Pero no hablábamos de ése 0W30, sino del 5W30. Respecto a la forma de denominarlo, en Alemania no dejan etiquetar un aceite como sintético si no es en un 100% su base grupo IV ó V. Es decir. Lo que ahí se llama "semisintético" es un HC grupo III, como cualquier aceite que en España se le pone el apellido "Synth, sinthetic, synthetic base" o similares, y lo compramos tan felicianos.
Como pregunte al compañero que motul utilizarias tu? 0w30-0w40 y hay algun modelo especifico? Estoy muy desentendido de estos temas ya que solo se de comparaciones el modelo de castrol ll4
Al contrario amigo, ¿de qué Motul estamos hablando? ¿Y a qué le llamas 100% sintético? Te puedo pasar análisis de laboratorio para que veas que la mayor parte de los Motul que son vendidos como sintéticos son en realidad Hidroprocesados (HC). Cosa que no ocurre con Exxon (Mobil), compañía que denunció hace ya años a Motul precisamente por el etiquetado (o denominación) de sus aceites. Y por eso en Alemania, por ejemplo, no se andan con estos juegos de palabras. Respecto a Castrol ni fú ni fá y de Valvoline no tengo muchos datos. Un aceite porque sea HC no es malo, pero no es "completamente sintético", sólo eso.
Yo utilizo el 5w40 pero es distinto motor,3L bi turbo 286cv, el 0w40 es un poco mas liquido y para tu motor que es mas moderno le va mejor,ademas que en frio proteje mejor el 0w40.
Compañero, sin ánimo que te lo tomes a mal, infórmate mejor. Motul en España, donde no hay una regulación específica, etiqueta sus productos como 100% sintético o Full Syntetic. En Alemania donde las multas son millonarias, realizan el etiguetaje correcto. Motul és un aceite del Grupo III, producido con tecnología de síntesis Hirocrackeado. De 100% sintético nada de nada.
Amigo, para no liarte más, cualquier marca, Rowe, Motul, Mobil, Shell etc... que compres, en la horquilla de 35-50€, en SAE 0W30 ó 5W30 le va a sentar bien a tu motor. Eso sí, por ese precio, ningún aceite es 100% sintético (grupo IV ó V), sino HC (grupo III), no por ello menos bueno. Ahora te paso aceites totalmente sintéticos "de verdad" para que veas de qué desembolso hablaríamos.
Pues mira por donde yo se justo lo contrario,el mobil 1 estubo denunciado por poner 100% sintetico cuando en realidad no lo era!
La verdad que ya me lio un poco si! valep! Muchas gracias! De verdad, a todos por dedicarle un tiempo echandome un cable!
https://www.amazon.com/-/es/Línea-1...ld=1&keywords=Red+Line&qid=1587043535&sr=8-11 https://www.amazon.com/-/es/carrera...ords=royal+purple+5w30&qid=1587043606&sr=8-21 Aceites "100% sintéticos reales" (PAO + éster) Mirad qué precios llevan....
¿En dónde? Eso no es cierto, Exxon (propietaria de Mobil1) no ha sido denunciada por tal cosa, sino al revés. El caso fue muy sonado y desde entonces en algunos países como en Alemania, no se andan con este tipo de publicidades engañosas.
Exacto. Son aceites muy buenos, ¿pero merece la pena ponerlos en un coche de calle? En mi opinión, no. Todo depende del uso que le des. Pero nada que un Shell, Motul, Mobil, cambiado religiosamente a los 15.000 Km etc, etc no te cumpla a la perfección.
Estás bastante equivocado y no sabes realmente de lo que hablas... Aquí tienes la prueba. Mismo aceite en la página oficial de Motul 8100 Xclean, en Alemania vemos el etiquetage correcto Synthese Technologie (tecnología de sintesis). En España vemos el etiquetage engañoso 100 % Sintético. Mas claro el agua
Como bien dices hace algo que se hablo de esto y ya no tengo la informacion de entonces,me acuerdo que lo vendian como full syntetic y resulto que no era asi,sobre todo el 5w40 que es donde mas ecasos 100% hay.
Amigo, te repito en España está permitido jugar con los etiquetages y muchos productores, no solo Motul, se aprovechan de tal circunstancia para hacerlo mas llamativo. Pasate por las web Alemanas y verás que esto no ocurre.
Entonces el movil 1 tampoco lo es sintetico dado el juego de las etiquetas ! Yo pienso que se trata de otra cosa sobre las etiquetas porque al fin y al cabo las normas son europeas ,donde se situan tanto Alemania como España.
Eso de subir las viscosidad a un motor por tener mas km, y el tema de que en mi pais o en el tuyo haga mas frio o mas calor, son cosas q de los años 60 70 80 y 90.... Hoy en dia y casi desde el año 2000 (hay excepciones), en todos los coches y todos los motores hay que poner la viscosidad que dice el fabricante, da igual si tiene 10 km como 60 millones o si vives en puerto rico o en rusia Si consume aceite le echas, pero la lubricacion tiene que ser siempre la correcta, El desgaste de un motor...a que llamais desgaste en un motor???? la gente esta muy confundida cuando dice "desgaste" en un motor... El único desgaste de material en un motor que puede producir consumo de aceite son los aros de los pistones, y esa parte de la lubricacion le da lo mismo tener un aceite mas gordo o mas fino....Los arboles de levas, casquillos.....ahi es donde mas critica es la lubricacion y son sitios donde ese "desgaste" es minimo o nulo, y no produce consumos de aceite. Ahi si que afecta un aceite de diferente tipo y lo que va a afectar si le pones otra viscosidad.
