SUSTITUCIÓN DEL KIT DE EMBRAGUE Y VOLANTE DE INERCIA.
Para proceder al cambio de embrague y volante de inercia hay que seguir los siguientes pasos:
Herramientas necesarias:
Elevador para levantar el coche o foso, gato para bajar la caja de cambios una vez quitada ( si lo hacen varios no haría falta), centrador del disco de embrague( se puede fabricar), llave dinamométrica, un buen juego de carraca y llaves de vaso, un juego de llaves planas abiertas tipo palmera, un juego de llaves acodadas de estrella, si tienes una carraca neumática, ya te sales, martillos de hierro y de nylon, destornilladoresn planos y de estrella, un marcador como el de los desguaces y si no el types de borrar en papel.
Antes de empezar por debajo hay que desconectar la batería y quitar todo el conjunto del filtro antipolen izquierdo, hay que retirar la goma de contorno superior y apretar un muelle que va como en un tornillo y tirar para arriba, se suelta una brida de plastico que lo une al codo que canaliza el aire para el habitáculo, éste sale girandole hacia la izquierda.
Veremos el bote de líquido de frenos y de embrague.
Desmontar las protección térmica que aisla el tubo de escape del coche, va con unas tuercas de rosca chapa en todas las esquinas, al quitarlas se verá el árbol de transmisión, la zona del cardan y del apoyo central.
Aflojar las fijaciones del apoyo central del árbol de transmisión, son dos tuercas, desencajarle de la caja de cambios haciéndole flexionar por la zona de la unión cardan y dejarle colgado con un alambre o colocarle algún soporte para que no cuelgue con todo su peso de la junta homocinética que lo une al diferencial.
Colocar el gato hidráulico del elevador en posición debajo del motor o idear otro sistema si se está en un foso y apoyarlo en el motor con un taco de madera.
Aflojar las fijaciones a la carrocería al soporte del cambio son 6 tornillos, aflojar las dos tuercas del soporte del cambio al motor, recuperar el soprte del cambio, y ahora el motor se apoya sobre el taco que habiamos colocado.
Aflojar los tornillos que unen el cambio al motor son diez en total, esto depende de la habilidad de cada uno pues hay un par de ellos de difícil acceso por la parte de arriba y muy prietos, dos de ellos son del motor de arranque, que no hace falta desconectar de sus conexiones eléctricas, puede quedar colgado, no olvidarse de un pequeño tornillo de cabeza hexagonal que está por el lado derecho y que une la chapa intermedia de motor y cambio al cambio.
Sacar el cambio tirando del hacia atrás para que salga la guía del conjunto del embrague, esto cuesta bastante esfuerzo, hay que ayudarse apalancando entre el motor y cambio, esta operación precisa de dos personas. Se baja el cambio hasta el suelo.
Inmovilizar el volante porque sino girará al aflojar los tornillos (se puede sujetar con la mano). Para inmovilizarlo se puede meter un pasador de 12mm de diametro y una zona de 8mm de diametro en un extremo, El agujero está tapado con un tapón de plástico y se encuentra por la zona del motor de arranque.(se gira el motor hasta que entre el pasador y así se queda trincado).
Aflojar los tornillos de la maza al volante, son 6 y de llave allen, saldrá la maza y el disco de embrague, fijarse en el sentido de montaje del disco de embrague para montarlo de la misma forma pues no es simétrico, aunque viene indicado en el kit de embrague en un papelito rojo.
Hay que tener en cuenta que el volante lleva posición respecto al cigüeñal, por lo que conviene marcar su posición antes de quitarle si no se ha usado el pasador.
