De hecho así lo indicaban antiguamente los econometros de los bmw. No recuerdo cuando cambiaron, ahora se va al cero al ralentí, pero los e30 por ejemplo se iban al máximo.Efectivamente. A coche detenido con el motor en marcha le corresponde un consumo de infinitos litros por unidad de distancia.
Mientras quoteaba a @Reihesechs has respondido a mi preguntaUn motor diésel de ese tipo consumirá allá por el medio litro a tres cuartos de litro por hora, según si tiene encendido AA, luces, etc; diez horas, de 5 a 7,5 litros.
Algunos VAG miden el consumo por tiempo (litros/hora) cuando están parados. Los E36 solo miden por distancia, y parados se iban correctamente a infinito; los E46 parados se van a cero. Solo puedo concluír que inexplicablemente se coló uno de marketing en el departamento de ingeniería.
De hecho así lo indicaban antiguamente los econometros de los bmw. No recuerdo cuando cambiaron, ahora se va al cero al ralentí, pero los e30 por ejemplo se iban al máximo.
Reihe, tus e36/38 como marcan a ralentí, 0 o máximo?
De hecho así lo indicaban antiguamente los econometros de los bmw. No recuerdo cuando cambiaron, ahora se va al cero al ralentí, pero los e30 por ejemplo se iban al máximo.
Reihe, tus e36/38 como marcan a ralentí, 0 o máximo?
Correcto. Mis E30 se van al infinito. Nuestro ex E36 se iba al infinito pero nuestro E39 se va al cero. Supongo que cambió en el E38.![]()
El E38 marcaba 0 (más falso que una moneda de 12 €) y el E36 marca "infinito" que es lo correcto.
Puedes ver el E36 parado al ralentí con la aguja oculta a más allá del 30:
![]()
En cambio el E38 al ralentí llevaba la aguja a "0"
![]()
El E38 marcaba 0 (más falso que una moneda de 12 €)
Al coger por primera vez el E39, le dije a mi padre que el medidor estaba mal, ya que no marcaba porque se quedaba en cero y me dijo que estaba bien, que debe marcar cero, cuando el E30 y E36 se van al infinito. Empecé a rodar con él y empezó a marcar, y cuando paro en un semáforo o ceda, se va al cero, como bien dices, completamente falso. Los coches más modernos, en vez de salir la cantidad de litros a los cien que consumen en parado, muestran guiones o, como los Opel y Ford modernos, la lectura cambia a litros hora.![]()
Ejem...![]()
![]()
Tengo la sospecha de que para esconder la aguja como hace el E36 el coste de fabricación de los cuadros (en dos planos) probablemente subía unos céntimos por unidady tal vez por eso lo quitaron.
Pues eso... falso como los que salen en las monedas. Esos que se enteran por la prensa de que su hija-cuñada-hermana era una mangui y que hasta entonces no sabía nada![]()
No me gusta nada las llaves esas, mi ex tenía un Mini y la manía de meterse la llave en el bolso y un montón de veces me quedaba con el coche arrancado sin poderlo parar.
De los que salen en las monedas no te discuto nada, no entro ahí ni para bien ni para mal.
Pero sí, esa moneda es de curso legal y se puede usar en cualquier sitio para pagar. No es común, efectivamente, pero es tan legal como un billete de 20 euros. Recuerdo que publiqué un hilo hace tiempo aquí sobre esta moneda.
![]()
Eso mismo!!! Hay televisiones que si no cambias de canal en determinado tiempo, se apagan, dando por hecho que te has dormido....y la mayoría de las veces no les faltará la razóncon lo facil que es utilizar un sensor como el de la esterilla del acompañante para saber si el vehiculo esta ocupado o no y pararse el motor o no permitir que arranque en esas condiciones.
No, si era una salida por la tangente porque... vaya puntería la míapodría haber dicho "una moneda de 14 €" pero tuve que decir de 12
![]()
En los actuales sacas el consumo a ralentí poniendo el instantáneo en el ecopro y soltando el acelerador a 100 km/h en una pequeña bajada (para que aguante más tiempo en el entorno de los 100 km/h y se estabilicen los l/100 km, lo que en esa situación equivale a L/h)
Un motor diésel de ese tipo consumirá allá por el medio litro a tres cuartos de litro por hora, según si tiene encendido AA, luces, etc; diez horas, de 5 a 7,5 litros.
Algunos VAG miden el consumo por tiempo (litros/hora) cuando están parados. Los E36 solo miden por distancia, y parados se iban correctamente a infinito; los E46 parados se van a cero. Solo puedo concluír que inexplicablemente se coló uno de marketing en el departamento de ingeniería.
Claro, porque lo mide en litros cada 100km y como estamos diciendo a coche parado tiende a infinito y por tanto cuanto más tiempo pase parado más se acerca el consumo medio a 39,5 que es el tope que marcan los obc de bmw.Pues mi 320d e46, en parado el consumo no para de aumentar
¿12h tractoreando un N47?Madre mía, pobres vecinos!
SastamenteEso será circulando "a vela" supongo ¿no?
Claro.Pues mi 320d e46, en parado el consumo no para de aumentar