Tal cual, el,problema para el Tesla es que nuevo por nuevo el Taycan triplica o cuadriplica el precio por eso es evidente que no son comparables, pero con unos añitos y pocos kms de uso el Taycan se acerca en precio y ahí ya es imbatible
En mi caso con el sport turismo el tema de la carga es "algo" mejor, pero en el normal el maletero es un poco de risa para un coche de más de 5 metros jeje. Respecto al a la capacidad a alta velocidad no hay color con ningún otro eléctrico (excepto un model s plaid, pero ahí tenemos problemas graves de frenos/estabilidad/calidad de la suspen) y es por la trasmisión de 2 velocidades, se nota un montón sobre todo a partir de 120-130 ya que el resto de eléctricos se desinflan bastante todos.
No sólo existe la red de tesla (aunque sea de las más fiables), el resto de operadores montan cargadores de 800v (los óptimos para el taycan). - Zunder, Wenea, Iberdrola, Endesa, TotalEnergy, Ionity etc Cada vez hay más opciones y no veo problema, además el taycan también puede cargar en la red de tesla aunque a un máximo de unos 80-85kw.
Aumentar la energia de las baterias requiere usar mucho espacio y en una berlina solo se consigue haciendo un mastodonte. Por ejemplo el BYD Seal tiene un maletero ridiculo de 400L en un coche de 4.8m al usar celdas LFP con menor densidad. Mejorar solo es posible optimizando.
¿Limitan los kW que te entrega el cargador por ser coche no Tesla? En mi Model 3 LR que en teoría puede llegar a 270 yo he visto 194 kW.
Pues va tener que ser antes, tiene que firmar el crédito conmigo, a mí solo me da que no y por supuesto no sabe mis intenciones aún, se lo he dejado caer esta semana que andamos de vacaciones, que si el Taycan esto, que si el Tesla lo otro….. Regresamos el viernes y el sábado pruebo el performance de 2020 a mejor precio, ahí será cuando suelte la bomba, no sé qué pasará, pero me hago una idea, vende el Gtr y Tesla y listo me dirá, en fin.
Despues de probar el Taycan ningun coche te parecera bien y el Performance sigue careciendo de chasis, equipo de frenos y para cuatro acelerones no creo que compense. Con el Taycan lo tienes complicado con la mujer al ser una compra pasional.
Es una limitación por arquitectura de batería, el taycan lleva un sistema de 800 voltios y los cargadores de tesla son de 400v, con lo cual carga a la mitad de velocidad como mucho.
Te vas a quitar el GTR? Yo lo que si observo en mis habitos es que si antes ya me jodia hacer "kms basura" con el 911, el tipico viaje por autovia me refiero, en comparación con el 320d ya que gastaba mas del doble de euros solo en combustible, sin contar gomas,etc...para al final ir a la misma velocidad pero encima mas incomodo, la comparacion ahora con el Tesla ya es brutal.. Ir y volver a Madrid, p.ej con el 911 me sale a unos 11/100 a 150 de 98 octanos unos 130 euros de sopa, con el Tesla saliendo al 100% de aqui unos 25...y eso ya escuece. Por lo que el 911 esta quedando en casa para las 4 rutas del club porsche de aqui y poco mas..
No suelto el Gtr ni de broma vamos, el Gtr tiene una función, que coja valor para una futura venta y compra de algo mejor, pero de combustión y 10 cilindros, no hay otra opción, que sería el r8 Mk2, de ahí no me saca nadie. en mi caso cuando tengo ganas de quemar gasofa no cojo el Gtr, me cojo el kart y me voy a la cala, me pego 15 vueltas y ya no tengo ganas ni de vivir, encima me ajustician niños de 8 y 10 años, más que suficiente, el Gtr ha quedado para paseos de sábado por la tarde y domingo, pero de irnos al centro comercial que queda a 2 km de casa, vamos, que ni la temperatura se pone en su sitio. Viajes lo que tú comentas, a mí no se me ocurre porque el Gtr no te hace 11 ni parado, eso sí, cómodo si es para viajes y la sensación de seguridad que tengo cuando voy con él es acojonante, pero el consumo es prohibitivo para mi propia cabeza, al final siempre viajamos con el Tesla o el ix1, es lo más lógico y normal, pero un cambio por el Taycan es del todo pasional, no tiene lógica ninguna y lo sé, pero si no hago estas cosas con 41 años cuando puedo permitírselas, cuando lo voy a hacer??? Veremos a ver la doña si entra en razón, no será del todo fácil.
Pero tienes que ir a los cargadores v4, esos cargadores cargan a 320 sin problema ninguno, yo cargué en uno de ellos y en un Zunder, ambos fueron cargas muy rápidas, pero se llevó la palma Tesla que vi el pico de 320 sostenido. Si no recuerdo mal, los v4 están preparados para 400, 800 y ojo, 1000, que es la arquitectura de los camiones Tesla, pudiendo llegar a cargar a 1,2 mv. En su momento lo puse porque ya estaban listas las actualizaciones a 600 kW, pero que eran una solemne chorrada que únicamente podría llegar a lucrarse el Taycan, porque el nuevo model Y sigue con arquitectura 400 v, lo mismo da que pongas 350 que 600, no pasará de un pico de 200 o como muchísimo 220.
