Mi coche Z3 1.9i Oxfordgrün II (2003*) - Presentación y mantenimientos

Javizquierdo

Forista Legendario
Hola de nuevo!

Hoy como todos estos últimos sábados, ha tocado seguir dándole mimos al z3 (cambio de aceite, filtro de aceite y filtro de aire), os dejo unas fotillos:

1.jpg


La llave para el filtro de aceite me salió genial de aliexpress, os dejo el enlace de la correcta para el 1.9i:

https://es.aliexpress.com/item/32922733222.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.1cad63c0nfV4FR

2.jpg


¿Estas barras de protección del cárter las llevan todos los zetas?

3-1.jpg



4.jpg


En el filtro de aire vimos una pequeña sorpresa:

5.jpg


La gomaespuma de la tapa superior como podéis ver estaba bastante deteriorada, la quitamos al completo y aspiramos toda la porquería que tenía dado que las pequeñas partículas de la misma se colaban por la malla que filtraba la siguiente sección. Este zeta como ya os comenté es de 2001, si en los vuestros no habéis revisado esta gomaespuma quizás sería una buena idea pegarle un vistazo!

6.jpg


Esto ha sido todo por hoy, siguiente fin de semana cambio de bujías :)

Un saludo!
Buena herramienta para el tapón. Ese tipo de cosas facilitan y evitan problemas.
 

Janama43

En Practicas
Hola de nuevo!

Os tenía un poco abandonados, hace ya unas semanas le cambié las bujías, os dejo unas fotillos del proceso:

Primero: desconectar la centralita de las pipas (o lo que narices sea)

1.jpg


Segundo: Quitarla del todo sacando las tuercas que la sujetan

2.jpg


Tercero: Tirar de las pipas de las bujías para quitarlas (no tengo foto) y ponerse manos a la obra con la llave de bujías que trae nuestro zetilla en el maletero

3.jpg


4.jpg


Cuarto: Sorprenderte del terrible estado de las bujías extraídas :eek: jaja. ¿Alguien me podría confirmar si son las originales? Yo apostaría a que si..

5.jpg


Por último poner las nuevas y hacer todo del revés (no tengo fotos :().


Y cambiando de tema me gustaría aprovechar para agradecer a @jose luis castela marquez el tremendo cubrecapota que me ha facilitado :)

6.jpg


7.jpg


No he podido sacar unas fotos decentes todavía, pero está impecable, un cubre perfecto y el embalaje y envío estupendos! Gracias!
 
Hola de nuevo!

Os tenía un poco abandonados, hace ya unas semanas le cambié las bujías, os dejo unas fotillos del proceso:

Primero: desconectar la centralita de las pipas (o lo que narices sea)

1.jpg


Segundo: Quitarla del todo sacando las tuercas que la sujetan

2.jpg


Tercero: Tirar de las pipas de las bujías para quitarlas (no tengo foto) y ponerse manos a la obra con la llave de bujías que trae nuestro zetilla en el maletero

3.jpg


4.jpg


Cuarto: Sorprenderte del terrible estado de las bujías extraídas :eek: jaja. ¿Alguien me podría confirmar si son las originales? Yo apostaría a que si..

5.jpg


Por último poner las nuevas y hacer todo del revés (no tengo fotos :().


Y cambiando de tema me gustaría aprovechar para agradecer a @jose luis castela marquez el tremendo cubrecapota que me ha facilitado :)

6.jpg


7.jpg


No he podido sacar unas fotos decentes todavía, pero está impecable, un cubre perfecto y el embalaje y envío estupendos! Gracias!
Grande @Janama43 .. y @jose luis castela marquez ... Ese Zetilla progresa adecuadamente.. pon la hucha que pide a gritos unas nuevas llantas... Que con esas va precioso.. pero tú sabesss... En fin no te caliento más... Con las llantas.... Esas bujías tienen pinta de ser de de principios de Siglo... Como bien dices... Un saludo u no dejes de publicar que siempre está muy bien aprender.. de este foro de conocimiento que es el Faq.
 

