Noticia Parece que Hyundai lo está haciendo realmente bien en cuanto a fiabilidad...

4Aiur

Forista
Modelo
335d E92
Registrado
8 Mar 2005
Mensajes
1.967
Reacciones
874
Pues hoy leído una noticia como esta:

http://www.autobild.es/pruebas/test-100000-km-hyundai-i30-crosswagon-16-crdi-300963

Hay otras marcas "premium" que ya quisieran... En mi caso en 3 motores distintos 2.0d de BMW que han pasado por mis manos se han roto 5 turbos y en casos totalmente aleatorios: 1 duró 8.000 km, otro 12.000, dos de ellos unos 30.000 y otro para mi alegría 100.000 y seguía funcionando cuando vendí el coche, todos cambiados por turbos totalmente nuevos. Dos de ellos en garantía, pero 3 no, y no fueron una avería precisamente "barata".

En mi entorno hay un par de Hyundais, y en uno después de 150.000 km hubo que cambiarle el embrague, nada más.Actualmente no es que destaquen en diseño precisamente, son bastante "bastos" en cuanto a materiales (aunque no muy lejos de los de Toyota por ejemplo), pero hoy por hoy lo más importante es la mecánica.

Cogiendo el i30 como modelo, en seguridad:

http://www.euroncap.com/es/results/hyundai/i30/10929

Diseño:



Después de ver este video a mi forma de ver las cosas, están cambiando bastante para ser una marca asiatica, están "europeizando" sus coches en cuanto a diseño y calidades y auguro que se van a salir de la tabla en cuanto a ventas, y más por los precios que tienen.

P.D: No soy comercial de Hyundai ni tengo acciones :descojon::descojon::descojon:
 
Última edición:

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Y que los hacen en Alemania:p
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Y ya no sólo es la fiabilidad, es que están chulos y bien de precio.

Bueno,ya no están tan bien de precio,están ahí ahí con la mayoría de generalistas,100 euros arriba,100 abajo,ya no hay los miles de diferencia de antaño.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.362
Reacciones
56.272
Bueno,ya no están tan bien de precio,están ahí ahí con la mayoría de generalistas,100 euros arriba,100 abajo,ya no hay los miles de diferencia de antaño.
hombre, el Tucson está con una gran precio, y es un cochazo por menos de 24.000€
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Chulos, bien de precio, fiables, . . . si no valoráis nada más en un coche, este es vuestro cuatriciclo motorizado, id a por un Hyundai! Y en el lidl las galletas made in latvia están a 0,89 oija!
 

chamadyco

"Volantista pofesioná!"
Miembro del Club
Modelo
328i E36,ZXR750
Registrado
4 Feb 2008
Mensajes
7.984
Reacciones
7.585
Mi lavadora de casa tiene 15 años lo menos y no ha fallado nunca, pero me produce la misma indiferencia que las lavadoras coreanas de las que trata el hilo... Por cierto @4Aiur, romper tantos turbos y en tan poco tiempo no me parece para nada normal. No habrá algún factor externo a la calidad de la pieza que haga que se deterioren antes de tiempo? Por que esas cifras no me parecen para nada normales. No digo que sea culpa de una falta de cuidados básicos, pero igual tienes alguna pendiente prolongada que afrontar con el motor aún frío o algo raro antes de que coja temperatura?

Un saludo.
 

4Aiur

Forista
Modelo
335d E92
Registrado
8 Mar 2005
Mensajes
1.967
Reacciones
874
Mi lavadora de casa tiene 15 años lo menos y no ha fallado nunca, pero me produce la misma indiferencia que las lavadoras coreanas de las que trata el hilo... Por cierto @4Aiur, romper tantos turbos y en tan poco tiempo no me parece para nada normal. No habrá algún factor externo a la calidad de la pieza que haga que se deterioren antes de tiempo? Por que esas cifras no me parecen para nada normales. No digo que sea culpa de una falta de cuidados básicos, pero igual tienes alguna pendiente prolongada que afrontar con el motor aún frío o algo raro antes de que coja temperatura?

Un saludo.

