Duda Hormigón Impreso en garaje ... ?

FelixSalamanca

En Practicas
No te recomiendo hormigon impreso.

Es un quiero y no puedo.

En casa me hicieron 200 metros cuadrados que quite de cesped de la parte delantera de casa.

Lo hicieron la mejor empresa de mi provincia y no deja de ser lo que es.... cemento coloreado....

Antes de impreso, ponlo pulido... y si puedes permitirtelo, adoquines si es exterior. Si es interior, baldosas.

Yo lo hice hace ya 2 años y despues del fregado que se monta haciendo el impreso, necesito descanso de obras...
Pero no tardare mucho en quitarlo y poner adoquines.
 

Mikopete

Forista
Joe...

Me sorprenden todas estas opiniones sobre el hormigón impreso, yo tengo en toda la entrada del parking de casa y si que es cierto que no tiene el mismo color que de nuevo pero coches sin miedo, tractores habitualmente y camiones de vez en cuando y ni un desconchon ni griega ni nada parecido, la verdad que estoy encantado
 

BM3W

Clan Leader
No te recomiendo hormigon impreso.

Es un quiero y no puedo.

En casa me hicieron 200 metros cuadrados que quite de cesped de la parte delantera de casa.

Lo hicieron la mejor empresa de mi provincia y no deja de ser lo que es.... cemento coloreado....

Antes de impreso, ponlo pulido... y si puedes permitirtelo, adoquines si es exterior. Si es interior, baldosas.

Yo lo hice hace ya 2 años y despues del fregado que se monta haciendo el impreso, necesito descanso de obras...
Pero no tardare mucho en quitarlo y poner adoquines.
.
Es lo que mas me está convenciendo , el pulido si .
Gracias
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
.
Es lo que mas me está convenciendo , el pulido si .
Gracias


Si te decides por el pulido, que te preparen bien el terreno a ser posible que te lo compacten, que pongan mallazo y añade fibras de polipropileno al hormigón. luego que te hagan cortes (Juntas de Dilatación) al día siguiente como mucho.
 

BM3W

Clan Leader
Si te decides por el pulido, que te preparen bien el terreno a ser posible que te lo compacten, que pongan mallazo y añade fibras de polipropileno al hormigón. luego que te hagan cortes (Juntas de Dilatación) al día siguiente como mucho.
.
:):guiño: Gracias
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Yo lo tenía en la otra casa en la acera y en solado para que jugarán mis hijos. 20 años y como el primer día. Con sus correspondientes heladas y nevadas.
No sabía que yo tenía de eso
16184985490991352611835185395589.jpg
Pero eso sale carillo para poner muchos metros en exterior.
Lo tengo en una terraza y unas escaleras. Ha sido el primer suelo que he puesto en mi vida
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
No sabía que yo tenía de eso
Ver el archivos adjunto 97432
Pero eso sale carillo para poner muchos metros en exterior.
Lo tengo en una terraza y unas escaleras. Ha sido el primer suelo que he puesto en mi vida


Si ya las juntas te las hubieran hecho con un Epoxi en lugar de con lechada de cemento hubiera sido la leche :guiño:. pero ese suelo es de lo mejor para exterior.
 

FelixSalamanca

En Practicas
Si ya las juntas te las hubieran hecho con un Epoxi en lugar de con lechada de cemento hubiera sido la leche :guiño:. pero ese suelo es de lo mejor para exterior.

Y aun asi, se saltan/rajan... incluso el cesped les hace "pupa"...

Yo lo tengo en los porches y bordeando la casa, y en la zona de la piscina que tengo cesped, algunas se levantan o rajan porque las raices del cesped se meten por el cemento debido a la humedad...
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Y ya por curiosidad, alguien tiene experiencia con el microcemento

Que se levanta con la mirada.

Muy bonito, muy caro para lo que es - que se lo aprendieron muy pronto, por cierto - y mala vejez para cualquier zona que tenga paso alto...

Yo ya sé de varios (hablo de hosteleria y comercio) que lo han tenido que levantar porque no funciona bien
 

bigwave

Forista Senior
Si te decides por el pulido, que te preparen bien el terreno a ser posible que te lo compacten, que pongan mallazo y añade fibras de polipropileno al hormigón. luego que te hagan cortes (Juntas de Dilatación) al día siguiente como mucho.
El problema es lo que escurre en mojado
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Podrías explicar algo más sobre las juntas de epoxi, que ventajas tiene?