Janama43

En Practicas
Grande @Janama43 .. y @jose luis castela marquez ... Ese Zetilla progresa adecuadamente.. pon la hucha que pide a gritos unas nuevas llantas... Que con esas va precioso.. pero tú sabesss... En fin no te caliento más... Con las llantas.... Esas bujías tienen pinta de ser de de principios de Siglo... Como bien dices... Un saludo u no dejes de publicar que siempre está muy bien aprender.. de este foro de conocimiento que es el Faq.

@Juan Pedro Sánchez Verdú la hucha de las llantas se va a tener que esperar todavía! jajaja

Ahora mismo mi mayor preocupación es la siguiente:

Cuando estuve cambiándole el aceite vi que tenía una pequeña fuga de aceite de la dirección probablemente, quiero limpiarlo todo y ver de donde pierde exactamente..

El deposito que estaba duro como una roca estaba algo bajo de nivel pero no tenía perdidas claras visibles..

1.jpg


(Fuelle izquierdo) sospechoso..

2.jpg


3.jpg


4.jpg


(Fuelle derecho limpio)

5.jpg


Lo siento por las fotos tan malas, las he sacado de un video que grabé el otro día.

Estuve leyendo algo por el foro sobre gente que ha reparado la cremallera de dirección, si por casualidad tengo fastidiados los retenes pues no quedará otra, de momento quiero limpiarlo todo y ver como va el tema..
 
Última edición:
@Juan Pedro Sánchez Verdú la hucha de las llantas de va a tener que esperar todavía! jajaja

Ahora mismo mi mayor preocupación es la siguiente:

Cuando estuve cambiándole el aceite vi que tenía una pequeña fuga de aceite de la dirección probablemente, quiero limpiarlo todo y ver de donde pierde exactamente..

El deposito que estaba duro como una roca estaba algo bajo de nivel pero no tenía perdidas claras visibles..

1.jpg


(palier izquierdo) sospechoso..

2.jpg


3.jpg


4.jpg


(palier derecho limpio)

5.jpg


Lo siento por las fotos tan malas, las he sacado de un video que grabé el otro día.

Estuve leyendo algo por el foro sobre gente que ha reparado la cremallera de dirección, si por casualidad tengo fastidiados los retenes pues no quedará otra, de momento quiero limpiarlo todo y ver como va el tema..
Animo.. poco a poco.. Un saludo.
 

Janama43

En Practicas
Y bueno, a raiz de ver que tenía que rellenar el liquido de dirección me puse a investigar cual le tocaba al zeta 1.9i..

Vi que en el manual Bentley del Serie 3 (E36) recomendaban un Dexron III y le he comprado el Dexron 3 de castrol (CASTROL TRANSMAX DEX III MULTIVEHICLE)

photo5911359684047123378.jpg


Ya puestos desde que tengo el zeta me planteaba cambiarle el de la caja de cambios y el del diferencial:

Respecto a la caja de cambios, ya vi en realoem que me tocaba el MTF - LT - 2

3.jpg



Y la verdad que me pregunto si el ATF que le he pillado DEXRON 3 para la dirección no valdrá tambien para la caja de cambios...


Respecto al diferencial, el manual Bentley recomendaba lo siguiente:

2.jpg


En mi caso al ser diferencial autoblocante tarado al 25%, estuve ojeando por el foro y creo que le cuadra el siguiente aceite:

CASTROL SYNTRAX LIMITED SLIP 75W-140

Este todavía no lo he comprado, en cuanto pueda lo pediré también...
 

Janama43

En Practicas
Cada vez me gusta más ese color para el Z3..

Esta semana voy a ver un 2.8 verde Orinoco creo que se llama, pero me da que no es tan chulo como este...
La verdad que el verde oxford (que no el boston) tiene unas tonalidades preciosas, en función de la luz lo ves más negro o más verde. Orinoco vi uno y es más tirando a azul, un color tremendo y muy raro. Suerte!
 
Y bueno, a raiz de ver que tenía que rellenar el liquido de dirección me puse a investigar cual le tocaba al zeta 1.9i..