El tema del hilo es principalmente a destacar la fiabilidad de un coche que comparado con por ejemplo BMW ya que estamos en este foro (en los cuales como mínimo doblan el precio para poder acceder a la gama) le dan un par de vueltas. Es como si te compras una lavadora de 1500€ porque te dicen que deja la ropa más limpia que ninguna y resulta que cada medio año se te rompe y la de 350€ de tu vecino lleva 15 años funcionando sin problema alguno. No pretendo que nadie de aquí se compre un Hyundai, yo no me lo planteo.

Vivo en Madrid, pocas pendientes prolongadas hay por aquí. Básicamente y tras 2 motores de 150cv y uno de 163cv (este último se llevo 3 turbos en 140.000 km) puedo corroborar que el motor 2.0 diesel de BMW es una mierda como un piano :guiño:. Tenemos un amigo que trabaja en un concesionario oficial BMW y me ha dicho que es el motor con más problemas de BMW con diferencia, también es cierto que es el más vendido/demandado, pero no me parece de recibo pagar por un coche una media de 35/40k € y que tengas una avería de semajante calibre. Conozco a dos personas más con 2.0d; uno con un 150 en 300.000 km le ha puesto 4 turbos, y otro con un 177 lleva 2 en 150.000 km, es una autentica lotería. Fabricantes probados: Garret y Mitsubishi, los dos rompen. Y ni que decir ya del problemón de las cadenas que está teniendo mucha gente, yo afortunadamente no tuve que pasar por una de esas...
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Chulos, bien de precio, fiables, . . . si no valoráis nada más en un coche, este es vuestro cuatriciclo motorizado, id a por un Hyundai! Y en el lidl las galletas made in latvia están a 0,89 oija!

Pues deben ser buenas esas galletas..

Allí viven las mujeres más altas del mundo.

Mujeres-Letonia.jpg


6.jpg
 
Última edición:

DAVID-M5

Forista Senior
Registrado
17 Dic 2003
Mensajes
7.282
Reacciones
1.347
No es que quiera defender "a ultranza" BMW o cualquier marca similar pero no veo la comparación posible. No encontrarás un Hyundai que ande tan rápido como un BMW, ni consuma menos (y ya ni hablamos de los "efficient"). Y si consigues equipararlo al máximo, las diferencias de precio no son tan abismales como para renunciar a uno.

Los Hyundai son coches normalitos, cuya competencia habitual son modelos de su rango (Peugeot, Renault, etc) y esos tampoco lo están haciendo nada mal. Estoy siguiendo la prueba de larga duración de Autopista de un 308 y ya van por los 150000 kms. y va bastante bien.

Me parece muy triste que BMW pueda fallar de esa forma cuando estás precisamente pagando un sobreprecio por algo más que la imagen pero independientemente de que fallen más o menos, su tecnología está por encima. Y eso es lo que pide el cliente.

Respecto a la marca en sí, los Hyundai están bien los tres primeros meses, luego empiezas a ver que ya no es lo que era el día del estreno y, en cambio, hay que ver la salida que tienen cualquier BMW o premium similar en el mercado de segunda mano.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Del primer accent a ahora ha habido un cambio dramático para bien y no ha sido solo por una cuestión de fechas síno de filosofía, calidad, cantidad, fiabilidad y diseño.

Un saludo
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.448
Reacciones
20.000
Chulos, bien de precio, fiables, . . . si no valoráis nada más en un coche, este es vuestro cuatriciclo motorizado, id a por un Hyundai! Y en el lidl las galletas made in latvia están a 0,89 oija!
Se están comparando con cualquier generalista, pero llegado el momento se pondrán a la par de las tan "cotizadas premiums"...si no al tiempo.
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.448
Reacciones
20.000
No es que quiera defender "a ultranza" BMW o cualquier marca similar pero no veo la comparación posible. No encontrarás un Hyundai que ande tan rápido como un BMW, ni consuma menos (y ya ni hablamos de los "efficient"). Y si consigues equipararlo al máximo, las diferencias de precio no son tan abismales como para renunciar a uno.

Los Hyundai son coches normalitos, cuya competencia habitual son modelos de su rango (Peugeot, Renault, etc) y esos tampoco lo están haciendo nada mal. Estoy siguiendo la prueba de larga duración de Autopista de un 308 y ya van por los 150000 kms. y va bastante bien.

