la calidad de un f10 es inferior a la de un e90? yo no he tenido ni conducido un f10, de modo que es una pregunta desde la ignorancia...
Yo creo que cada coche esta para lo que esta y un tt o una berlina de cerca de dos toneladas destinada a viajar , que no olvidemos que las berlinas son para eso, tiene que ser diesel, a modo generalista, excepto quien haga muy pocos km, en cuyo caso, comprarse un serie 7 o un e60 es un sinsentido teniendo otro tipo de vehículos para divertirse tipo z4.
O sea que el que tiene 100.000 € para gastar en un serie 7 tiene que ir dieselizado para hacer 20.000 km anuales
Efectivamente al ojo no da esa anchura ni de lejos. Máxime cuando ni siquiera se aprecia que la goma cierre perfectísimimante una anchura de 8,5" como la de las 216. Por otra parte parece (o yo no llego a verlo) una goma de 265/35718 sin protección de llanta.....se me hace mas raro aún. Las llantas no pertenecen a ese modelo carente de paquete M. El coche tiene buen aspecto en general y desde luego tiene todo lo deseable en un cacharro de estos a buen precio (si está como debería estar, claro) pero tal y como redacta el tío la venta de su propio coche....
es un sinsentido?, acaso nadie dicta como se divierte cada cual?…, no se, lo que para uno puede ser divertido para otros puede ser un suplicio, habrá quien le resulte divertido el circular en una berlina de lujo con un rodar excelente, en ausencia de ruidos y en total confort, incluso sin un motor especialmente importante, o viceversa, quien literalmente se la traiga al pairo los asientos calefactados, con masaje y demás gaitas y que se divierta estirando el motor y sin equipo de música, o aquel que prefiera un biplaza molón para darse el gusto de sentir la agilidad y la sensación de libertad que produce un cabrio pero…..cada cual escoge su manera de diversión
Hombre Reihe, lo que no es cuestionable es que la dieselización en este país ha llegado a tal punto que si, la mayor parte del mercado de los 7´s, A8´s, S´s e incluso 5's, E´s y A6's son diesel 3litros con mas cavallos cada vez. Y todos conocemos gente que se ha gastado 100.000 mortadelos en ellos y les oyes decir que gasolina no "que consumen un huevo" O es que no giráis el cuello hasta 180º cada vez que veis pasar uno de estos gordos en gasolina?? raras avis....
Yo no digo que haya o deje de haber. Pero si de verdad tienes 100.000 € para un coche créeme, 200 € al mes extra en combustible no suponen un obstáculo. Por supuesto puede haber -y de hecho hay- compras motivadas por cuestiones ajenas a la mecánica que pueden valorar positivamente esos 200 € pues no valoran el plus de la mecánica más refinada. Incluso alguno puede encontrar más cómodo de llevar el Diesel. Pero si se sigue fabricando el motor de gasolina es por algo...
son modas, lo mismo que cuando se empiecen a electrificar por las gamas altas en plan tesla, llevar lo ultimo resulta molón, y esta clientela en buena parte se nutre de llevar lo mas fashion
No, tampoco son modas. El Diesel puede suponer un ahorro importante en ciertos casos. Y sobre todo en el mercado de segunda mano entiendo claramente la motivación del motor de gasoil. Al que compra un 730d por 25.000 € puedo comprenderlo muchísimo mejor que al que lo estrena salvo que lo estrene una empresa y haga 100.000 km anuales, que también se dan casos.
Yo apoyo la opción 330i Y otra cosa: ¿podrías explicar un poco más eso de que no tienen nada que ver el M54B30 con el N52B30?
A mi parecer, el M54 es más perrete y consume más. Aunque también es cierto que la referencia que tengo de M54 es steptronic y llanta 19"-
me refiero al perfil de cliente que se gasta 120.000€ en un coche de estos para rodar 10.000 kms al año que también los hay, a este perfil de cliente me refiero cuando digo lo de las modas a estos niveles, porque que necesidad tiene alguien de estas características de un diesel?, ninguna en mi opinión (opinión objetiva)
Jo, y yo que estoy enamorado del mío (M54) eso sí, manual y llanta 17 Seguro que el N52 va mejor, y es más económico, pero me extrañó lo de no tiene nada que ver.