Vi que en el manual Bentley del Serie 3 (E36) recomendaban un Dexron III y le he comprado el Dexron 3 de castrol (CASTROL TRANSMAX DEX III MULTIVEHICLE)

photo5911359684047123378.jpg


Ya puestos desde que tengo el zeta me planteaba cambiarle el de la caja de cambios y el del diferencial:

Respecto a la caja de cambios, ya vi en realoem que me tocaba el MTF - LT - 2

3.jpg



Y la verdad que me pregunto si el ATF que le he pillado DEXRON 3 para la dirección no valdrá tambien para la caja de cambios...


Respecto al diferencial, el manual Bentley recomendaba lo siguiente:

2.jpg


En mi caso al ser diferencial autoblocante tarado al 25%, estuve ojeando por el foro y creo que le cuadra el siguiente aceite:

CASTROL SYNTRAX LIMITED SLIP 75W-140

Este todavía no lo he comprado, en cuanto pueda lo pediré también...
Eres un crack... ya te pillare yo cuando esto pase que me vas a dar unos cursos de mantenimiento....
 

puntoloco

Clan Leader
@Juan Pedro Sánchez Verdú la hucha de las llantas se va a tener que esperar todavía! jajaja

Ahora mismo mi mayor preocupación es la siguiente:

Cuando estuve cambiándole el aceite vi que tenía una pequeña fuga de aceite de la dirección probablemente, quiero limpiarlo todo y ver de donde pierde exactamente..

El deposito que estaba duro como una roca estaba algo bajo de nivel pero no tenía perdidas claras visibles..

1.jpg


(Fuelle izquierdo) sospechoso..

2.jpg


3.jpg


4.jpg


(Fuelle derecho limpio)

5.jpg


Lo siento por las fotos tan malas, las he sacado de un video que grabé el otro día.

Estuve leyendo algo por el foro sobre gente que ha reparado la cremallera de dirección, si por casualidad tengo fastidiados los retenes pues no quedará otra, de momento quiero limpiarlo todo y ver como va el tema..

Esa fuga de la cremallera, salvo que venga de algo de arriba que gotee ahí, son los retenes... lo mejor es desmontarla y llevar a un sitio a reparar... la mia en madrid con mano de obra y todo fueron 360€, te la devuelven nueva. Como comprar una, hasta pintada y todo perfecto.
 

Janama43

En Practicas
Esa fuga de la cremallera, salvo que venga de algo de arriba que gotee ahí, son los retenes... lo mejor es desmontarla y llevar a un sitio a reparar... la mia en madrid con mano de obra y todo fueron 360€, te la devuelven nueva. Como comprar una, hasta pintada y todo perfecto.

Muchas gracias por el comentario @puntoloco , quiero pegarle un buen repaso para tener claro de donde viene y si lo tengo que reparar pues se hace y punto. Por suerte de momento no noto nada raro ni tengo goteos en el suelo..
 

Janama43

En Practicas
Hola a todos!

Feliz año! Espero que podamos juntarnos en no mucho tiempo sin preocuparnos por el bicho que ya tengo ganas de ver vuestros zetillas.

Este fin de semana encontré un hueco para trastear con el verdecillo, aproveché para retirar un poco de liquido de dirección y rellenarlo hasta su correspondiente nivel debido a que cuando en su momento revisé el filtro de aire vi que se encontraba bastante bajo.

Os pongo unas fotos del proceso:

IMG-20210102-111403-1.jpg


IMG-20210102-111415.jpg


IMG-20210102-111426.jpg


El orden da un poco lo mismo pero bueno, por si a alguien le interesa mancharse las manos primeramente sacamos el manguito (1), aflojamos la abrazadera (2), quitamos los 4 clips laterales que trae la tapa del filtro del aire (3) y extraemos los 4 tornillos que sujetan la tapa protectora de la manguera de admisión (4) para poder quitarla.

