Avería Discos de freno se oxidan super rápido

PacoX1

Forista Senior
Buenas chicos,

Expongo un problemilla que tengo a ver si a alguien le ha pasado y sabe alguna posible solución.

Guardo los coches en una especie de antigua "granja", los coches están techados y protegidos de lluvia, nieve, sol, heladas... pero la temperatura es prácticamente la temperatura ambiente.

Bueno, pues allí suelo guardar el 335xi (e92) y otro coche más.

Al 335xi le puse los discos de freno nuevos en 2017, desde entonces, ha rodado unos 8000 kms (sí, lo uso demasiado poco :(), asique los discos están NUEVOS.

Son de la marca ATE con "alto contenido en carbono" y "tratamiento anticorrosión".

Pues los discos delanteros en 3-4 días de estar aparcado, están complétamente oxidados!!!! Y en verano también pasa, solo que a lo mejor tarda 5-6 días, pero si lo dejo una semana, los delanteros acaban complétamente oxidados.

Los traseros pueden tener "un poquillo", pero nada. Y a los otros coches que tengo y que guardo allí, incluso si están una semana parados, no tienen la cantidad de óxido que los delanteros del 335.

El problema es que ese óxido me produce vibraciones al frenar, y hasta que no consigo eliminarlo (frenando mucho, o LIMPIÁNDOLO A MANO), el coche no frena como debe.

Os ha pasado a alguno más?? Teneís algún remedio "casero" para evitarlo? Puede ser que sea por las pastillas, ya que aquí si que son distintas las delanteras y las traseras...??

Saludos y gracias de antemano! :)
Yo tengo la solución... muy fácil, barata, gratificante, casera,.....
Garantizado!!!

Solución: Me ofrezco para mover ese 335 todos los días del año :p
 

jagus

Clan Leader
Ni se te ocurra de meterle nada de aceites o grasas a los discos. Esta mas que claro que son los discos que o bien han salido defectuosos o son de mala calidad. Una opcion seria que compraras un descontaminante ferrico se llama Iron X que sirve para limpiar las llantas quizas te ayude con lo de los discos, pero claro cada vez que vayas a coger el coche tendras que lavar las llantas.

Yo lo que haria es cambiar los discos, si esos discos los cambiaste hace poco haz una reclamacion, si no es caso no te queda otra que volver a cambiar los discos por otros de mejor calidad.
Los discos son de la marca ATE (si no me equivoco, los que monta bmw de origen, o que montaba antes), son exctamente el mismo modelo que monté en el eje trasero, y los que monté en el 125i delante cuando lo compré. Y a ninguno de los otros les pasa lo mismo.

Más que sean de mala calidad, es que justo ese par de discos hayan podido salir defectuosos por alguna causa...

Lo del IRONX, lo conozco y lo tengo, solo que en Suiza lavar las llantas cada vez que coges el coche, sobre todo en invierno, creo que va a ser que no es viable jejejeje :p

Voy a pedir un juego de pastillas nuevo, a ver si se soluciona, y sino, pediré otro juego de discos a ver...

Saludos!
 

danin

Forista
Siempre puedes pegarle esto al rededor de la llanta biggrin

bolsas-bolitas-humedad.jpg
 

RS01

Forista Legendario
Los discos son de la marca ATE (si no me equivoco, los que monta bmw de origen, o que montaba antes), son exctamente el mismo modelo que monté en el eje trasero, y los que monté en el 125i delante cuando lo compré. Y a ninguno de los otros les pasa lo mismo.

Más que sean de mala calidad, es que justo ese par de discos hayan podido salir defectuosos por alguna causa...

Lo del IRONX, lo conozco y lo tengo, solo que en Suiza lavar las llantas cada vez que coges el coche, sobre todo en invierno, creo que va a ser que no es viable jejejeje :p

Voy a pedir un juego de pastillas nuevo, a ver si se soluciona, y sino, pediré otro juego de discos a ver...

Saludos!


Pues entoces son los discos que han salido defectuosos, creo que cambiando las pastillas no vas a solucionar nada.
 

Bob

Asturiano sidrero
+1. Les pasa a todos los discos de freno, y es sólo una capa superficial de óxido que no debería darte problema alguno. Si notas vibraciones o algún otro problema, probablemente la causa sea otra.

