Fotos Mi última restauración (Moto clásica año 1961)

hugomez

Forista
Hola,

Me consta que algunos miembros del foro les gusta las motos clásicas tanto como a mi, así que aquí os dejo unas fotos de mi última restauración, una scooter Italiana de 1961, 125cc de dos tiempos con dos cilindros.

Ha sido un proyecto con muy pocos problemas, pero intenso, lo he disfrutado cada minuto.

Si ha alguien le interesa he subido el album de fotos completo aquí:
http://www.formichino.com/moto_rumi_for ... oldor.html

El proceso de restauración lo fuí documentando aquí:
http://www.formichino.com/forum/viewtop ... =16&t=1291

Espero que os guste
icon_e_smile.gif


Saludos

image.jpg

image.jpg

image.jpg
 
Última edición:

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Increíble trabajo, no había visto ninguna además.
Yo me conformo ahora con tener una muy utilizable Scoopy 75 de color azul, 25 añitos tiene y la he restaurado en poco tiempo ya que estaba muy entera y llevaba hasta el escape original.
 

esart13

Forista
Impresionante trabajo has realizado compañero, yo estoy ahora con una vespa 200 iris del 82 y sé que cuesta sangre sudor y lágrimas dejarlas así.

:amo2::amo2::amo2::amo::amo::amo:
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Está mejor que nueva!

No me sonaba de nada la marca, pero si el nombre RUMI, y mi archivo motociclista cerebral ha hecho clic, y un par de clicks más allá... voilá!

Me sonaba del Team Rumi, que fue ni más ni menos que el ganador con una RC30 de los dos primeros Mundiales de Superbikes, con el rubio californiano Fred Merkel a los mandos. Los que llevéis más de 25 años viendo carreras os acordaréis de aquella RC30 morada:
23219.jpg


Pues resulta que el fundador de ese equipo, Oscar Rumi, es el sobrino del fundador de la marca RUMI que nos traes hoy:


moto-rumi04.jpg
merkelrumi.jpg

Donmio Rumi, Fred Merkel y Oscar Rumi

A finales de la década de los 40 Donmio Rumi que había heredado la fundición de su padre, se percato de un cambio en los habitos de compra y transporte de los italianos, y vio claramente que habia espacio para la motocicleta ligera, esta fue la razón que le hizo diseñar una motocicleta de 2T y 125 cc, el diseño del motor corrio a cargo de Pietro Vassena, quien hizo un novedoso motor con una posición extraña del cilindro. Para 1950 ya tenia una moto compitiendo que por lo abultado del deposito se le conocio en las pistas como ” Gobbetto” Jorobada. Luego vinieron otros modelos, incluso un scooter de extraño diseño. En 1963 cerro sus puertas después de unos agónicos últimos años. Y con ello el motociclísmo perdió una de sus marcas mas innovadoras y extrañas.

Fuente: http://lamaneta.com/news/blog/2013/04/26/moto-rumi-fabricadas-en-bergano-italia-de-1950-a-1963/

Aquí tenéis el link del TEAM RUMI:http://www.teamrumi.com/index.htm

Parece que en los últimos 80 y primeros 90 Oscar Rumi intentó relanzar la marca de su tio usando un motor Honda 650, pero no tuvo mucho éxito. Aquí una breve toma de contacto de 1993 firmada por Alan Cathcart:

https://books.google.es/books?id=eTH-0DNDblEC&pg=RA11-PA27&dq=oscar rumi cycle world&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiov-Km_Y7OAhULahoKHYHvA1AQ6AEILzAA#v=onepage&q=oscar rumi cycle world&f=false

j*der, me acuerdo como si fuera ayer de esa RC30 y han pasado 28 años ya. JO-DER!:lloro:
 
Última edición:

josete_perez

Forista Legendario
Como mola, yo tengo 2 clasicas una restaurada y la otra esta pendiente, espero restaurarla antes de la jubilacion:( porque a esta marcha...
 

chamadyco

"Volantista pofesioná!"
Miembro del Club
No voy a decir que que bonita... Pero olé tus huevos! Tiene una pinta brutal la restauración.

Un saludo.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Q pasada tio .. yo tambien he hecho alguna ..
Por cierto alguien conoce la zundapp belmondo?es mi ultima adquisicion y no encuentro na de na para ella .. me hacen falta unos rodamientos q van en el eje trasero mas raros q rajoy sin barba ..
Mola el scooter con semimanillares .. jeje ..
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Spidiman veo que te has informado bien. Por cierto, el equipo Rumi sigue corriendo a dia de hoy, pero no es Superbike, sino en Moto3. Mira: http://www.claypaky.it/en/news/clay_paky_inaugurates_the_new_rumi_moto3_sport_racing_engineering

Nebur, ya estas tardando en enseñarnos alguna de tus restauraciones :)

Gracias a todos por los comentarios :guiño:

Sabia que desde finales de los 90 se había retirado de la competición directa como equipo propio y se dedicaba a preparar motos para otros equipos, sobre todo a nivel nacional en Italia. Me alegro de que vuelvan a competir, ahora con su primo Stefano al frente.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Enhorabuena por la restauración, ha quedado como nueva!

A nivel de curiosidad, el motor es bicilíndrico, verdad? Me parece super curioso encontrar una scooter de esa época con motor relativamente "pequeño", pero en cambio don dos cilindros. Debe sonar la mar de bien! :guiño:
 

hugomez

Forista
Gracias por los comentarios, veo que os ha gustado. :comi:

Josete_perez, me encanta esa Motoguzzi, siempre me ha llamado la atención. Enhorabuena.

Alfa156, si es bicilindrico, y depende del modelo, llevan uno o dos carburadores, entre 15mm y 22mm. El sonido es realmente bueno a mi parecer.

Aquí os dejo las fotos de mis otras dos Rumi. La blanca no la restauré yo, la roja si, y me dio muchísima guerra.

Form_01.jpg


Bicar_01.jpg
 

josete_perez

Forista Legendario
Me encantan estos cacharros lastima que no tenga el tiempo que se merecen dedicarle,tambien tengo una ossa 160t de 1952,sigue funcionando pero necesita un repasete de embrague y lo demas es estetico esta entera y con matricula dada de baja administrativa en el 75,me dijeron en trafico que es recuperable
Algun dia me tengo que poner con ella
 
Arriba