IMG-20210102-113150.jpg


En mi caso, era la primera vez que quitaba la tapa protectora de la manguera de admisión y me llevé la sorpresa de que la gomaespuma que rodea al muelle estaba algo deteriorada y agrietada en la zona cercana a la caja del filtro del aire:

IMG-20210102-113729.jpg


Como apaño provisional, la envolvimos en cinta americana así evitando las perdidas de aire en esa sección:

IMG-20210102-130336.jpg


Quitando las dos tuercas laterales de la parte inferior de la caja del filtro de aire y tirando con cuidado en la unión entre la misma y la manguera consigues sacar la caja por completo:

IMG-20210102-114344.jpg


IMG-20210102-114410.jpg


Y llegamos al dichoso depósito de compensación que por suerte esta vez no hubo que dejarse medio brazo para abrirlo dado que estuvimos revisándolo no hace mucho.

IMG-20210102-114606.jpg


Con un invento caserillo extraemos el jugo que podemos

IMG-20210102-131904.jpg



Tal y como indican las recomendaciones, emplearemos un ATF Dexron III

IMG-20210102-124952-1.jpg


Si no disponemos de un embudo apto para este trabajo obturando la boca del recipiente y soltando justo encima del depósito lo hacemos perfectamente

IMG-20210102-125017.jpg


IMG-20210102-125056.jpg


Y esto es todo, no nos atrevimos a purgar el sistema completo debido a que no tenía claro que tornillo exacto del retorno de la bomba de dirección tenía que aflojar, si alguno lo conoce se aceptan las sugerencias!


Ya aprovechando las manos sucias, me puse a revisar el siguiente objetivo:

IMG-20210102-134842.jpg


Voy a intentar comprarme un vaso de punta de 14 mm para intentar facilitar las labores del diferencial.

Cuando me llegue el aceite tendreís más novedades.

Un saludo!
 
Última edición:

Javizquierdo

Forista Legendario
Hola a todos!

Feliz año! Espero que podamos juntarnos en no mucho tiempo sin preocuparnos por el bicho que ya tengo ganas de ver vuestros zetillas.

Este fin de semana encontré un hueco para trastear con el verdecillo, aproveché para retirar un poco de liquido de dirección y rellenarlo hasta su correspondiente nivel debido a que cuando en su momento revisé el filtro de aire vi que se encontraba bastante bajo.

Os pongo unas fotos del proceso:

IMG-20210102-111403-1.jpg


IMG-20210102-111415.jpg


IMG-20210102-111426.jpg


El orden da un poco lo mismo pero bueno, por si a alguien le interesa mancharse las manos primeramente sacamos el manguito (1), aflojamos la abrazadera (2), quitamos los 4 clips laterales que trae la tapa del filtro del aire (3) y extraemos los 4 tornillos que sujetan la tapa protectora de la manguera de aspiración (4) para poder quitarla.

IMG-20210102-113150.jpg


En mi caso, era la primera vez que quitaba la tapa protectora de la manguera de aspiración y me llevé la sorpresa de que la gomaespuma que rodea al muelle estaba algo deteriorada y agrietada en la zona cercana a la caja del filtro del aire:

IMG-20210102-113729.jpg


Como apaño provisional, la envolvimos en cinta americana así evitando las perdidas de aire en esa sección:

IMG-20210102-130336.jpg


Quitando las dos tuercas laterales de la parte inferior de la caja del filtro de aire y tirando con cuidado en la unión entre la misma y la manguera consigues sacar la caja por completo:

IMG-20210102-114344.jpg


IMG-20210102-114410.jpg


Y llegamos al dichoso depósito de compensación que por suerte esta vez no hubo que dejarse medio brazo para abrirlo dado que estuvimos revisándolo no hace mucho.

IMG-20210102-114606.jpg


Con un invento caserillo extraemos el jugo que podemos

IMG-20210102-131904.jpg



Tal y como indican las recomendaciones, emplearemos un ATF Dexron III

IMG-20210102-124952-1.jpg


Si no disponemos de un embudo apto para este trabajo obturando la boca del recipiente y soltando justo encima del depósito lo hacemos perfectamente

IMG-20210102-125017.jpg


IMG-20210102-125056.jpg


Y esto es todo, no nos atrevimos a purgar el sistema completo debido a que no tenía claro que tornillo exacto del retorno de la bomba de dirección tenía que aflojar, si alguno lo conoce se aceptan las sugerencias!


