Duda 320i o 320d

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por alvarete, 16 Ago 2017.

  1. LuisM-S

    LuisM-S Forista

    Registrado:
    14 Feb 2016
    Mensajes:
    1.115
    Me Gusta:
    1.768
    Ubicación:
    1/2Euskadi y 1/2 en La Mancha
    Modelo:
    440i
    Y a 200 vas a 3000 biggrin
     
    A BMW-MTB le gusta esto.
  2. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.964
    Me Gusta:
    46.148
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    Por lo visto llevan el mismo desarrollo de cambio el 20i que el 20d, al menos el tuyo y el mío. También dependerá del equipo de llantas y gomas equipen.

    Tengo un 320d aut. F30 y lo suelo clavar, con el regulador de velocidad, a 130 siempre y las revoluciones van también en esas 2000. Cuando se empina el trazado de la autopista de forma considerable y voy cargado, me reduce a 7ª, pero por lo general va siempre a 2000 rpm. Es una gozada.

    Saludos.
     
    A rbar3154 y Inaki_caco les gusta esto.
  3. Rolme27

    Rolme27 En Practicas

    Registrado:
    13 Nov 2013
    Mensajes:
    440
    Me Gusta:
    249
    Modelo:
    F30 320i
    Pues yo con mi gasofa no voy a 2.000 ni a ralentí ; ojo que no corro pero no es bueno tan bajas revoluciones
     
    A Legna2008 y JEG les gusta esto.
  4. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.964
    Me Gusta:
    46.148
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    Hombre.......hablamos de conducción por autopista o autovía.......Si superas mucho esa velocidad (130), te la juegas en sanciones y........

    Para ir en este tipo de vías con la ZF a más revoluciones, tienes que poner el Sport o pasar a manual y circular en séptima, de lo contrario, sino haces nada de lo dicho, irás a 2000 rpm.

    Saludos
     
    A rbar3154 y BMW-MTB les gusta esto.
  5. madrefoto

    madrefoto En Practicas

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    726
    Ubicación:
    Vitoria Gasteiz
    Modelo:
    F30 320d
    Una pregunta para los que aseguráis que el diesel es un banco de problemas.

    Qué se jode en un diésel correctamente usado y mantenido que no se jode en un gasolina correctamente usado y mantenido?

    El turbo???
    La EGR???
    Filtros???
    Electrónica???
    Cilindros???
    Bomba de inyección???
    Inyectores???

    He dicho algo que, a día de hoy lo lleve el diésel y no lo lleve el gasolina???

    Si andas mucho, el diésel consume menos. Si le pisas, consume muuuuuuuuuucho menos. Y en carretera es más silencioso que el gasolina (me remito a una comparativa que puso un compañero y que no logro encontrar).
    Siempre dispones de par bajo el pie y su turbo de geometría variable (el gasolina no) consigue una progresividad y una rapidez de actuación que son envidiables.

    El gasolina es más silencioso a ralentí y se condice de otra manera al estirar más. Aunque los turbo piden menos estiramiento al tener más par a bajas vuelas que los atmosféricos.

    Aquí, cada uno tiene sus gustos y manías, pero hay que decir las cosas como son.
    Luego están los temas que yo considero tonterías (que puede que para otros no lo sean) y me remito al hilo siguiente: https://www.bmwfaq.org/threads/diferencia-motor-320i-vs-330i-f30.919784/page-2#post-16261628

    Ahhh…. y eso de que anda más el 320i que el 320d, no solo es discutible, sino que es falso.

    Un saludo
     
    Última edición: 29 Ago 2017
    A BMW-MTB y buski_23 les gusta esto.
  6. BMW-MTB

    BMW-MTB Forista

    Registrado:
    19 Mar 2017
    Mensajes:
    784
    Me Gusta:
    854
    Modelo:
    BMW F32 430i
    Ese hilo es mortal con el troll de ese tal "alex sendra" y las respuestas de la peña!!! :floor:
     
  7. Ángel Bautista García

    Ángel Bautista García Forista

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    779
    Me Gusta:
    1.235
    Modelo:
    BMW 220i Coupé
    Buenas tardes.