Pues verás cómo los acaba cambiando por defectuosos.
 

jagus

Clan Leader
Pues verás cómo los acaba cambiando por defectuosos.
Creo que se de lo que estoy hablando, y se que es normal que los discos de los coches se oxiden, pero te garantizo que lo de este juego de discos (delantero solamente) no es normal en absoluto.

Mi 328i touring suele dormir en la calle, y digo la calle, y acumula menos óxido en los discos que el 335 en el eje delantero. Además, por qué los del eje trasero no se oxidan tanto?? Los puse los 4 nuevos de la misma marca...

Efectivamente, si lo uso con asiduidad o 3-4 días seguidos, el óxido desaparece y el coche no vibra ni hace nada raro al frenar. Pero lo dejo parado 3-4 días, y ya la tengo otra vez liada! Ojo repito que solo en el eje delantero...
 
  • Like
Reacciones: Bob

Bob

Asturiano sidrero
Creo que se de lo que estoy hablando, y se que es normal que los discos de los coches se oxiden, pero te garantizo que lo de este juego de discos (delantero solamente) no es normal en absoluto.

Mi 328i touring suele dormir en la calle, y digo la calle, y acumula menos óxido en los discos que el 335 en el eje delantero. Además, por qué los del eje trasero no se oxidan tanto?? Los puse los 4 nuevos de la misma marca...

Efectivamente, si lo uso con asiduidad o 3-4 días seguidos, el óxido desaparece y el coche no vibra ni hace nada raro al frenar. Pero lo dejo parado 3-4 días, y ya la tengo otra vez liada! Ojo repito que solo en el eje delantero...

Es absolutamente normal que los delanteros oxiden más que los traseros, igual que lo es que las llantas delanteras estén mucho más sucias que las traseras. Diámetro de los discos, reparto de frenada, tamaño de las pastillas, etc.

No he negado en ningún momento que sepas de lo que hablas, ni siquiera te he citado a ti en mi respuesta.

Yo también sé de lo que hablo (tampoco lo has negado). Si buscas el origen de problemas de vibración en la capa de óxido que se suele formar en los discos delanteros, casi al 100% que te equivocas (no hay nada seguro en esta vida). Puedes tener algún problema de alabeo, de holguras o de otro tipo pero buscar la causa en algo que es habitual no me parece acertado.

Te puede parecer bien o mal, lo que agradecería es que no lo tomases como un ataque a tus conocimientos o a tu buen criterio porque no lo es.

Otros opinan que el disco está defectuoso y yo no considero que piensen que no sé de lo que hablo. Al menos no lo interpreto así.

Un saludo y paz.
 
Última edición:

jagus

Clan Leader
Es absolutamente normal que los delanteros oxiden más que los traseros, igual que lo es que las llantas delanteras estén mucho más sucias que las traseras. Diámetro de los discos, reparto de frenada, tamaño de las pastillas, etc.

No he negado en ningún momento que sepas de lo que hablas, ni siquiera te he citado a ti en mi respuesta.

Yo también sé de lo que hablo (tampoco lo has negado). Si buscas el origen de problemas de vibración en la capa de óxido que se suele formar en los discos delanteros, casi al 100% que te equivocas (no hay nada seguro en esta vida). Puedes tener algún problema de alabeo, de holguras o de otro tipo pero buscar la causa en algo que es habitual no me parece acertado.

Te puede parecer bien o mal, lo que agradecería es que no lo tomases como un ataque a tus conocimientos o a tu buen criterio porque no lo es.

Otros opinan que el disco está defectuoso y yo no considero que piensen que no sé de lo que hablo. Al menos no lo interpreto así.

