A estos también les ha gustado el vídeo de Camisa
Así es como, con la ayuda de Porsche, Mercedes construyó el Venerable 500E
Parece haber una
afluencia de apreciación por el W124, uno de los sedanes más queridos de
Mercedes-Benz y posiblemente su producto mejor diseñado. Pero hoy, con la ayuda de Jason Cammisa de Hagerty, revisaremos la historia de un modelo W124 en particular: el 500E (más tarde, E500).
Este es un automóvil que fue diseñado por Porsche para derrotar al BMW M5 en la Autobahn, pero terminó convirtiéndose en mucho más que una berlina deportiva con un gran motor: se convirtió en uno de los mejores sedanes que jamás haya salido de Alemania. Y eso es decir algo.
Cuando debutó el W124, era un diseño revolucionario, de una época en
Mercedes cuando, como Cammisa lo expresa tan elocuentemente, los ingenieros superaban a los contables. Tenía un coeficiente de arrastre de solo 0.26, un sistema de limpiaparabrisas revolucionario, una calidad de construcción sólida y múltiples características de seguridad. Pero Mercedes se enfrentaba a la competencia del Este, con Lexus lanzando su
LS400 , acabando con casi una cuarta parte de las ventas de Merc de la noche a la mañana. Además de eso, todavía necesitaban una respuesta al
E34 540i y M5 de sus rivales bávaros.
La solución fue poner un potente V8 en el W124. Y no cualquier V8. El M119 era la misma central eléctrica básica (menos algunos turbos) que ganó las 24 Horas de Le Mans bajo el capó del Sauber C9. Este motor de ocho cilindros no solo demostró ser rápido y confiable, sino que también funcionó mejor en el banco de pruebas después de la agotadora carrera que antes.
Pero con los rieles del marco del W124 demasiado estrechos para adaptarse a un simple esfuerzo de calzador, iba a requerir un poco de refinamiento para que el motor encajara. El problema era que los ingenieros de Merc ya estaban ocupados pensando en cómo derrotar a la competencia japonesa.
Solución: llame a sus colegas alemanes Porsche y desate su brazo de ingeniería de clientes. En realidad, era la solución perfecta, ya que los propios Porsche necesitaban el efectivo gracias a una caída masiva de las ventas en Estados Unidos.
Con los rieles del marco ensanchados, hubo otro problema, más gordo, que asomó su cabeza. Con una potencia de 322 hp y 354 libras-pie del V8 de 5.0 litros, Mercedes necesitaba instalar la suspensión y los frenos del
SL más ancho . Esto requirió esos estilos de guardabarros que distinguen al 500E de otros W124 menores. Sin embargo, ahora el 500E era demasiado ancho para caber en la línea de producción de Mercedes. Así que volvieron a llamar a Porsche y terminó construyendo el súper sedán.
Sin embargo, Cammisa señala que no deberíamos llamar a esto una colaboración Mercedes-Porsche. Si bien Porsche diseñó ciertos elementos del 500E y proporcionó el ensamblaje final, a diferencia del
Audi RS2 Avant , las piezas y el diseño básico fueron todos de Mercedes.
Tampoco era el medio de producción más eficiente. Todo el proceso tomó 18 días, eones incluso para los estándares de la época. La carrocería del 300E se enviaría a Porsche para su modificación, antes de regresar a Mercedes para pintar, y luego a otra planta de Porsche diferente para el ensamblaje final, y luego un viaje final de regreso al inicio de tres puntas para la inspección final y la entrega.
Es uno de los muchos factores por los que el 500E cuesta un asombroso 35% más que el BMW M5, con un precio de $ 88,000. Pero fue un costo que resultó en uno de los mejores sedanes jamás fabricados. Con un tiempo de 0-60 mph (0-96 km / h) de solo 5,5 segundos, el 500E era superdeportivo rápido, incluso con una caja de nieve de cuatro velocidades. Además, a diferencia de los otros Mercs de motor grande que lo precedieron, el
500E se manejó y se detuvo como un sedán deportivo adecuado. Fue un testimonio de la ingeniería, impulsado por la competencia y la búsqueda de ofrecer lo mejor, una hazaña que ningún otro sedán podría desafiar.
Here’s How, With Help From Porsche, Mercedes Built The Venerable 500E
There seems to be an
influx in appreciation for the W124, one of
Mercedes-Benz’s most-loved sedans and arguably their best-engineered product. But today, with the help of Hagerty’s Jason Cammisa, we’re going to revisit the story of one W124 model in particular: the 500E (latterly E500).
This is a car that was engineered by Porsche to defeat the BMW M5 on the Autobahn but ended up becoming much more than just a sports saloon with a big engine: it became one of the finest sedans to ever come out of Germany. And that’s saying something.
When the W124 debuted, it was a revolutionary design, from a time at
Mercedes when – as Cammisa so eloquently puts it – the engineers outranked the accountants. It had a drag coefficient of just 0.26, a revolutionary wiper system, solid build quality, and multiple safety features. But Mercedes was facing competition from the East, with Lexus launching their
LS400, wiping out nearly a quarter of Merc sales overnight. Added to that, they still needed an answer to the
E34 540i and M5 from their Bavarian rivals.
The solution was to put a stonking V8 in the W124. And not just any V8. The M119 was the same basic power plant (minus some turbos) that won the Le Mans 24 Hours under the hood of the Sauber C9. Not only did this eight-cylinder powerhouse prove to be fast and reliable, but it also did better on the dyno after the grueling race than before.
But with the W124’s frame rails too narrow to accommodate a simple shoehorn effort, it was going to require some finessing to get the engine to fit. The problem was, Merc’s engineers were already tied up on figuring out how to defeat the Japanese competition.
Solution: ring up fellow Germans Porsche, and unleash their customer engineering arm. It was the perfect solution, really, as Porsche themselves needed the cash thanks to a massive decline in US sales.
With the frame rails widened, there was another, fatter, problem that reared its head. With an output of 322 hp and 354 lb-ft from the 5.0-liter V8, Mercedes needed to install suspension and brakes from the
wider SL. This required those fender flairs that distinguish the 500E from other, lesser W124s. However, now the 500E was too wide to fit down the Mercedes production line. So Porsche was called up again and ended up building the super-sedan.
However, Cammisa points out that we shouldn’t go calling this a Mercedes-Porsche collaboration. While Porsche did engineer certain elements of the 500E and provide final assembly, unlike the
Audi RS2 Avant, the parts and basic design were all from Mercedes.
It also wasn’t the most efficient means of production. The entire process took 18 days, eons even by the standards of the time. The 300E body would be sent to Porsche for modification, before going back to Mercedes for paint, and then to another different Porsche plant for final assembly, and then one final trip back to the three-pointed start for final inspection and delivery.
It’s one of the many factors why the 500E cost a staggering 35% more than the BMW M5, clocking in at $88,000. But it was a cost that resulted in one of the best sedans ever made. With a 0-60 mph (0-96 km/h) time of just 5.5 seconds, the 500E was supercar fast, even with a four-speed slushbox. Plus, unlike the other big-engine Mercs that preceded it, the
500E handled and stopped like a proper sports sedan. It was a testament to engineering, spurred on by competition and the pursuit to deliver the best – a feat that no other sedan could come close to challenging.