    El 320d es ligeramente más rápido que el 320i, esto es así. Ahora bien, si exploramos el potencial de ambos motores veremos que el gasolina es susceptible de obtener un rendimiento superior a poco que se le apriete solo con software, resultando al 320d complicado alcanzar esos valores sin acometer cambios mecánicos mayores. El 320i viene muy capado electrónicamente, es el 4l de 2l de menos potencia de la gama, mientras que el 320d de 190 cv es el segundo tras el 325d y éste se queda en 224cv, una treintena menos que un 330i que, recordemos, es básicamente el mismo motor del 320i.

    Si queremos solo mediante software mejorar un 320d no llegará a los valores de un 320i (otra cosa es si tocamos partes mecánicas pero claro, eso también puede hacerse en el gasolina). Generalmente hablamos que prestaciones obtenidas a igualdad de cilindrada, pero no nos referimos a las políticas de gama que hacen obtener potencias distintas en motores de igual cilindrada, el 318d es también un 2l, pero capado con respecto al 320d.

    Con una carga tecnológica similar, la ventaja del diésel frente al gasolina se queda en el consumo. A la hora de comparar no solo tenemos que mirar la cilindrada para ver que motor tiene mejores prestaciones, hay que ver su potencial. Con una sencilla inversión en software un 320i se hará inalcanzable para un 320d que haya invertido igual cantidad y método. Será más progresivo o más contundente a poco que se juegue con el cambio (el par siempre será mayor en el diésel pero para eso está el cambio, automático o no).

    No es una cuestión de que cual es mejor o peor, solo de matices. Si nos dejamos llevar por la denominación, evidentemente el 320d es algo más rápido que el 320i, pero no por posibilidades, pues el gasolina no está diseñado para ofrecer todo su potencial. Si exploramos sus capacidades de mejoras, la situación se invierte.

    Si entramos en el capitulo de gustos, para eso no hay argumentos, cada uno tiene los suyos. Los diésel son incansables viajeros, pero no mejores en prestaciones, como se dice en boxeo, libra por libra.

    Un saludo.
     
    Cocodrilo, Legna2008, BMW-MTB y otra persona les gusta esto.
  8. Inaki_caco

    Inaki_caco En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    437
    Me Gusta:
    489
    Ubicación:
    Madrid
    En el automático gestionar eso es más "complicado". En mi otro coche, 120i e87, al ser manual es más fácil gestionarlo pero con un automático lo veo más complicado, aún estando en sport va bajo de vueltas a no ser que estés con las levas en todo momento y por ende repercutiendo en el confort de marcha.

    Por ejemplo para comparar, en el 120i e87 170 CV a 120 va aproximadamente a 3000 rpm.

    El cambio automático de 8 velocidades es una gozada pero, fíjate, incluso a 150 llaneando va bajo de vueltas...
     
    Última edición: 29 Ago 2017
    A rbar3154 le gusta esto.
  9. madrefoto

    madrefoto En Practicas

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    726
    Ubicación:
    Vitoria Gasteiz
    Modelo:
    F30 320d
    Ya. Pero estamos hablando de un 320i y de un 320d.

    El tema "repro" es otra historia.
     
  10. Ángel Bautista García

    Ángel Bautista García Forista

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    779
    Me Gusta:
    1.235
    Modelo:
    BMW 220i Coupé
    Buenos días.

    Así es, otra historia pero que es necesaria para valorar en un concepto general máximas que se comentan en cuanto a prestaciones entre gasolinas y diésel a igualdad de cilindrada. Las prestaciones mayores de un diésel a igualdad de cilindrada viene determinada por política de escalonamiento motriz en las marcas, así que no se puede decir como un absoluto "los diésel andan más". Si se matiza, si, pero como dije, no si el gasolina no está capado.

