Duda Potencia vs par motor, otro post mas. (Ladrillo inside)

Discussion in 'Foro General BMW' started by Gulf627, Jun 19, 2014.

  1. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Joined:
    May 14, 2005
    Messages:
    30,573
    Likes Received:
    22,782
    Location:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    que de participacion! pensaba que el post se hundiria en el abismo en poco tiempo.

    a vagpassat. a ppartir de aquí ya es cosa tuya que te lo quieras creer. pero si sigues insistiendo en simplificar todo a potencias y pares maximos nunca entenderas el problema.

    en automocion hay aspectos que no se pueden simplificar. Otro ejemplo famoso es el del agarre de un neumatico solo con la ley de rozamiento de coulomb llegando a absurdos como que el peso no afecta al paso por curva.

    y como este mil cosas mas.

    te reconozco que mi español tecnico se esta yendo al garete. pero menos mal que no te tengo de profe :)
     
    agc1, Gus, guakarimaso and 1 other person like this.
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Joined:
    Apr 24, 2006
    Messages:
    118,799
    Likes Received:
    223,767
    Location:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Cometes un error, sí.

    So uno entrega 43 y otro 38 aceleraría más el de 43... si ambos tirasen del mismo desarrollo (pesos iguales etc, claro) El de 43 tiene un par motor un 13% superior. Basta con que el de 38 acorte el desarrollo un 13% para que le iguale en empuje (tanto cronos como sensaciones). Y si el de 38 mKg acorta más del 13% el desarrollo del de 43 mKg va a acelerar incluso más que él.
     
    Gus likes this.
  3. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Joined:
    Sep 21, 2003
    Messages:
    22,244
    Likes Received:
    12,315
    Location:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bueno, pero los cv diesel corren más:p
     
    Bola8, JAVI335CC and jmborja like this.
  4. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Joined:
    Jan 26, 2002
    Messages:
    71,527
    Likes Received:
    113,580
    Location:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ¡Qué cabr*n! :descojon:

    :guiño:
     
  5. Chumidj

    Chumidj Forista Senior

    Joined:
    Jun 29, 2012
    Messages:
    4,530
    Likes Received:
    4,141
    Location:
    Andorra
    Modelo:
    X5 E70 35D
    A ver si lo he entendido......

    1- El PAR es un dato que no sirve para nada.
    2- Los DIESEL a igualdad de motor y potencia tiran más, porque llegan antes a la máxima potencia :dead:
     
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Joined:
    Apr 24, 2006
    Messages:
    118,799
    Likes Received:
    223,767
    Location:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    1.- El par es un dato. Sirve, como todos los datos. Pero hay que saber interpretarlo :guiño:

    2.- Los Diesel siempre tienen mayor par para igualdad de potencia porque tienen que compensar con un 50% aproximadamente de par extra el 50% de régimen extra que tiene el de gasolina. Si un coche de gasolina logra 100 CV con 150 Nm seguramente un Diesel de 100 CV ronda los 225 Nm (hablando siempre de motores convencionales, no molinillos)
     
  7. Chumidj

    Chumidj Forista Senior

    Joined:
    Jun 29, 2012
    Messages:
    4,530
    Likes Received:
    4,141
    Location:
    Andorra
    Modelo:
    X5 E70 35D
    1- Tienes razón, como en muchas otras cosas, hay que saber interpretar, pero el PAR parece que causa muchas confusiones... biggrin

    2- Lo de la compensación de la diferencia de régimen lo he entendido. Gracias! :guiño:
     
  8. oskicbr

    oskicbr En Practicas

    Joined:
    Oct 23, 2012
    Messages:
    679
    Likes Received:
    577
    Location:
    cataluñistan
    biggrinbiggrinbiggrin:p
    Te expongo un ejemplo para ver si lo explico mejor. Vas en sexta por autopista con un tdi 100 cv y al llegar a una fuerte pendiente de un 20% por poner algo, verdad que puedes seguir subiendo sin problemas? Eso es porque a esas revoluciones el coche entrega su buen par. Ahora supongamos que vas con un gasolina de 100 cv y en sexta, a que para seguir subiendo tendrás que reducir porque si no no sube? Pues reducirás para encontrar la mejor relacion ( entrega de par/potencia) para seguir subiendo. No se si me he explicado... Seguramente este ejemplo no sirva para coches con mucha potencia!
     
  9. dani2

    dani2 Clan Leader

    Joined:
    May 30, 2002
    Messages:
    25,116
    Likes Received:
    20,961
    Location:
    San Juan City(Zarago
    Un 330d E46 pre 184!!!

    P.D. Edito: A buenas horas mangas verdes!! Jajajaja!!
     