Ya que se está metido en ese berenjenal no está de más cambiar el retén del cigüeñal y así asegurarte que no va a dar problemas. Para quitarle hay que soltar los tornillos de la tapa porta retén, se cambia también la junta de cartón de la tapa.
Hay que limpiar bien el interior del cambio de restos de polvo de ferodo, se puede lijar finamente la guía sobre la que desliza el collarín, no hay que engrasarlo.
Lo que si se puede engrasar un poco es la zona de contacto horquilla-collarín y los apoyos de la horquilla en donde apoya el bombín y el tope de plástico.
También hay que engrasar levemente la guía del cambio y el estriado para que al montar no cueste encajarlo.
Se aprieta el volante con la dinamométrica.
Se monta el conjunto del embrague en el volante teniendo en cuenta que el centrador del disco de embrague tiene que estar metido por el disco de embrague y el diafragma de la maza mientras se va apretando los tornillos allen, ya que si no el disco tenderá a bajarse y no se podría meter el cambio en su sitio.
Una vez hecho esto se monta el cambio, (engrasar muy ligeramente el estriado de la guía del cambio, sin pasarse porque si no la grasa se centrifugará y hará patinar el disco de embrague), esta es la operación más costosa, aquí necesitaremos un ayudante, aunque dispongamos del gato para subir el cambio hasta su posición. Sin apretar los tornillos del todo se monta el bombín en el embrague, antes mirar por el agujero a ver si se ve donde apoyará en la horquilla, si es así se mete el bombín y se ponen sus dos tuercas, ahora se aprieta el pedal de embrague para ver si va bien, el pedal de embrague estará más suave que antes y tendrá menor recorrido, se puede montar la varilla selectora y comprobar si metiendo una velocidad y pisando el embrague se puede girar la salida del cambio y al soltar se tiene que quedar inmóvil, esto indica que está bien.
Después se montan los soportes del cambio, se pone la varilla de la palanca de cambios, se conecta el terminal de marcha atrás, se monta la brida elástica o flector(revisar su estado), del árbol de transmisión y caja de cambios, tener cuidao porque tiene sentido de montaje que viene indicado con unas flechas. Para montar el árbol hay que flexionar el árbol por el cardan, engrasar levemente la punta del árbol. Se monta el apoyo central del árbol de transmisión, se montan las protecciones termicas, el refuerzo y se monta el escape.
Y por fin se monta el carenado inferior del motor.
Conviene revisar el líquido de frenos ya que es de ahí de donde se alimenta el circuito del embrague.
Se conecta la batería y terminado.
Pares de apriete:
Volante 10,5 mKg.
Espero que os sirva de ayuda.
Para proceder al cambio de embrague y volante de inercia hay que seguir los siguientes pasos:
Herramientas necesarias:
Elevador para levantar el coche o foso, gato para bajar la caja de cambios una vez quitada ( si lo hacen varios no haría falta), centrador del disco de embrague( se puede fabricar), llave dinamométrica, un buen juego de carraca y llaves de vaso, un juego de llaves planas abiertas tipo palmera, un juego de llaves acodadas de estrella, si tienes una carraca neumática, ya te sales, martillos de hierro y de nylon, destornilladoresn planos y de estrella, un marcador como el de los desguaces y si no el types de borrar en papel.
Antes de empezar por debajo hay que desconectar la batería y quitar todo el conjunto del filtro antipolen izquierdo, hay que retirar la goma de contorno superior y apretar un muelle que va como en un tornillo y tirar para arriba, se suelta una brida de plastico que lo une al codo que canaliza el aire para el habitáculo, éste sale girandole hacia la izquierda.
Veremos el bote de líquido de frenos y de embrague.
- Extracción del carenado protector.
- Desmontaje del tubo de escape.