    Si nos centramos solo en las prestaciones, un propietario de un 320i motor N20 (que se puede hacer reprogramaciones con facilidad pues es un motor ya conocido) con una inversión mínima, si no está contento, pondrá su coche es unos 240 cv sin tocar nada. Un 320d no se pondrá con la misma facilidad esas cifras y ya solo queda el consumo como argumento.

    Anda ligeramente más un 320d que un 320i, con matices. Una decisión económica del dueño del segundo acaba con la ventaja.

    Saludos.
     
    A rbar3154 le gusta esto.
  11. fjpena75

    fjpena75 En Practicas

    Registrado:
    22 Oct 2016
    Mensajes:
    51
    Me Gusta:
    29
     
    A rbar3154 le gusta esto.
  12. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.964
    Me Gusta:
    46.148
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306
    La decisión de elegir entre uno u otro, debería ir más unida a las necesidades determinadas por el uso que se le va a dar, no a sus prestaciones. Ambos van de cine.

    Si vas a hacer, bajo mi punto de vista, más de 25.000 km al año, elegiría diésel. Si van a ser menos gasofa....
     
    A BMW-MTB le gusta esto.
  13. sisosiso

    sisosiso Forista

    Registrado:
    11 Abr 2014
    Mensajes:
    2.206
    Me Gusta:
    2.520
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón, Majadahonda
    Modelo:
    F36 435i M
    El mío a 150 va a 2550 RPM +-.

    Para llanear a punta de gas a 2.000 RPM yo creo que no está mal, eso si, si viene algún repecho si es conveniente reducir una o dos marchas
     
  14. buski_23

    buski_23 En Practicas

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    416
    Ubicación:
    Por la península ibérica..
    Modelo:
    320d
    Argumentar que el 320i "sin capar" va mejor que el 320d..sin ánimo de ofender, me parece que estas confundiendo al compañero.

    Ve al concesionario y pidele presupuesto para un 320i sin capar, a ver que te dicen.

    No voy a entrar en debate de repro si o no, pero no olvideis el tema garantia del coche tambien. Nadie que os reprograme os va a firmar un papel de que en la casa no se darán cuenta de la repro.
     
  15. alvarete

    alvarete En Practicas

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    261
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Madrid
    Me resulta curioso que tengan los mismos desarrollos de cambio con la caja automatica. Si la gestion del cambio es similar en las dos motorizaciones, penalizaria mucho al gasolina frente al diesel ya que el par se convertiría en una variable determinante a favor del D.
    La gestion del cambio en el D es simplemente perfecta, pero para un gasolina lo llevaría muy bajo de vueltas...
     
  16. OrlA

    OrlA Forista

    Registrado:
    14 Oct 2016
    Mensajes:
    2.999
    Me Gusta:
    2.657
    Modelo:
    F30 320d Auto
    Yo sigo diciendo que esa patada contundente del 320d a punta de gas y en todo momento es muy muy adictiva.
     
    A alvarete y JEG les gusta esto.
  17. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.964
    Me Gusta:
    46.148
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    Puede ser que los desarrollos sean los mismos, pero no la gestión electrónica y esta es una gran diferencia, pero muy grande.
     
    A alvarete y BMW-MTB les gusta esto.
  18. Ángel Bautista García

    Ángel Bautista García Forista

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    779
    Me Gusta:
    1.235
    Modelo:
    BMW 220i Coupé
    Buenas tardes.

    No digo que va mejor, es más rápido. No pretendo confundir a nadie, simplemente digo que el gasolina ofrece unas posibilidades que el diésel no puede. Por supuesto es inviable ir a un concesionario a pedir presupuesto para un 320i sin "capar", rompe la política de gama. Si quieres más potencia, Martín Martín!!, hay que pagarla.

    La garantía es limitada en tiempo o kilometraje, y desde luego hay riesgo. También lo hay cuando uno se compra un vehículo de segunda mano con "N" kilómetros, es una lotería. La cuestión es si uno es conservador o tiene la voluntad o convencimiento de asumir riesgos y eso es una opción personal. Hay que valorarlo, ver el estado del coche y da igual que estudios se haga, siempre es un riesgo, estoy de acuerdo, pero se pueden minimizar en la medida de lo posible. Nada es seguro, ni un coche nuevo.