    Reihesechs likes this.
  10. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Joined:
    Nov 16, 2011
    Messages:
    17,611
    Likes Received:
    13,907
    Chincheta para este hilo??
     
    ingouriarba13 and dani2 like this.
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Joined:
    Apr 24, 2006
    Messages:
    118,799
    Likes Received:
    223,767
    Location:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Te has explicado, pero lo de subir un 20% con un motor de 100 CV en sexta (por mucho par que tenga :whistle:) ... como que no lo acabo de ver, ni con Cristóbal Montoro al volante y Luis de Guindos de copiloto en la cuesta de enero :floor:
     
    Maillart and paramo M power like this.
  12. oskicbr

    oskicbr En Practicas

    Joined:
    Oct 23, 2012
    Messages:
    679
    Likes Received:
    577
    Location:
    cataluñistan
    biggrinbiggrin
    Jajajaja, me he pasado no?
     
    paramo M power and Reihesechs like this.
  13. dani2

    dani2 Clan Leader

    Joined:
    May 30, 2002
    Messages:
    25,116
    Likes Received:
    20,961
    Location:
    San Juan City(Zarago
    Bueno, no ha dicho como de corta es la 6a....ni a que velocidad sube!!! Jijiji!!! :guiño:
     
    Gus likes this.
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Joined:
    Apr 24, 2006
    Messages:
    118,799
    Likes Received:
    223,767
    Location:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya... sí, hablamos de una sexta de 12 km/h por cada 1000 rpm y el coche subiendo a 50 km/h ¿no? biggrin

    Un 20% es la típica rampa en la que muchos coches se quedan en tercera a poco larga que sea ésta. Pero bueno,eso tú ya lo sabes.
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Joined:
    Apr 24, 2006
    Messages:
    118,799
    Likes Received:
    223,767
    Location:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Un 20% es una de las rampas más duras de un puerto tipo el Angliru, Pajares, Navacerrada... y en carreteras como Pajares, si no me equivoco, es ilegal pues la rampa máxima autorizada para esa vía es del 17%. A ver si @Maillart lo sabe que siempre tengo esa duda y nunca me acuerdo de resolverla.
     
    dani2 likes this.
  16. dani2

    dani2 Clan Leader

    Joined:
    May 30, 2002
    Messages:
    25,116
    Likes Received:
    20,961
    Location:
    San Juan City(Zarago
    Juasss, más o menos!! Jajaja!! Pero bueno, con el desarrollo adecuado, y sin prisa hasta yo con 500-600w en las piernas como mucho , me subo el Angliru!! biggrin
     
  17. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Joined:
    Oct 3, 2002
    Messages:
    33,540
    Likes Received:
    20,090
    Location:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    la ramap mas dura de pajares marca "17%" maximo no se si es por legalidad o no pero eso marca,la mas fuerte el angliru es cueña les cabres que creo sino recuerod mal 23,5% :guiño:
     
    agc1 likes this.
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Joined:
    Apr 24, 2006
    Messages:
    118,799
    Likes Received:
    223,767
    Location:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El Pajares marca 17%, pero cuentan las malas lenguas que es falso y que en realidad ronda o supera el 20% en las últimas rampas. Probablemente el 17% es la pendiente máxima permitida en una carretera nacional como es la de Pajares. Pero a ver si nos lo aclaran.
     
  19. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Joined:
    Oct 3, 2002
    Messages:
    33,540
    Likes Received:
    20,090
    Location:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    puede ser , la ultima paellera y la salida posteriro pica pa arriba de cojoplas...:LOL::guiño:
     
    Reihesechs likes this.
  20. oskicbr

    oskicbr En Practicas

    Joined:
    Oct 23, 2012
    Messages:
    679
    Likes Received:
    577
    Location:
    cataluñistan
    Bueno.... Algunos de forocoches lo suben en séptima y sin turbo!!
     
  21. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Joined:
    Jan 2, 2008
    Messages:
    10,765
    Likes Received:
    2,321
    Location:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    el otro día pase por una comarcal que atravesaba los ancares desde león a lugo. En mi vida he tenido que subir tanta pendiente por una carretera asfaltada .Increíble solo subía en primera hasta que me canse y metí las reductoras luego ya subía bien en tercera y cuarta a 30 .
     
  22. Maillart

    Maillart Forista Legendario

    Joined:
    Mar 27, 2009
    Messages:
    7,582
    Likes Received:
    9,910
    Location:
    Zona especial norte
    Según la vigente (por poco tiempo) norma de trazado 3.1-IC (de enero de 2000), la inclinación máxima de la rasante en función del tipo de carretera es la siguiente:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Así pues, en la actualidad la máxima inclinación admisible por normativa sería del 11% para una Vp de 40 Km/h.

    La norma de trazado anteriormente vigente (desde 1964 al 2000), era aún más restrictiva a este respecto:

    [​IMG]

    Desde luego, esto no quita para que existan carreteras (sobre todo antiguas), en las que en el momento de su diseño y construcción se hiciese "la vista gorda" con determinados apartados de la normativa...
     
    agc1, leondhart, jmborja and 4 others like this.
  23. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Joined:
    Jun 5, 2003
    Messages:
    24,614
    Likes Received:
    31,474
    Location:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    La intuición no vale. La cuestión tiene muchas variables a considerar y simplificaciones así ni valen, ni aclaran. No hay ejemplos "típicos" ni casos clarificadores simples, la única manera es entenderlo desde el punto de vista físico-matemático, y así, sólo así, uno despeja todas las dudas.