- Desmontaje de refuerzo y protecciones térmicas.
Desmontar las protección térmica que aisla el tubo de escape del coche, va con unas tuercas de rosca chapa en todas las esquinas, al quitarlas se verá el árbol de transmisión, la zona del cardan y del apoyo central.
- Desmontaje parcial del árbol de transmisión.
Aflojar las fijaciones del apoyo central del árbol de transmisión, son dos tuercas, desencajarle de la caja de cambios haciéndole flexionar por la zona de la unión cardan y dejarle colgado con un alambre o colocarle algún soporte para que no cuelgue con todo su peso de la junta homocinética que lo une al diferencial.
- Desmontaje del bombín de embrague.
- Desmontaje del cambio.

Colocar el gato hidráulico del elevador en posición debajo del motor o idear otro sistema si se está en un foso y apoyarlo en el motor con un taco de madera.
Aflojar las fijaciones a la carrocería al soporte del cambio son 6 tornillos, aflojar las dos tuercas del soporte del cambio al motor, recuperar el soprte del cambio, y ahora el motor se apoya sobre el taco que habiamos colocado.
Aflojar los tornillos que unen el cambio al motor son diez en total, esto depende de la habilidad de cada uno pues hay un par de ellos de difícil acceso por la parte de arriba y muy prietos, dos de ellos son del motor de arranque, que no hace falta desconectar de sus conexiones eléctricas, puede quedar colgado, no olvidarse de un pequeño tornillo de cabeza hexagonal que está por el lado derecho y que une la chapa intermedia de motor y cambio al cambio.
Sacar el cambio tirando del hacia atrás para que salga la guía del conjunto del embrague, esto cuesta bastante esfuerzo, hay que ayudarse apalancando entre el motor y cambio, esta operación precisa de dos personas. Se baja el cambio hasta el suelo.

- Desmontaje del conjunto del maza y embrague.
Inmovilizar el volante porque sino girará al aflojar los tornillos (se puede sujetar con la mano). Para inmovilizarlo se puede meter un pasador de 12mm de diametro y una zona de 8mm de diametro en un extremo, El agujero está tapado con un tapón de plástico y se encuentra por la zona del motor de arranque.(se gira el motor hasta que entre el pasador y así se queda trincado).
Aflojar los tornillos de la maza al volante, son 6 y de llave allen, saldrá la maza y el disco de embrague, fijarse en el sentido de montaje del disco de embrague para montarlo de la misma forma pues no es simétrico, aunque viene indicado en el kit de embrague en un papelito rojo.
- Extracción del volante de inercia o bimasa.
Hay que tener en cuenta que el volante lleva posición respecto al cigüeñal, por lo que conviene marcar su posición antes de quitarle si no se ha usado el pasador.

Ya que se está metido en ese berenjenal no está de más cambiar el retén del cigüeñal y así asegurarte que no va a dar problemas. Para quitarle hay que soltar los tornillos de la tapa porta retén, se cambia también la junta de cartón de la tapa.

- Sustitución de collarín e inspección de horquilla.
Hay que limpiar bien el interior del cambio de restos de polvo de ferodo, se puede lijar finamente la guía sobre la que desliza el collarín, no hay que engrasarlo.
Lo que si se puede engrasar un poco es la zona de contacto horquilla-collarín y los apoyos de la horquilla en donde apoya el bombín y el tope de plástico.
También hay que engrasar levemente la guía del cambio y el estriado para que al montar no cueste encajarlo.

- Montaje:
Se aprieta el volante con la dinamométrica.
Se monta el conjunto del embrague en el volante teniendo en cuenta que el centrador del disco de embrague tiene que estar metido por el disco de embrague y el diafragma de la maza mientras se va apretando los tornillos allen, ya que si no el disco tenderá a bajarse y no se podría meter el cambio en su sitio.
Una vez hecho esto se monta el cambio, (engrasar muy ligeramente el estriado de la guía del cambio, sin pasarse porque si no la grasa se centrifugará y hará patinar el disco de embrague), esta es la operación más costosa, aquí necesitaremos un ayudante, aunque dispongamos del gato para subir el cambio hasta su posición. Sin apretar los tornillos del todo se monta el bombín en el embrague, antes mirar por el agujero a ver si se ve donde apoyará en la horquilla, si es así se mete el bombín y se ponen sus dos tuercas, ahora se aprieta el pedal de embrague para ver si va bien, el pedal de embrague estará más suave que antes y tendrá menor recorrido, se puede montar la varilla selectora y comprobar si metiendo una velocidad y pisando el embrague se puede girar la salida del cambio y al soltar se tiene que quedar inmóvil, esto indica que está bien.
Después se montan los soportes del cambio, se pone la varilla de la palanca de cambios, se conecta el terminal de marcha atrás, se monta la brida elástica o flector(revisar su estado), del árbol de transmisión y caja de cambios, tener cuidao porque tiene sentido de montaje que viene indicado con unas flechas. Para montar el árbol hay que flexionar el árbol por el cardan, engrasar levemente la punta del árbol. Se monta el apoyo central del árbol de transmisión, se montan las protecciones termicas, el refuerzo y se monta el escape.
Y por fin se monta el carenado inferior del motor.
Conviene revisar el líquido de frenos ya que es de ahí de donde se alimenta el circuito del embrague.
Se conecta la batería y terminado.
Pares de apriete:
Volante 10,5 mKg.
Espero que os sirva de ayuda.