    Solo comentaba que la igualdad o desigualdad en prestaciones van en función de políticas de marca, no que el uno es superior (depende que parámetros) a otro "per se" solo por su cilindrada y distinto ciclo. Mi coche tiene 10 meses y 11.000 kms. A esta media, acabada la garantía, puede que tenga cerca de 40.000 kms. Si el motor estuviera bien y se puede, no dudo que le haga alguna mejora ligera. Sacarle 40 ó 50 cv más no debe ser muy complicado y asumir el riesgo de esta acción es algo que, depende la persona, merece la pena o no.

    Estoy de acuerdo con el compañero JEG, no obstante, si lo que vamos a comprar es susceptible de mejorar por capricho personal (y eso es algo pasional y no racional), el gasolina ofrece más posibilidades.

    Saludos.
     
    A Cocodrilo y Legna2008 les gusta esto.
  19. buski_23

    buski_23 En Practicas

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    416
    Ubicación:
    Por la península ibérica..
    Modelo:
    320d
    Seguramente, antes de que hagas los 40.000 kms (al ritmo que los haces, será dentro de 3 años), ya existirá reprogramación para el 320d.
     
  20. Rolme27

    Rolme27 En Practicas

    Registrado:
    13 Nov 2013
    Mensajes:
    440
    Me Gusta:
    249
    Modelo:
    F30 320i
    El 320 i o al menos el mío que es el N20 no hace falta repro para argumentar que anda más que el D; los dos están a la par y como han dicho más arribar para mí el único argumento pasa por el km anual y hacer al menos 25.000km , si digo bien 25.000. Cuantos con el d hacen menos de y bajo bastante 15.000? El i anda muy buen , motor generoso y progresivo y un bonito sonido de 4000 rpm para arriba
     
    A buski_23 le gusta esto.
  21. Ángel Bautista García

    Ángel Bautista García Forista

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    779
    Me Gusta:
    1.235
    Modelo:
    BMW 220i Coupé
    http://www.zeperfs.com/es/duel4353-5951.htm

    Buenas tardes, las diferencias, aunque nimias, existen. Es este caso es comparado con un N20 en lugar de un B48. Me resulta curioso el dato donde dice que el gasolina es más rápido en llegar a los 200 kms/h.

    Todo motor turbo comprimido puede ser reprogramado (el diésel 190 cv, por supuesto que también), la cuestión es: ¿Puede el diésel 190 cv llegar a los valores del gasolina (alrededor de los 250 cv) sin hacer cambios mecánicos?. Los dos motores son muy buenos y depende el gusto contentará a unos u otros. No obstante sigo manteniendo que, a futuro, el gasolina tiene mayor potencial de mejora sin grandes inversiones.

    Por lo demás, y si no hay idea de hacer nada a futuro, me remito a lo comentado anteriormente y en acuerdo con el compañero JEG si es pura razón de números. Si hay algo más, ya la cosa va de preferencias o gustos.

    Saludos.
     
  22. buski_23

    buski_23 En Practicas

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    416
    Ubicación:
    Por la península ibérica..
    Modelo:
    320d
    Actualmente el B48 no se puede reprogramar.
     
  23. KRT

    KRT Forista

    Registrado:
    16 May 2017
    Mensajes:
    862
    Me Gusta:
    859
    Modelo:
    M3 E46 & F30
    Si haces menos de 15-18mil kms al año no te compensa un diesel, los consumos ya no son tan bajos debido a FAPs y sus regeneraciones y las averías suelen tener un coste mayor que un gasolina, etc etc.

    Si haces menos kilometros de los citados, gasolina si o si, que los nuevos motores ya no tienen nada que ver con los de antaño, dan muchas mas alegrías.
     