No es exactamente como comentas, el los taycan previos al restyling (como mi gts del 2023) llevan un cargador diferente a los nuevos y da igual que sea un cargador v3-v4 de tesla que de 85kw no pasa, en los nuevos me comentaron que cambiaron el cargador embarcado del coche y le metieron una especie de conversor para no tener esa limitación en los cargadores de Tesla/400v. PD: Todos los supercharger de Europa son 400v da igual la versión, los únicos diferentes (a día de hoy) son los megacharger que hay en usa para el camión de Tesla.
Los V3 hasta 480V y los V4 hasta 1000V. Un pack de baterías de 800V para cargar a 400V necesita reconfigurar las celdas para trabajar a 400V. Las baterías cargan directamente la batería en DC monitorizando el BMS la carga a nivel de packs, los cargadores embarcados son para AC y se encargan de pasar a DC, se me antoja que cambiaron el cableado de entrada para soportar mayor corriente al pasar a 400V. Desconozco cual es la razón real pero la mas normal de que no cargue a mas de 85kW, solo se me ocurre que la sección del cable de entrada de 800V al bajar a 400V no soporte mas corriente y limite la potencia. Una de las ventajas de 800V es usar cables mas delgados.
Pues sí que hay diferencia entre mk1 y Mk2 en ese aspecto, a otros niveles hay más cambios reseñables??? Yo daba por sentado que cargaba tan rápido porque eran 800v o porque soportaban esa tecnología, entonces a cuánto puede cargar un Taycan mk1??? Porque este Comoraventa que tiene el Taycan performance me dijo que cargaba a picos de 280 kW, que vamos, ya está más que bien la verdad, pero si carga a 85 es una jodienda, o solo es en los Tesla??? El tema es que por precio y tasación del model 3, me cuadra mucho más el performance, en base a tu experiencia, merece la pena el sobreprecio de un Mk2 o no??? A cuánto carga el tuyo, llega a esos 280kw???
Es la diferencia más reseñable entre el mk1 y el mk2, esto sólo ocurre en los cargadores Tesla o de 400v (desconozco si es por cableado o cargador embarcado), en Ionity o cualquier cargador de 800v llega a picos de 285kw y la diferencia con los nuevos es mínima (mi coche tarda 3 minutos más en un 10-80% en Ionity que un mk2)
Tengo un conocido que vende su Taycan 2023, es el S de 408cv con 20.000 en extras por 75 muy negociables. No tengo ni idea de si esta bien o mal de precio, si te interesa pasame MP y os contacto
El propietario de un Tesla Cybertruck se enfrenta a un hombre tras sorprenderle colocando una pegatina contra el odio en su furgoneta. Enorme reconocimiento al propietario del Cybertruck por la forma en que manejó la situación.
Salí de viaje el martes y acabo de volver, os cuento mi experiencia con el apagón y el VE.. Tenia programado irme el lunes por la noche a Tarragona y de ahí a Barcelona a coger un avión, así que como iba a tener por delante unos 400kms lo puse a cargar el lunes temprano. Cuando llegó el apagón me quedé a un 90%, salí de Zaragoza sobre las 20 con la red de SC de Tesla caída en casi toda España, el coche informaba de los puntos no disponibles, así que como no sabía nada me puse en modo ahorro de energía total para intentar llegar bien y que me pudiese quedar para volver a Tarragona desde Barcelona, así que por primera vez control de velocidad a 102 por la autopista y clima apagado. En esas circunstancias y con pendiente algo favorable viaje con un consumo inferior a 120, por lo que podría hacer unos 550 kms con ese 90%. Había muy poco tráfico ya que las gasolineras estaban mayoritariamente cerradas sin luz, me crucé muchos convois de policía, me recordó algo a la pandemia cuando el confinamiento. Cuando llegue a Tarragona me acerque al SC de Vilaseca a ver si aunque marcaba no disponible podía funcionar. Había allí 4/5 coches, la mayoría extranjeros esperando a que volviera la luz para retomar su viaje. Charre un poco con ellos y estaban esperanzados ya que se veía empezar a iluminarse las farolas cercanas a unos 800metros, eran sobre las 11 de la noche y como yo tenía suficiente para seguir el plan aún a ritmo lento decidí irme a descansar e intentarlo a la mañana siguiente. Después de cenar en mi casa que por suerte había luz a esa hora, consulte la App y ya estaban activos sobre la una de la mañana. Al despertarme me acerqué a cargar sobre las 7 am y tenía los 20 postes para mi, así que cargue algo más para seguir el ritmo a velocidades algo superiores y dejarlo cargado en el aeropuerto con lo suficiente para volver a Tarragona y después a Zaragoza su hubiese otro apagón, por suerte no ha sido necesario.. La única diferencia con haber tenido diésel es que podría haber sacado gasoil del camión de la empresa, pero muchos compañeros de viaje con coches de combustión perdieron el vuelo al tener las gasolineras cerradas, yo por suerte el obligarme a ser precisor antes de un viaje hizo que lo solventase simplemente circulando muy despacio.