Buenas básicamente es que las juntas de cemento son rígidas y al dilatar con el calor y el frio terminan rajando, saliendo grietas o levantándose.

Las de Epoxi son flexibles y por regla general aguantan mejor ese tipo de dilataciones, te las suelen vender incluso ya en el color lo mas parecido al suelo. sin embargo las de cemento son grises o blancas dependiendo del cemento que utilices.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
El problema es lo que escurre en mojado


Cierto, pero te se puede Pulir y dejarlo algo rugoso (solo fratasado ) menos tiempo de pulido con el Helicóptero y listo. Tambien se puede aplicar a posteriori un tratamiento antideslizamiento de Sika o similar, pero de primeras probaría solo con el fratasado.
 

Sesiom

Forista
Buenas básicamente es que las juntas de cemento son rígidas y al dilatar con el calor y el frio terminan rajando, saliendo grietas o levantándose.

Las de Epoxi son flexibles y por regla general aguantan mejor ese tipo de dilataciones, te las suelen vender incluso ya en el color lo mas parecido al suelo. sin embargo las de cemento son grises o blancas dependiendo del cemento que utilices.

Muchas gracias, siempre se aprende algo nuevo.

Parece que controlas del tema, y ya puestos pues quisiera preguntarte si es una locura poner suelo porcelamica en el exterior, yo vivo por la zona norte y aquí el clima es complicado, es que aparte de la resistencia busco estética y en porcelamico hay mucho donde elegir.


Perdona BM3W por aprovechar tu consulta, pero es que estoy en la misma situación.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Muchas gracias, siempre se aprende algo nuevo.

Parece que controlas del tema, y ya puestos pues quisiera preguntarte si es una locura poner suelo porcelamica en el exterior, yo vivo por la zona norte y aquí el clima es complicado, es que aparte de la resistencia busco estética y en porcelamico hay mucho donde elegir.


Perdona BM3W por aprovechar tu consulta, pero es que estoy en la misma situación.


Buff ni idea, me defiendo con el Hormigón y algo de control de calidad en la edificación pero mas bien a nivel estructural.

Sobre el tema del porcelánico habría que ver las características del fabricante, como comente en otro post en mi casa tengo algún suelo y algún baño con azulejo en porcelánico, en un baño por ejemplo el porcelánico casi tengo que terminar pegando los accesorios imposible taladrar y sin embargo en otro baño con un porcelánico distinto como la mantequilla. Por eso no se debe generalizar sin conocer de que material hablamos.

Comente lo del Gres Aragon tambien por experiencia propia adquirida con los años no por que lo trabaje, de hecho me considero manitas para ciertas cosas pero solar soy incapaz de poner 2 piezas de un suelo a nivel biggrin :guiño:
 

BM3W

Clan Leader
Muchas gracias, siempre se aprende algo nuevo.

Parece que controlas del tema, y ya puestos pues quisiera preguntarte si es una locura poner suelo porcelamica en el exterior, yo vivo por la zona norte y aquí el clima es complicado, es que aparte de la resistencia busco estética y en porcelamico hay mucho donde elegir.


Perdona BM3W por aprovechar tu consulta, pero es que estoy en la misma situación.
.
Que va !! Todo aporte ,sea el que sea, es perfecto para ir teniendo conocimiento sobre el tema ,que es muy amplio por todo lo leido ya :):guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Joe...

Me sorprenden todas estas opiniones sobre el hormigón impreso, yo tengo en toda la entrada del parking de casa y si que es cierto que no tiene el mismo color que de nuevo pero coches sin miedo, tractores habitualmente y camiones de vez en cuando y ni un desconchon ni griega ni nada parecido, la verdad que estoy encantado

A mi ese tipo de acabados aparte de los problemas que comentan, que desconocía, me parece poco estético. Se ve que quiere imitar a losetas y las imitaciones... imitaciones son. Creo que estéticamente en general no envejecerá bien.

Luego está el problema de los costes, claro. A mi lo que me gusta siempre acaba costando el doble que lo convencional y si son 10 m2 no importa, pero si son 200 :facepalm:
 
Arriba