Un saludo y paz.
El origen de la vibración se que es por el disco porque dentro del óxido que se produce, se queda la marca de la pastilla de freno. Si paso el dedo justo por la marca de la pastilla, se nota el relieve entre la zona del disco que estaba al aire libre, y la zona del disco que estaba detrás de la pastilla. Entiendo que ese relieve, es el que produce la vibración. Cuando el disco está limpio, no hay vibración ninguna :guiño:

Por cierto, no pretendía causar ningún tipo de discusión o trifulca con mi comentario, lamento si te haya podido ofender en algún momento :guiño:
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Bob

Bob

Asturiano sidrero
El origen de la vibración se que es por el disco porque dentro del óxido que se produce, se queda la marca de la pastilla de freno. Si paso el dedo justo por la marca de la pastilla, se nota el relieve entre la zona del disco que estaba al aire libre, y la zona del disco que estaba detrás de la pastilla. Entiendo que ese relieve, es el que produce la vibración. Cuando el disco está limpio, no hay vibración ninguna :guiño:

Por cierto, no pretendía causar ningún tipo de discusión o trifulca con mi comentario, lamento si te haya podido ofender en algún momento :guiño:

Para nada, si el de las trifulcas suelo ser yo pero siempre sin pretenderlo :guiño:

No me hago una idea exacta de lo que explicas. En el disco no debería haber marca alguna de la pastilla, salvo el reborde del disco. Si genera relieves, o efectivamente el disco está mal o algo lo está rayando (y acabará mal).

Por lo que dices, yo revisaría pastillas primero, sobre todo porque no es lo mismo gastar 70 en pastillas que 300 en discos, pudiendo evitarlo, pero no visualizo eso que describes así que es hablar por hablar.
 

jagus

Clan Leader
Para nada, si el de las trifulcas suelo ser yo pero siempre sin pretenderlo :guiño:

No me hago una idea exacta de lo que explicas. En el disco no debería haber marca alguna de la pastilla, salvo el reborde del disco. Si genera relieves, o efectivamente el disco está mal o algo lo está rayando (y acabará mal).

Por lo que dices, yo revisaría pastillas primero, sobre todo porque no es lo mismo gastar 70 en pastillas que 300 en discos, pudiendo evitarlo, pero no visualizo eso que describes así que es hablar por hablar.

Luego intento sacar una foto, una imagen vale más que mil palabras :)
 
  • Like
Reacciones: Bob

berto dh naron

Forista Senior
@jagus si te sirve de consuelo:

fejqyf.jpg


El trasero está igual.
aparcado ayer a las 7 de la tarde, foto sacada hoy a las 7...tambien le estaba lloviendo de ese lado, el otro tenia un par de puntos solo.
 

Trackball

Clan Leader
@jagus si te sirve de consuelo:

fejqyf.jpg


El trasero está igual.
aparcado ayer a las 7 de la tarde, foto sacada hoy a las 7...tambien le estaba lloviendo de ese lado, el otro tenia un par de puntos solo.

Si, pero eso no produciría vibraciones en la frenada nunca.
A él parece que se le Oxida tanto que genera una capa encima del disco que genera vibraciones. Por lo menos es lo que me parece entender.
Eso que te pasa a ti es normal. Vamos por lo menos también me pasa a mi en los coches. Si acaso en la moto nunca lo he visto.
 

berto dh naron

Forista Senior
Si, pero eso no produciría vibraciones en la frenada nunca.
A él parece que se le Oxida tanto que genera una capa encima del disco que genera vibraciones. Por lo menos es lo que me parece entender.
Eso que te pasa a ti es normal. Vamos por lo menos también me pasa a mi en los coches. Si acaso en la moto nunca lo he visto.
No, si ya, ya.

Los frenos de las motos, como las bicis, suelen ser de acero inoxidable.
 

jagus

Clan Leader
@jagus si te sirve de consuelo:

El trasero está igual.
aparcado ayer a las 7 de la tarde, foto sacada hoy a las 7...tambien le estaba lloviendo de ese lado, el otro tenia un par de puntos solo.

Pero no es el mismo óxido... El de tu foto es el típico que sale cuando estás lavando el coche, o echas algún producto para las llantas.

Mira pongo una foto del estado de uno de mis discos de ayer Miércoles, cuando lo cogí por el última vez el Domingo:



El óxido mio son como puntitos chiquititos y duros, de hecho es que si les pasas una lija, ves que hacen mucho polvo:

Asímismo, se ve la marca que deja la pastilla de freno @Bob , si pasas la yema del dedo por esa marca, notas perfectamente que hay un relieve.

