Yo lo tenía en la otra casa en la acera y en solado para que jugarán mis hijos. 20 años y como el primer día. Con sus correspondientes heladas y nevadas.Gres Aragon de exterior, irrompible.
Yo lo tenía en la otra casa en la acera y en solado para que jugarán mis hijos. 20 años y como el primer día. Con sus correspondientes heladas y nevadas.Gres Aragon de exterior, irrompible.
.Y ya por curiosidad, alguien tiene experiencia con el microcemento
.No te recomiendo hormigon impreso.
Es un quiero y no puedo.
En casa me hicieron 200 metros cuadrados que quite de cesped de la parte delantera de casa.
Lo hicieron la mejor empresa de mi provincia y no deja de ser lo que es.... cemento coloreado....
Antes de impreso, ponlo pulido... y si puedes permitirtelo, adoquines si es exterior. Si es interior, baldosas.
Yo lo hice hace ya 2 años y despues del fregado que se monta haciendo el impreso, necesito descanso de obras...
Pero no tardare mucho en quitarlo y poner adoquines.
.
Es lo que mas me está convenciendo , el pulido si .
Gracias
El microcemento, es para interioresY ya por curiosidad, alguien tiene experiencia con el microcemento
.Si te decides por el pulido, que te preparen bien el terreno a ser posible que te lo compacten, que pongan mallazo y añade fibras de polipropileno al hormigón. luego que te hagan cortes (Juntas de Dilatación) al día siguiente como mucho.
No sabía que yo tenía de esoYo lo tenía en la otra casa en la acera y en solado para que jugarán mis hijos. 20 años y como el primer día. Con sus correspondientes heladas y nevadas.
No sabía que yo tenía de eso
Ver el archivos adjunto 97432
Pero eso sale carillo para poner muchos metros en exterior.
Lo tengo en una terraza y unas escaleras. Ha sido el primer suelo que he puesto en mi vida
Si ya las juntas te las hubieran hecho con un Epoxi en lugar de con lechada de cemento hubiera sido la leche. pero ese suelo es de lo mejor para exterior.
Y ya por curiosidad, alguien tiene experiencia con el microcemento
No sabía que yo tenía de eso
Ver el archivos adjunto 97432
Pero eso sale carillo para poner muchos metros en exterior.
Lo tengo en una terraza y unas escaleras. Ha sido el primer suelo que he puesto en mi vida
Eso que es ? ( Lo del epoxi, digo ).Si ya las juntas te las hubieran hecho con un Epoxi en lugar de con lechada de cemento hubiera sido la leche. pero ese suelo es de lo mejor para exterior.
Eso que es ? ( Lo del epoxi, digo ).
Está en interior y lo puse yo.
Cuando quieras vienes y me pones 200 metros con epoxi de ese para que yo aprenda![]()
Eso que es ? ( Lo del epoxi, digo ).
Está en interior y lo puse yo.
Cuando quieras vienes y me pones 200 metros con epoxi de ese para que yo aprenda![]()
Ir habra que ir, pero a tomar cerveza, no me hagas ir a trabajar jodio.![]()
A mi casa puedes venir a tomar cerveza, pero después de currar, que si te las tomas antes luego no rindes![]()
Bla, bla, bla.Para trabajar no contéis conmigo que ya voy sobrado de horas... si quedo con amigos es para tomar algo![]()
El problema es lo que escurre en mojadoSi te decides por el pulido, que te preparen bien el terreno a ser posible que te lo compacten, que pongan mallazo y añade fibras de polipropileno al hormigón. luego que te hagan cortes (Juntas de Dilatación) al día siguiente como mucho.
Si ya las juntas te las hubieran hecho con un Epoxi en lugar de con lechada de cemento hubiera sido la leche. pero ese suelo es de lo mejor para exterior.
Podrías explicar algo más sobre las juntas de epoxi, que ventajas tiene?
Bla, bla, bla.
Aquí te espero
El problema es lo que escurre en mojado
Buenas básicamente es que las juntas de cemento son rígidas y al dilatar con el calor y el frio terminan rajando, saliendo grietas o levantándose.
Las de Epoxi son flexibles y por regla general aguantan mejor ese tipo de dilataciones, te las suelen vender incluso ya en el color lo mas parecido al suelo. sin embargo las de cemento son grises o blancas dependiendo del cemento que utilices.
Muchas gracias, siempre se aprende algo nuevo.
Parece que controlas del tema, y ya puestos pues quisiera preguntarte si es una locura poner suelo porcelamica en el exterior, yo vivo por la zona norte y aquí el clima es complicado, es que aparte de la resistencia busco estética y en porcelamico hay mucho donde elegir.
Perdona BM3W por aprovechar tu consulta, pero es que estoy en la misma situación.
.Muchas gracias, siempre se aprende algo nuevo.
Parece que controlas del tema, y ya puestos pues quisiera preguntarte si es una locura poner suelo porcelamica en el exterior, yo vivo por la zona norte y aquí el clima es complicado, es que aparte de la resistencia busco estética y en porcelamico hay mucho donde elegir.
Perdona BM3W por aprovechar tu consulta, pero es que estoy en la misma situación.
Joe...
Me sorprenden todas estas opiniones sobre el hormigón impreso, yo tengo en toda la entrada del parking de casa y si que es cierto que no tiene el mismo color que de nuevo pero coches sin miedo, tractores habitualmente y camiones de vez en cuando y ni un desconchon ni griega ni nada parecido, la verdad que estoy encantado