Ya aprovechando las manos sucias, me puse a revisar el siguiente objetivo:

IMG-20210102-134842.jpg


Voy a intentar comprarme un vaso de punta de 14 mm para intentar facilitar las labores del diferencial.

Cuando me llegue el aceite tendreís más novedades.

Un saludo!
¡¡Nunca le vienen mal esas renovaciones!!
 

Janama43

En Practicas
¡¡Nunca le vienen mal esas renovaciones!!

Me encantaría renovar en su totalidad el liquido, purgando la bomba también pero no lo tengo del todo claro todavía y al menos no quería seguir circulando con el nivel bajo.

No estuve profundizando mucho pero este chaval lo hacía bastante bien, el problema es que cuando fui a buscar el perno lo vi diferente, y no lo tuve nada claro para purgar la bomba jaja:

 

puntoloco

Clan Leader
Hola a todos!

Feliz año! Espero que podamos juntarnos en no mucho tiempo sin preocuparnos por el bicho que ya tengo ganas de ver vuestros zetillas.

Este fin de semana encontré un hueco para trastear con el verdecillo, aproveché para retirar un poco de liquido de dirección y rellenarlo hasta su correspondiente nivel debido a que cuando en su momento revisé el filtro de aire vi que se encontraba bastante bajo.

Os pongo unas fotos del proceso:

IMG-20210102-111403-1.jpg


IMG-20210102-111415.jpg


IMG-20210102-111426.jpg


El orden da un poco lo mismo pero bueno, por si a alguien le interesa mancharse las manos primeramente sacamos el manguito (1), aflojamos la abrazadera (2), quitamos los 4 clips laterales que trae la tapa del filtro del aire (3) y extraemos los 4 tornillos que sujetan la tapa protectora de la manguera de admisión (4) para poder quitarla.

IMG-20210102-113150.jpg


En mi caso, era la primera vez que quitaba la tapa protectora de la manguera de admisión y me llevé la sorpresa de que la gomaespuma que rodea al muelle estaba algo deteriorada y agrietada en la zona cercana a la caja del filtro del aire:

IMG-20210102-113729.jpg


Como apaño provisional, la envolvimos en cinta americana así evitando las perdidas de aire en esa sección:

IMG-20210102-130336.jpg


Quitando las dos tuercas laterales de la parte inferior de la caja del filtro de aire y tirando con cuidado en la unión entre la misma y la manguera consigues sacar la caja por completo:

IMG-20210102-114344.jpg


IMG-20210102-114410.jpg


Y llegamos al dichoso depósito de compensación que por suerte esta vez no hubo que dejarse medio brazo para abrirlo dado que estuvimos revisándolo no hace mucho.

IMG-20210102-114606.jpg


Con un invento caserillo extraemos el jugo que podemos

IMG-20210102-131904.jpg



Tal y como indican las recomendaciones, emplearemos un ATF Dexron III

IMG-20210102-124952-1.jpg


Si no disponemos de un embudo apto para este trabajo obturando la boca del recipiente y soltando justo encima del depósito lo hacemos perfectamente

IMG-20210102-125017.jpg


IMG-20210102-125056.jpg


Y esto es todo, no nos atrevimos a purgar el sistema completo debido a que no tenía claro que tornillo exacto del retorno de la bomba de dirección tenía que aflojar, si alguno lo conoce se aceptan las sugerencias!


Ya aprovechando las manos sucias, me puse a revisar el siguiente objetivo:

IMG-20210102-134842.jpg


Voy a intentar comprarme un vaso de punta de 14 mm para intentar facilitar las labores del diferencial.

Cuando me llegue el aceite tendreís más novedades.

Un saludo!

Mucho cuidado con la tapa del diferencial que es de aluminio y se raja con mirarla!! yo con una triste carraca la rajé!! Así que cuidado y si puedes dinamométrica. Si no pues aprieta muy muy poco y si perdiera pues aprietas un poco muy poco más.
 