Me parece muy triste que BMW pueda fallar de esa forma cuando estás precisamente pagando un sobreprecio por algo más que la imagen pero independientemente de que fallen más o menos, su tecnología está por encima. Y eso es lo que pide el cliente.

Respecto a la marca en sí, los Hyundai están bien los tres primeros meses, luego empiezas a ver que ya no es lo que era el día del estreno y, en cambio, hay que ver la salida que tienen cualquier BMW o premium similar en el mercado de segunda mano.

Aquí David creo que te contradices. Si están fallando tanto y eso es una realidad, ¿Cómo es posible que estén por encima?.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
No es que quiera defender "a ultranza" BMW o cualquier marca similar pero no veo la comparación posible. No encontrarás un Hyundai que ande tan rápido como un BMW, ni consuma menos (y ya ni hablamos de los "efficient"). Y si consigues equipararlo al máximo, las diferencias de precio no son tan abismales como para renunciar a uno.

Los Hyundai son coches normalitos, cuya competencia habitual son modelos de su rango (Peugeot, Renault, etc) y esos tampoco lo están haciendo nada mal. Estoy siguiendo la prueba de larga duración de Autopista de un 308 y ya van por los 150000 kms. y va bastante bien.

Me parece muy triste que BMW pueda fallar de esa forma cuando estás precisamente pagando un sobreprecio por algo más que la imagen pero independientemente de que fallen más o menos, su tecnología está por encima. Y eso es lo que pide el cliente.

Respecto a la marca en sí, los Hyundai están bien los tres primeros meses, luego empiezas a ver que ya no es lo que era el día del estreno y, en cambio, hay que ver la salida que tienen cualquier BMW o premium similar en el mercado de segunda mano.
:goodpost::goodpost:

Pienso igual, contra los premium no tienen nada que hacer pero al menos ahora pueden competir vs los franceses cosa que hace 15 años ni de broma.

Un saludo
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.448
Reacciones
20.000
Del primer accent a ahora ha habido un cambio dramático para bien y no ha sido solo por una cuestión de fechas síno de filosofía, calidad, cantidad, fiabilidad y diseño.

Un saludo
Totalmente de acuerdo. Es que recuerdo cuando se vendía el Hyundai Pony, jejeje y veo ahora un Tucson y es cuando me digo..."j*der como avanzan los coréanos estos". Quien no quiera verlo, esta ciego y ya están apuntando a las marcas top con modelos muy pero que muy bien hechos.
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.448
Reacciones
20.000
:goodpost::goodpost:

Pienso igual, contra los premium no tienen nada que hacer pero al menos ahora pueden competir vs los franceses cosa que hace 15 años ni de broma.

Un saludo
Cuidadin.....

Hyundai Génesis Premium: grande entre los grandes
Distinguido, refinado y lujoso son adjetivos que definen al nuevo Hyundai Génesis, un sedán 'premium' nacido para competir con los rivales más exigentes. Con esta nueva generación, la marca coreana aspira a hacerse fuerte en todos los mercados.
M. J. M .Zaragoza 26/02/2014 a las 06:00
Etiquetas

icon_facebook_40.png

icon_twitter_40.png

icon_google_40.png

icon_linkedin_40.png

0 Comentarios

Hyundai Génesis Premium: grande entre los grandes

La marca coreana Hyundai acaba de presentar el nuevo Génesis Premium, un sedán de lujo concebido y diseñado para competir con sus rivales de esta categoría, dominada por las marcas europeas. Se trata de una versión renovada y mejorada del modelo introducido en 2008 y del que se vendieron cerca de 250.000 unidades en todo el mundo.

Enfocado a fidelizar a los actuales propietarios del Génesis y a captar a los clientes de este segmento de la categoría 'premium', está dirigido a todos aquellos que desean productos de alta tecnología y buscan un coche que los distinga del resto, a la vez que les ofrece una dinámica de conducción de gran nivel.

El nuevo Génesis es un sedán de cuatro puertas, con una longitud total de 4,99 m, un ancho de 1,89 y una altura hasta el techo de 1,48. Como nota destacada, su distancia entre ejes se ha extendido 75 mm, respecto a su predecesor, logrando de este modo que su habitáculo sea el mayor de la categoría.