  24. Ángel Bautista García

    Ángel Bautista García Forista

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    779
    Me Gusta:
    1.235
    Modelo:
    BMW 220i Coupé
    Última edición: 30 Ago 2017
  25. buski_23

    buski_23 En Practicas

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    416
    Ubicación:
    Por la península ibérica..
    Modelo:
    320d
    Perdón, me autocito para corregirme, cuando digo el B48, me refiero al 320d, no al i.
    El 320d B48 actual no se puede reprogramar.
     
  26. Ángel Bautista García

    Ángel Bautista García Forista

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    779
    Me Gusta:
    1.235
    Modelo:
    BMW 220i Coupé
    Aclarado, no obstante, misma respuesta. Tiempo al tiempo.
     
  27. buski_23

    buski_23 En Practicas

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    416
    Ubicación:
    Por la península ibérica..
    Modelo:
    320d
    Veo que no leiste este comentario.
     
  28. Ángel Bautista García

    Ángel Bautista García Forista

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    779
    Me Gusta:
    1.235
    Modelo:
    BMW 220i Coupé
    Disculpame, lo leí pero no capte el mensaje. Tienes toda la razón. Nscht, me hago mayor....
     
    A buski_23 le gusta esto.
  29. madrefoto

    madrefoto En Practicas

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    726
    Ubicación:
    Vitoria Gasteiz
    Modelo:
    F30 320d
    Veo el desarrollo del hilo y observo que, de nuevo, no vamos el tema de las reprogramaciones.

    Dos apuntes básicos:

    El compañero pregunta: 320i o 320d?. Leo comentarios completamente fuera de lugar denostando o valorando un tipo de motor u otro.
    La respuesta es clara y me repito. Si andas mucho, el diésel. Si andas poco, el gasolina.
    Sobre el papel las cifras del diésel son ligeramente mejores y sobre el terreno, seamos sinceros: la mayoría de los conductores van a conseguir que el diésel sea más rápido en cualquier circunstancia. La cantidad de par disponible marca la diferencia.
    Si se sabe lo que se lleva, es muy posible que en determinados terrenos, el margen de vueltas en el que se puede mover un gasolina, marque la diferencia, quedando neutralizado el asunto del par.

    Ahora bien; que necesitamos un coche con, mínimo, 250CV??? Gran error comprar un 320i. Las reprogramaciones son para disfrutarlas puntualmente. Alguno me va a llamar pesado, pero si reprogramamos un motor para ir todo el día con el pie a fondo, es que nos hemos equivocado de motor.

    Las reprogramaciones (a estos niveles) son un caramelito que llevamos en el bolsillo y, de vez en cuando, le pegamos unos lametazos.
    Pero si estamos todo el día pegando lametazos, tenemos que comprarnos un caramelo más gordo.

    Por otro lado, insisto: los consumos de los motores actuales de gasolina han mejorado una barbaridad. Yo he pasado de un B a un N. Tuve un F20 gasolina turbo y ahora tengo el F30 diésel turbo.
    A velocidades legales o más, la diferencia de consumo es sensible aunque no abultada.
    Pero si empezamos a "darle caña" la diferencia de consumos se dispara hasta cifras insospechadas. Los cruceros que el 320D es capaz de conseguir no lo hace el 320i ni de lejos si empezamos a pasar de 140-150 Km/h. Aunque eso es un asunto que la persona que compra el coche debe tener en cuenta.

    Un saludo
     
    rbar3154, Jordi F30, Alex_Magno y 4 otros les gusta esto.
  30. Ángel Bautista García

    Ángel Bautista García Forista

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    779
    Me Gusta:
    1.235
    Modelo:
    BMW 220i Coupé
    Estoy de acuerdo contigo, tanto en la realidad de ambos modelos como en lo del "caramelo", esa es la idea. No es cuestión de ir "quemado" siempre después de decidir sacarle un poco más a nuestro modelo, pero gusta ver puntualmente ese "punch" que tienes después de una mejora de potencia, por puro placer o por necesidad dada por una situación momentánea. No se puede describir mejor.

    Saludos.
     
    A madrefoto le gusta esto.

Compartir esta página