Janama43

En Practicas
Mucho cuidado con la tapa del diferencial que es de aluminio y se raja con mirarla!! yo con una triste carraca la rajé!! Así que cuidado y si puedes dinamométrica. Si no pues aprieta muy muy poco y si perdiera pues aprietas un poco muy poco más.

Muchas gracias por el comentario! Me viene muy bien saberlo para ir con mayor cuidado.

En la foto como veis se ve algo húmeda, le estuve echando ya afloja tornillos para ir preparando el terreno jaja.

Cuando me ponga ya os diré si acaba en éxito o tragedia :descojon:
 

Janama43

En Practicas
Esa fuga de la cremallera, salvo que venga de algo de arriba que gotee ahí, son los retenes... lo mejor es desmontarla y llevar a un sitio a reparar... la mia en madrid con mano de obra y todo fueron 360€, te la devuelven nueva. Como comprar una, hasta pintada y todo perfecto.

Se me olvidó comentar que estuve revisando lo de la fuga de aceite de dirección, tiene toda la pinta de que viene de la junta que separa el eje del cardán con el piñón:

1.png


2.png


Por el momento no lo veo preocupante.. es posible que nunca le hubiesen cambiado el aceite de dirección y que en 19 años le haya bajado un par de dedos el nivel pienso yo que no es algo alarmante.

Si en un futuro la cosa va a peor pues me plantearé lo que comentaste de dejar la cremallera como nueva!

Un saludo y gracias!
 

puntoloco

Clan Leader
Se me olvidó comentar que estuve revisando lo de la fuga de aceite de dirección, tiene toda la pinta de que viene de la junta que separa el eje del cardán con el piñón:

1.png


2.png


Por el momento no lo veo preocupante.. es posible que nunca le hubiesen cambiado el aceite de dirección y que en 19 años le haya bajado un par de dedos el nivel pienso yo que no es algo alarmante.

Si en un futuro la cosa va a peor pues me plantearé lo que comentaste de dejar la cremallera como nueva!

Un saludo y gracias!

Yo la verdad es que aunque pueda ser solo un rezume lo arreglaría... Mejor ir arreglando las cosas que ir dejándolas y un día tener un facturaron por delante
 

Vicente Mera

Forista
Se me olvidó comentar que estuve revisando lo de la fuga de aceite de dirección, tiene toda la pinta de que viene de la junta que separa el eje del cardán con el piñón:

1.png


2.png


Por el momento no lo veo preocupante.. es posible que nunca le hubiesen cambiado el aceite de dirección y que en 19 años le haya bajado un par de dedos el nivel pienso yo que no es algo alarmante.

Si en un futuro la cosa va a peor pues me plantearé lo que comentaste de dejar la cremallera como nueva!

Un saludo y gracias!
Si no lo piensas arreglar ahora, por lo menos limpia bien la zona para ver si sigue rezumando y dependiendo de como sea ese rezume pues actúas...
 

Janama43

En Practicas
Muy buenas a todos!

Tenía esto un poco abandonado, por suerte el pasado fin de semana conseguí sacar un hueco para seguir mimando el zetilla. Esta vez tocaba realizar el cambio de aceite del diferencial!

Para realizar la tarea me sirvió de guía (pasos, pares de apriete..) el manual de taller bentley del serie 3 e36 que rueda por este foro.

1.jpg


Este castrol en concreto es para diferenciales autoblocantes (aunque si os digo la verdad no he hecho la prueba para comprobar si lo es, en mi vin indicaba que lo era y por aquel entonces compré el aceite).

¡Al turrón!

2.jpg


Estaban bastante duros los tornillos y me daba bastante miedo forzar, pero por suerte hicieron "clack" y palante!

3.jpg


A descorchar :drink:

4.jpg


Zumito rico!

5.jpg


Zumito limpio!

6.jpg


La jeringa artífice

7.jpg


Apriete final con la dinamométrica (70 Nm)

8.jpg


Me faltó echarle fotos a las juntas nuevas que se usaron para reemplazar las anteriores, si alguno necesita información que me lo indique.

Y a rodar!
 
Arriba