    El par es una magnitud de "fuerza", y la potencia una magnitud de energía, expresan cosas distintas pero no son independientes. Que no sean independientes quiere decir que están correladas. Físicamente no son lo mismo, pero ambas pueden explicar cómo se mueve un vehículo, pero a partir de los datos en la rueda no en el motor.

    El par en el motor no es definitivo, porque hasta que llega a las ruedas es modificado. La potencia motor tampoco es un parámetro que sea concluyente porque las pérdidas dependen de la velocidad, pero al menos, no sufre una conversión de proporción hacia las ruedas, por eso suele ser el mejor parámetro para comparar, pero con reservas, como bien comenta @Gulf627 no sólo importa la potencia máxima, al fin y al cabo es un punto solamente.

    Es complejo para el que no pueda verlo desde un punto de vista formal, ya digo. Complejo de explicar de una manera sencilla (muchos años de ser un tema recurrente en el foro así lo avala) y mucho más de entenderlo asimilándolo a un caso único o concreto.

    Una de las cosas que podemos decir es:
    Un motor puede proporcionar un par elevado, más que otro, pero finalmente, en el rango de velocidades que intervienen en una maniobra, por ejemplo de adelantamiento, el par en rueda puede llegar a ser menor por lo que las prestaciones finales del vehículo con menos par motor se imponen a las del par motor elevado. Y eso cómo es posible, por qué? Porque quizás el motor que da más par gira más despacio, y mediante el desarrollo hay que compensar esa menor velocidad de giro (tal y como comenta @Reihesechs). Al girar más bajo de vueltas el motor de mayor par, lleva un desarrollo más largo, lo que puede traducirse en que el par que llega a la rueda sea inferior. Al final, el vehículo que más rápido acelera y se mueve, es aquel que tiene mayor par y potencia en rueda. Y por qué explican lo mismo el par y la potencia en rueda? Porque ambas están relacionadas por la velocidad de giro de la rueda y por tanto, con la del vehículo. Al ser una relación que siempre se cumple: potencia=velocidad de giro x el par (como bien ha mencionado @guakarimaso), para la misma velocidad de giro y por tanto de avance del vehículo, si hay más par, hay más potencia y viceversa. Como se decía son dos magnitudes físicas distintas que están correladas, por lo que explican de la misma manera cuanto anda un vehículo.
     
    Last edited: Jun 19, 2014
    Reihesechs, carpal and Gus like this.
  24. lynks

    lynks Forista Senior

    Joined:
    Dec 21, 2008
    Messages:
    4,003
    Likes Received:
    629
    Location:
    mataró
    Modelo:
    e46 320D 330CI
    Estupendo aporte me ha aclarado muchas dudas.
     
  25. Potarra

    Potarra Forista

    Joined:
    Jan 7, 2010
    Messages:
    1,274
    Likes Received:
    769
    Location:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
    Uyyyyy, caaaaasi es la gráfica que lo aclara todo.....¿Podrías añadir la de par en rueda? Es para aclarar la duda de que
    potencia motor=potencia rueda
    par motor=par rueda / relacion de transmisión
    rev motor=rev rueda * relación de transmisión

    Lo digo porque ambas gráficas EN RUEDA son IGUALES

    Un saludo
     
  26. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Joined:
    Jan 27, 2007
    Messages:
    141,163
    Likes Received:
    331,189
    Location:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Lo del Leon es porque a esas revoluciones entrega más potencia, no más par. Si te refieres a par en rueda, es correcto.
     
  27. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Joined:
    Jun 5, 2003
    Messages:
    24,614
    Likes Received:
    31,474
    Location:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Una sóla gráfica no puede explicar todo. En las gráficas de potencia vs velocidad no se puede apreciar el tiempo, por lo que no se deduce cual de los dos gana velocidad antes.
     
  28. Potarra

    Potarra Forista

    Joined:
    Jan 7, 2010
    Messages:
    1,274
    Likes Received:
    769
    Location:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
    No hace falta el tiempo, va implicitamente descrito en la potencia, que no es más que un trabajo en un tiempo.
    Potencia es cortar troncos (trabajo) por minuto (tiempo). Poca puede ser cortar 2 troncos en 25 minutos, mucha es cotar esos mismos dos troncos en tres segundos.
    Lo mismo es la potencia del motor, que simplificando son, explosiones (trabajo) por minuto (revoluciones)

    Lo que se necesita para saber que motor es más prestacional, es saber el incremento de potencia entre dos puntos de velocidad. El que más incremente, corre más.

    Un saludo
     
  29. Potarra

    Potarra Forista

    Joined:
    Jan 7, 2010
    Messages:
    1,274
    Likes Received:
    769
    Location:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
    Por ciervo, que casi se me olvida:goodpost::amo::amo::amo:
     
  30. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Joined:
    Jun 5, 2003
    Messages:
    24,614
    Likes Received:
    31,474
    Location:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    No he dicho que no se pueda "deducir" o calcular, sino que no se muestra, no se aprecia. Pero no sólo es un punto, sino todos, donde hay que hacer lo que dices. Y todo eso, considerando pérdidas cero, que es mucho suponer cuando la velocidad es elevada.
     

Share This Page