Sintéticos no hay ninguno o casi ninguno , por que son aceites muy caros y nadie los pagaría , tanto mobil , castrol , motul etc etc son todos hc + un pelin base pao y algunos un pelin de Ester . Dentro de los los modelos de cada marca , les hay con bases con mayor porcentaje pao solo hc . Pero ninguno , ninguno son sintéticos . Para denominarse sintético debe tener una cantidad elevada de pao o Ester . Pero eso no significa que sean malos aceites , y más par aún uso común , en cuanto a 5wx y 0wx , los 0 suelen tener mejor base pao , y mejores aditivos pero también son algo más caros .
Ojo que el Mobil 5W40 no es Mobil1... Mobil1 es sólo la gama más alta mientras que el 5W40 es la gama media... y ése también es HC. En realidad todos son unos piratillas porque acabo de meterme en la web de Mobil en español y dice que el 5W40 es sintético https://www.mobil.com/es-ES/Passenger-Vehicle-Lube/pds/EU-XX-Mobil-Super-3000-X1-5W40 Misma web alemana... ¡sorpresa! ya no dice ser sintético por ninguna parte https://www.mobil.com/de-DE/passenger-vehicle-lube/pds/gl-xx-mobil-super-3000-x1-5w40
Amigo eres bastante duro de pelar, jajaja El productor Exxon, frabicante de Mobil1, puede tener en su catálogo aceites 100% sintéticos y otros que no lo son, fíjate en el precio y lo sabras. El Mobil 1 que muchos hemos usado alguna vez, el Formula ESP 5w30 o 0w30, que sale la lata de 5L sobre unos 40 euros, NO es 100% sintético sino Hidroprocesado, exactamente igual que Motul 8100 Xclean. Te repito otra vez mas, ni castrol, ni motul, ni shell, ni mobil1 ni tantos otros son 100% sintéticos sino minerales del Grupo III, sometidos a un proceso de tecnología de síntesis conocido como hidrocracking. Eso no quiere decir que sean malos, al contrario, son muy buenos aceites y nuestros coches estaran perfectamente protegidos. Un saludo y espero que ahora lo hayas entendido mejor
TOP 0W-30 PAO + HC o HC + PAO Amsoil Signature Serie 0W-30 60% PAO + HC + 13% Ester API SN - ACEA A5/B5 ILSAC GF5 Castrol EDGE FST 0w30 A3/B4 HC + 30% PAO API SN - ACEA A3/B4 Castrol EDGE 0w30 C3 70% PAO + HC API SN - ACEA C3 Elf Evolution FT900 0w-30 50% PAO + HC API SL - ACEA A3/B4 Fuchs Titan Supersyn Longlife 0W-30 HC + 30% PAO + 10% Ester API SL - ACEA A3/B4 Gulf Formula-G 0W-30 70% PAO + 15% Ester API SJ - ACEA A3/B4 Motul 8100 X-lite 0W-30 HC + 30% PAO + 10% Ester API SL - ACEA A3/B4 Petronas Syntium 7000 DM 0W-30 40% PAO + HC API SN - ACEA C3 Petronas Syntium 7000 E 0W-30 30% PAO + HC API SN - ACEA C2 ILSAC GF5 Ravenol VSW 0W-30 55% PAO + HC + 7% Ester API SN - ACEA C3 Ravenol SSO 0W-30 50% PAO + HC API SN - ACEA A3/B4 Ravenol SSV 0W-30 50% PAO + HC API SL - ACEA A5/B5 Total Quartz Ineo Efficiency 0W-30 50% PAO + HC ACEA C2/C3 Total Quartz Ineo First 0W-30 HC + 30% PAO ACEA C1/C2 Texaco Havoline ProDS P 0W-30 60% PAO + HC ACEA C2 TOP 0W-30 GTL o GTL + PAO Mobil1 ESP 0W-30 GTL + 30% PAO + 6% Ester API SN - ACEA C2/C3 Shell Helix Ultra 0W-30 GTL API SN - ACEA A3/B4 Shell Helix Ultra Professional 0W-30 A5/B5 GTL API SL - ACEA A5/B5 Shell Helix Ultra Professional AV-L 0W-30 GTL - ACEA C3 Shell Helix Ultra ECT 0W-30 GTL API SN - ACEA C2/C3
"La trampa" que usan algunos fabricantes es utilizar GTL en vez de HC en la base (Shell y Mobil). Pero vamos, primos hermanos, sí.
Así es, ahí puedes ver que todos llevan HC o GTL en la formulación de la base. (GTL sería un grupo III+) así que de 100% sintéticos, reales, ninguno.
No soy un experto en esto pero no confio en todos estos datos ya que hasta ahora siempre hubo tentativa de engañar con el unico fin de hacer publicidad,igual teneis razon...,pero igual que antes se sacaron conclusiones ahora son otras y a lo mejor mas adelante seran otras. Yo solo he usado 3 marcas,castrol ,mobil 1 y motul y me quedo con el motul! Por encima de este para mi serian los aceites ceramicos/ester de xenum que aunque no los he probado ,hablan muy bien de ellos.