Por cierto, hoy me lo he traido al trabajo, y a pesar del óxido y de la marca que se ve en la foto, el coche frenaba bien y no vibraba. Pero porque llevaba 3 días parado. Si lo dejo una semana o 10 días... :lloro:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
A mi se me oxidan enseguida (en unas horas) si aparco el coche con los discos mojados, es decir, tras un lavado normalmente (o haber estado parado bajo lluvia intensa).

Si no es con humedad rara vez he visto que se oxiden los discos...
 

Bob

Asturiano sidrero
Pero no es el mismo óxido... El de tu foto es el típico que sale cuando estás lavando el coche, o echas algún producto para las llantas.

Mira pongo una foto del estado de uno de mis discos de ayer Miércoles, cuando lo cogí por el última vez el Domingo:



El óxido mio son como puntitos chiquititos y duros, de hecho es que si les pasas una lija, ves que hacen mucho polvo:

Asímismo, se ve la marca que deja la pastilla de freno @Bob , si pasas la yema del dedo por esa marca, notas perfectamente que hay un relieve.

Por cierto, hoy me lo he traido al trabajo, y a pesar del óxido y de la marca que se ve en la foto, el coche frenaba bien y no vibraba. Pero porque llevaba 3 días parado. Si lo dejo una semana o 10 días... :lloro:

La verdad es que no me ha tocado nunca algo como lo que describes. No entiendo que la pastilla haga marca con el coche parado porque la pastilla no toca el disco. También mosquea que las vibraciones necesiten más de 4 o 5 días de óxido para aparecer.

:nose:
 

berto dh naron

Forista Senior
Pero no es el mismo óxido... El de tu foto es el típico que sale cuando estás lavando el coche, o echas algún producto para las llantas.

Mira pongo una foto del estado de uno de mis discos de ayer Miércoles, cuando lo cogí por el última vez el Domingo:



El óxido mio son como puntitos chiquititos y duros, de hecho es que si les pasas una lija, ves que hacen mucho polvo:

Asímismo, se ve la marca que deja la pastilla de freno @Bob , si pasas la yema del dedo por esa marca, notas perfectamente que hay un relieve.

Por cierto, hoy me lo he traido al trabajo, y a pesar del óxido y de la marca que se ve en la foto, el coche frenaba bien y no vibraba. Pero porque llevaba 3 días parado. Si lo dejo una semana o 10 días... :lloro:
Prueba con un líquido limpiafrenos la proxima vez que desmontes, por si tienes las pastillas contaminadas
 

jagus

Clan Leader
Prueba con un líquido limpiafrenos la proxima vez que desmontes, por si tienes las pastillas contaminadas
Cuando desmonto para lijarlos, hago eso, desmonto la pinza, lijo el disco, lijo también un poquito la pastilla, luego le doy a todo limpiador de frenos en spray, y luego monto las pastillas usando un poco grasa de cobre por las guias... :guiño:
 

jagus

Clan Leader
En qué ha quedado este asunto, @jagus?

Pues precisamente el sábado pasado cambié las ruedas de alante a atrás, y aproveché para lijar un poco el disco a mano. Asique lo dejé otra vez "liso", eso sí, me costó quitar la mierda de la marca de las pastillas de freno :metra:

No obstante, se siguen oxidando muy rápido, aunque al menos, ahora que no tiene marcas, ya no vibra nada al frenar...

Las pastillas las cambiaré en primavera, porque ahora echan mucha sal en las carreteras, y prefiero acabar el invierno con las que tiene... Me da a mi que la "sal" tiene también algo que ver en esto...

Saludos!
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Pues precisamente el sábado pasado cambié las ruedas de alante a atrás, y aproveché para lijar un poco el disco a mano. Asique lo dejé otra vez "liso", eso sí, me costó quitar la mierda de la marca de las pastillas de freno :metra:

No obstante, se siguen oxidando muy rápido, aunque al menos, ahora que no tiene marcas, ya no vibra nada al frenar...

Las pastillas las cambiaré en primavera, porque ahora echan mucha sal en las carreteras, y prefiero acabar el invierno con las que tiene... Me da a mi que la "sal" tiene también algo que ver en esto...

Saludos!

No lo dudes, el ión cloro se come hasta el acero inoxidable.
 
Arriba