ok! ves? esto son el tipo de conversaciones que me gustan leer, debates sin entrar en piques ni tonterías, cada uno expone sus ideas, las comparte, rectifica en lo que se equivoco y cada uno se lleva una nueva lección para casa! eres un gran forero! si tengo ocasión ya nos conoceremos!
enorabuena compañero! sigue disfrutando del foro! y que te siga entreteniendo mientras pasa esa amarga y eterna espera! y que disfrutes ese tremendo coche cuando te llegue! y ya sabes! queremos presentación y fotos!
Veremos Porsche diesel no tardando mucho, ya que circulan varios prototipos de Porsche con este combustible. Porsche ahora tiene el 30 % de VAG y su objetivo es llegar a tomar el control absoluto de VAG y "coger prestada" así su tecnología diesel. VAG se resiste como puede, pero es cuestión de tiempo que Porsche crontole VAG (Audi-VW-Seat-Skoda-Bentley-Lamborghini).
+1000, nide! yo tambien te doy toda la razón, tengo bastante experiencia con coches gasolina con turbo y sin turbo como: -golf gti 200cv -audi s3 repro a 312cv -330ci e46 -325i e90 -astra gsi 150cv -328ci e36 -ibiza 1.5 system porsche(carburador de doble cuerpo,era la caña!) y tambien en diesel -530d e39 -530d e60 -530da e60 -renault 21 2.1tdx (90cv,una maquinaza en sus tiempos!) -320d clase c -220d clase c -y mi 325d e90 y hoy por hoy me quedo con los motores diesel tanto en deportividad, como en consumos y autonomía, como en tiempo de respuesta y radicalidad de reacciones, como en recuperaciones, salida de curvas, duravilidad y fiabilidad(al menos los que tuve,0 visitas al taller). Con esto no quiero decir que los gasolina que probé sean malos joer, claro que son excelentes coches y tienen unas prestaciones de ensueño, lo que pasa es que cada persona es un mundo y cada uno tiene sus ideales y preferencias a cerca de lo que le exige a un coche, y yo me quedo con los diesel, y la verdad es que nunca escuché un sonido tan puro como el que me transmiten los 6L de la bmw,nada que ver conlos vag o psa, era lo único que no me gustaba junto con el humo negro en los diesel y ahora es lo que más me gusta con el FAP no echa ni una partícula de humo,incluso me atrevería a decir que es mas cantoso la vaporación de los gasolina que el 0 que echan los diesel actuales y el sonido era el único contra y hoy por hoy me vuelve loco tanto a relantí como cuando lo va entregando todo,ufffffffffff........seré que soy yo rarito,jeje
Habra que decirles a los de Citroen Sport que estan haciendo el pijo con sus WRC. Para ganar los mundiales lo mejor un HDI vitaminao. Digo WRC porque es lo que mas se parece a la vida cotidiana. Ya que los circuitos, por repetitivos no tienen nada que ver. Un saludo Diego
y otra pruebilla de un 335i y un 335d...esta tb estaría bien, eh? Ademas los dos llevarian turbo en igual de condiciones.
esa ya la hay,pero se podria mejorar, me refiero al video de mistral(335i) contra vega(335d),porque no se aprecia demasiado en las camaras, les falta tambien una prueba de aceleracion y etc,... no estaria bien,estaria ac***nante!jeje y a igualdad de condiciones y soplillos!
por supuesto!!! ahí te vá! el negro es un 335i y el clarito un 335d. que lo disfruti a lo tuti fruty!jaja
Como mola ese video. Ya habia quedado claro por aquí que en circuito cerrado el 335d se come al 335i. Saludos.
Debo estar ciego porque yo veo justo lo contrario en las pocas salidas de curvas donde estan los dos en el campo de vision es impresionante lo que le recorta el Negro en pocos metros. Otra cosa es que el del Gris pilote mejor o se sepa mejor el circuito. Min. 1.10 a 1.20 solo con una curva de por medio se nota lo que le recorta en dos rectas
Clarísimo, sobre todo en la salida, ;-) 335 i: 0-100 km/h 5,5 s 335 d: 0-100 km/h 6,1 s pero vamos, que si, que se lo come (sin comentarios)
ecolicuá! en par de meses ya aparecerá algún ferrari diesel! que como ahora el diesel es para ricos pos eso....................jejejejejej
Si le doy a mi hermana un 335d y me cojo yo un 318i en un circuito te aseguro que tb me la como!!!! Menos mal que los numeros estan ahi para no engañar a nadie y se hacen con el mismo piloto en el mismo recorrido: 335 i: 0-100 km/h 5,5 s 335 d: 0-100 km/h 6,1 s Pero, insisto en que al margen de quien funda a quien...yo hablaba de lo que para mi es deportividad. Con respecto al CAyyenne, efectivamente es muy probable que salga al mercado un diesel pero ya dije en su dia que se trata de una maniobra comercial para subir la ventas (actualmente en la marca estan en un gran descenso de ventas por la crisis, muchos de sus clientes son gente de la inmobiliaria...) pero no sacarán un diesel en una version deportiva (los que todos entendemos por deportivos...carrera, cayman, etc...) Se sacan para ssaalir de la crisis y sobre todo ahora que tienen los derechos sobre VAG Alla por el 2005 ni se lo planteaban...'En Porsche no queremos saber nada de motores diésel' - elmundo.es motor pero la crisis es la crisis y el ppal objetivo es vender y con el cayyene pueden hacerlo sin perder su objetivo de deportividad en sus "deportivos". Ademas siempre habrá gente que compré un CAyyene aunque sea diesel...pero el purista de porsche: te aseguro que seguirá en su linea de gasolina. Otras marcas que solo fabrican deportivos solo hacen gasolina pero el mercado presiona y hay que evolucionar y responder a las otras marcas y a los requerimientos del publico que en definitiva es quien manda. Estoy con vosotros en que el diesel se ha creado su fama con grandisimos motores en ocasiones tan competentes como los gasolina pero....en un circuito de formula 1......nunca olerá ni sonará a diesel (aunque, con todos mis respetos, a algunos les guste mas el sonido de un diesel que de un gasolina). Y recuerden "esto es formula 1 si pestañean se lo perderán" Ahhh, es curioso como gente con diesel pone "escapes" deportivos que lo que hacen es traducir el sonido a algo similaral gasolina.... Un slaudo a todos amiguetes
¿Acaso alguien duda que invertir la millonada que le ha supuesto a Audi ganar Le Mans con un motor diesel no es más que una estrategia de marketing?
Yo no lo dudo, al igual que el r8 tdi pienso que es solo para publicidad, pero con el cronómetro en la mano parece ser que no les va muy mal no??
Por lo que sea,pero ganaron y ademas el segundo tambien es diesel...y el tercero... A mi me da mucha curiosidad ver un Porsche o un Ferrari diesel...
Para mi un coche de calle es una cosa y la competición otra. Entiendo que las empresas se crean para ganar dinero y, aunque no me gusta, comprendo la decisión de Porsche de vender un SUV diesel (con un 911 la cosa cambiaría). Pero no creo que veamos nunca un F1 diesel, sólo pensarlo me deprimo. He ido a varios grandes premios de F1 y todavía se me sigue poniendo la piel de gallina cada vez que entro en el circuito y escucho el sonido de los motores.