Tecnología avanzada

La incorporación de tecnologías que hasta ahora no se daban en ningún vehículo de su categoría ha sido un objetivo clave en el desarrollo del nuevo Génesis. El modelo incluye varias novedades mundiales para un coche de su segmento, lo que demuestra la seriedad con la que la marca coreana se ha propuesto convertirse en un fabricante con credibilidad dentro de la gama de los vehículos 'premium'.

Entre estos avances, se encuentra el nuevo sensor de control de de CO2 dentro del habitáculo, así como elementos de seguridad como el frenado automático de emergencia. En este mismo campo, la parte activa se refuerza con un sistema de detección del ángulo muerto con Head-Up Display integrado, que mejora sus prestaciones al trabajar en combinación con un dispositivo que avisa al conductor si se sale del carril. Finalmente, el vehículo cuenta con el sistema Advanced Smart Cruise Control, con radar de proximidad.

El fabricante coreano ha esperado la llegada de este modelo para realizar la presentación del nuevo sistema HTRAC All Wheel Drive, así como la nueva suspensión trasera de tipo multilink, lo que constituye una de las mayores diferencias entre el Génesis original y este nuevo. El HTRAC proporciona mejor tracción y estabilidad al vehículo, unas prestaciones puestas a prueba mediante exhaustivos programas en condiciones meteorológicas extremas y tanto en carretera como en circuitos.

Las mejoras en los cuatro motores de gasolina V6 y V8 que están disponibles en la nueva oferta del Génesis aumentan el rendimiento de conducción.

Por lo tanto, es un vehículo en el que se ha incrementado tanto su fortaleza como el rendimiento, aumentando la comodidad del pasajero y una amplia gama de tecnologías de seguridad y comodidad. Este coche, entrará, por primera vez, en los mercados de Europa y Rusia.

Diseño
La elegancia de sus formas y la calidad de sus componentes permiten al Génesis ofrecer un aspecto de extremo refinamiento. En este nuevo modelo se ha dado un paso más en la filosofía de diseño de 'escultura fluida' emprendida por Hyundai, un concepto que se basa en líneas simples y armoniosas, conjugadas con la presencia de elementos de lujo. El aspecto moderno se logra con una llamativa parrilla frontal de forma hexagonal y unas líneas de carácter dinámico a lo largo de los flancos del coche.

La trasera del Génesis se ha diseñado siguiendo líneas rabiosamente deportivas. La distancia entre ejes queda enfatizada por los trazos longitudinales rectos de los laterales. De serie cuenta con apertura del maletero sin manos.
El original Génesis fue el primer modelo con tracción trasera y con los últimos avances tecnológicos lanzado por Hyundai Motor. Este nace para competir directamente con los modelos 'premium' de primer nivel en el mercado mundial, incluyendo Europa, el hogar de muchas de esas marcas de primera calidad.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Cuidadin.....

Hyundai Génesis Premium: grande entre los grandes
Distinguido, refinado y lujoso son adjetivos que definen al nuevo Hyundai Génesis, un sedán 'premium' nacido para competir con los rivales más exigentes. Con esta nueva generación, la marca coreana aspira a hacerse fuerte en todos los mercados.
M. J. M .Zaragoza 26/02/2014 a las 06:00
Etiquetas

icon_facebook_40.png

icon_twitter_40.png

icon_google_40.png

icon_linkedin_40.png

0 Comentarios

Hyundai Génesis Premium: grande entre los grandes

La marca coreana Hyundai acaba de presentar el nuevo Génesis Premium, un sedán de lujo concebido y diseñado para competir con sus rivales de esta categoría, dominada por las marcas europeas. Se trata de una versión renovada y mejorada del modelo introducido en 2008 y del que se vendieron cerca de 250.000 unidades en todo el mundo.

Enfocado a fidelizar a los actuales propietarios del Génesis y a captar a los clientes de este segmento de la categoría 'premium', está dirigido a todos aquellos que desean productos de alta tecnología y buscan un coche que los distinga del resto, a la vez que les ofrece una dinámica de conducción de gran nivel.

