar el fenómeno es mejor indicar primero algo acerca del diseño de la banda de rodadura. El dibujo de la banda de rodadura es fundamental para la seguridad de la conducción en pavimentos mojados, sin embargo es una inevitable “fuente de ruido”. En los perfiles bajos y anchos es especialmente acusable este fenómeno. Los canales laterales para drenar el agua que se sitúan en los hombros del neumático pueden desgastarse en forma de dientes de sierra como resultado de las fuerzas de tracción bajo ciertas condiciones operacionales. Estas condiciones son por ejemplo: -Largos viajes a velocidad constante y en carreteras sin curvas - Estilo de conducción regular - Geometría de la suspensión (alineación y/o caída de los neumáticos) Al girar el neumático sobre la carretera, los paneles del dibujo se deforman más cuanto más cerca estén de la zona de contacto con el pavimento, de esta forma son comprimidos y movidos cuando entran en contacto con la carretera. En el momento de abandonar la zona de contacto, la goma vuelve a su posición original, arrastrando la parte última del panel para volver a su forma y posición habituales. El resultado es un desgaste mayor en el último borde del panel que abandona la zona de contacto, por lo tanto el panel queda más alto en su principio y más bajo en el final. El fenómeno se da más frecuentemente en los ejes libres de tracción. Creación de “dientes de sierra” Los neumáticos con paneles grandes o aperturas laterales son susceptibles de desgaste escalonado, principalmente en ejes no tractores. Los paneles tendrán un mayor desgaste en el último borde (relativo a la dirección de rotación del neumático) que en el frontal, dando así un desgaste en forma de dientes de sierra- Apreciable cuando se ve lateralmente el neumático. Dientes de sierra no muy pronunciados son totalmente normales y no afectan al confort de conducción. Los casos con dientes de sierra muy pronunciados deben ser analizados cuidadosamente, ya que pueden haberse originado por inflado incorrecto u otros factores ajenos al neumático. Aviso Para homogeneizar los desgastes es conveniente cambiar los neumáticos de posición en el vehículo de forma regular, y en todo caso siempre que se cambie a neumáticos de invierno si esto se llevase a cabo. En cualquier caso si alguien quiere el informe completo que me mande un privado y le envío un PDF
En tu caso concreto creo que será mas palpable por varios factores. Los silembloks de los brazos con esos kms estarán desechos, especialmente el derecho por el frecuente rezume de aceite en los conductos del intercooler en esa mecánica, lo que ayuda a destrozar la geometría. Tampoco ayudarán los amortiguadores gastados. Creo que ya tienes por donde empezar.
Muchas gracias nacho430 y labombadiesel, voy a seguir vuestras indicaciones. Queda claro que no debo empezar por cambiar los amortiguadores por muchos kilómetros que estos tengan sin previamente descartar otras causas.
La verdad es que tienes razón que son muchos, pero le entiendo porque yo acabo de cambiarlos con 273000km. Sabes que pasa, que como vas en autovia, y yo en mi caso no le zumbo, no lo notas porque te vas acostumbrando, hasta que una curva un poco forzada te dice que hasta aquí.