En esa tesitura me encuentro muchas veces, segunda y salir disparado con estres para la familia y mi mujer acojonada, o tercera y "ir saliendo" como dice @Reihesechs y tardar el doble. Evidentemente si hace falta o ante la duda a saco, pero muchas veces te encuentras por ejemplo ante un adelantamiento a otro vehiculo que va a 95-100, con poco espacio, donde la segunda de 105 te la comes antes siquiera de emparejarte...y la tercera de 160 km por hora es demasiado larga para salir a tope. Con el Focus me pasaba algo parecido, pero para adelantar algo más rápido, sobre los 115-120 del otro vehículo. La tercera cortaba a 135, y la cuarta hacia más de 190...pero "sólo" había 130 cv... La única solución plenamente satisfactoria no turbada es un peazo atmosférico de 4 litros y 300 y pico cv en adelante, banzaiii!!
El problema son los kilos. Con el 328i E36 salir a adelantar en tercera a 95 es pegar un tirón muy notable, al llegar a 100 el motor estira que da gloria. Recuerdo los adelantamientos en REDIA hace años donde hacías en tercera el 100-160 en un periquete y te despachabas dos trailers largos en un suspiro.
Que no hace falta. Que es así. Y el gustazo que es, porque además es que ni los ocupantes se quejan, ya que el motor va tan fino que es un susurro.
Eso era lo mejor. Ese sonido suave a turbina que invadía el interior y la sensación de que el motor iba relajado y sin esfuerzo gracias a su soberbio equilibrado.
Tienes razon, @Reihesechs , pero para conseguir un coche con una calidad de rodaje como mi e61 por ejemplo con 200 kg menos de peso(y eso que el mio es de los ligeros entre los de su tamano), la inversion en calidad de componentes y disenio repercutirian aun mas en el precio...o seria una veleta inconducible a partir de cierta velocidad. Si para adelgazar 100 kg del M4 han echado el resto, y es un M!
Has dado con el "pero", el relativamente amplio salto de 2a a 3a típico de BMW, que se puede manifestar en estos casos "extremos" en el caso de estos motores tan lineales y si acaso algo faltos en bajo/medio régimen. Yo no alargaría la 2a, en todo caso acortaría la 3a (que en mi n52b25 tampoco es que sea tan larga, 22,48 km/h cada 1000 rpm) Enviado desde el ladrillo
O un ZF 8v!!! El N52B30 con ese cambio sería una gozada!! Podrías llevarlo ronroneando en 6a 7a y 8a a punta de gas y en caso de necesidad de adelantamiento, un kick down a 2a-3a-4a con el motor sin bajar de 5500rpm te daría la pegada que se espera de los 258cv sin desfallecer. Creo que sólo el F10 llego a motor el N53 de 272cv con ese cambio, y ha de ser una gozada!!!
Unos kilos de más, y que lo que gana el N52 por arriba(corta a 7000rpm con potencia máxima a 6700rpm) lo pierde frente al M52B28 por abajo...(potencia máxima a 5500rpm, 5800 en el TU), o sea que es probable que metiendo un tercerazo a 95, el M52 de un 328 empuje incluso más que el N52B30 de un 330i E90.....y a 80, será incluso más acusado.... Ahora parece que los motores turbo son "malos" porque entregan potencia máxima a 5500 y la mantienen hasta casi 6500....y no nos acordamos que los M52 tan queridos por aquí, hacían prácticamente lo mismo....
Tambien es verdad Mira que no me gustan los automaticos, pero es verdad que las posibilidades de escalonamiento con 8 velocidades le tienen que sentar muy bien a un n52.
Me temo que el tema está en que nadie pagaría el precio de un serie 5 por un coche del tamaño de un 3... Creo que ese es EL problema, que la gente paga los coches por metros Correcto. De hecho el 328i pasaba de 190 CV prácticamente a 5000 rpm. A mi las curvas de potencia de los turbo no me desagradan en absoluto si son motores bien resueltos.
Pues a las pruebas me remito, mira a ver que serie 7 o coche similar se vende mas, diesel o gasolina y te aseguro que ninguno que lo compre nuevo es mileurista, si queréis rizar el rizo podéis hacerlo, pero la realidad esta ahí y es palpable, por encima de las preferencias personales.
Las preferencias de cada uno no hacen que las cosas tengan sentido, los guiris han puesto de moda el balconing, si, esta de moda, pero a mi me parece un sinsentido tirarse por un balcón. Los datos están ahí para verlos y si el 90% de los tt y grandes berlinas son diesel será por algo....mira que os gusta darle vueltas a la realidad.