El nuevo Génesis es un sedán de cuatro puertas, con una longitud total de 4,99 m, un ancho de 1,89 y una altura hasta el techo de 1,48. Como nota destacada, su distancia entre ejes se ha extendido 75 mm, respecto a su predecesor, logrando de este modo que su habitáculo sea el mayor de la categoría.

Tecnología avanzada

La incorporación de tecnologías que hasta ahora no se daban en ningún vehículo de su categoría ha sido un objetivo clave en el desarrollo del nuevo Génesis. El modelo incluye varias novedades mundiales para un coche de su segmento, lo que demuestra la seriedad con la que la marca coreana se ha propuesto convertirse en un fabricante con credibilidad dentro de la gama de los vehículos 'premium'.

Entre estos avances, se encuentra el nuevo sensor de control de de CO2 dentro del habitáculo, así como elementos de seguridad como el frenado automático de emergencia. En este mismo campo, la parte activa se refuerza con un sistema de detección del ángulo muerto con Head-Up Display integrado, que mejora sus prestaciones al trabajar en combinación con un dispositivo que avisa al conductor si se sale del carril. Finalmente, el vehículo cuenta con el sistema Advanced Smart Cruise Control, con radar de proximidad.

El fabricante coreano ha esperado la llegada de este modelo para realizar la presentación del nuevo sistema HTRAC All Wheel Drive, así como la nueva suspensión trasera de tipo multilink, lo que constituye una de las mayores diferencias entre el Génesis original y este nuevo. El HTRAC proporciona mejor tracción y estabilidad al vehículo, unas prestaciones puestas a prueba mediante exhaustivos programas en condiciones meteorológicas extremas y tanto en carretera como en circuitos.

Las mejoras en los cuatro motores de gasolina V6 y V8 que están disponibles en la nueva oferta del Génesis aumentan el rendimiento de conducción.

Por lo tanto, es un vehículo en el que se ha incrementado tanto su fortaleza como el rendimiento, aumentando la comodidad del pasajero y una amplia gama de tecnologías de seguridad y comodidad. Este coche, entrará, por primera vez, en los mercados de Europa y Rusia.

Diseño
La elegancia de sus formas y la calidad de sus componentes permiten al Génesis ofrecer un aspecto de extremo refinamiento. En este nuevo modelo se ha dado un paso más en la filosofía de diseño de 'escultura fluida' emprendida por Hyundai, un concepto que se basa en líneas simples y armoniosas, conjugadas con la presencia de elementos de lujo. El aspecto moderno se logra con una llamativa parrilla frontal de forma hexagonal y unas líneas de carácter dinámico a lo largo de los flancos del coche.

La trasera del Génesis se ha diseñado siguiendo líneas rabiosamente deportivas. La distancia entre ejes queda enfatizada por los trazos longitudinales rectos de los laterales. De serie cuenta con apertura del maletero sin manos.
El original Génesis fue el primer modelo con tracción trasera y con los últimos avances tecnológicos lanzado por Hyundai Motor. Este nace para competir directamente con los modelos 'premium' de primer nivel en el mercado mundial, incluyendo Europa, el hogar de muchas de esas marcas de primera calidad.

Ya estéticamente lo veo muy chinorri y no me gusta nada, le falta empaque, lo veo muy pretencioso y con adornos de mercadillo (algo así como los chachos repeinadillos y con americana y vaqueros... que es un siii pero no)

Las novedades nunca vistas en el segmento que aluden supongo que serán nunca vistos en un generalista de ese segmento porque las enumeradas ya los llevan los Mercedes s de hace una decada.

Un saludo
 
Última edición:

4Aiur

Forista
Modelo
335d E92
Registrado
8 Mar 2005
Mensajes
1.967
Reacciones
874
No es que quiera defender "a ultranza" BMW o cualquier marca similar pero no veo la comparación posible. No encontrarás un Hyundai que ande tan rápido como un BMW, ni consuma menos (y ya ni hablamos de los "efficient"). Y si consigues equipararlo al máximo, las diferencias de precio no son tan abismales como para renunciar a uno.

Los Hyundai son coches normalitos, cuya competencia habitual son modelos de su rango (Peugeot, Renault, etc) y esos tampoco lo están haciendo nada mal. Estoy siguiendo la prueba de larga duración de Autopista de un 308 y ya van por los 150000 kms. y va bastante bien.

