0-100 los los lo hacen en 6s, la verdad es que con muchos cv menos el 330d va sobrado... quién lo diría!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
330d 245cv e92 locidad máxima (km/h) 250 Aceleración 0-100 km/h (s) 6 Aceleración 0-1000 m (s) 25,7 Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s) 4,7 Consumo urbano (l/100 km) 7,3 Consumo extraurbano (l/100 km) 4,8 Consumo medio (l/100 km) 5,7 Emisiones de CO2 (gr/km) 152 Impuesto de matriculación 4,75 % Par: 530 nm 330i 272cv e92 Velocidad máxima (km/h) 250 Aceleración 0-100 km/h (s) 6 Aceleración 0-1000 m (s) 25,4 Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s) 6,1 Consumo urbano (l/100 km) 10 Consumo extraurbano (l/100 km) 5,9 Consumo medio (l/100 km) 7,4 Emisiones de CO2 (gr/km) 173 Impuesto de matriculación 9,75 % Par: 320nm tratorcillo si pero como va con muchísimos cv menos... y gasta la mitad menos...
Yo escucho mi gsxr a 16000, y que.O sea que tener un gasolina potente es vivir en un rally permanente,con o sin abuela.Oido todo esto creo que el foro se puede dividir en 2 bandos.Los que se desplazan de A a B porque no hay mas remedio y los que disfrutan de cada matiz de su coche desplazandose de A a B.Jo que de cosas se aprenden en este foro de verdad es increible.Nunca me acostare sin saber algo nuevo.
Mira, apenas habrá diferencias en las prestaciones, pero yo te aseguro que con cambio manual, tú, haciendo el mismo recorrido en uno y otro coche, te darías cuenta que con el 330d corres más sin querer... encambio el gasolina te va a pedir utilizar un poco más el cambio. Y es más, si tengo que elegir un 330d/i manual o un 325d/i automático, me quedo con el 325. Los 330 correran más, pero es bastante más fácil es conducir rápido con un automático... es muy difícil seguir a un coche con cambio automático, lo puedes seguir en un 0-1000m pero en carretera con curvas de por medio, reducciones etc, es muy muy difícil tienes que conocer mucho el coche e ir bastante concentrado. En mi caso, la conducción por carretera donde te mueves entre los 70km/h y 110km/h, con el 325d es un poco coñazo, por que estás continuamente utilizando el cambio entre 4ª,5ª y 6ª. Es muy bonito para dar un paseo, pero cuando en un día tienes que hacer 400km por nacionales, acabas cansado del cambio manual...
Así es la vida nunca se para de aprender, lo que pasa es que aquí alguno parece que ya se lo sabe todo. El hecho de que yo no tenga dinero para tener un 335i y menos 60 euros para cada 400 km no me hace ser una persona que disfruta menos yendo de A a B, simplemente es cuestión de prioridades y tirar el dinero cuando hago 40.000 km al año no es una de ellas. Y por favor ahora no me vengáis con el tema de los consumos por que vengo de un golf gti al que se le veía bajar la aguja del consumo a poco que le pisases, a ver si ahora disfrutar del sonido del 330i se cosigue con un consumo de 7,4 un poco de seriedad.
si dudas entre el 325 y el 330,te puedo dar mis consumos.yo he llevado el 320d y consume menos que el mio,menos motor,menos peso,etc..yo hago 25000 kms ---30%ciudad--70%carretera nacional,.toma esta referencia,llenando el deposito,cuando esta a mitad,llevas en torno a 500-540 kms,dependiendo del trafico.en autovia que no tienes que adelantar a ningun vehiculo cagando ostias y a velocidad legal constante lo mismo,por lo menos a mi no me sube el consumo mixto.--deposito lleno--820---900kms,,depende de tu pie---sl2
Por lo general al dueño de este tipo de vehiculo poco le interesara el tema del consumo.Hoy mismo le puesto 98 al 335i y a sido la chica de la gasolinera la que me a dicho,joer que cara es esta gasolina,creo que me a dicho a 1,27 o por hay,tampoco lo se.Pero sinceramente no me preocupa mucho.Yo sabia lo que me compraba, un coche gasolina y potente,de echo mis 3 coches son gasolina y no soy de los que mira lo que me consume ninguno,no lo miro jamas,cuando le hace falta les pongo y punto.Pues menudo suplicio, te compras un coche asi y estar siempre preocupado del consumo,ni de coña vamos.Para eso se piensa antes y si no lo puedes mantener pues no se compra.
Yo al igual que tú tengro 3 coches, y los 3 diésel, si caculo una media de lo que gasto al mes en gasoil sube un poco de 300e no me quiero imaginar esto con 335s i... sería casi el doble...
Yo tengo un 330 i automático desde hace más de un año. Me lo compré con tres años de segunda mano con apenas 20.000 km, una auténtica ganga. Me hago aproximadamente unos 10/12000 km año y estoy encantado. No quiero entrar en guerras de cifras y consumo, pero partiendo de la base de que es un 3000 cc atmosférico de 270 CV, sus consumos en autovía a velocidades "mas o menos" legales son ridículas, y bajar de ocho litros es fácil. Yo me hago la ruta oviedo valladolid, una vez al més más o menos, y con cruceros mantenidos sobre 130 Km, el consumo medio se situa en 7,7 litros. Y eso que tenemos la autopista del Huerna. En ciudad consume un guevo, y no soy capaz de bajarlo de 14/15 litros, pero la verdad es que me hago muy pocos kilómetros en ciudad. En una ocasión, tuve que hacer el viaje Valladolid Oviedo un poco rápido, y con cruceros mantenidos de 140/150, puntas de 180 y más, y el consumo medio se mantuvo por debajo de 9 litros. Del sonido no tengo nada que decir...... impresionante. El corte de inyección en las 7000 rpm es una gozada brutal. Salu2.
Veo que por fin ya hablamos el mismo idioma, no es una cuestión de gustos ni de sensaciones es pura y simplemnte una cuestión de pasta. Pensar que un tío que tiene un 335i es porque le gusta mas la conducción que uno que tiene un 320d es un grave error de concepto. Uno puede pagarselo y el otro no, no hay mas misterio.
Reseteaste el consumo cuando hiciste esto? o te quedaste con tu media de 7,7 y llegó a los 9? si es la segunda opción me lo puedo creer; si es la primera no. Tengo un 330I automático, sé lo que es hacer un viaje larguito a esas velocidades (por lo que me han contado) y de los 10 no lo bajas
Me parece un poco raro ese consumo. Madrid-oviedo (hay autopista del huerna) en un 130i, usando mucha sexta. media de 143km/h, consumo medio de 10,6. Salu2
+1 Exacto, a mi el tema del consumo no me afecta para nada, pongo de 98 al 330 y a la r1 y de 95 al 120, en casa gasolina para los tres... Y si gastan que gasten, cuando no pueda echarles gasolina al metro... ;-)
. No se trata tampoco de eso. Desde mi punto de vista hay que ver que uso se le va a dar al coche, si lo vas a utilizar para viajar, o para ir a currar al lado de casa y dar un paseillo de vez en cuando. Si es la primera opción comprarse un gasolina me parece una tontería, por que hoy en día, practicamente todos nos metemos en la autovía y ponemos el control de crucero. A 130km/h le encuentro más ventajas a un diésel que a un gasolina. - Ruido se escucha el mismo - Vibraciones practicamente las mismas - Con el diésel en sexta vas a recuperar mejor - Y lógicamente haces lo mismo, disfrutas del mismo coche, mismo chasis misma dirección... todo igual, gastando menos. Ahora, el que hace 10 o 15.000km al año, que coge el coche para dar un paseillo, para ir al curro al lado de casa, para cuatro cosillas, ahí si, por ciudad se nota mucho la suavidad del gasolina ,da gusto el sonido, etc. Pero comprarse un gasolina para hacer autovía me parece una tontería... no se trata de tener o no dinero que al fin y al cabo los que estamos aquí, algo debemos de tener que los coches no los regalan. Se trata de valorar ese dinero a mayores que te vas a gastar en un gasolina, si compensa o no, y para mi cruzar ahora España en un gasolina, es como levantarse y tirar 50e por una alcantarilla, igualito.
B uen consumo de ese 320d, supongo que no llevaste a nadie de pasajero o ninguna maleta, que sino pesaría mas que el 325i, pero buen consumo para ese diesel.
Viendo las prestaciones yo elegiría el 330d con 245cv, más que suficientes para el 95% de nosotros, sino pregunta a Pere...
Te entiendo,pero yo hablo por mi y repito, para mi el coche es un hobby y esas pequeñas cosas que igual otro seguramente no les hace caso,para mi son muy importantes.Vas a 130 y haces un adelantamiento,reduces marcha y escuchas el sonido del motor y del escape ir por una carretera secundaria llena de curvas subiendo y bajando marchas o simplemente escuchar el coche en relenti parado en un semaforo.Esos detalles son vitales para mi.Creo que todos los que estamos aqui les gustan mas o menos los coches y creo que nadie puede discutir que estos detalles se disfrutan mucho mas con un gasolina que con un diesel.Una persona apasionada de los coches y cuando el dinero no fuera un problema.¿Cuantos diesel se compraria la gente?.Yo ya se la respuesta.
Hombre si lo miras por prestaciones...., el diesel las tiene mejores, solo en aceleracion le gana el diesel por una décima de segundo, pero bueno eso no es nada, lo único que tambien sé, que el 330d lo mejoraron desde que salió, cosa que al Gasolina no le pasó. En lo que le llega a uno u a otros para cumplir con el Pere creo que a todos no bastaban 50cv :weedman:
estoy muy de acuerdo contigo en algunas cosas: un 3.0d ahora mismo es un makinon, con un par descomunal y una flexibilidad de conduccion absoluta, sobre todo si uno se va a un cambio automatico tan conseguido y rapido como el Steptronic....Luego creo que nos satisface a todos el hecho de semejantes prestaciones asociadas a un consumo tan bajo : no es cuetion de poder o no poder, es una satisfaccio'n mental, sicologica, por asi' decirlo.. Pero tb algunos argumentos aplican al 3.0 i : es un motor sedoso, con un sonido impresionante, fiabilidad elevadisima, superior al 3.0d....yo tengo un 335i aparte de un MB 320 cdi y cuando lo cojo por carretera recnozco que disfruto ma's, pero tb que tengo la sensacio'n de que con el cdi llego antes....y el piloto es el mismo, igual de malo al final, lo que vale son las prioridades de cada uno.....y saber que uno y otro te dan cosas distintas....