Me parece muy triste que BMW pueda fallar de esa forma cuando estás precisamente pagando un sobreprecio por algo más que la imagen pero independientemente de que fallen más o menos, su tecnología está por encima. Y eso es lo que pide el cliente.

Respecto a la marca en sí, los Hyundai están bien los tres primeros meses, luego empiezas a ver que ya no es lo que era el día del estreno y, en cambio, hay que ver la salida que tienen cualquier BMW o premium similar en el mercado de segunda mano.

La intención no es comparar un Hyundai de unos 12.000€ con un BMW de unos 26.000€ (básicos según las webs oficiales) en cuanto a prestaciones, doy por hecho que un coche que vale 14.000€urazos más que el otro tiene que andar más y consumir menos (en teoría). Yo lo que comento es que en 100.000 km posible y tristemente el BMW tenga que pasar más por el taller (y no me refiero a cambiar el aceite :p).

Teóricamente quien se compra un BMW es porque disfruta conduciendolo, al menos así llevo yo 4 ya, cuando funcionan son la caña; pero cuando en un motor que debería de ser el más testeado de una marca porque es el que más vende petas 5 turbos en 3 motores distintos la cara de gilipollas que se te queda es un poema :).
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
BMW hace coches, no magia. Le pedimos motores que consuman 4.5 l/100, que anden como demonios, que tengan intervalos de mantenimiento de 30.000 km o dos años... y encima que no se rompan :LOL:

La culpa es de los compradores biggrin si hubierais seguido comprando masivamente 328i-330i en lugar de inundar la calle de 320d... otro gallo cantaría :whistle:
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.448
Reacciones
20.000
BMW hace coches, no magia. Le pedimos motores que consuman 4.5 l/100, que anden como demonios, que tengan intervalos de mantenimiento de 30.000 km o dos años... y encima que no se rompan :LOL:

La culpa es de los compradores biggrin si hubierais seguido comprando masivamente 328i-330i en lugar de inundar la calle de 320d... otro gallo cantaría :whistle:
Yo lo hice, pero esos tambien se rompen. Hay momentos que no veo muy justificado el
Sobre precio con otros modelos de otras marcas, la verdad
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Yo lo hice, pero esos tambien se rompen. Hay momentos que no veo muy justificado el
Sobre precio con otros modelos de otras marcas, la verdad
Mi experiencia con BMW es buena. No voy a decir impecable pero sí muy satisfactoria.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
No es que quiera defender "a ultranza" BMW o cualquier marca similar pero no veo la comparación posible. No encontrarás un Hyundai que ande tan rápido como un BMW, ni consuma menos (y ya ni hablamos de los "efficient"). Y si consigues equipararlo al máximo, las diferencias de precio no son tan abismales como para renunciar a uno.

Los Hyundai son coches normalitos, cuya competencia habitual son modelos de su rango (Peugeot, Renault, etc) y esos tampoco lo están haciendo nada mal. Estoy siguiendo la prueba de larga duración de Autopista de un 308 y ya van por los 150000 kms. y va bastante bien.

Me parece muy triste que BMW pueda fallar de esa forma cuando estás precisamente pagando un sobreprecio por algo más que la imagen pero independientemente de que fallen más o menos, su tecnología está por encima. Y eso es lo que pide el cliente.

Respecto a la marca en sí, los Hyundai están bien los tres primeros meses, luego empiezas a ver que ya no es lo que era el día del estreno y, en cambio, hay que ver la salida que tienen cualquier BMW o premium similar en el mercado de segunda mano.
La diferencia está en que Hyundai y Kia hacen coches que funcionan bien sin ser pretenciosos, cosa que no aplica para los franceses, que hacen coches muy corrientes pero cada día con más chorradas que no siempre funciona bien, pero no veas cómo deslumbran a los compradores.
Eso sí, el criterio de compra suele ser a menudo que el aspecto es muy chulo. :rolleyes:
 

mik320

Forista
Registrado
23 Abr 2005
Mensajes
2.523
Reacciones
1.581
BMW hace coches, no magia. Le pedimos motores que consuman 4.5 l/100, que anden como demonios, que tengan intervalos de mantenimiento de 30.000 km o dos años... y encima que no se rompan :LOL:

La culpa es de los compradores biggrin si hubierais seguido comprando masivamente 328i-330i en lugar de inundar la calle de 320d... otro gallo cantaría :whistle:


Magia no,pero 5 turbos en 3 años como ha dicho un poco mas arriba el compañero, parece brujería mas bien ...

También son unos inconscientes los compradores de los motores 2.0 n47? Que partían las cadenas de distribución,los e46 come palomillas,etc,etc...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Magia no,pero 5 turbos en 3 años como ha dicho un poco mas arriba el compañero, parece brujería mas bien ...

También son unos inconscientes los compradores de los motores 2.0 n47? Que partían las cadenas de distribución,los e46 come palomillas,etc,etc...
Bueno, a mi no me mires. Yo no apuesto por esa "escala de valores". Si muchísimos más compradores opinasen como yo BMW sería bien diferente a lo que es hoy.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.276
Reacciones
13.504
hombre, el Tucson está con una gran precio, y es un cochazo por menos de 24.000€

Eso son los 4x2, el 4x4 de 180cv te vas a los 40.000 de base aunque por ese precio esta muchísimo más equipado que cualquier coche alemán.

El otro día fui en uno (4x4) y la verdad es que de interiores le saca los colores a BMW, mejor diseño y sobre todo, mucho mejor calidad de materiales y acabados interiores. Hemos ido por dentro de obras y pistas forestales de acceso y ni un grillo, consumo de 7,4 que marcaba lo cual para un 4x4 lo considero muy ajustado.

Hoy en día también soy de la opinión que estos vehículos coreanos (Hyundai, kia) han mejorado de forma abismal en todos los sentidos y cada vez menos si son por cuestiones clasistas, no existe apenas diferencia de una marca a otra entre europeas y coreanas.

Personalmente, si tuviese que comprar un vehículo para pocos años, uno de estos tendría muchísimas papeletas de quedarse en casa.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.362
Reacciones
56.272
Eso son los 4x2, el 4x4 de 180cv te vas a los 40.000 de base aunque por ese precio esta muchísimo más equipado que cualquier coche alemán.

El otro día fui en uno (4x4) y la verdad es que de interiores le saca los colores a BMW, mejor diseño y sobre todo, mucho mejor calidad de materiales y acabados interiores. Hemos ido por dentro de obras y pistas forestales de acceso y ni un grillo, consumo de 7,4 que marcaba lo cual para un 4x4 lo considero muy ajustado.

Hoy en día también soy de la opinión que estos vehículos coreanos (Hyundai, kia) han mejorado de forma abismal en todos los sentidos y cada vez menos si son por cuestiones clasistas, no existe apenas diferencia de una marca a otra entre europeas y coreanas.

Personalmente, si tuviese que comprar un vehículo para pocos años, uno de estos tendría muchísimas papeletas de quedarse en casa.
pienso igual

Me compro un Tucson o un Santa fe, antes que un X1-X3 pero con los ojos cerrados
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Eso son los 4x2, el 4x4 de 180cv te vas a los 40.000 de base aunque por ese precio esta muchísimo más equipado que cualquier coche alemán.

El otro día fui en uno (4x4) y la verdad es que de interiores le saca los colores a BMW, mejor diseño y sobre todo, mucho mejor calidad de materiales y acabados interiores. Hemos ido por dentro de obras y pistas forestales de acceso y ni un grillo, consumo de 7,4 que marcaba lo cual para un 4x4 lo considero muy ajustado.

Hoy en día también soy de la opinión que estos vehículos coreanos (Hyundai, kia) han mejorado de forma abismal en todos los sentidos y cada vez menos si son por cuestiones clasistas, no existe apenas diferencia de una marca a otra entre europeas y coreanas.

Personalmente, si tuviese que comprar un vehículo para pocos años, uno de estos tendría muchísimas papeletas de quedarse en casa.
Lo que está claro es que en diseño Hyundai (y KIA) ha pegado una mejora brutal en los últimos 20 años. Creo que concretamente en su línea exterior son de plena escuela europea, al mismo nivel que Ford que, por cierto, ahora hace coches bastante más bonitos que otras marcas alemanas de más campanillas, especialmente que Mercedes Benz.
 
Arriba